
60.000 NÓMADAS DIGITALES: OTRA "CAGADA" DEL DEPENDENTISMO
En el reparto de incapaces, a Canarias pareciera haberle tocado también un ranking per cápita muy elevado, sobre todo entre su clase dirigente. Yaiza Castilla, la exconsejera de Turismo del Gobierno de la colonia, se puso como objetivo atraer a miles de nómadas digitales al archipiélago durante su mandato. Como sólo pensaba en llenar las sacas de los "turistenientes" y poner un parche sobre el sangrado del COVID en su sector, el amo le puso una medalla. De aquella "ocurrencia" que nos ha dejado con 60.000 nómadas establecidos, los enormes "lodos" que pagamos, como siempre,los canarios. LA RAÍZ te lo cuenta.
CANARIAS20 de octubre de 2023

Negocio redondo para el colonialismo europeo. A las ganancias y privilegios que ya alcanzan los "turistenientes" y multinacionales del sector con los 15.000.000 de turistas anuales traídos al Parque temático Canarias, ahora añadimos lo que está suponiendo los 60 mil nómadas digitales.
Vayamos por partes. La primera "mórdida" europea en este ámbito, está suponiendo la compra de viviendas por extranjeros en las islas. Unos para "vivirlas"por temporadas "nómadas" y otras para alquilarlas como viviendas vacacionales a sus nómadas compatriotas,muy bien pagados por las multinacionales para las que trabajan. Como arrendador y inquilino nómada tributan en el exterior, el dinero nunca toca Canarias. Si el nómada vive en un hotel o complejo de apartamentos, tres tantos de lo mismo.
La " segunda mordida" se produce en forma de contribución al erario público por el nómada digital. Según la agencia Tributaria, el susodicho tendría que estar más de 6 meses en Canarias para entenderse que su residencia a efectos fiscales está aquí. La gran parte de los nómadas, se hacen un Shakira, pasan 6 meses aquí y los otros seis sabe dónde. Más aún, si es freelance y trabaja por cuenta propia, paga sus ventajosas cotizaciones en su país, sus clientes están allí, pero todos los servicios básicos que aquí les préstamos ( entre ellos la sanidad), salen de impuestos a los "curritos" canarios.
¿De verdad un diseñador danés o alemán, que apenas pagan cotizaciones, no le hace una competencia desleal al diseñador autónomo canario ahogado a impuestos?.¿De verdad no se ve que alguien que cobra el sueldo de una multinacional alemana, se puede alquilar vivienda aqui, porque está salarialmente muy por encima del de un canario? ¿De verdad un presupuesto por un trabajo profesional de este nómada, no será más atractivo porque no está sometido a los tributos que debe asumir un canario?.
¿Es que nadie ve que el negocio de los "turistenientes" es el que sigue prevaleciendo por encima de los intereses de los propios canarios?.
Según las revistas especializadas, en el año 2024, se desplazarán al archipiélago 100.000 nómadas digitales. El dumping social es tan escandaloso que, en cualquier país digno, se pondrían medidas inmediatas para eliminarlo. Pero somos una colonia. El dependentismo trabaja "a la limón" con el colonialismo para hacer caja. El canario, mientras tanto, ciego, sordo y mudo.
No son nómadas, son colonos de temporada.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
