ALERTA EN CANARIAS POR EL TRÁNSITO DE 11 BUQUES LOGÍSTICO-MILITARES: EL CAPE TEXAS VUELVE A DESAPARECER DEL RADAR

CANARIAS18/01/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
Screenshot_20250118_134607_Chrome

El archipiélago canario, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, enfrenta una creciente preocupación por la presencia de al menos 11 buques logístico-militares que transitan o se preparan para navegar por sus aguas. Estas embarcaciones, muchas de ellas con rumbo a zonas de conflicto como el Cuerno de África, operan bajo un manto de secretismo que incluye prácticas peligrosas, como la desconexión de sus sistemas de localización (AIS). Esta situación ha generado alarma por los posibles riesgos para la seguridad marítima y ambiental en la región.

El Cape Texas, nuevamente en el foco


El Cape Texas, un buque militar estadounidense, ha vuelto a desaparecer del radar tras apagar su sistema de localización en aguas del mar Báltico, antes de atracar en una base estadounidense en Polonia. Esta práctica ya la había utilizado previamente al salir de Canarias, donde permaneció cuatro días en una operación enigmática, antes de reaparecer en el norte de Europa.

El Cape Texas ha sido señalado como un ejemplo de las operaciones logísticas de alto secreto que caracterizan a estos buques. Su carga, aún desconocida, y sus movimientos clandestinos han levantado sospechas sobre los riesgos que representa su paso por zonas de intenso tráfico marítimo, como las aguas canarias.

Un patrón preocupante en aguas canarias


Además del Cape Texas, al menos otros 11 buques similares están transitando por el Atlántico cercano a Canarias, la mayoría de ellos con destino a "zonas calientes". Las fuentes también indican que unos 520 barcos de estas características navegan globalmente hacia zonas de conflicto.

Lo que más alarma es que muchos de estos barcos transportan materiales catalogados como peligrosos, y la desconexión de sus sistemas de localización aumenta el riesgo de colisiones. En una región donde abundan los petroleros y otras embarcaciones comerciales, un accidente de este tipo podría desencadenar una crisis ambiental y económica de gran magnitud.

Canarias, un punto estratégico bajo presión


La ubicación geográfica de Canarias, entre Europa, África y América, convierte al archipiélago en un corredor estratégico tanto para el comercio como para operaciones militares. Sin embargo, esta posición también expone a la región a riesgos asociados con la militarización de sus aguas y el uso de sus rutas para operaciones logísticas encubiertas.

El caso del Cape Texas sugiere que las Islas Canarias no son solo un punto de paso, sino posiblemente una escala logística en misiones de alto secreto. Sin embargo, la falta de transparencia y la ausencia de medidas de control adecuadas plantean interrogantes sobre la seguridad de estas operaciones.

Riesgo de una crisis inminente

El transporte de materias peligrosas y las prácticas de navegación opacas de estos buques constituyen una amenaza tangible. Un accidente en estas aguas podría tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente, la economía local y la seguridad marítima global.

Especialmente preocupante es el hecho de que estos buques apagan sus sistemas de localización, una práctica que viola las normativas internacionales y multiplica el riesgo de colisiones en zonas de tráfico denso.

Falta de acción por parte de las autoridades coloniales 

A pesar de estos riesgos, las autoridades coloniales y metropolitanas no han tomado medidas suficientes para supervisar el tránsito de buques militares en aguas canarias. Expertos señalan la necesidad de:

-Refuerzo del monitoreo marítimo: Implementar tecnologías avanzadas para rastrear barcos que desconecten su AIS.


-Cooperación internacional: Establecer acuerdos con la Unión Europea y la OTAN para regular el tránsito de buques militares.


-Protocolos de emergencia: Diseñar planes específicos para abordar accidentes relacionados con materiales peligrosos.


Una crisis anunciada

La presencia del Cape Texas y de otros buques logístico-militares en aguas canarias es una señal clara de un problema más amplio relacionado con la falta de regulación en el tráfico marítimo militar. Sin acciones concretas, el archipiélago podría convertirse en el escenario de un desastre evitable.

Canarias, una zona clave para el comercio global, no puede permitirse ignorar esta amenaza. La transparencia, el monitoreo y la cooperación internacional son esenciales para garantizar la seguridad de sus aguas y la protección de su población y entorno.

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.