
LIBERACIÓN CANARIA CREE PATENTE LA DESAFECCIÓN E INSISTE EN LA URGENCIA DE OTRO STATUS CANARIO EN LA UE
La organización nacionalista cree que el modelo RUP ha fracasado y no es solución para los problemas y retos que tiene en estos momentos Canarias. En un comunicado que LA RAÍZ publica íntegramente, Liberación Canaria llama a un Pacto por Canarias.
CANARIAS10 de junio de 2024

Conunicado
FRACASO DE LAS ELECCIONES A LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA EN CANARIAS
La baja participación de Canarias en las elecciones de representantes para la organización de la Unión Europea, refleja el desencanto por la inoperancia de los partidos políticos canarios y los del estado español en relación a los problemas existentes entre Canarias y ducha organización de Estados.
Los datos hablan por sí solos, este domingo 9 de junio ha alcanzado el 39,5% en Canarias lo que supone 10,5 puntos menos que en los comicios europeos celebrados en mayo de 2019.
La desafección de Canarias hacia la organización política económica de la Unión Europea queda en evidencia cuando no se atiende, ni se da importancia a las necesidades de población local Canaria, que vive en territorios acotados y limitados, que atraviesa una situación muy compleja y se siente sometida a una presión insostenible cada día que avanza.
Desde Liberación Canaria entendemos que es urgente y crucial un cambio de rumbo en el estatus de relación con esta organización supranacional como la UE a través de las RUP, donde somos la región más pobre de todas.
Hay que salir de esa dinámica de empobrecimiento social constante que se arrastra desde hace más de 25 años de la mano de los partidos actuales, incapaces de dar soluciones a los problemas estructurales del Archipiélago.
Necesitamos encaminar nuestra economía de forma que desde Canarias artículemos nuestras políticas económicas en función de nuestros propios intereses y no sometidos a intereses de terceros.
Hemos de solicitar el cambio de estatus en la UE, para pasar al modelo PTU, país y Territorio de Ultramar.
En Liberación Canaria entendemos necesario dar un verdadero giro hacia el desarrollo sostenible real, el PACTO POR CANARIAS, para darle la importancia que merece la mejora de la calidad de vida en nuestro archipiélago, nuestro patrimonio natural, la biodiversidad, el territorio, el empleo, el acceso a la vivienda y poder frenar las políticas de llamadas a la llegada de más turistas a las islas y sentar las bases para una verdadera diversificación económica para que las canarias y canarios no se vean en la obligación de emigrar.
Repetimos, es hora de cambiar el estatus que nos vincula a la organización de la UE. Salir de las RUP y pasar al modelo de asociación especial PTU, país y Territorio de Ultramar. Es el camino necesario para un progreso sostenible real.
Si queremos disponer de las herramientas jurídicas que permitan a nuestro Archipiélago legislar acorde a nuestras necesidades para establecer la necesaria ley de Residencia, limitar la venta de viviendas a extranjeros, dar prioridad a la contratación de la población local y frenar la emigración Canaria. Luchar contra la pobreza con verdaderos planes de inserción socio laboral y ofertas de alquiler social necesarias.
Es necesario dar este paso de la mano de una organización valiente, como LIBERACIÓN CANARIA, con las ideas claras, una hoja de ruta viable que lleve a nuestras islas a un nuevo concepto de las políticas a ejecutar y formas honestas de hacer en Canarias.


Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

