TENERIFE SUR: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Más de 150.000 colonos europeos transforman el sur de Tenerife: barrios enteros parecen italianos o ingleses mientras los canarios luchan por sobrevivir

CANARIAS16/03/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-OOJaQsPhjuhQiSu5yi9nzHuy

En las últimas dos décadas, el sur de Tenerife ha vivido un cambio demográfico sin precedentes, con la llegada de más de 150.000 colonos europeos, en su mayoría británicos e italianos. Esta oleada migratoria ha transformado profundamente los municipios turísticos de la isla, generando un nuevo tejido social y económico que ha dejado a los canarios en una situación de desventaja. Zonas como Adeje, Arona y San Miguel de Abona, que alguna vez fueron comunidades locales, ahora parecen barrios italianos o ingleses, donde los recién llegados no solo se han asentado, sino que también controlan gran parte del mercado inmobiliario.

Barrios transformados y desplazamiento de canarios

El rápido crecimiento de la población extranjera ha tenido un impacto visible en las áreas urbanas y rurales del sur. Los nuevos residentes europeos han adquirido propiedades y, en muchos casos, las han transformado en viviendas de alquiler vacacional o para larga estancia, haciendo que los precios se disparen. Los canarios, especialmente las generaciones más jóvenes, se ven cada vez más desplazados, incapaces de competir con el poder adquisitivo de los extranjeros. Esto ha generado un proceso de "gentrificación" en el que los habitantes tradicionales han sido expulsados de los barrios donde crecieron.

Adeje, uno de los municipios más afectados, ha experimentado un aumento de población del 258% desde el año 2000, pasando de 14.000 a más de 50.000 habitantes en 2023. Este crecimiento ha venido acompañado de una auténtica transformación de su paisaje urbano. En algunas áreas, la influencia británica e italiana es tan fuerte que los comercios, restaurantes y servicios locales han adaptado su oferta para satisfacer a esta nueva clientela extranjera. Lo que antes eran comunidades canarias ahora son zonas donde el idioma predominante es el inglés o el italiano, y donde el coste de la vida ha sobrepasado las posibilidades de muchos residentes isleños.

Crisis habitacional: los canarios, los grandes perjudicados

La expansión descontrolada del mercado inmobiliario ha tenido efectos devastadores en la población local. Los precios de alquileres y compras de viviendas han alcanzado niveles inalcanzables para los trabajadores canarios del sector turístico, que ven cómo gran parte de sus ingresos se destinan al pago de un alquiler que ha subido en paralelo a la llegada de los colonos europeos. Según informes locales, muchos trabajadores llegan a destinar hasta el 50% de sus salarios solo en pagar el alquiler de sus viviendas, lo que limita gravemente su capacidad para cubrir otras necesidades básicas.

Para muchos, las soluciones han sido extremas. El sur de Tenerife ha visto un aumento en el número de personas que viven en caravanas o infraviviendas, incapaces de afrontar los precios de las viviendas convencionales. Estos trabajadores, muchos de ellos nativos de la isla, son los mismos que mantienen la industria turística en funcionamiento, pero su calidad de vida se ha deteriorado considerablemente ante la imposibilidad de acceder a un hogar digno en las zonas donde trabajan. La ironía de la situación es evidente: quienes sostienen el pilar económico del turismo en Tenerife no pueden permitirse vivir en los municipios que dependen de su trabajo.

Colonos convertidos en rentistas: la especulación inmobiliaria

Una de las consecuencias más visibles del fenómeno migratorio europeo en Tenerife es la conversión de muchos de estos colonos en rentistas de viviendas y apartamentos. Ingleses e italianos, aprovechando su poder adquisitivo, han adquirido una parte significativa del parque inmobiliario del sur de la isla, convirtiéndose en propietarios que alquilan estas propiedades a precios desorbitados, tanto a otros extranjeros como a los propios canarios. Este fenómeno ha intensificado la crisis de vivienda, ya que las propiedades que antes eran accesibles para los residentes locales ahora están controladas por nuevos dueños que priorizan maximizar sus beneficios.

file-7kdiEmdM0m8KXU82W5cbVyoe

El mercado de alquiler vacacional, en particular, ha experimentado un auge que ha dejado a muchos canarios sin opciones asequibles. Gran parte de los apartamentos que antes eran viviendas familiares ahora se destinan al alquiler turístico, generando ingresos mucho más altos para los propietarios europeos. Este desequilibrio ha puesto al límite a las familias canarias, que luchan por encontrar un lugar donde vivir en su propia tierra.

Un futuro incierto para los canarios del sur de Tenerife

Los expertos señalan que la situación en el sur de Tenerife podría empeorar si no se implementan políticas que regulen el acceso a la vivienda y protejan a los residentes canarios. La presión migratoria y la dependencia del sector turístico han creado un desequilibrio social y económico que amenaza con profundizar la brecha entre los nuevos colonos europeos y los canarios. El sur de Tenerife, que ha sido el motor de crecimiento de la isla en las últimas dos décadas, corre el riesgo de convertirse en una zona inaccesible para los propios isleños.

Además de la vivienda, los servicios públicos también están al límite de su capacidad. La llegada masiva de nuevos residentes ha sobrecargado infraestructuras como hospitales, colegios y transporte público, generando tensiones en la vida diaria de los habitantes locales. Los canarios, en muchos casos, sienten que han perdido el control de sus propias comunidades, ahora dominadas por la influencia extranjera.

En este contexto, es urgente que las autoridades locales y regionales adopten medidas que protejan a los canarios, tanto en términos de acceso a la vivienda como en la regulación del mercado laboral y turístico. Sin estas acciones, el sur de Tenerife podría continuar su transformación en un territorio donde los isleños se conviertan en una minoría desplazada dentro de su propio hogar, mientras los colonos europeos consolidan su control sobre una de las zonas más importantes y dinámicas de la isla.

Te puede interesar
03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.