
LA PLATAFORMA SALVAR CHIRA SORIA ROMPE SU SILENCIO
En un extenso pero muy clarificador comunicado,desvela datos y pone el dedo en la llaga sobre temas de actualidad, que ponen sobre la mesa la posibilidad de un intento político de manipular el movimiento del 20-A.
CANARIAS11/05/2024
Semanario LA RAÍZ
La Plataforma Salvar Chira-Soria - Barranco de Arguineguín, ante determinadas informaciones acaecidas en los últimos días, quiere hacer llegar a la ciudadanía y opinión pública canaria, las siguientes puntualizaciones y consideraciones:
1.- Que esta Plataforma desconoce la identidad y naturaleza de un Espacio o grupo que lleva por nombre Canarias Palante, que èste ha estado utilizando su nombre sin autorización ni comunicación y que hasta el día de hoy, el Presidente de esta Plataforma desde su fundación, Julio Cuenca Sanabria, no ha tenido contacto ni ha sido invitado a participar en reunión alguna con el mismo.
2.- Que llegado a nuestro conocimiento, que se ha usado el nombre de esta Plataforma para firmar un Manifiesto de este Espacio Canarias Palante, sin autorización alguna y encima dejando fuera la causa y objetivos que nos motivan (Parar la destrucción del Barranco de Arguineguín), resulta inconcebible y un fraude que pudiera contar con nuestro apoyo.
3.-Entendemos que la ocultación de la gravedad del ecocidio que ahora mismo está sufriendo el Barranco y el que se pretende en la isla de Gran Canaria con megaproyectos presentes y futuros, se contradice con la voluntad de las más de 200.000 personas que salieron a las calles canarias el pasado dia 20A.
4. Nos tememos que este acto deliberado y orquestado de ocultación y ausencia entre las demandas de este Espacio Canarias Palante, no responde siquiera al sentir mayoritario de los colectivos que puedan querer participar en èl, pero sí al de Antonio Morales y la farsa en que se ha convertido su promesa de una Ecoisla.
5. La ciudadanía que salió el pasado 20-A a protestar contra este modelo Ecocida, tiene que saber que está en marcha imponer a la fuerza dos nuevas centrales de bombeo en las cuencas hidrográficas de Tejeda-La aldea y Agaete; trenes al norte y sur de la isla; la pretendida turistificación de las últimas tierras sin urbanizar del litoral del Oeste de Gran Canaria, con más de 8 mil nuevas camas turisticas . Ni una frase en relación con lo que está sucediendo en Gran Canaria y en particular en la ciudad de Las Palmas con la expulsión programada de los vecinos de los barrios, en particular Guanarteme.
6 Muy sospechoso es el hecho de que "el equipo promotor" que se ha "autoelegido" para "coordinar todo", denominado “islas de resistencia” creado en 2018 siempre ha silenciando, ocultado y censurado la información de la destrucción del barranco de Arguineguín. Nunca han publicado nada de lo que allí sucedía y sucede. Nunca han hecho referencia a las tres movilizaciones de mayo del año 2021, mayo del 22 y octubre del 22 que fueron apoyadas por más de 100 colectivos y organizaciones de todo el archipiélago. Con asistencia de representantes de todas las islas y en particular de las personas que estaban poniendo el cuerpo en la defensa del Puertito de Adeje y la Tejita. ¿Qué motivos pueden tener para ocultar esa realidad? ¿Siguen instrucciones del entorno del Cabildo de Gran Canaria o de los dirigentes de Ben Magec?
7. ¿Qué pretenden ocultar y para quién trabajan? Presentar un documento en Fuerteventura y obviar la realidad de modelo de transición energética que están imponiendo en esa isla, la industrialización del medio rural con decenas de parques eólicos y fotovoltaicos o los proyectos de minería de tierras raras. Nada se entiende, salvo que se quiera ocultar que sacrificar Fuerteventura es para trasladar la energía a la central de Chira Soria. ¿Es ese el mandato de Antonio Morales y los dirigentes de Ben Magec?
8.-Recomendamos a las personas que promueven ese espacio "Canarias Pa Lante", que visiten y conozcan directamente el mayor atentado ambiental que nunca antes se había producido en Canarias: la destrucción en el barranco de Arguineguín y lo proyectado en la caldera de Tejeda y la cuenca alta del barranco de Agaete.
9. Las masivas movilizaciones del pasado 20 de abril, más de 200.000 personas en las calles de Canarias, no pasan desapercibida para la sociedad canaria, para los responsables públicos mediáticos y empresariales. No solamente es el malestar turístico, sino que en las movilizaciones se incluye como así lo expresaron los portavoces que dieron la rueda de prensa en el sur de Gran Canaria, el parar la destrucción del barranco de Arguineguín. Parar el modelo de transición energética que promueve el Gobierno de Canarias y Antonio Morales que supone, el robo del suelo, el regalo del viento y el sol, nuestros mejores recursos naturales a las multinacionales.
10..Esos aspectos más otros que tienen que ver con la transversalidad del turismo, están en el centro del malestar social que ha provocado que cientos de miles de personas salieran a la calle a exigir otro modelo socioeconómico, otro modelo de transición energética y otro modelo agroalimentario que no esté en manos de las multinacionales de los supermercados y de los importadores de productos agrícolas.
11..El 20 de abril también se salió a la calle en contra de las bolsas de pobreza de cerca del 40% de la población y de la esclavitud que supone el modelo turístico de las multinacionales del turismo y los caciques locales.
12. Es necesario ser justos y honestos y no usurpar ni apropiarse de un proceso de movilización, rebeldía y de las nuevas formas activistas puestas en práctica por las mujeres y hombres que han decidido poner los cuerpos en defensa de Canarias. Han sufrido violencias políticas y fisicas. Han dado ejemplo e incentivado las movilizaciones ciudadanas representados hoy en el espacio “Canarias se agota “ que mantuvieron la lucha en huelga de hambre durante 20 días en la plaza de la Concepción de la La Laguna.
13. La Plataforma Salvar Chira Soria barranco de Arguineguín desde marzo del año 2019, hemos esclarecido quiénes eran los responsables del modelo de Transición energética que se estaba imponiendo en Canarias y las destrucción, robo y regalo al oligopolio energético. Ahí nos encontramos con promotores políticos, con Antonio Morales, con ecologistas, los dirigentes de Ben Magec de ahora y otros de antes que hacen de propagandistas. Con el aparato técnico y jurídico del Gobierno Canarias al servicio del oligopolio energético. Y, por último sectores del profesorado minoritario de la Ulpgc y los rectores que también han estado apoyando la destrucción del territorio nunca antes vista en Canarias.
Por pedir democracia, participación y debate acerca del modelo de transición, uno que estuviera al servicio de la ciudadanía y no de las multinacionales, hemos sufrido silencio, represión y asesinatos civiles. ¿ Están los promotoras de ese espacio digital en esa ecuación de la represión y silencio? Parece que si lo están, los hechos prácticos son la mejor denuncia.
Los que promueven ese modelo de destrucción y de impactos del territorio no tienen ni un plan que le justifique. Han sido incapaces. Lo que le mueve son las declaraciones y las ocurrencias.
Aquí no es el lugar para concretar que la transición energética en Canarias tiene que ser democrática y con participación ciudadana. Que nuestros recursos de viento y el sol estén al servicio de la sociedad y no de las multinacionales de la energía.
Sabemos el secreto, el negocio eléctrico en Canarias es de más de 4.000 millones de euros al año. Eso facilita el soborno de ese amplio cuerpo social.
La plataforma quiere dejar claro que es necesario aunar esfuerzos y asumir las diferentes sensibilidades de la ciudadanía canaria.
Bajo ningún concepto podemos admitir que quieran aprovecharse de la buena voluntad de la sociedad canaria, expresada en la calle y quieran ofrecerle en bandeja al aparato político empresarial y mediático la fragmentación de la sociedad canaria.
Los ciudadanos y ciudadanas en la calle hablaron de manera contundente y ahora esperan capacidad y altura de aquellas y aquellos que quieran hacerse portavoces de ese malestar y la batalla por otros modelos de desarrollo para Canarias. Entendemos que son las personas que ponen el cuerpo y sus espacios digitales y organizativos los que tienen que seguir adelante organizando y orientando los siguientes pasos a seguir, son esas personas las legitimadas. Es tiempo de respeto y legitimidad en la representación de la voluntad ciudadana expresada en la calle el 20 de abril.


TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.
La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria
Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.



