El Cabildo permite daños medioambientales en el Cotillo por el FEM

CANARIAS12/07/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20240712-WA0035

El festival Fuerteventura en Música (FEM) 2024, celebrado los pasados días, 5 y 6 de julio, en la playa de La Concha de El Cotillo, congregó a más de 14,000 asistentes. 

Aunque el evento es un atractivo turístico y cultural para la isla, su celebración ha tenido significativos y nefastos impactos medioambientales que no se pueden obviar. 

Liberación Canaria estima que la celebración de este tipo de eventos musicales en espacios naturales  son un despropósito para el territorio, la biodiversidad, el litoral costero, la afectación a la fauna - aves -, la flora y causa impacto en la población local. 

La playa de la Concha en El Cotillo, Fuerteventura, se encuentra dentro de un entorno natural de gran valor ecológico y paisajístico. Se beneficia de la protección ambiental general de la isla y se considera un lugar de extrema importancia debido a su belleza, valor ambiental y la biodiversidad que alberga. 

Entendemos que el Cabildo debe cesar inmediatamente en continuar con la organización y celebración del FEM en el Cotillo. 

Analizamos las principales consecuencias, así como, la permisividad e incumplimiento del Cabildo Majorero en relación con las ordenanzas y normativas medioambientales.

CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES 

La contaminación de la Playa de la Concha por acumulación de residuos sólidos ha sido más que evidente y no es permisible. 

La acumulación de basura, incluyendo plásticos, vidrio y restos de comida, ha sido considerable, afectando la fauna y flora locales. La arena y el agua han registrado un aumento de microplásticos y otros contaminantes.

IMG-20240712-WA0034

La gestión inadecuada de residuos por parte de algunos asistentes ha llevado a la contaminación directa del entorno, complicando las labores de limpieza y restauración del área por vertidos y desperdicios. 

Se ha producido una degradación del suelo por la proliferación de zonas de acampadas ilegales y descontroladas y no autorizadas que han ocasionado la compactación del suelo y la pérdida de vegetación autóctona. Además, se han reportado casos de fogatas ilegales, incrementando el riesgo de incendios. 

IMG-20240712-WA0037

No se ha valorado el impacto en la fauna y su habitat. Las especies locales, especialmente las aves que anidan en la playa, han visto perturbado su hábitat. La presencia humana masiva y el ruido constante han desplazado temporalmente a varias especies.

La nefasta permisividad del Cabildo Majorero actuación contra las Normativas es lamentable. A pesar de las regulaciones estrictas, el Cabildo ha mostrado priorizado el impacto económico y cultural sobre las preocupaciones medioambientales.

La falta de control efectivo y de sanciones ha permitido que se desatiendan muchas normativas ambientales. 

Aunque se implementaron algunas medidas, han sido insuficientes a todas luces, como servicios de transporte especial y puntos de reciclaje, estas no fueron suficientes para mitigar los efectos negativos del evento. La falta de infraestructura adecuada y de supervisión exacerbó los problemas ambientales. 

Desde Liberación Canaria exigimos al Cabildo de Fuerteventura que para futuras ediciones del FEM, busque otros lugares donde organizarlos que no conlleven daños al medioambiente ni otorgue permisos en espacios naturales de alto valor por sus ecosistemas. Aún celebrándose en otros espacios es crucial implementar un estricto plan de gestión medioambiental más riguroso que incluya:

●    Incrementar la vigilancia y las sanciones para acampadas ilegales y actos que contravengan las normativas.

●    Mejorar la infraestructura de gestión de residuos, asegurando suficientes puntos de reciclaje y limpieza regular.

●    Realizar campañas de concienciación entre los asistentes sobre la importancia de mantener el entorno limpio y respetar la biodiversidad local.

El equilibrio entre la celebración de eventos culturales y la protección del medio ambiente debe ser una prioridad para garantizar la sostenibilidad de estos festivales en el futuro, de lo contrario no puede primar el plano económico cuando el daño supera la tolerancia permisible. 


LIBERACIÓN CANARIA 
FUERTEVENTURA
Ricardo González Roca Fonteneau 
Secretario Nacional de Organización y Comunicación de Liberación Canaria 
[email protected] 
www.liberacioncan.com 

Te puede interesar
IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.