
ESCRIVÁ "COMPRA" A CLAVIJO CON UNA PROMESA DE 50 MILLONES PARA SOSTENER LA CÁRCEL MIGRATORIA EN CANARIAS
El ministro de Seguridad Social y Migraciones español le promete al gobierno canario 50 millones a gastar en 14 meses, pero sin fecha de entrega y a cambio de que el archipiélago atienda "todo lo que llegue" a nuestras costas. Cabría recordar que, ni Canarias ni Cruz Roja, han terminado aún de recibir lo prometido en la crisis anterior y que en La Palma aún están esperando por Escrivá y Ángel Víctor Torres.
CANARIAS19 de octubre de 2023

Clavijo y sus huestes creen que con este anuncio al menos salvan...la cara. La suya, la política. Después de que MARLASKA días atrás humillara al Presidente de la colonia y le dijera que de "mando único" nada o que "su músculo" era total, Clavijo había quedado retratado como una caricatura indigna de lo que debe ser una autoridad. Por eso, " la promesa" de Escrivá le viene bien para una foto y le da 3 semanas hasta un próximo lloriqueo.
Teniendo en cuenta la " velocidad" a la que se materializan las promesas de la metrópoli con Canarias, Escrivá sabe que ya no será ministro y que "las perras" tardarán en llegar. A lo sumo el gobierno español licitará y contrarará con constructoras " godas las infraestructuras que ya tenía para "encarcelar" a los migrantes que sigan llegando. Para la atención a los migrantes ya estará Canarias. España y la UE seguirán prometiendo pagar por convertir las islas en "campos de concentración" al aire libre.
Lo que ha hecho Escrivá es lo mismo que anunció Von der Leyer al alcalde de Lampedusa. ¿Y qué cambia eso?. ¿Para esto sí que la diplomacia española y europea no están ni pierden sueño?. Las miles de muertes en la ruta canaria o las mil personas diarias que están llegando extenuados a las orillas de 4 islas canarias, no importan.
Clavijo está contento, como el niño que acaba de entregar su carta al único Rey Mago que apareció. Ahora se pondrá a esperar al "día D", del carbón y la decepción.
Si tienen memoria y saben que la metrópoli es campeona de mentir. Lo que no se tiene es dignidad y capacidad de liderazgo. Por dinero callo. Por dinero aplazo el lloriqueo.
Y algo peor que ser colonia; tener el síndrome del colonizado.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
