LOS "MERCADERES" DE LA VIVIENDA DESAHUCIAN A LOS CANARIOS

El coste de la compra y alquiler de la vivienda en el Archipiélago lleva subiendo ininterrumpidamente 10 años. Sólo si los salarios hubieran crecido de la misma manera, decenas de miles de canarios hubieran tenido la oportunidad de tener acceso a ella, pero todos sabemos que esto no ha ocurrido. Todo lo contrario,muchas miles de familias han tenido que abandonar las que tenían y otros tantos miles ya sólo pueden pagar una habitación.

CANARIAS08 de septiembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (3)

Decenas de miles de viviendas vacías,otras tantas en manos de bancos y fondos buitres y el conjunto restante sometidas a un "mercadeo" digno de verdaderos piratas. Así se encuentra el llamado mercado de la vivienda en Canarias que, además y para más inri, está viendo "aterrizar" desde hace unos años a "inversores extranjeros" que están comprando a manos llenas para reconvertir barrios enteros en paraíso del alquiler vacacional y el nomadeo.

Como todo en Canarias, un pueblo acorralado por la indignidad y discapacidad moral de sus gobernantes canarios y españoles que, en este caso, hasta sin techo nos están dejando.

Mucho postureo,mucha promesa,mucho de lo siempre, ha dejado lo de la ley de vivienda para "el vuelva usted mañana" y lo de la promoción y construcción de vivienda pública en una impúdica vergüenza por la lentitud e insignificancia gestora.

En un país como el nuestro, capaz de alojar a 16 millones de turistas anuales, se obvia el hecho de que los naturales de las islas no pueden acceder a un techo o simplemente se dejan el 50% de sus insuficientes salarios para cobijar a sus familias, es que en verdad se sigue siendo víctima de un Estado y Régimen fallidos. Sí, fallidos, porque si no hay empleos para todos, los salarios no dan, los jóvenes no tienen salida, la vivienda es inaccesible y la cesta de la compra también es presa de "los mercaderes" de este sistema, ese Estado falla clamorosamente 

¿Es que nos hemos olvidado que o los derechos son para ser ejercidos o son nada?Nos hemos dejado llevar tanto, que hemos consentido que los salarios no permitan vivir y hasta un techo  sea un lujo en esta sociedad. Sociedad eunuca.

Se puede estar socialmente dormido, políticamente anestesiado o engañado pero, ¿es que se nos ha extirpado también el mínimo de dignidad que ni por un techo digno vamos a luchar?

ÚLTIMA HORA
file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl sábado

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl sábado

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso