LOS EXTRANJEROS "COLONIZAN" CANARIAS: PARTICULARES Y EMPRESAS EUROPEAS SE HACEN YA CON 3 DE CADA 4 VIVIENDAS

Los datos oficiales apabullan y los reales asustan. Hace 10 años los extranjeros representaban el 22% de las operaciones de compra de viviendas en el archipiélago. Hoy ya son el 30%. Peor aún, empresas con sede en Europa compran otro 20%. A esta "colonización" del territorio hay que sumar que en lo que va de 2023 han llegado a Canarias 60.000 nómadas digitales y desde el mismisimo gobierno canario se "vanaglorian" de que en 2024 serán 100.000 los que fijarán temporalmente su residencia en las islas y alquilarán viviendas. En el colmo de la sinrazón, son 30.000 los canarios que esperan una vivienda social y sólo están previstas 5000.

CANARIAS04/10/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
p475462afot

La compra de casas por parte de foráneos representó el 28,6% del total de las operaciones realizadas en las islas en 2022. O lo que es lo mismo: acapararon una de cada cuatro transacciones. El aumento ha sido constante e ininterrumpido y nada indica que se vaya a frenar, con un porcentaje solo superado por Baleares (34%). Según los datos del Colegio de Registradores de España, la huella inmobiliaria de estos visitantes estaba hace diez años en torno al 22%, pero desde entonces no ha parado de crecer.

Canarias se sitúa en el primer puesto del ranking estatal en el aumento del coste medio del metro cuadrado, con un 12,7%, duplicando el 6,7% estatal, y hay segmentos que lo superan: el alza en los pisos de menos de 40 metros cuadrados llegó al 33%.

 Con los alquileres no mejora el vía crucis para tener un hogar. El año pasado se cerró con un promedio de 11,8 euros el metro cuadrado, lo que supone una subida del 14% situándose como la cuarta zona del Estado  más inflacionista. Ante este escenario, somos cada vez más los que que reclamamos un límite a las compras de extranjeros. La causa es el escandaloso aumento de la población que viene registrando Canarias, con un 35,5% más en los últimos 25 años.

 Un crecimiento que continuará y que seguirá presionando las necesidades habitacionales. El motivo: la llegada de población foránea. Según los datos oficiales, suponen ya el 15% en su conjunto, porcentaje que se dispara al 43% en Fuerteventura y al 30% en Lanzarote. No hay fórmulas fáciles para gestionar esta sobrepoblación en la segunda zon del Estado con más densidad, pero resulta hilarante que nadie repare que un archipiélado no es un contienente y que la capacidad de carga está ampliamente superada.

Visitando-Hub-Fuerteventura-en-las-Islas-Canarias


Los partidos españoles, pero también CC, plantean que legalmente es imposible prohibir las operaciones inmobiliarias a los ciudadanos procedentes de la Unión Europea, que son quienes encabezan esta clasificación, según el Colegio de Registradores de España. Los alemanes copan el 19% de las transacciones en Canarias, seguido por los italianos, con un 16,5%. 

 El 61% de los compradores extranjeros de inmuebles en Canarias en 2022 procede de países comunitarios. Además, y según las transacciones inmobiliarias recogidas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aproximadamente la mitad de ellos son residentes en España.

 Una hipotética prohibición para los extranjeros vulneraría la legislación de la Unión Europea al considerarse una medida discriminatoria pero, ¿es que acaso la misma consideración de RUP no lo sería por la misma regla?.

La clave está en para qué usan las viviendas, pero las estadísticas no lo cuantifican. La exconsejera canaria de Turismo, Yaiza Castilla, de ASG, planetaba que los no residentes que firman las compras son europeos que pretenden pasar largas temporadas en inmuebles con piscina pagando altas cuotas de comunidad, una tipología que no encaja con el patrón de compra de un residente canario. La misma "lumbrera" que no supo ver qué ola de colonos traería su "invento" de los nómadas digitales.

La especulación que fondos buitres y otras multinacionales están realizadando con el suelo canario sigue subiendo, pero otra parte aparece oculta gracias a testaferros "nativos".La estadística en este último punto sólo aclara la punta de un iceberg. Del conjunto de las operaciones de compra-venta realizadas en el archipiélago, el 15,7% fueron firmadas por personas jurídicas, el mayor porcentaje del Estado, cuya media fue del 10%.

 Uno de los factores que presiona al alza la transferencia de inmuebles hacia el alquiler vacacional es el mercado de los nómadas digitales. El portal especializado Nomad list ubica a las islas como uno de los destinos preferidos del mundo, fija en 60.000 los establecidos en Canarias y en 100.000 los que vendrán el próximo año.

 Canarias es uno de los destinos preferidos del mundo. Ya hay cerca de 60.000 nómadas digitales y en 2024 llegarán a los 100.000

Y mientras toda esta fiebre expoliadora sube, en el caso de las viviendas sociales, la última década ha sido en blanco para las islas. El parque público es de unas 20.000 y la previsión es construir unas 5.000 más hasta 2025. Mientras, los solicitantes no paran de crecer. Otras 20.000 personas hacen hoy lista de espera para obtenerlas.
 
 
48

Te puede interesar
Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.