Desmantelan el único hospital geriátrico de Canarias: una puñalada a 75 años de historia en Lanzarote

Conmoción e indignación en toda la isla

CANARIAS10 de diciembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20241210_160200_ChatGPT

La inminente clausura del Hospital Insular de Lanzarote, único en Canarias especializado en geriatría, ha desatado una oleada de indignación y sorpresa entre trabajadores, familiares y ciudadanos. Este centro, que habría cumplido 75 años en 2025, se enfrenta a su cierre definitivo tras ser considerado “obsoleto” por las autoridades, quienes planean trasladar sus servicios al Edificio de Especialidades Externas (EEE). Sin embargo, esta decisión ha sido calificada como un atentado contra la dignidad y el bienestar de los mayores.

Con más de medio siglo de servicio, el Hospital Insular se ha consolidado como un pilar esencial para la atención de personas mayores en Lanzarote. Su modelo integral incluye unidades de agudos, psicogeriatría, rehabilitación y atención domiciliaria, entre otros servicios que, según sus trabajadores, no podrán ser replicados en el nuevo destino.

“Un traslado que equivale a un cierre”

Los empleados y usuarios consideran que el traslado al EEE significa el fin del hospital tal como se conoce. “Nos quitan no solo un edificio, sino también un modelo único en la región, construido con esfuerzo y dedicación durante décadas”, afirmó un geriatra del centro. Las críticas se centran en que el nuevo espacio carece de áreas al aire libre, zonas de convivencia y la infraestructura adecuada para largas estancias, elementos esenciales para la recuperación y el bienestar de los pacientes geriátricos.

Además, se teme una pérdida significativa de personal y especialización, con el consiguiente deterioro de la calidad asistencial. “Estamos asistiendo al desmantelamiento de un servicio que no solo atiende a nuestros mayores, sino que forma a futuros geriatras y enfermeros especializados”, lamentaron desde la unidad docente del hospital, la única de geriatría en Canarias.

Familiares y trabajadores: entre la sorpresa y la indignación

La noticia ha caído como un jarro de agua fría para quienes dependen de los servicios del hospital. “Nos enteramos de todo esto sin previo aviso, sin explicaciones claras y con la incertidumbre de no saber qué será de los pacientes y del personal”, denunció un miembro del equipo sanitario. Por su parte, los familiares de los usuarios temen un impacto negativo en la calidad de vida de sus seres queridos. “Mi madre está ingresada desde hace meses. Este hospital le da algo más que atención médica; le da dignidad, calidez y esperanza. ¿Qué va a pasar ahora?”, se preguntó María Hernández, hija de una paciente.

Los empleados destacan que las características del EEE no permiten ofrecer una atención geriátrica integral, indispensable para los pacientes mayores. “Esto no es un traslado, es una condena al olvido para nuestros mayores y una pérdida irreparable para Lanzarote”, aseguró un trabajador del hospital.

Yoné Caraballo: “Se cargan el único hospital de estas características en Canarias”

El diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista por Lanzarote, Yoné Caraballo, ha llevado el caso al Parlamento regional, acusando a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, de ser responsable de este desmantelamiento. “La decisión es un ataque directo al único hospital geriátrico de Canarias, y lo peor es que se ha hecho a espaldas de la ciudadanía y de los profesionales”, denunció Caraballo en su intervención.

El diputado exigió que se paralice el cierre y que se contemple la reforma del hospital en lugar de su clausura, argumentando que el centro es un referente nacional en la atención a personas mayores. “Esto no es solo un edificio. Es un legado que no podemos permitir que desaparezca”, concluyó.

Un golpe para Lanzarote y para Canarias

El cierre del Hospital Insular también implica la pérdida de la única unidad docente de geriatría de Canarias, crucial para la formación de especialistas en un contexto de población envejecida. Además, la desaparición de servicios como laboratorio, farmacia y rehabilitación podría saturar otros centros médicos de la isla, complicando el acceso a la atención sanitaria.

Los trabajadores y ciudadanos no descartan movilizaciones para evitar el cierre. “Esto no es solo un hospital, es nuestra historia, nuestra gente y nuestro futuro”, afirmó un portavoz del personal.

Una lucha por la dignidad de los mayores

El cierre del Hospital Insular de Lanzarote se percibe como un retroceso en la sanidad pública y un atentado contra la atención digna y especializada de las personas mayores. Mientras la comunidad exige respuestas y soluciones, el futuro del hospital pende de un hilo, y con él, el bienestar de cientos de pacientes que dependen de su existencia.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Lo más visto
images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.