
LA CAÓTICA HERENCIA DEL PSOE Y NC EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria comenzó su declive siendo Pepa Luzardo la alcaldesa. Los posteriores (Jerónimo Saavedra, Cardona y Augusto Hidalgo) fueron como una infección en aquella herida.Los barrios fueron abandonados, los servicios entraron en "barrena" y los proyectos en vía muerta. En estos años han gobernado todos, a derecha e izquierda, siendo el mismo el resultado: la inacción, desidia e incapacidad.
CANARIAS23 de octubre de 2023

Dicen que vino a regañadientes,pero ella es una incondicional del aparato del PSOE. Carolina Darías regresó de la metrópoli tras ser ministra de Sanidad durante la post-pandemia. Querría haber seguido escalando, pero nadie quiso aceptar "el marrón" que suponía hacerse cargo de LPGC. Intuía que el ayuntamiento de la capital grancanaria era un barco tocado, pero no el Titanic en que se ha convertido.
Por usar el mismo símil, se podría decir que ni los músicos (políticos) tocan apenas en cubierta. Las "vías de agua" son inmensas, la tripulación es la mitad de la que debería, el departamento de "calderas" no da potencia y la línea de flotación se mantiene porque cualquier otra combinación pasaría por VOx. Pobre Las Palmas de Gran Canaria.
Darias está viajando todas las semanas a la villa y corte. Cree que sus "contactos" van a salvarla y que podrá conseguir recursos para hacer frente a "la borrasca" en donde anda metida. Su socio de NC, leáse el incompetente de Pedro Quevedo, no es capaz ni de "reforzar un muro" en Las Canteras y de la metroguagua mejor ni hablar. Podemos está, pero ni se notará.
La ciudad es un vertedero, la seguridad los fines de semana apenas cuenta con 6 agentes, los servicios sociales son telemáticos, Las Canteras perdió su bandera azul por impago, proliferan los escapes de aguas residuales, las zonas verdes escasean, el mobiliario urbano degradado, el absentismo laboral por salud mental es alto, las contratas no son inspeccionadas.... Sólo quedaba el carnaval, el pan y circo, los cachés multimillonarios.
Los sucesivos ayuntamientos han ido desmotivando al movimiento vecinal y desmantelando los locales sociales sin apenas vida asociativa productiva. La ciudadanía da por imposible la resolución de sus demandas, con concejalías de distrito que no pintan en verdad y una sede central donde siquiera funciona la centralita.
El último grupo de gobierno, el comandado por Augusto Hidalgo, fue si cabe el peor de la lista. Quién se vendía como un político cercano y progresista, permaneció más en su palacete y de puertas adentro, que pulsando la realidad de los barrios que le dieron la alcaldía en su momento. Hasta el centro de la ciudad, la ciudad baja, se empobreció y degradó.
Darias no durará mucho en Las Palmas de Gran Canaria. Ya ha descubierto que no hay ayuntamiento y lo peor, que tampoco en Madrid tiene los salvavidas que creía.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
