
CANARIAS: EL PATIO TRASERO AL QUE SE LE IMPUSO SER EUROPA
Reportaje de LA RAÍZ
Reportaje de LA RAÍZ
Esta interesante charla-coloquio, titulada "Canarias en Transformación: Liderando Nuestro Futuro" contará con las aportaciones de tres ponentes y se celebrará en Las Palmas capital el viernes 15 de Noviembre.
Comunicado de Liberación Canaria
Todo tiene un límite y está claro que Canarias ha llegado hace tiempo al suyo. Algunos lo disfrazan de riqueza y hasta se permiten el gasto de muchos millones de euros de dinero público bajo la excusa de ser una "estrategia excelente de promoción exterior". Dejarle al mercado las riendas sueltas, tiene el peligro real de que," su mano invisible", que no es tal, genera más costo social que el beneficio que se reparte. Les hablamos del efecto llamada que nos ha colapsado medioambientalmente, que nos ha dejado sin "alternativas habitacionales" y que nos ha empobrecido laboral y económicamente. El "¡Viva la libertad!", carajo de Milei, en versión colonia.
La organización nacionalista cree que el modelo RUP ha fracasado y no es solución para los problemas y retos que tiene en estos momentos Canarias. En un comunicado que LA RAÍZ publica íntegramente, Liberación Canaria llama a un Pacto por Canarias.
Asistimos a una pelea a vida o muerte. Los LOBBYS hoteleros de siempre se enfrentan a otro depredador de los recursos y vida de los canarios. Los hoteleros han destrozado toda las costas canarias levantando un emporio que durante 50 años les ha dado multimillonarios beneficios. Los LOBBYS de la vivienda vacacional se quieren hacer con las ciudades y las zonas de interior. El primero ya había reventado a camas hoteleras ( 237.000 ) cuatro de las 8 islas. Ahora el segundo para más inri, le ha superado y acumula ya 245.000 plazas. Entre ambos manejan casi tantas camas como habitantes tiene Las Palmas de Gran Canaria. De locos.
Los datos están ahí. Desde el año 2000, el PIB de la Canarias obligada a ser RUP, no ha dejado de bajar y con ello sus indicadores de calidad de vida. Más aún, al rol de solarium y parque de atracciones para "sus turistas", Canarias ha tenido que asumir el de "campo de concentración" de los migrantes que no quiere, los africanos. Aquellos fondos que llegaron inmediatamente después de la plena integración, fueron en verdad "inversiones" para la recolonización que lleva años dándose y aquel sector primario que "pujó" por ser UE, echa ahora pestes por su abandono. Hablando de abandonos, también "todos los partidos godos" que pidieron el voto a Europa para "sus alianzas", nos dejaron "tirados". Y con esos ingredientes nos van a llamar, encima, a votar en las elecciones de Junio.
Fermín Delgado y José Carlos Francisco reconocieron días atrás, en una interesante charla coloquio sobre el status canario en la UE, "que en los últimos 20 años, el archipiélago ha perdido más de 30 puntos en su nivel de renta con respecto a la media europea". A pesar de la rotundidad del indicador y sin vergüenza alguna, señalaron que "nuestro reconocimiento como RUP nos ha permitido a cambio recibir un buen número de ayudas". El modelo "paguita" y dependentista colocado pues como el ideal, con tal de no afrontar el subdesarrollo galopante del país y el fracaso estrepitoso de un status colonial en España y Europa que nos condena a ser pobres pudiendo ser ricos. Ante tanta "resignación consensuada", tan sólo la discordante alternativa que supone el modelo aplicado a las relaciones entre la UE y los países y territorios de ultramar (PTU), defendido por el nacionalista Ricardo González-Roca.
Canarias ha pasado,en apenas 60 años, de ser un territorio de exilio y emigración a otro de llegada masiva de población. La incapacidad política para abordar este fenómeno ha llevado a que el país haya superado su capacidad de carga. Ricardo González-Roca, Presidente de la Gestora de Liberación Canaria en Gran Canaria, reflexiona al respecto y expone la propuesta de solución de dicho partido nacionalista canario.
Cada vez se hace más evidente que el modelo de relaciones con la UE establecidas por España para Canarias no respondía a los intereses generales de los canarios y sí a los de la metrópoli y el dependentismo. El Presidente de la Gestora de Liberación Canaria en Gran Canaria, Ricardo González-Roca abunda sobre el tema y explica la posición y propuesta de su partido al respecto.
Los nacionalistas afirman que " se pone mucho el foco en la migración africana, pero es la legal y europea la que nos está generando un verdadero problema". LA RAÍZ publica en su integridad el comunicado de esta organización nacionalista canaria.
Anoche se conocía que medio centenar de personas, habían perdido la vida en aguas próximas a Canarias, tras naufragar la patera que los transportaba hacia nuestras costas. Sánchez andaba en Kiev, prometiéndole a los ucranios que, la UE que "preside", no los dejará solos. Un "caradura" más para las dos varas de medir de la UE.
Fernando Clavijo es la más genuina expresión de su organización: un líder gris para un partido sin pasión.
COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:
Los otros partidos deberían estar condenando esta aberración y los medios poniéndolos en la picota pero, los primeros son buitres de votos y los segundos están untados con dinero público. Caraduras y sinvergüenzas todos.
La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos