

Un poeta latino, Cayo Valerio Catulo, profirió hace un tiempillo, unos dos mil cien años, una frase antológica, la manipulación es más veloz y la pedagogía es más lenta.
Quiénes manipulan no sé quienes serán, y me refiero a los que manipulan, no a los que repiten la manipulación. En mi caso me propongo hacer la pedagogía.
Me dirijo a los compatriotas que llegados el treinta de mayo de cada año tienen a bien recordarnos que nada hay que celebrar, o que ningún pueblo celebra su derrota, que imagino viene por la firma del Pacto de Calatayud.
Y me pregunto si de verdad conocen y pueden razonar las circunstancias políticas del 1481, si pueden entender la realidad de ese momento histórico y valorar en su justa medida el buen hacer de Tenesor Semidán.
Quien quiera de verdad saber de eso que se haga el favor de leer la magnifica obra de La Conquista de Tamarant, de Normando Moreno, donde razona y bien, que la guerra no podía ser eterna, ya diezmados y posicionados los españoles, con problemas de comunicación, solo se veía el exterminio, de hecho, lo españoles ya disponían de la pólvora como arma de guerra frente a piedras y palos, por tanto, quizás sea gracias a Tenesor Semidán y su pacto primero, de Calatayud, lo que nos permita a muchos canarios y canarias, Haplotipos U6b1, haber llegado hasta nuestros días, con sangre de legitimidad histórica de dos mil años en nuestro país.
Tenesor pactó libertades para los canarios canarias y la soberanía de Guayedra. De ahí que a mí, lo del 30 de mayo no me parezca una derrota, pero es más, viniendo al momento moderno, lo que sí es una derrota es la ignorancia social de nuestra condición nacional e histórica, por tanto, que la fecha de la fiesta nacional sea en periodo escolar y en época de buen tiempo ya es un acierto.
Uno de nuestros problemas es el revisionismo al que nos someten los puristas, y ello es producto tal vez de la ansiedad y frustración del sentimiento nacional, que al final provoca que vayamos contra nosotros mismos.
Ese revisionismo nos está matando. Así, a quien favorece eso del nada que celebrar es al enemigo, es precisamente a esa realidad que se quiere combatir.
Yo lo hago de forma diferente, el día 30 de mayo, día muy fuerte, fiesta nacional.
Realmente en vez de soltar la frustración castigándonos, y habría que saber quien tiró la primera piedra y cuan interesado estaba en desacreditar nuestra fiesta nacional, yo respondo al revés, mucha Canarias, mucha Nación, con cachorro o sin él, con insignia de bandera en la camisa, con participación en actos públicos, con celebración en familia de la Patria, con activismo que se vea, somos canarios canarias y somos diferentes.
Somos nacionales de Canarias, y rugimos, sí hay que celebrar el 30 de mayo, con bandera estrelladas en las ventanas, con orgullo nacional y mirada alzada.
Qué lo sepan, somos una Nación.


Canarias en el tablero global: entre la retaguardia de las potencias y la oportunidad de ser territorio de paz
Un análisis desde Canarias y para Canarias

EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO Y LA IDENTIDAD AFRICANA: DESMONTANDO COMPLEJOS DESDE LA ANTROPOLOGÍA, LA FILOSOFÍA Y LA PSICOLOGÍA

Nuevos estudios confirman la huella amazigh en Canarias
Como si de una losa se tratara, la ciencia desde diferentes vertientes se empeña en levantar "el barro" con que el encubrimiento colonialista quiso sepultar nuestra estrecha vinculación con el continente del que formamos parte:África. Los últimos hallazgos así lo cimentan por enésima vez.


GANAR EL ALMA COMO ARMA PARA RESISTIR Y VENCER
El filósofo Umberto Eco pone como ejemplo cómo los vietnamitas, pese a la absoluta superioridad norteamericana, lograron resistir y vencer. ¿Qué puede hacer el pueblo canario para usar la misma estrategia?. Se lo contamos gracias a Javier Hernández, activista canario y filósofo.

EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO
Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

El "enemigo" ha cruzado todas las líneas rojas y no sólo se ha apoderado de "territorios" que eran símbolos irreductibles y escaparates, también ha impuesto su relato entre quienes se suponía eran " de los nuestros". Las derechas extremas y las extremas derechas están ganando la guerra cultural y cuando eso ocurre la derrota "sobre el terreno" va a ser estrepitosa. Personajes de la extravagancia andan convertidos en estandartes en las redes ...y en las calles. Ellos tienen ahora la voz cantante.

Antonio Morales y Teodoro Sosa dinamitan Nueva Canarias
Plataforma Salvar Chira Soria barranco de Arguineguín.

Radiografía de una nueva colonización: cuando el canario es extranjero en su tierra

UN MUNDO SIN LINEAS ROJAS: LA COMUNIDAD INTERNACIONAL HA MUERTO

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS
Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

CANARIAS TIENE MILENIOS DE HISTORIA: BASTA YA DE LLAMAR “PREHISTORIA” A LA MEMORIA INDÍGENA


Canarias en el tablero global: entre la retaguardia de las potencias y la oportunidad de ser territorio de paz
Un análisis desde Canarias y para Canarias

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

MÁS DE 20.000 NIÑOS DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO CRECEN SIN ROPA NUEVA: LA POBREZA INFANTIL DESBORDA AL PAÍS
¿Y a estos menores quien los acompaña?

EL SINDROME DE LA JAULA, ATRAPADOS EN EL PARAISO

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".