SOBREPOBLACIÓN DE TODO ORIGEN:TOMARNOS LOS LÍMITES EN SERIO

Hay quien cree que esto de la sobrepoblación, el territorio y los recursos es un tema "ideológico" y, según se acerque a "su rejo",se puede defender un argumento o el contrario sin pestañear. Canarias no está para seguir recibiendo tantos millones de turistas, ni tantos centenares de miles de colonos europeos, pero tampoco puede ser infinita nuestra "cuota de solidaridad" con la inmigración del resto del mundo, salvo que la Canarias que tiene un límite dependa de la ideología y no de la racionalidad.

EDITORIAL25 de junio de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
GI9C5fjWQAAWOtm

La constitución europea y sus tratados limitan el libre establecimiento, residencia y movimiento/ circulación por el territorio de sus estados miembros, a los naturales de esos países. El criterio para esta "limitación" es administrativo. Sólo aquellos países que solicitaron excepciones para algunas zonas, tienen "límites" que impiden una sobrecarga poblacional. La sostenibilidad y el respeto a la voluntad de esos territorios les sirven de escudo y regulación racional. 

Al turismo de masas también le están saliendo "peros" y "contras". Alguien pensó que esto de "la gestión de límites" iba para con otros y en los últimos años ha "invadido" por tierra,mar y aire cuidados,campos y costas. 

Las migraciones forzosas también se han disparado. Guerra, hambre, sed y falta de esperanza han obligado a millones de personas a huir de la muerte y la miseria y buscar una oportunidad a miles de kms de sus países.

Veamos cómo le veamos, es más que evidente que un territorio como el canario no puede asumir, si quiera gestionándolo, una confluencia de estos tres escenarios. Es a efectos metafóricos una "tormenta perfecta" que necesita de medidas proactivas y paliativas y todas pasan por la política.

Igual que no nos vale el argumento de los defensores del modelo de éxito, esos que no quieren ni oír hablar de poner freno a la llegada de 16 millones de turistas y 100.000 colonos anualmente, porque resulta una clara bomba de relojería para la capacidad de carga y unos recursos finitos, también lo es suponer que ese mismo territorio y sus recursos pueden ser infinitos en solidaridad.

Si muchos hemos llegado a la conclusión de que Canarias ha rebasado su límite y no es posible dejarle a la "mano invisible" del mercado que en 2030 puedan estar llegando 20.000.000 de turistas y una colonización europea de 500.000 colonos europeos más, no podemos pasar de puntillas y mirar para otro lado y abrazar la solidaridad como "la que todo lo puede" porque no es verdad.

Si queremos cambiar el modelo, limitar la llegada de europeos y disuadir a africanos y americanos de que Canarias es un trampolín para la UE, tenemos que cambiar también el status normativo y de relaciones con España y Europa.

Tener un raquítico estatuto de Autonomía es claramente insuficiente para afrontar este reto. Ser RUP y no PTU hace de Canarias un imán para que personas de los tres continentes elijan nuestra tierra como lugar para establecerse legal e ilegalmente. 

No se trata de blindar Canarias. Se trata de que nuestro territorio tenga definida una capacidad de carga que mantenga su sostenibilidad ambiental y de recursos en el caso de turistas y europeos. Se trata de acabar con este limbo donde personas de América y África llegan pero no tienen posibilidad de salir de precariedades, explotación y recursos que también sufren los canarios, pero multiplicadas.

Es evidente que España y Europa no están por la labor de asumir nuestras demandas. Prefieren mantener nuestro archipielágo para sus riquezas y miserias, bajo su tutelaje, atado de pies y manos por no poder abordar sus problemas cada vez más cronificados.

Los "límites" de Canarias no pueden verse en función de ideologías. ¿Porqué límites a la migración africana y americana pero a la "invasión" europea?¿Porqué negar que tenemos que poner límite también a que España y la UE se laven las manos con la sangría africana y la tengamos que asumir sine fue, sin recursos, hasta el infinito por solidaridad?

Poner límite a estos problemas pasa por poner remedio y fin al raquitismo político al que estamos condenados. Podemos convivir con el turismo y con el fenómeno de las migraciones, pero necesitamos otro status político diferente, más avanzado y más ajustado a los intereses de la mayoría de los canarios que, por cierto, TAMBIÉN IMPORTAN.

Canarias no es un continente, ni rica, ni puede si quiera garantizar hoy los derechos humanos de sus habitantes. No puede asumir ser la finca de las multinacionales europeas ni la cárcel o destino para quienes la UE no quiere. Tenemos que mover ficha de verdad. Se acabó ir de lloronas, limosneros, vendepatrias. Canarias se ama y se defiende y para eso hay que ser coherentes, firmes y determinados.

ÚLTIMA HORA
6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

file-FfBJooE7GHiBjCFAH4h7Eq

TEODORO SOSA "PASARÁ LISTA" HOY EN AGUIMES Y CARMELO RAMÍREZ REPASA LA LEY ANTI-TRANSFUGUISMO JUNTO A ROMÁN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL19 de diciembre de 2024

Los llamados " renovadores" hasta hace tres meses y ahora promotores de un nuevo partido político liderado por Teodoro Sosa, se reúnen esta misma tarde de Jueves. Será en la sede de Roque Aguayro, con el "independiente" alcalde del municipio como cicerone, Marino Alduán como "secretario" y un Antonio Morales en "espíritu", que no en cuerpo, autorizándolo.

GridArt_20241209_210914199

SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL09 de diciembre de 2024

Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

1981_maspalomas24h0

MARCHA ATRÁS: DISIDENTES DE ROMÁN RODRÍGUEZ NO SEGUIRÁN A TEODORO SOSA EN SU DERIVA HACIA EL POPULISMO RAMPLÓN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28 de noviembre de 2024

Hay quien pensaba que "el divorcio está firmado y los niños repartidos", en alusión a que el llamado "grupo de alcaldes independientes" se marchaba con sus tropas de Nueva Canarias. Pero al parecer hay quien dice que lo invitaron a una revuelta para la renovación y "la moto" ahora va de "juntarse con populistas" y que por ahí " no pasarán". Y es que eso de creer que se es alcalde e independiente, no conlleva que les diga un rebaño hacia su desfiladero.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".