LOS MUERTOS POR HAMBRE Y FRÍO EN TENERIFE PODRÍAN SER YA HASTA CINCO

En el municipio tinerfeño de La Laguna y el área metropolitana de Sta Cruz el "runruneo" se extiende y son muchas las voces que apuntan, que esta semana hasta 5 personas que "sobrevivían" en sus calles, podrían haber muerto en las últimas 72 horas. Este medio ha contactado con el Anatómico forense de Tenerife y han declinado "hacer declaraciones".Según algunas fuentes, estos ayuntamientos, que se han gastado un millón de euros en carnavales, no tienen partidas para afrontar los gastos que suponen el entierro de personas que fallecen en estas penosas circunstancias. ¿Fosa común?. La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad: hambre y miseria. La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta está siguiendo estas informaciones y ya ha emitido un comunicado.

CANARIAS03 de marzo de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (8)

Comunicado A.R. Lolo Dorta 


Tras el fallecimiento de Jonathan días pasados en una casa en ruinas en La Laguna, diversas informaciones que nos llegan apuntan a que pudiera haber cinco personas más sin hogar pendientes de autopsia y entierro en el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife, fallecidas en la última semana. 

Sin poder confirmarlo al 100% pero dando bastante credibilidad a las informaciones, nos parece un escándalo y un drama humanitario que seres humanos puedan estar sufriendo este nivel de abandono y desesperación en nuestra calles, hasta el extremo de morir en total estado de soledad y miseria, tantas personas, en tan poco tiempo.

En este punto, sean seis o sea solo Jonathan el fallecido, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta queremos denunciar que no son muertes accidentales, son homicidios inducidos, cuando vemos cómo en ciudades como Santa Cruz las hostigaciones policiales a las personas sin hogar para que abandonen sus tiendas de campaña o su presencia en zonas turísticas de la ciudad y se marchen con amenazas de denuncia son continuas, cuando las normativas a la mendicidad en ocasiones les impiden incluso pedir limosna, cuando están cortando las aguas de las fuentes públicas limitándoles el acceso, cuando el albergue está colapsado y no reúne las condiciones mínimas, cuando no hay recursos habitacionales duraderos, cuando la Sanidad Pública, a la única a la que las personas sin hogar tienen acceso, está colapsada, y a las personas sin hogar es a las primeras a las que echan de las urgencias y a las que niegan tratamientos, y últimamente, con la aporofobia reinante, se las estigmatiza, se las insulta y a veces hasta se las golpea por divertimento.


Cuando todo esto ocurre, las personas sin hogar, que ya tienen que luchar cada día con su mala suerte, su mala salud, su falta de recursos económicos habituales y la soledad, tienen que luchar también con una sociedad que los invisibiliza o desprecia, y unas administraciones que los persiguen, los multan, los hostigan y los expulsan, y lo que se les está diciendo,  es que lo mejor que pueden hacer es morirse, porque estorban, y así, el sentimiento de abandono y la depresión es tan grande que al final se mueren.

Mirar para otro lado ante esta realidad nos degrada y envilece como seres humanos, por eso, desde La Voz del Mendigo y la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta vamos a seguir denunciando estas políticas y avanzamos hoy este comunicado, con vistas a celebrar un acto homenaje a las personas sin hogar fallecidas recientemente, como Jonathan, y denunciarlo ante otras instituciones como el Diputado del Común.

ÚLTIMA HORA
file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso