CRÓNICA DESDE LAS SOMBRAS: EL CNI PONE "SU MIRA" EN CANARIAS TRAS EL 20-A

Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia. Y es que en el actual Estado español, no sólo se conocen los devaneos del Emérito, las andanzas de un tal Koldo o las declaraciones en sede judicial que filtra un Fiscal General.

CANARIAS11/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20241211_001001_ChatGPT


Entre abril y octubre de 2024, Canarias se convirtió en el epicentro de una serie de protestas sociales y ecológicas que desafiaron el modelo económico y político de las islas. Desde la multitudinaria manifestación del 20 de abril hasta las tensiones del Día de la Autonomía y la movilización de octubre, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) desplegó una operación meticulosa para controlar, desarticular y manipular estos movimientos desde las sombras.

Este artículo reconstruye, con base en información detallada, cómo el CNI actuó en Canarias durante este periodo crítico. Desde infiltraciones en movimientos sociales y partidos políticos hasta operaciones de desinformación y presión psicológica, el relato describe las estrategias utilizadas por los agentes para sofocar la movilización social. También aborda cómo la ciudadanía enfrentó esta intrincada red de control en un pulso constante por la autonomía y la justicia social.

Acompáñenos en este viaje entre luces y sombras, donde la inteligencia estatal y los movimientos sociales midieron fuerzas en una de las etapas más tensas de la historia reciente del archipiélago.

CRONOLOGÍA

10 de Abril de 2024: Primera alerta

El CNI recibe informes detallados sobre una manifestación masiva programada para el 20 de abril. Analistas en Madrid identifican el movimiento como una amenaza significativa, liderado por colectivos ecologistas, sociales e independentistas. Se decide enviar agentes adicionales al archipiélago para reforzar las operaciones de inteligencia.

Los informes señalan que la movilización va más allá del ecologismo: está vinculada al descontento generalizado con el modelo económico, la gestión turística y la creciente desigualdad social en las islas.

15 de Abril de 2024: Despliegue de agentes en Canarias

Se movilizan especialistas en infiltración, ciberinteligencia y desinformación desde la central en Madrid hacia Canarias. Estos agentes se suman a operativos locales que ya estaban infiltrados en movimientos sociales, listos para observar y reportar.

Además, se establece una base operativa en Gran Canaria, desde donde se coordinarán acciones de vigilancia en las tres islas principales. En paralelo, se activan sistemas de monitoreo de redes sociales para identificar discursos de incitación.

20 de Abril de 2024: La manifestación histórica

Más de 50.000 personas salen a las calles de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. Drones del CNI y agentes encubiertos recopilan datos en tiempo real sobre los líderes y la estructura del movimiento. La protesta es calificada como "pacífica pero preocupante". Se identifican varios objetivos para vigilancia futura.

Entre los identificados están referentes sociales y portavoces que destacan por su discurso radical contra el sistema político y económico de las islas. Se elabora un listado de vigilancia prioritaria.

15 de Mayo de 2024: Filtración sobre la protesta del 30 de Mayo

El CNI intercepta comunicaciones sobre una nueva movilización prevista para el Día de la Autonomía en el Teatro Pérez Galdós, en Gran Canaria. Este acto institucional, en plena campaña electoral europea, es considerado un objetivo crítico. Se activa un plan para neutralizar la concentración.

Los análisis muestran que el contexto electoral podría jugar a favor del movimiento. Por ello, se intensifican las infiltraciones en colectivos sociales y partidos de izquierda.

30 de Mayo de 2024: Teatro bunkerizado

El Teatro Pérez Galdós amaneció convertido en una fortaleza. El despliegue policial y el monitoreo de drones disuaden a la mayoría de los manifestantes. Solo unos cientos de personas logran concentrarse, sin mayor impacto. En el interior, el acto institucional se desarrolla sin interrupciones.

Junio de 2024: Canalización hacia la negociación

El CNI inicia contactos discretos con líderes moderados del movimiento, proponiendo mesas de negociación con el gobierno central y regional. Mientras algunos grupos aceptan, otros lo ven como una estrategia para desactivar la movilización. Internamente, el movimiento comienza a dividirse.

Junio - Agosto de 2024: Intensificación de la vigilancia

El CNI refuerza la vigilancia con interceptación de comunicaciones en nodos estratégicos de telecomunicaciones en Canarias. Los agentes encubiertos participan en reuniones clave, identifican a líderes y sabotean planes de acción directa.

En paralelo, se despliegan campañas de desinformación en redes sociales para desacreditar a los líderes radicales, mostrando supuestos vínculos con intereses externos o actividades ilegales.

20 de Octubre de 2024: Segunda manifestación

Miles de personas se movilizan nuevamente, aunque con menos cohesión que en abril. Los agentes infiltrados logran desactivar acciones importantes, como el cierre de un puerto en Lanzarote. La jornada transcurre sin incidentes graves, pero la tensión social sigue presente.

30 de Octubre de 2024: Informe final del CNI

El informe interno del CNI ofrece un análisis sobre el impacto de sus operaciones en Canarias durante este periodo. Las conclusiones son preocupantes:

Agudización del descontento: Las razones que motivaron la manifestación del 20 de abril no solo persisten, sino que se han intensificado. El modelo económico y la falta de respuesta del gobierno han generado un caldo de cultivo para una radicalización mayor.

Resurgimiento de liderazgos radicales: Nuevos referentes sociales están surgiendo entre los colectivos más jóvenes, cuestionando la tibieza de los grupos ecologistas y la falta de resultados en las negociaciones.

Deslegitimación de la izquierda institucional: Los partidos tradicionales de izquierda ya no tienen capacidad para frenar una nueva ola de movilizaciones. La ciudadanía percibe su alineamiento con el sistema y su ineficacia para representar los intereses populares.

El informe concluye que, en caso de un nuevo estallido social, las estrategias aplicadas hasta ahora podrían ser insuficientes para contenerlo. Se recomienda una revisión urgente de las políticas gubernamentales hacia Canarias, así como una reconfiguración de las operaciones de inteligencia en la región.


-

Te puede interesar
diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

Lo más visto
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (3)

Soberanía y derecho de autodeterminación

Unidad del Pueblo
30/10/2025

Artículo firmado por la organización de izquierda independentista canaria que sitúa sus posiciones políticas ante la realidad que vive el País.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.