TENERIFE SUR: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Más de 150.000 colonos europeos transforman el sur de Tenerife: barrios enteros parecen italianos o ingleses mientras los canarios luchan por sobrevivir

CANARIAS16/03/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-OOJaQsPhjuhQiSu5yi9nzHuy

En las últimas dos décadas, el sur de Tenerife ha vivido un cambio demográfico sin precedentes, con la llegada de más de 150.000 colonos europeos, en su mayoría británicos e italianos. Esta oleada migratoria ha transformado profundamente los municipios turísticos de la isla, generando un nuevo tejido social y económico que ha dejado a los canarios en una situación de desventaja. Zonas como Adeje, Arona y San Miguel de Abona, que alguna vez fueron comunidades locales, ahora parecen barrios italianos o ingleses, donde los recién llegados no solo se han asentado, sino que también controlan gran parte del mercado inmobiliario.

Barrios transformados y desplazamiento de canarios

El rápido crecimiento de la población extranjera ha tenido un impacto visible en las áreas urbanas y rurales del sur. Los nuevos residentes europeos han adquirido propiedades y, en muchos casos, las han transformado en viviendas de alquiler vacacional o para larga estancia, haciendo que los precios se disparen. Los canarios, especialmente las generaciones más jóvenes, se ven cada vez más desplazados, incapaces de competir con el poder adquisitivo de los extranjeros. Esto ha generado un proceso de "gentrificación" en el que los habitantes tradicionales han sido expulsados de los barrios donde crecieron.

Adeje, uno de los municipios más afectados, ha experimentado un aumento de población del 258% desde el año 2000, pasando de 14.000 a más de 50.000 habitantes en 2023. Este crecimiento ha venido acompañado de una auténtica transformación de su paisaje urbano. En algunas áreas, la influencia británica e italiana es tan fuerte que los comercios, restaurantes y servicios locales han adaptado su oferta para satisfacer a esta nueva clientela extranjera. Lo que antes eran comunidades canarias ahora son zonas donde el idioma predominante es el inglés o el italiano, y donde el coste de la vida ha sobrepasado las posibilidades de muchos residentes isleños.

Crisis habitacional: los canarios, los grandes perjudicados

La expansión descontrolada del mercado inmobiliario ha tenido efectos devastadores en la población local. Los precios de alquileres y compras de viviendas han alcanzado niveles inalcanzables para los trabajadores canarios del sector turístico, que ven cómo gran parte de sus ingresos se destinan al pago de un alquiler que ha subido en paralelo a la llegada de los colonos europeos. Según informes locales, muchos trabajadores llegan a destinar hasta el 50% de sus salarios solo en pagar el alquiler de sus viviendas, lo que limita gravemente su capacidad para cubrir otras necesidades básicas.

Para muchos, las soluciones han sido extremas. El sur de Tenerife ha visto un aumento en el número de personas que viven en caravanas o infraviviendas, incapaces de afrontar los precios de las viviendas convencionales. Estos trabajadores, muchos de ellos nativos de la isla, son los mismos que mantienen la industria turística en funcionamiento, pero su calidad de vida se ha deteriorado considerablemente ante la imposibilidad de acceder a un hogar digno en las zonas donde trabajan. La ironía de la situación es evidente: quienes sostienen el pilar económico del turismo en Tenerife no pueden permitirse vivir en los municipios que dependen de su trabajo.

Colonos convertidos en rentistas: la especulación inmobiliaria

Una de las consecuencias más visibles del fenómeno migratorio europeo en Tenerife es la conversión de muchos de estos colonos en rentistas de viviendas y apartamentos. Ingleses e italianos, aprovechando su poder adquisitivo, han adquirido una parte significativa del parque inmobiliario del sur de la isla, convirtiéndose en propietarios que alquilan estas propiedades a precios desorbitados, tanto a otros extranjeros como a los propios canarios. Este fenómeno ha intensificado la crisis de vivienda, ya que las propiedades que antes eran accesibles para los residentes locales ahora están controladas por nuevos dueños que priorizan maximizar sus beneficios.

file-7kdiEmdM0m8KXU82W5cbVyoe

El mercado de alquiler vacacional, en particular, ha experimentado un auge que ha dejado a muchos canarios sin opciones asequibles. Gran parte de los apartamentos que antes eran viviendas familiares ahora se destinan al alquiler turístico, generando ingresos mucho más altos para los propietarios europeos. Este desequilibrio ha puesto al límite a las familias canarias, que luchan por encontrar un lugar donde vivir en su propia tierra.

Un futuro incierto para los canarios del sur de Tenerife

Los expertos señalan que la situación en el sur de Tenerife podría empeorar si no se implementan políticas que regulen el acceso a la vivienda y protejan a los residentes canarios. La presión migratoria y la dependencia del sector turístico han creado un desequilibrio social y económico que amenaza con profundizar la brecha entre los nuevos colonos europeos y los canarios. El sur de Tenerife, que ha sido el motor de crecimiento de la isla en las últimas dos décadas, corre el riesgo de convertirse en una zona inaccesible para los propios isleños.

Además de la vivienda, los servicios públicos también están al límite de su capacidad. La llegada masiva de nuevos residentes ha sobrecargado infraestructuras como hospitales, colegios y transporte público, generando tensiones en la vida diaria de los habitantes locales. Los canarios, en muchos casos, sienten que han perdido el control de sus propias comunidades, ahora dominadas por la influencia extranjera.

En este contexto, es urgente que las autoridades locales y regionales adopten medidas que protejan a los canarios, tanto en términos de acceso a la vivienda como en la regulación del mercado laboral y turístico. Sin estas acciones, el sur de Tenerife podría continuar su transformación en un territorio donde los isleños se conviertan en una minoría desplazada dentro de su propio hogar, mientras los colonos europeos consolidan su control sobre una de las zonas más importantes y dinámicas de la isla.

Te puede interesar
images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

1668495118853

SUMA DE TRONOS PARA JUEGOS DE REYES (I)

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS21/10/2025

MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

images (7)

"GOYA" RETRATA EL VERDADERO ROSTRO DEL "MODO CLAVIJO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/10/2025

Esto de poner al frente de cargos públicos de gran responsabilidad, a quienes se apuntan a los partidos como a las listas del paro, es algo desgraciadamente muy extendido. Y así las cosas, igual que podemos ver a una ex-comunity manager llegar a ser "emperadora de Madrid" o a un portero de discoteca "asesor" de un ministro, también en Canarias puede dar mucho de sí en un partido que lleva 30 años en el poder tejiendo pleitesías y con su propia "bolsa de empleo". Esto que decimos es de conocimiento extendido y público, pero adquiere un añadido delictivo cuando quienes toman la decisión de "colocar" a estos "personajes" son Presidentes de Gobierno, Ministros o Consejeros/as. Ayer, durante una comparecencia del director general del Servicio Canario de Salud, su titular, vino a demostrar lo irresponsable que puede ser una Consejera de Sanidad al poner en tan "sensible" puesto a un firme candidato a "Goya" al mejor matón del gobierno de Clavijo.

Lo más visto
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

fotonoticia_20251013160028_1920-1140x815

PSOE, PP y VOX VOTARON NO AL REGRESO DE LA SELECCIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/10/2025

Nada nuevo bajo el sol de la colonia. Ya lo hizo en la votación de una PNL anterior que reivindicaba recuperar la Memoria Histórica Canaria. El Partido Socialista siempre demuestra en Canarias, que es tan español como el PP y VOX. Ayer juntaron sus votos para echar abajo otra PNL de Nueva Canarias que reivindicaba "rescatar" del baúl del desprecio, el poder ver jugar en partidos internacionales a selecciones canarias absolutas. Retratados. Una y mil veces tan españolistas como la derecha rancia.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.