Aporofobia policial en una Santa Cruz que abandona a cientos de vecinos en vulnerabilidad severa

CANARIAS16 de diciembre de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
file-7BsrqBqzwtzow6iYsBMeer

Una grave denuncia ciudadana ha desatado un intenso debate en Santa Cruz de Tenerife. Un vecino jubilado con movilidad reducida rompió el silencio en Radio Club Tenerife, acusando a la Policía Local de abusos y maltratos y señalando la falta de empatía hacia los sectores más vulnerables de la ciudad. "La Policía Local es nuestro primer enemigo", declaró este vecino, cuyas palabras han resonado como una alarma sobre las políticas municipales y la creciente exclusión social.

Durante la entrevista, el vecino detalló episodios de abandono por parte de los agentes municipales, quienes, según su testimonio, a menudo ignoran sus necesidades y llegan incluso a tratarlo como un delincuente. Además, denunció el impacto del carril bici, que ha eliminado numerosos aparcamientos fundamentales para personas con discapacidad, y criticó el incivismo de conductores que ocupan sin autorización las plazas reservadas para este colectivo.

Una ciudad que margina a los más débiles

Las denuncias del vecino se suman a las de colectivos sociales como la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta, que desde hace meses alerta sobre una creciente aporofobia institucional. Según el colectivo, las políticas del Ayuntamiento, liderado por el alcalde José Manuel Bermúdez, están empujando a los más vulnerables a los márgenes de la sociedad. Entre las medidas más criticadas se encuentran la eliminación de bancos públicos para evitar que las personas sin hogar puedan usarlos, el desmantelamiento de asentamientos improvisados y la criminalización de quienes viven en la calle.

Un caso especialmente significativo es el de Antonio, activista del colectivo La Voz del Mendigo, quien vive en una furgoneta y ha sido denunciado reiteradamente por la Policía Local, incluso con normativas que han sido declaradas inconstitucionales. Antonio asegura que teme por su vida y que vive escondido tras lo que considera una persecución injustificada. "El Ayuntamiento no busca soluciones, solo quiere que desaparezcamos", lamentó.

Un clamor por el cambio

La falta de empatía institucional y los abusos denunciados han movilizado a colectivos sociales y vecinos de Santa Cruz. Desde la Acampada Reivindicativa exigen al alcalde Bermúdez una revisión inmediata de los protocolos de actuación de la Policía Local y la implementación de políticas inclusivas que atiendan las necesidades de los sectores más desfavorecidos. "No podemos seguir dependiendo de la suerte de que nos toque un agente comprensivo. Necesitamos garantías de respeto y dignidad", señaló un portavoz del colectivo.

El grupo socialista en la oposición, liderado por Patricia Hernández, también ha sido criticado por su inacción ante esta problemática. "La justicia social parece haber dejado de ser una prioridad para quienes deberían defender a los más humildes", lamentan los activistas.

Manifestación en la plaza Weyler

Ante esta situación, la Acampada Reivindicativa convocó a una manifestación este sábado 14 de diciembre en la plaza Weyler, bajo el lema "¡Di no a la aporofobia! ¡Los vecinos no son delincuentes!". La protesta buscaba visibilizar la difícil situación de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad y presionar al Ayuntamiento para que adopte medidas concretas que garanticen los derechos de todos los santacruceros.

¿Una ciudad para todos?

La denuncia del vecino jubilado pone en evidencia una pregunta crucial: ¿para quién es Santa Cruz? En una ciudad que prioriza el turismo y los intereses económicos sobre las necesidades básicas de sus habitantes, muchos sienten que están siendo desplazados.

El próximo sábado, la plaza Weyler será el escenario de un clamor colectivo por la dignidad y la justicia social. La ciudadanía exige respuestas, y el Ayuntamiento deberá decidir si está dispuesto a escuchar o seguir ignorando las demandas de los más vulnerables.

 

ÚLTIMA HORA
file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

Lo más visto
clavijo-barragan-control-cc

AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de julio de 2025

Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

"MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS12 de julio de 2025

Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso

nc24

NUEVA CANARIAS QUIERE VOLVER A SER ICAN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Tras meses de desgaste político y mediático como consecuencia de la "espantada" organizada por Teodoro Sosa y algunos concejales en Gran Canaria, NC cerró su VI Congreso con una nueva dirección política y la convicción de que el "signo de los tiempos" le obliga a volver a ser ICAN.

file-8ejThBmWuhhzyS5SM8adQy

LA IZQUIERDA QUE "ENGORDA" A VOX

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS10 de agosto de 2025

Decía hace unos días un prestigioso analista político español, que la ultraderecha mesetaria nunca dejó de existir y que es"la izquierda apoltronada y acomodada en el poder la que, con sus renuncias y desidias, abandonó a su suerte a las clases populares que hoy, asqueadas y frustradas, buscan en el odio servido por VOX, una válvula de escape a sus problemas ".