
Estatuto de Autonomía de Canarias


Canarias: La Gran Estafa de la Dependencia


CAFÉ Y POLÍTICA EN LA LAGUNA: UN DEBATE ENTRE CIUDADANOS SOBRE EL FUTURO DE CANARIAS

LIBERACIÓN CANARIA SE POSICIONA CONTRARIO AL NUEVO "APROPIAMIENTO COLONIAL" EN EL HIERRO
Por tierra, mar y aire. Apropiaciones privadas pero también del mismísimo Estado. Con intenciones mercantiles y hasta supuestamente de " protección ambiental". El colonialismo lo quiere todo y el Estatuto sigue demostrándose una caricatura competencial. Liberación Canaria se posiciona en un comunicado sobre la declaración del Mar de las calmas como nuevo parque "nacional".

PLENA AUTONOMÍA INTERNA Y PTU: ¿CIMIENTOS PARA UNA FUTURA INDEPENDENCIA?
Hay quien dice que estamos ante los prolegómenos del establecimiento de un nuevo orden internacional. Que con guerra mundial o sin ella, el hegemonismo norteamericano toca a su fin y que la UE terminará implosionando. China, Rusia, India, Brasil y Méjico junto con más de 60 países BRICS van a revolucionar las relaciones internacionales en todo ámbito y se abrirá una verdadera "ventana de oportunidad" para que "el mundo que conocemos cambie de base". La Canarias ultraperiférica, la Canarias tutelada y colonizada, la Canarias convertida en una caricatura tragicómica de lo que deberia ser , necesita tener un status propio y un marco de relaciones con el mundo distinto al que en este momento padece. En el ideal de no pocos canarios la Independencia podría ser ese futurable (futuro deseable), pero para ello hay que trabajar primero en un futurible (futuro posible), que asiente los apoyos y los cimientos que nos saquen del limbo actual.

Y es posible que, incluso habiéndola, cabe la posibilidad de que no quieran siquiera escuchar. CC y PP se saben con el apoyo de los "pilares del Régimen" (grupos empresariales, multinacionales y medios de comunicación de pago) y eso les permite "plantarle cara" a la sociedad canaria más crítica. Si se da un repliegue de los colectivos o una demora en volver a las calles, "el eje del mal" tendrá el tiempo suficiente para diluir "el efecto del 20A".

Mientras los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos andan pensando muy seriamente desde el pasado 23J cómo poder rentabilizar los resultados para sus aspiraciones soberanistas, el "autonomismo" ramplón que representan CC y NC vuelven a dar nuevas muestras de su dependentismo limosnero y absoluta falta de miras. En menos de 24 horas Clavijo y Román Rodríguez han dejado una vez más muy claro que "lo de ellos", incluso ahora, va de más colonia y seguir poniendo la mano.

LA DERECHA ESPAÑOLA GANA LA BATALLA CULTURAL Y SUMA APOYOS EN CANARIAS
La mejor forma de afrontar un problema, pasa primero por reconocer que se tiene, después por estudiar su alcance y finalmente aplicar un paliativo. Las últimas elecciones celebradas en Canarias, dejan como balance una recuperación evidente del PP a costa de Cs, pero también una irrupción del neofalangista VOX. El pacto "florero" se deshoja, la izquierda española se hace el harakiri y CC aguanta el tirón y prepara su regreso al poder. Hasta aquí los titulares pero, ¿qué nos queda detrás del telón?.

Es como jugar 11 contra 5 al fútbol, con cartas marcadas al poker, piedras contra armas de fuego. Cuando las reglas del juego andan viciadas, hablar de sufragio, elecciones o democracia real resulta pretensioso. Cuando, como en Canarias, a todo el dopaje que el dinero y el poder suman se le incorpora una legislación electoral amañada y un colonialismo inyectado hasta el tuétano, el resultado no puede ser otro que una patraña vestida de legalidad.

LIBERACIÓN PROPONE UN EMPODERAMIENTO ECONÓMICO PARA GANAR PODER POLÍTICO CANARIO REAL
La nueva organización política canaria propone un cambio de modelo económico para Canarias y cuatro objetivos políticos prioritarios desde los que empoderar a una Canarias que está en decadencia absoluta: Convertir a Canarias en un PTU -País y Territorio de Ultramar- saliendo de las RUP, un Estatuto de Autonomía Interna, una verdadera Hacienda Pública canaria independiente y una Ley reguladora de la condición de residencia. Los portavoces de este nuevo partido creen llegado el momento de que exista una alternativa a la actual autonomía "que tenga los pies en el suelo y posibilidades reales de empoderar a los canarios".

A la "bandera de la Autonomía" se la conoce coloquialmente como "la bandera de los perros". Pese a que en el intento de "ignorantación" de nuestro pueblo se ha pretendido vender que el nombre de Canarias viene de "tierra de canes", sin que además existiera ni exista una referencia arqueológica moderna que refute el invento mitológico, la colocación de estos animales con grilletes y custodios de la corona española, siempre ha tenido una lectura política cierta. La ciencia y la historia decolonial han arrojado luz sobre este contrasentido colonialista.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
