CANARIAS: PARAISO PARA TURISTAS, INFIERNO PARA SUS HABITANTES

El turista que llega a Canarias cree que llega a un Paraiso donde sus pobladores son "afortunados" por tanta belleza publicitada. Ellos no saben que el camarero que les sirve no llega a final de mes, que no encuentra un alquiler normal, que está en lista de espera eterna para operarse y que su padre dependiente se murió sin ayudas. Ellos no saben que detrás del parque temático que le vendieron, hay un infierno social.

CANARIAS03 de marzo de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
CANARIAS-COLONIA DE ESPAÑA-HIJOSDECANARIAS.COM

Bajo el eterno mantra de que "vivimos del turismo", se nos inoculó durante décadas que le debíamos la vida a promotores turísticos, touroperadores y "negociantes varios". De tanto consumir que "vivíamos en el paraiso" nos llegamos a creer que éramos "los más afortunados del mundo" , a pesar de que, salvo en las "zonas turísticas" el infierno social era evidente. En el colmo de los colmos, ingentes cantidades de dinero público han sido destinados para convertirnos en un parque temático cada vez mayor, en un monopoly para mafiosos, en un un mercadillo de desalmados, en un plató de cine donde los canarios somos secundarios que ni hablar dejan.

Nos han casado con una mentira gigantesca de la que ahora vemos su expresión más burda y exagerada. Detrás de su turismo de masas vendido como maná de riqueza, había un tsunami de destrucción medioambiental, de población sin control, de mayor brecha social, de "todo por la pasta y todo vale" en la que el ciudadano de a pie vale céntimos y el cliente turístico es un billete de 500 euros.

Ningún economista serio podría explicar cómo en un lugar donde circula tanto dinero, éste no llegue a la par y holgadamente a las familias. Salvo que en su explicación añadiera que es lo normal en las colonias, donde "los nativos" son sólo el atrezzo del decorado, junto a la palmera y el sol radiante, de la que en el fondo es sólo una finca en explotación. Más de 60 años "viviendo del turismo" con los ranking más elevados de todo lo malo. El infierno social en el paraiso del turismo europeo. 

Y en medio de esta película bananera que somos, el canarito que cree, como quien ojea las fotos del Hola o el Lecturas, que "algún día podrá vivir y disfrutar" de la suerte reservada para esos turistas del "todo incluido". Un canarito que vive en el espejismo de que "al menos tiene el papel de cenicienta" en este cuento donde nunca "vivirán felices ni comerán perdices".

Un lugar donde tan pocos se hacen ricos a costa del sufrimiento de tantos no es un paraíso. Paraiso seríamos con sueldos justos, todas los derechos sociales cubiertos de manera óptima, una economía dirigida al bien común, una gobernanza liberada de corrupción e ineptitudes. Con soberania nacional.

La resignación no es una opción. Claro que habría alternativas. Claro que podríamos ser una Noruega en el Atlántico, pero hay quien se empeña en que seamos " las sirvientas y  parientes pobres de una Europa colonialista y sus multinacionales".

Mientras ellos celebran "sus récords" de viajeros, turistas, o ocupación hotelera, nosotros sumamos cada vez  más emergencias (ambiental, hídrica, habitacional, poblacional, social...). Mientras ellos "se compinchan" para ir más allá aún "colonizando" hasta el último metro cuadrado de nuestro suelo para su negocio, nosotros "bailamos" incomprensiblemente con sus mantras.

Tenemos que crear las condiciones para que "se vuelva la tortilla": para nosotros el para ellos y para ellos el infierno. Basta de "sosteniblabla". Acabemos con esta farsa donde es el turismo el que vive de nosotros y no al revés. Menos turistas y más beneficios para el canario. Paraíso para todos y no sueldos de miseria, mientras 4 se ponen ricos. "El pastel debe ser repartido" y ya está bien de que los de fuera se lleven la mayor parte. Eso o va a llegar un día en que tiremos todo el negocio abajo porque la estancia " de sus clientes" en nuestras islas la convirtamos en un infierno...por lo que nosotros estamos pasando 

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.