Desmantelan el único hospital geriátrico de Canarias: una puñalada a 75 años de historia en Lanzarote

Conmoción e indignación en toda la isla

CANARIAS10/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20241210_160200_ChatGPT

La inminente clausura del Hospital Insular de Lanzarote, único en Canarias especializado en geriatría, ha desatado una oleada de indignación y sorpresa entre trabajadores, familiares y ciudadanos. Este centro, que habría cumplido 75 años en 2025, se enfrenta a su cierre definitivo tras ser considerado “obsoleto” por las autoridades, quienes planean trasladar sus servicios al Edificio de Especialidades Externas (EEE). Sin embargo, esta decisión ha sido calificada como un atentado contra la dignidad y el bienestar de los mayores.

Con más de medio siglo de servicio, el Hospital Insular se ha consolidado como un pilar esencial para la atención de personas mayores en Lanzarote. Su modelo integral incluye unidades de agudos, psicogeriatría, rehabilitación y atención domiciliaria, entre otros servicios que, según sus trabajadores, no podrán ser replicados en el nuevo destino.

“Un traslado que equivale a un cierre”

Los empleados y usuarios consideran que el traslado al EEE significa el fin del hospital tal como se conoce. “Nos quitan no solo un edificio, sino también un modelo único en la región, construido con esfuerzo y dedicación durante décadas”, afirmó un geriatra del centro. Las críticas se centran en que el nuevo espacio carece de áreas al aire libre, zonas de convivencia y la infraestructura adecuada para largas estancias, elementos esenciales para la recuperación y el bienestar de los pacientes geriátricos.

Además, se teme una pérdida significativa de personal y especialización, con el consiguiente deterioro de la calidad asistencial. “Estamos asistiendo al desmantelamiento de un servicio que no solo atiende a nuestros mayores, sino que forma a futuros geriatras y enfermeros especializados”, lamentaron desde la unidad docente del hospital, la única de geriatría en Canarias.

Familiares y trabajadores: entre la sorpresa y la indignación

La noticia ha caído como un jarro de agua fría para quienes dependen de los servicios del hospital. “Nos enteramos de todo esto sin previo aviso, sin explicaciones claras y con la incertidumbre de no saber qué será de los pacientes y del personal”, denunció un miembro del equipo sanitario. Por su parte, los familiares de los usuarios temen un impacto negativo en la calidad de vida de sus seres queridos. “Mi madre está ingresada desde hace meses. Este hospital le da algo más que atención médica; le da dignidad, calidez y esperanza. ¿Qué va a pasar ahora?”, se preguntó María Hernández, hija de una paciente.

Los empleados destacan que las características del EEE no permiten ofrecer una atención geriátrica integral, indispensable para los pacientes mayores. “Esto no es un traslado, es una condena al olvido para nuestros mayores y una pérdida irreparable para Lanzarote”, aseguró un trabajador del hospital.

Yoné Caraballo: “Se cargan el único hospital de estas características en Canarias”

El diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista por Lanzarote, Yoné Caraballo, ha llevado el caso al Parlamento regional, acusando a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, de ser responsable de este desmantelamiento. “La decisión es un ataque directo al único hospital geriátrico de Canarias, y lo peor es que se ha hecho a espaldas de la ciudadanía y de los profesionales”, denunció Caraballo en su intervención.

El diputado exigió que se paralice el cierre y que se contemple la reforma del hospital en lugar de su clausura, argumentando que el centro es un referente nacional en la atención a personas mayores. “Esto no es solo un edificio. Es un legado que no podemos permitir que desaparezca”, concluyó.

Un golpe para Lanzarote y para Canarias

El cierre del Hospital Insular también implica la pérdida de la única unidad docente de geriatría de Canarias, crucial para la formación de especialistas en un contexto de población envejecida. Además, la desaparición de servicios como laboratorio, farmacia y rehabilitación podría saturar otros centros médicos de la isla, complicando el acceso a la atención sanitaria.

Los trabajadores y ciudadanos no descartan movilizaciones para evitar el cierre. “Esto no es solo un hospital, es nuestra historia, nuestra gente y nuestro futuro”, afirmó un portavoz del personal.

Una lucha por la dignidad de los mayores

El cierre del Hospital Insular de Lanzarote se percibe como un retroceso en la sanidad pública y un atentado contra la atención digna y especializada de las personas mayores. Mientras la comunidad exige respuestas y soluciones, el futuro del hospital pende de un hilo, y con él, el bienestar de cientos de pacientes que dependen de su existencia.

Te puede interesar
images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.

1668495118853

SUMA DE TRONOS PARA JUEGOS DE REYES (I)

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS21/10/2025

MPC ya tuvo su Congreso. Como estaba previsto desde el minuto uno de la escisión, Óscar Hernández ya es Presidente y Teodoro Sosa "Emperador". Comenzamos aquí hoy una trilogía de artículos que, a diferencia de los titulares de pago y cara cobertura dada por los "tabloides" tradicionales, pretende "picar menudo" los verdaderos entrecijos de la trama orquestada por CC en Gran Canaria. Empezaremos por uno de los tronos que se han sumado a este juego de Reyes; CIUCA.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

brigadasAlcalainas

ULTRAS ENCAPUCHADOS SIEMBRAN EL CAOS EN LAS PALMAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS19/10/2025

Llegados de Madrid siguiendo al equipo de fútbol que les sirve de disfraz, han campado a sus anchas por las calles de Siete Palmas, insultado a los viandantes, con cánticos e indumentaria fascistas y repitiendo lo que ya han hecho allá donde se desplazan cada domingo. Hoy tocó en la colonia.

Lo más visto
En homenaje a la BANDERA CANARIA 22 de Octubre en su 61 Aniversario

EL 22 ES EL 61: "VIVA LA TRICOLOR CON SIETE ESTRELLAS"

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS22/10/2025

Este 22 de Octubre celebramos el 61 aniversario del nacimiento de la bandera nacional canaria, la bandera del pueblo canario, la bandera de la libertad, de nuestras luchas y anhelos. Este 22 de Octubre, estés donde estés, ondèala al viento. Dile al mundo, que es ella el mayor ORGULLO DE TU TIERRA. Por siempre, desde siempre y para siempre LA BANDERA NACIONAL DE CANARIAS.

file_000000008a5c62468c1877dc262159d4

61 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS CANARIOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/10/2025

A la bandera canaria: pilar de la Nación. En su 61 Aniversario. En un nuevo homenaje a todos los y las compatriotas que te hicieron su estandarte y el corazón de la Patria.

diseno-sin-titulo-2024-09-17t183036-184

LA TRAMPA DE LAS OCHO ESTRELLAS VERDES

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA17/10/2025

Hace unos años, como consecuencia de una de esas ocurrencias que nacen de la falta de formación política o peor, del atrevido travestismo que tanto daño le ha hecho a la política en general y al nacionalismo canario en particular, CC decidió colocar una octava estrella a la bandera nacional. Le echaron la culpa a los jóvenes de la organización y el argumento usado fue incorporar en ella a La Graciosa. La intención real era despechar toda la historia acumulada por la que desde hace 61 años es la bandera de los canarios.

GridArt_20240605_170515883

SIN "AYUDAS" SOCIALES, LA MITAD DE LOS CANARIOS VIVIRÍA EN LA POBREZA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS20/10/2025

Son datos oficiales. La fuente es una ONG, EAPN, que trabaja, con "dinero Europeo", en la lucha contra la Pobreza en el Archipielágo. Sostiene que, sólo las prestaciones sociales, salva a Canarias de un umbral de pobreza superior al 47%. El gobierno de la colonia se da palmaditas en su propia espalda porque, según sus cifras, "sólo" el 24.7% de los canarios es pobre (1 de cada 4). No es que España nos dé de comer, sino que nos "mantiene" en la mendicidad, mientras se come el pastel.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

images (9)

GRAN CANARIA SERÍA GOBERNADA POR LA DERECHA EN 2027

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/10/2025

Así se desprende de una encuesta, que aún está en el horno y que "tantea" ya medio de comunicación para darse a conocer "al gran público". Las ultimas eran de Junio de este año (NC-Report y Sigma 2). La que está por publicar, fue encargada por un partido a finales de Septiembre y se nutre de un sondeo propio y un cruce con datos de la última oleada del CIS recogidos en Canarias. Trabajando con la matriz que proporciona el CIS y con factores correctores aplicados por estos estadísticos de la Universidad grancanaria, los resultados que arrojan apuntan a un escenario muy ajustado que podría decantarse finalmente hacia la derecha.