Crónica de un "canario" por el norte de España.

Todo canario ha vivido alguna vez el "baño" de falsos estereotipos que circulan en la metrópoli sobre nosotros y nuestra realidad. Y no sólo en la "villa y corte", también a ras de pueblo. También es obvio que la "visión" que tenemos nosotros de algunas de sus realidades, chocan con la verdad cotidiana de sus pueblos. Eloy Cuadra nos muestra su vivencia en un reciente viaje a la "España de sus gentes" y desde ahí cómo dimensionamos también lo que ocurre en Canarias.

OTROS CONTENIDOS03/08/2024 Eloy Cuadra
5XWMU2LXYGY27N2JQ35PA4HPRY

 Sólo han sido seis días, repartidos entre la comarca leonesa de El Bierzo y la histórica y  monumental ciudad de Santiago con sus alrededores incluidos, suficiente para desconectar unos días, para ver otras cosas y también, irremediable en mi caso, para comparar. Lo primero que me llamó la atención es que en El Bierzo la gran mayoría de la gente con la que hablas o te encuentras son de allí, o a lo sumo de provincias o comunidades cercanas. Lo mismo vale para Galicia, con la excepción no pequeña del aluvión de peregrinos andantes que marchan desde todos los sitios hacia Santiago. Con la salvedad peregrina incluida, lo cierto es que nunca tuve la sensación de que los turistas fuéramos ni una mínima mayoría, y en absoluto me pareció que estuvieran sufriendo gentrificación o turistificación. En Canarias por desgracia cada vez cuesta más encontrar a canarios o gente del lugar, lo que nos acrecienta la sensación de desarraigo y alienación. En el Bierzo tienen justo el problema contrario, es parte de esa España que pierde población cada año, lo que notamos en las carreteras prácticamente desiertas, algo extraño para ser finales de julio, un mes muy turístico en teoría, porque además es un lugar realmente hermoso. 

No vi ningún pobre en El Bierzo, no vi gente pidiendo en la calle, ni poblados de chabolas, ni personas viviendo en coches, en caravanas o en casas ocupadas, supongo que es parte de la despoblación de la que les hablo, no están porque se marcharon a buscarse la vida a otro sitio, o quizá porque las redes familiares e institucionales de protección funcionan mejor, porque la vivienda es muchísimo más barata, como la vida en general. Una anécdota sobre esta diferencia tan abismal entre Canarias y El Bierzo, en la cesta de la compra por ejemplo: nos paramos en una pequeña aldea junto a un río a estirar las piernas, y en una ventita nos dio por comprar una botella de agua de litro y medio y algo menos de dos kilos de fruta, entre manzanas, peras y melocotones; cuando le pedí a la señora que me cobrara me dijo que eran dos euros y pico, le pregunté si se había equivocado, pero la cuenta estaba bien; en Canarias eso mismo habría costado tranquilamente el doble. Comparación ventajosa dirán algunos, porque las peras, las manzanas y los melocotones se cultivan por allí y no tanto en Canarias, ¿pero qué me dicen de los aguacates que sí se cultivan en Canarias y no los hay en ningún lugar del norte de España? Varios días después ya en Santiago, pensamos en hacernos una ensalada para cenar y paramos en una céntrica tienda de frutas en pleno casco antiguo de la capital gallega, para nuestra sorpresa había aguacates de Málaga a dos euros y pico el kilo, cuando en Canarias llevamos tiempo con los aguacates rondando los 10 euros. En resumen, si un día hiciéramos una comparativa real bien documentada entre lo que le cuesta a cualquier español de la mayoría del país comer al mes y lo que le cuesta a un canario, nos sorprenderíamos de lo pobres que somos en las Islas por culpa de estos sobrecostes tan exagerados a beneficio de unos pocos haciéndose de oro, con la cooperación imprescindible de nuestras administraciones canarias corruptas y clasistas hasta decir basta. 


En el Bierzo son muy pocos los turistas como digo, son pocos en verano, imaginen en invierno con el frío que hace. Pero tienen muchas ecotasas y no hay el más mínimo problema. Así, para ver el Parque Natural Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas te obligan a dejar el coche en un parking a razón de 4 euros y subir andando, para ver el Castillo de los Templarios de Ponferrada tienes que dejar 6 euros en taquilla, son 3 euros para el Castillo de Cornatel, 8 euros para la Catedral de Astorga más allá de El Bierzo, y suma y sigue con la mayoría de lugares de interés turístico de León, con aforos limitados incluidos. En Canarias en cambio los turistas lo abarrotan e inundan todo, pero no les cobramos por nada. Quizá porque no tenemos catedrales góticas ni castillos medievales, porque nuestro patrimonio es casi enteramente natural,  pero ustedes saben tan bien como yo que no es ese el motivo, otra vez es nuestra clase política corrupta, clasista, acomodada y servil que es incapaz de mirar por el bien del Archipiélago y su sostenibilidad, por las necesidades de nuestra gente. Y es curioso porque entre tanta visita monumental casi lo que más nos gustó fue un salto de agua en un río formando una espectacular catarata natural que va a dar a una especie de lago rodeado de bosque, en una postal que parece sacada de una película de aventuras. Pudimos llegar hasta allí porque conectamos con gente del lugar que nos hablaron del sitio y nos indicaron el camino, y es que el spot más espectacular de El Bierzo no está en las guías turísticas, no está en los vídeos de YouTube que te hablan de las maravillas a visitar, y por no tener no tiene ni acceso indicado, hay que ir a pie monte y bosque a través con alguien del lugar que te lleve, quizá porque allí cuidan sus joyas de la masificación turística, ¿imaginan algo así en Canarias?


Pero no todo fue El Bierzo, un lugar al que volvería sin duda, también estuvimos en Galicia, donde sus carreteras, al igual que en León, andan con muy poco tráfico pese al verano. El gallego es de naturaleza emigrante, supongo que también allí están menguando en población en muchos pueblos. Me llamó especialmente la atención que en Galicia todo está indicado en gallego, en los carteles oficiales, en los comercios, todo el mundo habla en gallego, aunque se entiende perfectamente, es muy parecido al castellano.  Pero no es solo el lenguaje lo que se cuida allí, también es la cultura. En la leonesa ciudad de Astorga por ejemplo, coincidió nuestra visita con las fiestas grandes, la conmemoración histórica de las batallas entre romanos y astures, con buena parte de la ciudad recreando aquellos tiempos disfrazados de romanos y astures. La gran mayoría de los que participaban en la fiesta tradicional eran jóvenes, astorganos de mediana edad y familias con sus hijos. La tradición se trabaja y se refuerza, quizá porque allí saben que un pueblo que trabaja y refuerza su cultura y sus tradiciones refuerza también los lazos y la señas de identidad de sus gentes, muy necesarias para hacerse fuerte en la unidad y la defensa de una tierra cuando toca defenderla. Tanto o más de lo mismo en Galicia, las dos noches que pasamos en Santiago las disfrutamos asistiendo a conciertos junto a la Catedral en los que grupos de música tradicional gallega, pandeireteiras, gaiteros, violines y coros femeninos hacían las delicias de los presentes, con un público también mayoritariamente joven y local, con alegatos expresos incluidos en favor de la cultura y el habla gallegas, como el de la cantante e instrumentalista Mercedes Peón, mostrando que se puede ser con orgullo de un lugar y defender una cultura y unas tradiciones y ser al mismo tiempo de un país, sin que haya que pedir permiso ni perdón por ello, ¿se imaginan esto en Canarias? En el Archipiélago por desgracia hace mucho tiempo que abrazamos la globalización más salvaje y vivimos en una torre de Babel donde lo canario y el respeto a una cultura y a una tierra brillan por su ausencia, en favor de la depredación, la rapiña y la corrupción más absolutas. 

Con todo, a pesar de la fama que tienen del cerrados los norteños de aquella zona de España, el trato que recibimos fue siempre amable y educado, dispuestos a indicarnos y conversar sin problema. Un gallego incluso me pagó un billete de autobús porque no tenían cambio y tampoco cobraban con tarjeta y me iba a quedar en tierra. Por cierto, la imagen que leoneses y gallegos tienen de Canarias, cuando les decíamos que éramos de Tenerife, es la de una tierra invadida por los marroquíes, llena de pateras y de africanos que delinquen, eso es lo que les llega de Canarias últimamente, en lo que no parece la mejor imagen que podemos dar, pero, es lo que Clavijo y la ultraderecha nacional quiere, es lo que hay. 

Y así acaba esta crónica improvisada de los seis días que un canario adoptado pasó por el norte de España, esperando que nos sirva para luchar por lo mucho que nos falta en Canarias, porque solo comparando con otros lugares podemos calibrar la magnitud real de la estafa y el sometimiento que sufrimos en las Islas.

Eloy Cuadra


 

Te puede interesar
images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.

images

HAY QUE SER GODO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS30/07/2024

Andrés Chaves, escribe un artículo en su columna de Diario de Avisos que, "quien lo ha visto y quien lo ve", no puede por menos que sorprender. Las contradicciones se avivan cuando, los que un día crucificaron a quienes defendian esto mismo, ahora se muestran crudos y firmes....sin los tapujos de cuando nadaban a favor de otras corrientes. Ahí queda.

SOMOS SUR: Entrevista a Enrique Reina - ESPAL 2023

JUAN GARCÍA LUJÁN ENTREVISTA A ENRIQUE REINA

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS12/03/2024

Ambos son nacionalistas convencidos y también comprometidos desde sus ámbitos profesionales con "la causa canaria". Luján es por ello una " rara avis" dentro del periodismo de este país nuestro y Reina un historiador que divulga certero contenidos del ayer, hoy y mañana del Archipiélago. Interesante entrevista en Somos Sur, programa de Este TV.

Lo más visto
ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.