
LA ISLETA SE SIENTE "TRASTERO" Y CRITICA AL AYUNTAMIENTO POR "IMPONER" UN CARNAVAL SIN CONTAR CON EL PUEBLO
El Foro por La Isleta dice sí al carnaval pero cree que podría haberse organizado sin imposiciones. Carolina Darias "rueda" el jaleo desde el Parque Santa Catalina "al costado" de La Isleta. Como ya ocurriera con otros temas, "la progresía" del grupo de gobierno Psoe-NC-Sumar, se pasa por el forro lo de "contar con el pueblo" e impone una "localización" que colapsará y impactará negativamente en el barrio.
CANARIAS23 de enero de 2024

El Foro por La Isleta, federación de asociaciones y vecinos de La Isleta, manifiesta su decidido y firme apoyo al carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, una fiesta que sobrevivió en el barrio gracias a la implicación y participación de sus vecinos, incluso en los años más oscuros de la dictadura. Ese compromiso vecinal fue el germen de lo que ahora son festejos de Interés Turístico Internacional.
El carnaval es consustancial a La Isleta y así lo entienden los isleteros que, sin embargo, no conciben que estas fiestas se diseñen al margen de ellos. La Isleta está con el carnaval, pero no con un carnaval impuesto, no consensuado, improvisado, en el que se ha decidido su ubicación a última hora sin atender ni escuchar a los vecinos ni las complejas y múltiples problemáticas que afectan al barrio. La información dada ha llegado ya con los hechos consumados.
No es de recibo que pretendan justificar la celebración de los grandes actos carnavaleros en La Isleta alegando que con ellos se pretende rendir tributo al barrio pionero, cuando los hechos demuestran que esta fue una decisión de última hora a la que se llega después de desestimar otras localizaciones, como el parking del Rincón o Infecar, ante la imposibilidad de realizarlo, por obras, en el parque de Santa Catalina.
Nos duele reconocer sentirnos como el trastero de la ciudad al que se asfixia sin que se aporten, desde hace décadas, soluciones a su compleja y degradada realidad que en estas fechas se agravará.
La creación de varios puntos festivos: escenario para las galas en Belén María, chiringuitos en la plaza de Los Patos, verbenas en la plaza de Manuel Becerra y parque de atracciones en la plaza de La Luz, incrementarán las afecciones de ruido y atascará aún más la ya caótica movilidad que arrastra este lado del istmo y dificultará el transporte público urbano.
Además, este barrio, tan carente de inversiones públicas, no sale de su asombro al contemplar cómo se destinan 1,2 millones de euros para habilitar un solar que no es propiedad municipal y que apenas tendrá uso poco más de un mes.
Nos preocupa mucho este cierre que se cierne sobre La Isleta que puede dificultar o impedir la evacuación de un vecino en caso de emergencia.
Por todo ello, el Foro por La Isleta, reivindicando la histórica condición carnavalera del barrio, se mantendrá vigilante para denunciar cuantas carencias en movilidad, limpieza, seguridad y derecho al descanso se registren en estas fechas y recuerda a las autoridades municipales que la esencia del carnaval es la participación de todos los implicados: grupos del carnaval y también vecinos. El carnaval en La Isleta siempre ha sido de todos.


Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

