Protesta frente al Parlamento de Canarias: La Acampada Reivindicativa Lolo Dorta exige cambios en la ley del alquiler vacacional

CANARIAS01/10/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
GGXuO4UXUAAvu_p

Este miércoles 2 de octubre, a las 11:00 horas, la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta se concentrará frente al Parlamento de Canarias para exigir la retirada inmediata del anteproyecto de ley de ordenación sostenible del uso turístico de viviendas. El colectivo denuncia que esta normativa, impulsada por el Gobierno de Canarias, amenaza tanto el derecho a la vivienda como la sostenibilidad del archipiélago.

Tres demandas claves: moratoria, retirada y dimisión

Lolo Dorta exige tres medidas concretas: una moratoria indefinida a la concesión de nuevas licencias de alquiler vacacional, la retirada completa del anteproyecto de ley, y la dimisión o cese de la Consejera de Turismo. Según los organizadores de la protesta, el proyecto de ley, que promete en su introducción fomentar la sostenibilidad y garantizar el acceso a viviendas dignas, es en realidad un "engaño manifiesto" que busca expandir el modelo del alquiler vacacional sin controles efectivos y en detrimento de la población local.

Un proyecto con graves riesgos para la sostenibilidad

El colectivo señala nueve puntos críticos en los que la ley fallaría en su misión de proteger el territorio y la calidad de vida de los canarios. Entre ellos, destacan que el proyecto prevé la posibilidad de aumentar las viviendas vacacionales a niveles "insostenibles", permitiendo que en el futuro se dupliquen las más de 61.000 viviendas vacacionales que ya existen en Canarias. Esto, aseguran, convertiría al archipiélago en un destino aún más masificado, lo que pondría en riesgo la sostenibilidad social y ambiental.

Otra de las grandes críticas de Lolo Dorta es que el anteproyecto se centra en legalizar el stock existente de viviendas vacacionales, sin contemplar medidas efectivas para su reducción. Además, acusan al Gobierno de eliminar requisitos de calidad en la oferta turística y de transferir la responsabilidad de los controles a los ayuntamientos, muchos de los cuales ya han manifestado su rechazo a la ley. La Federación Canaria de Municipios (FECAM), por ejemplo, ha emitido un informe en el que advierte de los problemas que esta normativa generaría para los municipios, como la excesiva burocracia, la falta de personal y el temor a futuras indemnizaciones.

Apoyo de la Fundación César Manrique y otros colectivos

La Fundación César Manrique, una de las instituciones más respetadas en las Islas Canarias, también ha mostrado su rechazo a la normativa y ha presentado una enmienda a la totalidad. Lolo Dorta se alinea con esta postura, acusando al anteproyecto de favorecer a grandes empresas y propietarios frente a los pequeños tenedores, que tendrían menos margen de maniobra para adaptarse a los nuevos requisitos.

La ley también habilitaría el cambio de uso de suelos residenciales a turísticos, lo que según los manifestantes, agravaría aún más la crisis de vivienda en Canarias y aumentaría la presión sobre los recursos naturales de las islas. Denuncian que la expansión del alquiler vacacional afectaría incluso a zonas rurales y a las denominadas "Islas Verdes", como La Palma, La Gomera y El Hierro, que podrían ver cómo el 20% de su territorio queda destinado al turismo vacacional.

Una ley que puede costar caro a las arcas públicas

Entre las preocupaciones más graves, Lolo Dorta advierte sobre el riesgo de que la aprobación de esta ley conlleve demandas millonarias contra la administración, tanto de ayuntamientos como de propietarios, lo que podría acarrear indemnizaciones cuantiosas. Además, señalan que la falta de inversión en mecanismos de control permitiría que muchas viviendas vacacionales ilegales continúen operando sin obstáculos.

Convocatoria abierta a la ciudadanía

El colectivo, fiel a su espíritu de participación ciudadana, ha anunciado que durante la protesta de mañana distribuirán una carta tipo para que cualquier ciudadano que lo desee pueda enviarla a las instituciones canarias, exigiendo lo mismo que ellos: una moratoria urgente al alquiler vacacional, la retirada de la ley y la dimisión de la Consejera de Turismo.

Con esta acción, la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta busca sumar apoyos y presionar al Gobierno de Canarias para que frene una normativa que, según ellos, atenta contra los intereses de la ciudadanía y la sostenibilidad del archipiélago.

Te puede interesar
descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

GridArt_20251113_161502122

Liberación Canaria suspende su charla

Semanario LA RAÍZ
13/11/2025

Ante la posibilidad de que la asistencia al acto pudiera verse dificultada o con ella se pudiera poner en peligro a las personas que tuvieran interés en acudir, el partido canario ha decidido comunicarnos la suspensión del mismo.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.