UN PNC HIBERNADO, ES UN PNC "DESALMADO"

Desde el 28 de Mayo de 2023 no se ha vuelto a tener noticia del PNC. Tras anunciar apenas un mes antes su "ruptura" con CC, los dirigentes de las históricas siglas aseguraban que el partido emprendería un camino en solitario y exploraría la vía soberanista al entender insuficiente la autonómica. Salvo una nota de prensa recibida y publicada por LA RAÍZ el pasado 30 de Enero, al cumplirse el 1OO Aniversario de su creación, el silencio es total y su acción política es irrelevante. Este Semanario ha querido darle la oportunidad al PNC para que pudiera explicar y aclarar todos los interrogantes que circulan en la opinión pública en torno a varios temas. Tampoco hemos tenido suerte.

CANARIAS22 de febrero de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
PNC
PNC

D.Francisco Martín sustituyó a D.Juan Manuel García Ramos al frente de dicha organización a finales de 2022 y fue ya bajo la dirección del primero cuando el PNC decidió una alianza que se había prolongado más de 20 años. Muchos años, probablemente demasiados, para que las singulares siglas pudieran resistir, organizativamente hablando, la "absorción" de un ente mayor, más con las características conocidas de CC. El resultado no podía ser otro que el de la desarticulación de su estructura interna, su "hibernación" orgánica y el "desangre" de su credibilidad. 

Juan Manuel García Ramos quiso ejercer de Pepito Grillo de una CC "pinocho", pero a ésta última le dio crédito eso de "alargar su naríz" hasta el infinito y más allá pero, por el camino, fue el PNC el que quedó reducido a marioneta de madera. 

Cuando en Mayo de 2023 algunos quisieron ver en la "ruptura" con el "engendro cocalero" una ventana de oportunidad probablemente ya era tarde para el PNC, pero la sufrida militancia del nacionalismo consecuente está más que acostumbra a nadar con marejada y contra corriente. Por lo que se ve, quienes pilotaban este nuevo "despegue" del PNC, se han estrellado apenas "coger pista" y a pocos metros de arrancar.

No es serio, que un partido que se reivindica como el que atesora mayor número de años de historia, ponga en los renglones de su "primer siglo de existencia" un silencio así, un grado tan bajo de actividad, un dejar hacer y dejar pasar tan inexplicable. En medio de un embate colonial tan agresivo, de una "recolonización" tan evidente, tras un "viaje" que al final ni alforjas lleva, el PNC está hibernado, quien sabe si muerto.

En algún momento de aquella renuncia de independencia que llevó al PNC a "vagar" de la mano de la CC a la que sólo le interesaban las siglas, el partido renunció a muchísimas cosas. La incógnita es si, tras la ruptura, no ha renunciado también a su propia supervivencia. ¿Porqué el PNC renunció a tener siquiera una mínima estructura e implantación en Gran Canaria?¿Cómo es posible que en la mismísima Aguere donde por primera vez ondeó su bandera ni existe?¿Cómo es posible que en casi un año tras las elecciones sus raquíticos órganos no se hayan siquiera reunido una sola vez?¿Es que su Presidente o su Secretario general no tienen nada que decir sobre el acontecer de Canarias?.

Este medio formuló recientemente a su Presidente, una decena de preguntas dentro de lo que entendíamos una amplia entrevista donde poder explicarse y llegar a la opinión pública canaria, la nacionalista principalmente. Amables disculpas, pero cero respuestas. 

Asumir un cargo es sin duda una carga y si además es por voluntad propia tiene que venir acompañada de la altura y responsabilidad acorde. Si además es para dirigir los destinos de un partido con tal carga simbólica, el deber adquiere una dimensión mayor y las excusas se acaban cuando el riesgo de no honrar esa memoria es palpable. Cuando lo común es menos que lo particular es malo, pero cuando además el empeño en que eso continúe se cronifica ya la responsabilidad es del colectivo. ¿Qué se plantean para el partido y ellos mismos, quienes detentan en sus manos y criterio el legado que es el PNC?¿De verdad quieren un PNC que sea "momia de museo"?.

Que no se interpreten estás líneas con dosis alguna de actitud personal. En política, lo personal debe estar fuera de toda consideración, porque un partido no está para ser concebido como un club de amigos, sino como una herramienta politica para alcanzar los objetivos políticos, que sirven como razón de ser del común. 

El legado, el patrimonio histórico que significa el PNC, debería estar a otra altura de la que está quedando.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.