SI SE PUEDE SE "SUMA" AL TIRO EN EL PIE

Esa izquierda que se llama canaria, pero que siempre va a rebufo de lo que haga, diga e invente la española, tendria que hacérselo mirar. Pasan los años, cambian y recambian sus siglas y siguen instalados en su "no se puede". Como ejemplo reciente no sólo ha quedado Alberto Rodríguez, ahora, también, los "Si se puede". Ayer con Podemos y ahora con los socialdemócratas españolistas de Yolanda Díaz. A continuación, publicamos extractos de su comunicado.

CANARIAS20 de junio de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
GridArt_20230620_092149750

Sí se puede ha anunciado que apoyará en Canarias a Sumar en las elecciones generales del 23 de julio en Canarias. La formación política ve esta coalición como “una oportunidad para aunar fuerzas en la izquierda canaria tras el 28M”.

Este apoyo se ha decidido en una asamblea celebrada recientemente con el objetivo de facilitar que sus candidaturas obtengan el mayor respaldo posible en las urnas en el Archipiélago.

La organización ecosocialista canaria considera imprescindible aunar voluntades que garanticen que la propuesta electoral de la izquierda incluya en su programa una agenda canaria que tenga en cuenta las singularidades históricas del archipiélago y que se comprometa en la defensa de los intereses populares de Canarias.


“Sumar representa para estos cuatro años no solo un dique de contención y una forma de bloqueo a las diferentes derechas, sino también una herramienta muy útil para la sociedad canaria y para el conjunto de los pueblos del Estado y en eso Sí se puede va a estar no solo por convicción y por esperanzas compartidas, sino también por responsabilidad”, ha asegurado el portavoz de Sí se puede, Hugo Cejas.

A pesar de las dificultades que entraña el adelanto de la cita electoral, Sí se puede considera que la convocatoria de las elecciones generales para el 23 de julio constituye un acelerador de las decisiones que debe tomar la izquierda canaria para reaccionar ante el resultado de las elecciones locales de mayo y ante el reto que significa el avance de las derechas en gran parte del Estado español y, particularmente, en las Islas.


A juicio del partido asambleario canario, el desafío que significa para las organizaciones de la izquierda canaria la convocatoria del 23 de julio consiste en ser capaces de alcanzar consensos y acuerdos en las Islas, especialmente en lo relativo a la elaboración de un programa que defienda los intereses del pueblo canario en las Cortes, además de en el diseño y organización de la campaña, de forma que se cuente con todas las fuerzas posibles. Sí se puede considera que solo de esta manera se puede lograr tener voces y representantes fieles a los intereses de la mayoría social canaria y, por este motivo, se apresta a dar su apoyo movilizado en torno a la propuesta electoral impulsada por el Movimiento Sumar.

Sumar representa para estos cuatro años no solo un dique de contención y una forma de bloqueo a las diferentes derechas, sino también una herramienta muy útil para la sociedad canaria y para el conjunto de los pueblos del Estado y en eso Sí se puede va a estar no solo por convicción y por esperanzas compartidas, sino también por responsabilidad”, ha asegurado el portavoz de Sí se puede, Hugo Cejas.

ÚLTIMA HORA
IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl sábado

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.