Canarias 2025: Entre un nacionalismo agotado y la urgencia de reinventarse

CANARIAS25/12/2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
FB_IMG_1681515811160

Canarias es un pueblo y territorio singular, y no solo por su historia, geografía o identidad. Lo es también por su fragilidad política. A más de 2 mil kilómetros de Madrid y aún más lejos de Bruselas, las decisiones que se toman en los centros de poder rara vez reflejan las necesidades reales del archipiélago. Cuando Canarias no tiene una voz fuerte y propia, sus intereses se diluyen. Tal vez llevan así más de 500 años.

El nacionalismo ha sido históricamente esa herramienta de defensa, el puente necesario para equilibrar la distancia con el continente europeo. Del suyo, del africano, siempre la han mantenido lejos. Si dejamos al margen aquel nacionalismo de los 60 y 70 representado por el MPAIAC y UPC y nos centramos en sus "sucedáneos" más contemporáneos (CC y NC), hay que resaltar que éste está hoy agotado. Lo que en los 90 e inicios del siglo xXI fue un instrumento de presión, capaz de arrancar concesiones económicas y defender un autogobierno de mínimos, se han convertido en  proyectos sin ambición, desdibujados por el clientelismo, el personalismo, el dependentismo y los pactos contranatural y a corto plazo.

Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC), que durante décadas han representado ese espacio, hoy sobreviven a duras penas. Entre alianzas con partidos estatales, peleas internas y desconexión con la calle, ambos han perdido el pulso de la sociedad canaria. Y lo que ocurre cuando un espacio político queda vacío es bien conocido: alguien lo llenará.

Liberación Canaria, una nueva formación con aspiraciones nacionalistas, ha empezado a pujar por ese hueco. La pregunta es si sabrá hacerlo bien, sin caer en los errores del pasado o en los cantos de sirena del populismo localista que también amenaza con desvirtuar el futuro de las islas.

Coalición Canaria: Del nacionalismo de pose al conformismo

Coalición Canaria fue, durante años, el gran partido del nacionalismo pragmático. Bajo su liderazgo, Canarias logró aumentar competencias autogobierno, mejorar el traje del Régimen Económico y Fiscal (REF) y  un "encaje europeo" dentro del marco autonómico. Fue un nacionalismo cómodo para Madrid, efectivo y efectista.

Sin embargo, esa Coalición Canaria ya no existe. Lo que queda es un partido de derechas que ha perdido su capacidad de interlocución transversal. Lo que antes era una coalición amplia, que abarcaba desde sectores progresistas hasta empresarios insulares, hoy es una formación cada vez más inclinada a la derecha, estrechamente ligada al PP. Su rol medianero es cada vez más patético.

El mayor ejemplo de este desgaste está en la gestión de la migración. Canarias lleva años en el centro de las rutas migratorias africanas. Miles de personas llegan cada año a sus costas, mientras el Gobierno central y la Unión Europea aplican políticas de contención claramente colonialistas que no resuelven el problema. La presión migratoria sobre las islas es inmensa, y Coalición Canaria no ha liderado ni el discurso ni las soluciones.

Por otro lado, las manifestaciones del 20 de abril de 2024 fueron un reflejo de que, también en política interior, es un bluff. Miles de canarios salieron a la calle exigiendo un cambio de modelo económico y cero fue la respuesta. Cero respuestas, cero interlocución,cero credibilidad y cero respeto de Madrid y Bruselas. En inmigración han preferido mantenerse en su papel de socio moderado del Gobierno, mirando hacia otro lado. En política interior es claramente un clónico de su socio español y en Canarias, el PP.

Esta falta de respuesta no es casual. Es el resultado de años de pactos con Madrid que han convertido a CC en una pieza fácil de comprar. Sus votos en el Congreso valen, pero sus exigencias son mínimas. La fuerza que antes defendía el autogobierno canario con uñas y dientes, hoy se limita a negociar partidas presupuestarias que no alteran el fondo de la cuestión: Canarias sigue siendo periférica, dependiente y frágil.

Nueva Canarias: El Satélite del PSOE y la Fragmentación

Si CC se ha diluido en la derecha, Nueva Canarias ha caído en el sanchismo. Román Rodríguez, su líder omnipresente y omnipotente, ha optado por convertirse en el aliado más fiel del PSOE en el archipiélago. Las líneas rojas han desaparecido, y lo que antes era un proyecto nacionalista progresista hoy no es más que una extensión de las políticas de Pedro Sánchez.

Este "desnorte" ha tenido consecuencias internas y un desgaste electoral que ya le ha pasado factura y fractura. El partido está roto. Figuras como Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y uno de los dirigentes más visibles de NC, han decidido romper filas y llevarse con él a todo el "attrezzo" que se bautizó como canarista en plena desmarque del poco nacionalismo que iba quedando. Sosa se desmarcará este 2025 para formar un nuevo proyecto, lo que dejará a NC reducido a su mínima expresión.

Sin embargo, Sosa, lejos de ser solución a algo, es el guatepeor que surge cuando el proyecto ya andaba marchito. Su proyecto se basa en un localismo populista, centrado más en su municipio que en una visión global para Canarias. Es el reflejo de un nacionalismo que nunca fue, de la suma de localismos que nunca se hicieron adultos.

El problema de este enfoque es evidente. Canarias no necesita caudillos locales que defiendan sus pequeños feudos mientras la política del País sigue subordinada a los partidos estatales. El populismo insustancial que representa Sosa no resuelve los problemas estructurales del archipiélago. Lo que hace falta es una fuerza nacionalista con visión global, capaz de aglutinar el malestar general y convertirlo en una propuesta real para todo del Archipielágo.

Liberación Canaria: ¿El Nacionalismo del Futuro?

En este vacío aparece Liberación Canaria. Su propuesta es sencilla: el actual nivel de autogobierno es insuficiente. Canarias necesita más herramientas para decidir sobre su presente y su futuro, y el marco actual, definido por el Régimen Económico y Fiscal (REF) y el estatus de Región Ultraperiférica (RUP), no está funcionando ni funcionará, seguramente porque nunca fue el que necesitaba Canarias.

Liberación Canaria plantea salir del marco RUP y convertirse en un País y Territorio de Ultramar (PTU), lo que dotaría a Canarias de mayor autogobierno económica y política. No se declara un partido independentista, pero tampoco se conforma con el statu quo actual.

El reto de esta formación es mayúsculo. Su discurso empieza a calar, pero aún debe construir una estructura sólida y evitar caer en los errores que han arruinado a otras fuerzas. Si logra articular un proyecto serio en unos años podría convertirse en la voz de los miles de canarios que hoy no se sienten representados.

Sin su propio nacionalismo, Canarias no tiene defensa posible

A izquierdas y derechas, es más que evidente que los partidos de "obediencia española" han demostrado ser meras sucursales del centralismo y sus élites de poder. El futuro de Canarias pasa, inevitablemente, por un nacionalismo fuerte. Sin él, las islas están a merced de decisiones tomadas a miles de kilómetros, por gobiernos que no entienden ni atienden sus singularidades. 

El nacionalismo canario está en crisis, pero no muerto. Lo que ocurra en los próximos años dependerá de si una nueva fuerza es capaz de recoger ese testigo y devolverle a Canarias la voz que ha perdido.

Te puede interesar
diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Lo más visto
Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

IMG-20251022-WA0009

El alcalde de Adeje (PSOE) cambia el día del pleno para evitar la participación ciudadana

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Activistas denuncian el nepotismo del alcalde de Adeje y también Presidente del PSOE de Canarias que, "haciéndose un Mazón", se saca de la manga una escapada por la puerta de atrás y evita dar la cara a quienes querían 3ncararlo en un pleno de Viernes. Pasándolo al lunes evita la participación de vecinos y activistas. La Raíz publica el Comunicado íntegro que lo denuncia.

images (6)

Drago Canarias denuncia que el alquiler “devora” las subidas salariales y agrava la crisis habitacional en el País

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS30/10/2025

Drago Canarias ha publicado un informe en el que acusa a la escalada del precio del alquiler en el Archipiélago de neutralizar por completo las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que, según la formación, está empujando a miles de canarios a una situación económica insostenible y alimentando una grave crisis habitacional.

GridArt_20251031_235231717

LA RAÍZ "SE HACE UN HUECO" ENTRE LOS DIGITALES INDEPENDIENTES DE TEMÁTICA POLÍTICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS31/10/2025

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

images (10)

LA IZQUIERDA QUE DEJÓ DE SER "TRANSFORMADORA" PARA SER WOKE

Alejandro Santana (Autónomo y ex sindicalista)
EN LEGÍTIMA DEFENSA01/11/2025

Hubo un tiempo en que la izquierda buscaba cambiar el sistema, "revolucionar" los cimientos del poder y transformar el modelo para ganar el bien común de la mayoría. Después llegó la "izquierdita cobarde", la apoltronada y bautizándose en adelante como "progresistas" se nos convirtió en "woke" y allí donde aún había pobreza, explotación, injusticias clásicas esto pasó a un segundo plano y pasaron a ser prioridad causas más burguesas, de país capitalista, de "tuneo" del Estado del Bienestar. Diálogo social, política de pactos, más moderación, "ocupar el centro", entendimiento entre progresistas, "apesebrados del mundo uníos". Y con todo eso, convirtieron al fascismo en el pañuelo de las lágrimas de todos los que fueron sintiéndose huérfanos de una verdadera ruptura con el sistema impuesto.

diseno-sin-titulo-2024-01-11t111248-716

ENCUESTA LPGC: PP Y VOX YA SUMAN MAYORÍA Y NC Y PODEMOS DESAPARECEN

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS01/11/2025

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

ferraz-saharauis-manifestacion-723x406.jpg

GAZA UN 'RESORT" Y EL SÁHARA CONVERTIDA EN UNA "AUTONOMÍA" QUE SERÁ TAN COLONIA COMO CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA02/11/2025

El territorio saharahui tuvo más "suerte" que Canarias. Fue declarado TNA por Naciones Unidas hace décadas,las mismas que lleva esperando poder ejercer su derecho de Autodeterminación. Ese que Canarias también queria para sí hasta que el terrorismo español casi mata a Cubillo. Los saharahuis tuvieron claro que ellos no querían Autonomía, aunque aplaudían en actos públicos que nosotros si la "padeciéramos" de parte del mismo viejo país colonizador: España. Paradojas: España también apuesta ahora para ellos por un "Estatuto de Autonosuya" para participar en el festín internacional de su depredación.