
LA ISLETA SE SIENTE "TRASTERO" Y CRITICA AL AYUNTAMIENTO POR "IMPONER" UN CARNAVAL SIN CONTAR CON EL PUEBLO
El Foro por La Isleta dice sí al carnaval pero cree que podría haberse organizado sin imposiciones. Carolina Darias "rueda" el jaleo desde el Parque Santa Catalina "al costado" de La Isleta. Como ya ocurriera con otros temas, "la progresía" del grupo de gobierno Psoe-NC-Sumar, se pasa por el forro lo de "contar con el pueblo" e impone una "localización" que colapsará y impactará negativamente en el barrio.
CANARIAS23/01/2024
Semanario LA RAÍZ
El Foro por La Isleta, federación de asociaciones y vecinos de La Isleta, manifiesta su decidido y firme apoyo al carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, una fiesta que sobrevivió en el barrio gracias a la implicación y participación de sus vecinos, incluso en los años más oscuros de la dictadura. Ese compromiso vecinal fue el germen de lo que ahora son festejos de Interés Turístico Internacional.
El carnaval es consustancial a La Isleta y así lo entienden los isleteros que, sin embargo, no conciben que estas fiestas se diseñen al margen de ellos. La Isleta está con el carnaval, pero no con un carnaval impuesto, no consensuado, improvisado, en el que se ha decidido su ubicación a última hora sin atender ni escuchar a los vecinos ni las complejas y múltiples problemáticas que afectan al barrio. La información dada ha llegado ya con los hechos consumados.
No es de recibo que pretendan justificar la celebración de los grandes actos carnavaleros en La Isleta alegando que con ellos se pretende rendir tributo al barrio pionero, cuando los hechos demuestran que esta fue una decisión de última hora a la que se llega después de desestimar otras localizaciones, como el parking del Rincón o Infecar, ante la imposibilidad de realizarlo, por obras, en el parque de Santa Catalina.
Nos duele reconocer sentirnos como el trastero de la ciudad al que se asfixia sin que se aporten, desde hace décadas, soluciones a su compleja y degradada realidad que en estas fechas se agravará.
La creación de varios puntos festivos: escenario para las galas en Belén María, chiringuitos en la plaza de Los Patos, verbenas en la plaza de Manuel Becerra y parque de atracciones en la plaza de La Luz, incrementarán las afecciones de ruido y atascará aún más la ya caótica movilidad que arrastra este lado del istmo y dificultará el transporte público urbano.
Además, este barrio, tan carente de inversiones públicas, no sale de su asombro al contemplar cómo se destinan 1,2 millones de euros para habilitar un solar que no es propiedad municipal y que apenas tendrá uso poco más de un mes.
Nos preocupa mucho este cierre que se cierne sobre La Isleta que puede dificultar o impedir la evacuación de un vecino en caso de emergencia.
Por todo ello, el Foro por La Isleta, reivindicando la histórica condición carnavalera del barrio, se mantendrá vigilante para denunciar cuantas carencias en movilidad, limpieza, seguridad y derecho al descanso se registren en estas fechas y recuerda a las autoridades municipales que la esencia del carnaval es la participación de todos los implicados: grupos del carnaval y también vecinos. El carnaval en La Isleta siempre ha sido de todos.


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.

