LIBERACIÓN CANARIA CREE PATENTE LA DESAFECCIÓN E INSISTE EN LA URGENCIA DE OTRO STATUS CANARIO EN LA UE

La organización nacionalista cree que el modelo RUP ha fracasado y no es solución para los problemas y retos que tiene en estos momentos Canarias. En un comunicado que LA RAÍZ publica íntegramente, Liberación Canaria llama a un Pacto por Canarias.

CANARIAS10 de junio de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20240311-WA0014

Conunicado

FRACASO DE LAS ELECCIONES A LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN CANARIAS

La baja participación de Canarias en las elecciones de representantes para la organización de la Unión Europea, refleja el desencanto por la inoperancia de los partidos políticos canarios y los del estado español en relación a los problemas existentes entre Canarias y ducha organización de Estados.

Los datos hablan por sí solos, este domingo 9 de junio ha alcanzado el 39,5% en Canarias lo que supone 10,5  puntos menos que en los comicios europeos celebrados en mayo de 2019. 

La desafección de Canarias hacia la organización política económica de la Unión Europea queda en evidencia cuando no se atiende, ni se da importancia a las necesidades de población local Canaria, que vive en territorios acotados y limitados, que atraviesa una situación muy compleja y se siente sometida a una presión insostenible cada día que avanza. 

Desde Liberación Canaria entendemos que es urgente y crucial un cambio de rumbo en el estatus de relación con esta organización supranacional como la UE a través de las RUP, donde somos la región más pobre de todas.

Hay que salir de esa dinámica de empobrecimiento social constante que se arrastra desde hace más de 25 años de la mano de los partidos actuales, incapaces de dar soluciones a los problemas estructurales del Archipiélago. 

Necesitamos encaminar nuestra economía de forma que desde Canarias artículemos nuestras políticas económicas en función de nuestros propios intereses y no sometidos a intereses de terceros. 

Hemos de solicitar el cambio de estatus en la UE, para pasar al modelo PTU, país y Territorio de Ultramar. 

En Liberación Canaria entendemos necesario dar un verdadero giro hacia el desarrollo sostenible real, el PACTO POR CANARIAS, para darle la importancia que merece la mejora de la calidad de vida en nuestro archipiélago, nuestro patrimonio natural, la biodiversidad, el territorio, el empleo, el acceso a la vivienda y poder frenar las políticas de llamadas a la llegada de más turistas a las islas y sentar las bases para una verdadera diversificación económica para que las canarias y canarios no se vean en la obligación de emigrar. 

Repetimos, es hora de cambiar el estatus que nos vincula a la organización de la UE. Salir de las RUP y pasar al modelo de asociación especial PTU, país y Territorio de Ultramar. Es el camino necesario para un progreso sostenible real. 

Si queremos disponer de las herramientas jurídicas que permitan a nuestro Archipiélago legislar acorde a nuestras necesidades para establecer la necesaria ley de Residencia, limitar la venta de viviendas a extranjeros, dar prioridad a la contratación de la población local y frenar la emigración Canaria. Luchar contra la pobreza con verdaderos planes de inserción socio laboral y ofertas de alquiler social necesarias.

Es necesario dar este paso de la mano de una organización valiente, como LIBERACIÓN CANARIA, con las ideas claras, una hoja de ruta viable que lleve a nuestras islas a un nuevo concepto de las políticas a ejecutar y formas honestas de hacer en Canarias.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.