LOS EXTRANJEROS "COLONIZAN" CANARIAS: PARTICULARES Y EMPRESAS EUROPEAS SE HACEN YA CON 3 DE CADA 4 VIVIENDAS

Los datos oficiales apabullan y los reales asustan. Hace 10 años los extranjeros representaban el 22% de las operaciones de compra de viviendas en el archipiélago. Hoy ya son el 30%. Peor aún, empresas con sede en Europa compran otro 20%. A esta "colonización" del territorio hay que sumar que en lo que va de 2023 han llegado a Canarias 60.000 nómadas digitales y desde el mismisimo gobierno canario se "vanaglorian" de que en 2024 serán 100.000 los que fijarán temporalmente su residencia en las islas y alquilarán viviendas. En el colmo de la sinrazón, son 30.000 los canarios que esperan una vivienda social y sólo están previstas 5000.

CANARIAS04/10/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
p475462afot

La compra de casas por parte de foráneos representó el 28,6% del total de las operaciones realizadas en las islas en 2022. O lo que es lo mismo: acapararon una de cada cuatro transacciones. El aumento ha sido constante e ininterrumpido y nada indica que se vaya a frenar, con un porcentaje solo superado por Baleares (34%). Según los datos del Colegio de Registradores de España, la huella inmobiliaria de estos visitantes estaba hace diez años en torno al 22%, pero desde entonces no ha parado de crecer.

Canarias se sitúa en el primer puesto del ranking estatal en el aumento del coste medio del metro cuadrado, con un 12,7%, duplicando el 6,7% estatal, y hay segmentos que lo superan: el alza en los pisos de menos de 40 metros cuadrados llegó al 33%.

 Con los alquileres no mejora el vía crucis para tener un hogar. El año pasado se cerró con un promedio de 11,8 euros el metro cuadrado, lo que supone una subida del 14% situándose como la cuarta zona del Estado  más inflacionista. Ante este escenario, somos cada vez más los que que reclamamos un límite a las compras de extranjeros. La causa es el escandaloso aumento de la población que viene registrando Canarias, con un 35,5% más en los últimos 25 años.

 Un crecimiento que continuará y que seguirá presionando las necesidades habitacionales. El motivo: la llegada de población foránea. Según los datos oficiales, suponen ya el 15% en su conjunto, porcentaje que se dispara al 43% en Fuerteventura y al 30% en Lanzarote. No hay fórmulas fáciles para gestionar esta sobrepoblación en la segunda zon del Estado con más densidad, pero resulta hilarante que nadie repare que un archipiélado no es un contienente y que la capacidad de carga está ampliamente superada.

Visitando-Hub-Fuerteventura-en-las-Islas-Canarias


Los partidos españoles, pero también CC, plantean que legalmente es imposible prohibir las operaciones inmobiliarias a los ciudadanos procedentes de la Unión Europea, que son quienes encabezan esta clasificación, según el Colegio de Registradores de España. Los alemanes copan el 19% de las transacciones en Canarias, seguido por los italianos, con un 16,5%. 

 El 61% de los compradores extranjeros de inmuebles en Canarias en 2022 procede de países comunitarios. Además, y según las transacciones inmobiliarias recogidas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aproximadamente la mitad de ellos son residentes en España.

 Una hipotética prohibición para los extranjeros vulneraría la legislación de la Unión Europea al considerarse una medida discriminatoria pero, ¿es que acaso la misma consideración de RUP no lo sería por la misma regla?.

La clave está en para qué usan las viviendas, pero las estadísticas no lo cuantifican. La exconsejera canaria de Turismo, Yaiza Castilla, de ASG, planetaba que los no residentes que firman las compras son europeos que pretenden pasar largas temporadas en inmuebles con piscina pagando altas cuotas de comunidad, una tipología que no encaja con el patrón de compra de un residente canario. La misma "lumbrera" que no supo ver qué ola de colonos traería su "invento" de los nómadas digitales.

La especulación que fondos buitres y otras multinacionales están realizadando con el suelo canario sigue subiendo, pero otra parte aparece oculta gracias a testaferros "nativos".La estadística en este último punto sólo aclara la punta de un iceberg. Del conjunto de las operaciones de compra-venta realizadas en el archipiélago, el 15,7% fueron firmadas por personas jurídicas, el mayor porcentaje del Estado, cuya media fue del 10%.

 Uno de los factores que presiona al alza la transferencia de inmuebles hacia el alquiler vacacional es el mercado de los nómadas digitales. El portal especializado Nomad list ubica a las islas como uno de los destinos preferidos del mundo, fija en 60.000 los establecidos en Canarias y en 100.000 los que vendrán el próximo año.

 Canarias es uno de los destinos preferidos del mundo. Ya hay cerca de 60.000 nómadas digitales y en 2024 llegarán a los 100.000

Y mientras toda esta fiebre expoliadora sube, en el caso de las viviendas sociales, la última década ha sido en blanco para las islas. El parque público es de unas 20.000 y la previsión es construir unas 5.000 más hasta 2025. Mientras, los solicitantes no paran de crecer. Otras 20.000 personas hacen hoy lista de espera para obtenerlas.
 
 
48

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.