DECRETO DE VIVIENDA: UNA PEDRADA A CANARIAS

LA BAJA DEL SECRETO02/03/2024 Ricardo González-Roca
descarga (3)

El nuevo decreto sobre vivienda que presentará el Gobierno de Canarias, liderado por CC /PP, psra su aprobación en el Parlamento de Canarias y que será aprobado próximamente, entendemos que no aborda la solución de fondo del verdadero problema que ocasiona en el Archipiélago Canario, la situación actual de emergencia habitacional. 
Resulta evidente, leyendo el decreto, que se aplaza y posterga, en el tiempo, la solución real al fondo y esencia de las raíces y genera un futuro incierto para las futuras generaciones. 


La falta de valentía y coraje para hablar claro, a la sociedad civil canaria, genera falsas expectativas. El tiempo pondrá a CC y PP en su justo sitio como responsables de la postergación. 


El déficit actual de viviendas,que asciende en torno a 40 mil viviendas, viene  de la etapa en la que gobernaba CC, con su famosa y fallida ley del suelo que ha demostrado, con el tiempo,su nula visión de futuro. 
De esas tierras, estos lodos. 


No podemos olvidar que desde los diferentes Gobiernos Canarios, en los que  CC ha estado involucrado , se ha obviado, durante 20 años, la necesidad de poner suelo público a disposición de empresas para construir VPO. Ignorando la necesidad vital de la población local. 


¿Cómo se pueden dar soluciones a un problema tan grave, como la emergencia habitacional, cuando no se miran, ni se valoran sus causas y origen? 
Quien ha sido causante del problema, defendiendo un modelo defectuoso, no puede ofrecerse como solución al problema. Ellos, los que gobiernan son el verdadero problema. Pues antepone el negocio privado al interés general.


El arte del birli birloque del Gobierno Canario actual, no deja de sorprender, para sacarse conejos de la chistera como quien hace churros un domingo por la mañana. 


LA PLENA INTEGRACIÓN DE CANARIAS EN LA UE, NOS HACE DAÑO, NOS PONE EN PELIGRO. 
Hay que decirle a la sociedad canaria que las circunstancias o causas más graves vienen originadas por el estatus actual de Plena Integración de Canarias en la UE, a través del fracasado modelo RUP – Regiones Ultraperiféricas - que no nos permite tener las herramientas legislativas necesarias para abordar el problema habitacional con medidas contundentes y políticamente valientes, que permitan resolver un problema que se está enquistando y tensionando a la sociedad junto al territorio que es limitado, acotado y frágil en sus ecosistemas, de forma innecesaria. 

SOLUCIONES INNEGOCIABLES

1.- CAMBIAR ESTATUS DE RELACIÓN CON LA UE 

Para Liberación Canarias, El Archipiélago, nuestro País, debe tomar como primera medida política, solicitar el cambio de modelo de relación con la Unión Europea a un nuevo estatus de consideración de PTU - País y Territorio de Ultramar. 


Entendemos que el problema de emergencia habitacional solo podrá resolverse en sus raíces con el abandono del fracasado modelo RUP – Regiones Ultraperiféricas - que nos lleva a la decadencia social desde hace 20 años.


Los datos publicados de nuestra realidad socioeconómica en los años 2022 y 2023 ratifican el desplome de la renta per cápita, el desempleo, la pobreza, los bajos salarios, la falta de poder adquisitivo, las dificultades dificultades de acceso a la vivienda, los efectos de la superpoblación, la gentrificación wue expulsa a los isleños de sus barrios,.... 


El modelo PTU, país y territorios e Ultramar, es un acuerdo de asociación especial con la UE figura en el TFUE desde 1957. 
No es nuevo, ni un invento nuestro. Ni una petición ilegal pues la UE lo contempla en su Tratado. 


SE OBLIGÓ A NUESTRO PAÍS CANARIO A ENTRAR EN LA UE SIN EVALUAR CONSECUENCIAS. 
Ya en el pasado reciente, cuando se produjo el momento de obligarnos a Integrarnos de Pleno Derecho en la UE, (en la etapa de Felipe González, Jerónimo Saavedra, Manuel Hermoso) este modelo PTU nos fue negado por España para que no dispusiéramos de mayor autogobierno para poder abordar estas situaciones aquí en Canarias. 


Ni tan siquiera se acordó tener en cuenta nuestras especificidades y valorar el daño que nos pudiera ocasionar la obligada integración a pecho descubierto con la aplicación de las libertades que son el eje básico del TFUE. 


Algunos solo vieron el acceso a subvenciones como un saco sin fondo del que poder vivir y gobernar, creando un clientelismo político empresarial que ha hecho más daño que bien al desarrollo y progreso de nuestro país Archipielágico.


EL ESTATUS PTU NOS PROTEGE, LAS RUP NO
El modelo PTU, país y territorio de ultramar nos permitiría poder protegernos, de un coloso de 440 millones de habitantes que pueden venir mañana mismo a vivir aquí, a comprar nuestras viviendas y terrenos, sin poder disponer de las herramientas legislativas necesarias para protegernos. De aquellas tierras, estos lodos.


2.- LA LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO, LIBRE CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES Y LIBRE MOVIMIENTO DE CAPITAL


La sociedad canaria debe saber que La Plena Integración de Canarias, nuestro país, en la Unión Europea conlleva la aplicación de los ejes o principios básicos constitutivos de la TFUE. Estos son:


a) La libertad de establecimiento de ciudadanos de la UE en cualquier territorio de la Unión. 


Hemos de saber que Canarias, actualmente, es territorio de la UE y cualquier persona de un Estado miembro puede venir a vivir a nuestra tierra sin impedimento alguno. 
Quienes vienen a establecerse a Canarias, nuestra tierra, también demandan viviendas para comprar y alquilar. Esta situación influye en el incremento de los precios para acceder a viviendas,pues a mayor demanda y menos oferta los precips reaccionan al alza, además de que quienes vienen de la UE disponen de mayor poder adquisitivo frente a la población local isleña. 


NECESITAMOS UNA REGULACIÓN DE DE LA RESIDENCIA EN CANARIAS. 


El modelo de asociación como PTU, país y Territorio de Ultramar, si nos brinda la opción de poder abordar esta regulación necesaria. 


b) La libre circulación de trabajadores, que condena a nuestro mercado laboral canario a soportar que ciudadanos de la UE puedan venir a ocupar los escasos puestos de trabajo que genera nuestra economía que sigue sin diversificarse. Mientras otros ocupan nuestros puestos de trabajo, nuestra gente emigra pero la población sigue creciendo. 
Se produce una sustitución de la población canaria y quienes aquí quedan sufren las consecuencias de la gentrificación, viviendo viviendo un proceso de apartheid del Canario/a en su propio país. 


Estas personas que vienen a trabajar, también demandan viviendas, ya sea de alquiler o para comprar. Cuentan con la ventaja añadida de que disponen de mayor poder adquisitivo que la población local canaria, sumida en trabajos con salarios escasos que le impiden disfrutar de una calidad de vida digna y poder acceder a una vivienda a precio asequible.


ES URGENTE LA REGULACIÓN DEL MERCADO LABORAL CANARIO. 
En este ámbito, el modelo PTU, país y Territorio de Ultramar, nos permitiría tener mayor control sobre el mercado laboral para:

a) Impulsar la contratación de población local. 
b) Establecer mecanismos de incentivos a las empresas para este fin. 


ES NECESARIO INCREMENTAR EL PODER ADQUISITIVO DE LA POBLACIÓN LOCAL CON MEJORA SALARIAL. 
c) Incentivar mejoras en el poder adquisitivo via incrementos salariales que permitan mayor calidad de vidas y salarios dignos. 
d) Reducir la brecha salarial Canaria frente a la media salarial de la UE, pues estanos un 32% por debajo de la media europea. 
e) La libertad de movimientos de capitales permite que empresas y personas puedan invertir y comprar en Canarias viviendas para dedicarlas al alquiler vacacional, lo que afecta también  al mercado de la vivienda, incrementando los precios del, en detrimento de nuestra sociedad canaria.

NECESITAMOS REGULAR LAS INVERSIONES DE CAPITAL EN BIENES INMOBILIARIOS - VIVIENDAS PARA DESTINARLAS AL MERCADO DEL ALQUILER VACACIONAL. 
Todo ello hace que en territorios limitados, acotados, fragmentados y con escaso espacio, con riqueza de patrimonio natural, como es el caso de nuestro Archipiélago, la alta demanda conlleve que se disparen los precios, de alquiler y venta , a niveles prohibitivos como sucede actualmente. 


El Gobierno de Canarias, de Cc y Pp, olvida contemplar los aspectos mencionados que son causa y origen importante del verdadero problema de fondo de la emergencia habitacional. Si eso no se resuelve, solo postergamos el grave problema. 


LA UNIÓN EUROPEA NOS ENCORSETA Y ACOGOTA. INTOLERABLE APARTHEID AL CANARIO/A  EN SU PROPIO PAÍS. 
Los principios o ejes básicos de la UE nos encorseta, acogotan e impiden, en el actual estatus RUP, poder disponer de las herramientas necesarias para poder legislar a nuestro favor y detener esta situación que implica daños irreversibles para la propia población local pues se ve sometida al padecimiento de un intolerable apartheid en nuestro propio país canario , viéndonos obligados a marchar de nuestros barrios, de las zonas costeras y de los lugares que siempre fueron nuestros. Donde nuestras vidas tomaron forma. Allí donde nuestra infancia se fundamentó en entornos cercanos y familiares. 


Esos entornos ahora quedan en manos de foráneos y observamos que al Gobierno de Canarias que debiera defendernos y a España, les damos igual.


Resulta curioso observar que les preocupa más que los foráneos vivan bien en nuestro Archipiélago que nos pertenece, mientras los locales volvemos a emigrar en busca de mejor destino y calidad de vida. 


UE y CANARIAS : HAY OTRO MODELO POSIBLE
4) Para disponer de las herramientas necesarias para legislar sobre regulación de la residencia en canarias y del mercado laboral canario, hemos de cambiar al modelo PTU, país y territorio de Ultramar. No hay otro camino en este momento.
España debe facilitar, si le importamos algo, el proceso político de cambio de estatus con urgencia. 


ESPAÑA DEBE FACILITAR EL PROCESO DE CAMBIO POLÍTICO DE ESTATUS, SI LES INTERESAMOS DE VERDAD. 
Ahora bien, si a España le interesa más que alemanes , italianos , belgas , holandeses , franceses, …etc,  vivan bien en Canarias , trabajen cómodos, compren viviendas ,se hagan con los puestos de trabajo que genera la economía canaria, nos expulsen de nuestros barrios, entonces por honestidad ,debiera decirlo a la sociedad canaria sin paños calientes. Y nosotros poder decidir si queremos seguir siendo pobres pero felices.


LAS NUEVAS VIVIENDAS PODRÀN SER COMPRADAS POR CIUDADANOS DE LA UE. 
5) Las nuevas viviendas que se construyan podrán ser compradas por ciudadanos de la UE y por aquellos que aquí trabajan. La sociedad canaria debe saberlo. NO serán exclusivas para la población canaria. Es decir, no se resuelve el problema habitacional del Archipiélago.


CESAR POLÍTICAS DE LLAMAMIENTO A ESTABLECERSE EN CANARIAS. NI NÓMADAS NI JUBILADOS DE LA UE. 
6) Deben cesar de manera inmediata todas las políticas promocionales encaminadas a invitar a venir a establecerse en nuestro país canario tanto a nómadas digitales como a jubilados de la Unión Europea, porque demandarán viviendas de alquiler y para comprar y seguiremos en la misma espiral de encarecimiento de la vivienda, provocando el alza de los precios e imposibilitando el acceso a la misma.


PLAN CANARIO DE INCENTIVOS FISCALES Y DE GARANTÍAS A LA VIVIENDA VACÍA. 
7) Se debe establecer un Plan Canario de Incentivos fiscales y de garantías para invitar a que las 211.000 viviendas vacías se incorporen al mercado de alquiler pero para uso residencial de larga duración y no para impulsar que grupos de inversores o personas privadas avispadas, compren para dedicarlas al alquiler vacacional. El objetivo es ser claro, firme y contundente.


PLAN CANARIO DE IMPULSO AL ALQUILER SOCIAL. 
8) También hay que contemplar un Plan Canario que promueva el alquiler social para que se garantice el acceso a vivienda digna al 37% de la población que vive en situación de pobreza y exclusión social. No podemos olvidar a la población que vive inmersa en la pobreza severa cuya situación es aún más grave.


PLAN CANARIO DE LIMITACIÓN /REGULACIÓN DE VIVIENDAS DE ALQUILER VACACIONAL. 
9) Otro elemento que no puede quedar en la ambigüedad es el Plan Canario para la limitación o regulación de la vivienda de uso residencial para vivienda de alquiler vacacional. Hemos cometido un grave error como sociedad, se ha convertido a la vivienda en un producto financiero de inversión a largo plazo con alta rentabilidad, camuflado bajo el derecho a la propiedad privada, olvidamos que la vivienda es un derecho básico recogido en la Constitución.
La regulación de las viviendas de alquiler vacacional no puede quedar en manos de los ayuntamientos, debe formar parte de una política de regulación nacional canaria, por el bien común de todos los canarios y canarias.

CONCIENCIA DEL VALOR DE LO NUESTRO, CANARIAS PRIMERO. 
EL Archipiélago por su propia condición de ínsulas, territorios y espacios acotados, no puede construir hasta el infinito y más allá. 
No somos una película de Pixar aunque a veces lo parezca. Aquí no cabe todo lo que algunos se empeñan en meter. No vale pensar solo en el negocio inmediato sin mantener la mirada al frente para tener una visión de futuro para intuir las consecuencias, de determinadas decisiones y situaciones, como es el de la vivienda en Canarias.


TOMAR CONCIENCIA QUE SOMOS TERRITORIOS LIMITADOS, ESPACIOS ACOTADOS. 
Somos territorios frágiles, con una biodiversidad endémica rica, variada y única, con patrimonios arqueológicos que han de ser respetados y puestos en valor. Disponemos de Espacios naturales protegidos, parques nacionales, reservas de la biosfera. 


CANARIAS Y NUESTRA GENTE, NUESTRO PRIMER OBJETIVO. 
Recuperemos el valor de lo nuestro, que Canarias sea nuestro primer objetivo, que nuestra gente sea nuestra prioridad , que gobernemos para nuestro Archipiélago sin temor, sin pedir disculpas , ni perdón por tomar las decisiones que necesitamos para nuestro bienestar y mejora de la calidad de vida. 


EN SUELO RÚSTICO, NO. SIN AMBIGÜEDADES. 
Y no, no juguemos a la ambigüedad de dejar puertas abiertas a la posibilidad de construir en suelos rústicos ni a recalificaciones de terrenos, ni a posibilidades que causen daños irreparables y no sirvan para afrontar la emergencia habitacional en canarias, nuestro país, porque ya tenemos bastante cemento y ladrillos en las islas.

Ricardo González Roca Fonteneau 
SECRETARIO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LIBERACIÓN CANARIA 

Te puede interesar
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27/09/2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.