LA CONCIENCIA DEL VALOR DEL TERRITORIO Y DE LO NUESTRO

CANARIAS02/10/2023 Ricardo González
images (9)

La vida nos pone a cada uno/a en un lugar del planeta. 

A nosotros/as, la vida nos ha puesto en este Archipiélago Canario, nuestro pequeño gran país Archipiélagico del que nos sentimos orgullosos a veces y otras tristes por su situación social. 

A partir de ese momento adquirimos la responsabilidad con nosotros/as, las próximas generaciones y con el entorno o hábitat que nos ha sido otorgado para asumir el deber de  cuidarlo, mimarlo, respetarlo, valorarlo.

Tenemos el deber de hacer de este espacio un lugar mejor en el mundo para quienes vienen detrás.

Me refiero a esas nuevas generaciones que tendrán que tomar el testigo o el legado para seguir avanzando hacia un modelo de vida sostenible y menos destructivo con el territorio, en este caso, Islas que limitan nuestra capacidad de desarrollo por el espacio disponible. 

Quizás así, siendo respetuosos, amables y conscientes de nuestro territorio vital, podamos ser ejemplo para otros/as. Hemos de reconocer que hasta la fecha no lo hemos sido en absoluto. 

No nos queda otro camino como sociedad civil más que reflexionar seriamente sobre nuestra deriva para que seamos, de verdad, ejemplo con decisiones, acciones, compromiso, conciencia, planificación, visión a medio y largo plazo...y abandonemos la mirada  egoísta para abrirnos a una conciencia social y colectiva para valorar las consecuencias de nuestra deriva actual. 

Canarias, nuestro país, lo merece y nosotros, quienes habitamos las Islas, también lo merecemos. Es más, necesitamos con urgencia hacernos responsables de una vez por todas de nuestras decisiones. Alzar la cabeza y la mirada para ir adelante con firneza y determinación. 

Nosotros, los canarios y canarias que vivimos y sentimos esta tierra nuestra y sufrimos las consecuencias de nuestra inconsciencia , hemos de ser capaces de mirar algo más allá, más lejos de nuestras propias narices.

Tendremos que poner freno a ese crecimiento desmedido que algunos abogan como camino salvador usando los mantras de empleo de empleo, progreso y crecimiento y aprender a mantenernos lejos de la avaricia y la codicia del momento.

 Fundamentalmente, de algunos interesados ajenos a esta Tierra nuestra que sólo buscan esquilmar sin miramientos nuestras islas, nuestro territorio y nuestros recursos naturales que de convierten en su fuente de ingresos pero no generan recursos que ayuden a distribuir aquí la riqueza que obtienen. 

Cuando no seamos de su interés personal, nos dejarán tirados en medio de una fiesta poco divertida. Será la Fiesta del Cemento o del Bloque. Ese que no será posible comer, que nos dejará un territorio destrozado, imposible de recuperar para llevarnos a la obligada necesidad de atravesar un futuro calvario que no se ve halagüeño si no nos comprometemos y actuamos desde este instante. 

Toda siembra requiere de un tiempo, de paciencia, de trabajo, de constancia, de convencimiento, de planificación y evaluación porque la causa Canaria lo merece. Es que nosotros/as somos el Archipiélago Canario y todo lo que hagamos con sentido común irá en beneficio de todos/as. 

Toda semilla necesita su periodo para germinar, fortalecerse, arraigarse y empezar a crecer con vigor.

Sembrar Canarias de conciencia de Nación, de Pueblo, merecedor de mejores gestiones y planificación de presente y futuro, será siempre boicoteado, torpedeado por aquellos que dirán que miras a tu ombligo, que pretendes cerrarte al mundo, aislarte. Es su excusa para seguir destruyendo nuestro presente y futuro en su particular beneficio. 

Esos serán los vendedores del miedo, que no representa a otro más que al suyo propio por no poder campar a sus anchas para hacer y deshacer con nuestra Tierra a su antojo.

Gestionar nuestros propios recursos, decidir hacia dónde, cómo y con quienes vamos , es un derecho de cualquier ser humano y de la propia sociedad Canaria. Capacidad de decisión se llama. Voluntad de ejecución. 

Todo ser humano quiere tomar sus decisiones cuando va alcanzando una madurez y ello no es sinónimo de aislarse del mundo en el que se ha de convivir. Se establecen lazos, secestrechan contactos, aparecen nuevas posibilidades. Es el camino de la madurez. 

Esos vendedores del miedo a la libertad de decidir y gestionar nuestro destino  son los que obvian la situación de pobreza del 39 % de la población Canaria.

Son esos mismos que construyen allí donde hay un minimo  espacio para edificar, una playa que arrebatarnos, la voluntad de introducir más camas para turistas por doquier, simplemente porque hay negocio para ellos pero no para los de aquí.

Este crecimiento no es sostenible en unas islas con espacio limitado, rodeados por el Atlántico. 

Esos valedores del miedo, son los que se llevan el dinero fuera de las Islas y aquí no invierten un céntimo. Se esconden tras la Rreserva de Inversiones de  Canarias para no contribuir a una mejora real de la economía y bienestar

Nuestra renta per cápita ha descendido en los últimos 5 años de forma brusca. Basta observar los datos. 

Más turistas no implica más riqueza, ni más empleo. Pero si supone mas destrucción voraz del territorio, más basura , más energía, más servicios públicos a brindar, más subvenciones a sectores económicos que nos asfixian y peor aun, no aportan mejora del bienestar social. 

Hemos pemitido toda esta deriva con nuestra propia docilidad, silencio y permisividad, a cambio de tener las papas necesarias para el caldo, como buenos Canarios, tendemos a conformarnos con poco. Lamentablemente. 

Esta tierra nuestra necesita de cuidados, de abono, de riego..de mimo y no se lo otorgamos. 

Aún así, habrán tormentas que pongan en riesgo lo sembrado en las conciencias individuales para cuidar y defender a esta tierra nuestra y por ende a nuestra gente. 

Pero hemos de seguir sembrando CONCIENCIA DEL VALOR DE LO NUESTRO , para empoderarnos con convencimiento de que es el camino a seguir y nos toca transitarlo a pesar de las voces discordantes que sólo claman por sus propios intereses particulares y no los generales de nuestro Archipiélago Canario. 

Canarias, nuestro país, se merece nuestra propia atención, nuestros mimos, nuestro respeto, nuestra propia y particular apuesta como Pueblo diferenciado con identidad y cultura propia , orgulloso de nuestra propia esencia, capaces de mostrarla al mundo con desparpajo y sin complejos. 

Mientras sigamos dirigidos y entregados a manos ejecutoras ajenas, somos y seremos marionetas desbaratadas sin rumbo y sin destino. Seguiremos en la pobreza creyendo que somos ricos porque a nadie le gusta reconocerse pobre. 

Alguien dijo : - Somos un Pais rico lleno de pobres y no le falta razón en la afirmación, viendo que tenemos 800 mil personas en riesfo de exclusión social y de pobreza. Da para reflexionar. 

Pero no nos engañemos, es responsabilidad de quienes aquí vivimos y sentimos esta tierra, implicarnos en  Canarias. Nos necesita absolutamente a todos juntos en marcha con un destino y rumbo claro:

- Reconstruir nuestro hogar, nuestro país Canario de forna más habitable y sana para cada uno/a de nosotros/as. 

Nos necesitamos unos a otros, es unna cuestión transversal. En este camino nos encontraremos si lo deseas.

Hacen falta manos, talento y capacidades  tenemos de sobra.

Empecemos el camino de Liberación Canaria.

Ricardo González
Gestora Insular Gran Canaria LIBERACIÓN CANARIA

Te puede interesar
images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Lo más visto
FB_IMG_1764110740655

CUBILLO SIGUE VIVO EN LA MEMORIA: OFRENDA FLORAL ESTE 13 DE DICIEMBRE

Semanario LA RAÍZ
25/11/2025

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Screenshot_20251126_010431_Analytics

MEDIO MILLÓN DE VISUALIZACIONES EN 2 AÑOS

Semanario LA RAÍZ
26/11/2025

Grano a grano, hacemos granero. Y siembra que al final es lo realmente importante. Somos una pulga frente a un elefante, pero hasta un mastodonte así no lleva bien el picor molesto y repetido de quien sabe que es ahí donde reside su valor. LA RAIZ llegará antes de que finalice este año a las 500.000 visualizaciones, al medio millón de "picadas" de conciencia y rebeldía Anticolonial frente a la mole de silencio, invisibilidad y monopolio informativo al que nos somete el colonialismo. Sabemos que es una lucha desigual, que el adversario es gigante y que todo está en nuestra contra, pero rendirse no es opción y que seguir la siembra un ejercicio ingente, pero, como la pulga, lejos de achantarnos, pondremos todo nuestro empeño para seguir "comiéndole la moral" a la mole colonial.

images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".