
Ecologistas canarios


Tras más de 35 años reivindicándose como de izquierdas y ecologista, Antonio Morales, el líder de Roque Aguayro está a poco de cargarse definitivamente su "pedigrí" por la ambición desmedida de su delfín en el Cabildo, Teodoro Sosa. El galdense anda desatado, llevado por su personalidad histriónica y, "por su cuenta", busca sumar por sumar con dos personajes, Onalia Bueno y Juan Antonio Peña. Personajes que están muy lejos de ser regeneración política, mejor democracia o defender intereses generales.

CRÓNICA DESDE LAS SOMBRAS: EL CNI PONE "SU MIRA" EN CANARIAS TRAS EL 20-A
Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia. Y es que en el actual Estado español, no sólo se conocen los devaneos del Emérito, las andanzas de un tal Koldo o las declaraciones en sede judicial que filtra un Fiscal General.

Canarias: el nuevo colonialismo verde y la batalla por la sostenibilidad real
De la transición energética a la destrucción ambiental: cómo un modelo centralizado amenaza el futuro del archipiélago.

A lo lejos, demasiado lejos, suenan convocatorias de nuevas manifestaciones que den continuidad a aquello que se llamó "las movilizaciones del 20A". Camino de los 120 días después de aquello, algunos de los colectivos que entonces convocaron y que nunca supimos porqué y para qué dejaron de hacerlo, nos llaman a levantar una bandera que ya ni siquiera sabemos si está hecha girones por aquello de la "invisibilidad" perpetrada de una lucha que debió explotar la ventana de oportunidad en Abril abierta.

El capitalismo/colonialismo salvaje es el alma del negocio turístico en Canarias y no va a negociar nada ni con nadie. Hay que ser muy ingenuo, para pensar que quien está teniendo unos beneficios récord, se va a sentar a negociar el ganar menos y pagar más porque cien mil canarios hayan salido a las calles el día 20 de Abril. Es tan inocente, como pensar que Lopesan va a pagarle a sus Kellys un sueldo digno o darles el mejor tratamiento para las enfermedades laborales derivadas de su explotación laboral. Es como creer que el lobo va a cuidar de las gallinas, en vez de comérselas. Para poder obligar al poder a un cambio de modelo, hace falta empezar a asfixiarlo. Hay que darles donde les duele: sus bolsillos. Ya no vale con crear conciencia entre la población, sino directamente ponerle palos a las ruedas de esta apisonadora. Ese es un lenguaje que entienden bien, porque ellos bien que saben ponerle palos a nuestras vidas.

ECOLOGISMO LEGAL PARA PARAR AL COLONIALISMO TURÍSTICO: ¿DE VERDAD?
Alguien bautizó como "infantilismo de izquierdas" a los albores de la socialdemocracia. Decían aquellos teóricos,que al capital hay que enfrentarlo y no gestionarlo, que hay que reducirlo y no domesticarlo. La realidad demostró que "la infantilada" le permitió al capital hacerse más salvaje y comprar a la izquierda hasta el punto de enfrentarla, reducirla, domesticarla y finalmente desaparecerla. Ahí tenemos a Europa, sin izquierda real y la que se llama así, reducida a ser la "gestora", el rostro amable de la barbarie del capitalismos salvaje. En Canarias, parace haber ecologistas que nos quieren colocar ahora, precisamente ahora que el colonialismo turístico nos está devorando, una especie de "infantilismo ecologista" basado en que, "desde la legalidad", desde un "ecologismo práctico", se puede parar "a la bestia". ¿Cuantas veces más tenemos que golpearnos con la misma piedra?.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


