El BNG: De la Marginalidad a la Segunda Fuerza Política de Galicia

OTROS CONTENIDOS13/10/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha experimentado en los últimos años una transformación que ha sorprendido a analistas políticos y a la ciudadanía gallega. Pasar de ser un partido prácticamente marginal a consolidarse como la segunda fuerza política en Galicia es un fenómeno digno de estudio. Este avance no solo ha reposicionado al BNG en el mapa político, sino que también ha inspirado a otros movimientos soberanistas de izquierdas, como el de Canarias, a reflexionar sobre cómo articular una estrategia similar.

Las Claves del Resurgir del BNG

1. Renovación y Rejuvenecimiento de Liderazgo
Uno de los puntos clave fue la renovación en el liderazgo con la figura de Ana Pontón, quien se convirtió en la cara visible de un proyecto renovado. Su carisma, cercanía y capacidad comunicativa lograron conectar con un electorado joven y urbano, sin perder el apoyo tradicional en el ámbito rural. Pontón encarnó una nueva narrativa de soberanismo inclusivo, ecológico y feminista.


2. Unidad en la Diversidad
El BNG, históricamente compuesto por diversas sensibilidades políticas (desde el marxismo-leninismo hasta sectores más moderados del galleguismo), logró superar las tensiones internas que en el pasado llevaron a divisiones y pérdidas de apoyo electoral. Esta unidad se cimentó en un programa común basado en la defensa de los intereses de Galicia frente al centralismo, combinado con una apuesta por políticas progresistas, ecologistas y feministas.

descarga

La integración de todas estas sensibilidades fue posible gracias a una estrategia que priorizó el consenso, estableciendo foros internos donde todas las corrientes pudieran participar en igualdad de condiciones. Este modelo de "coalición interna" evitó luchas fratricidas y proyectó una imagen de solidez frente a sus votantes.


3. Un Mensaje Claro y Adaptado a los Nuevos Tiempos
El BNG entendió la importancia de combinar sus demandas históricas de autogobierno y soberanía con preocupaciones sociales actuales, como la transición ecológica, los derechos laborales y la lucha contra la despoblación. Este mensaje, perfectamente adaptado a los retos del siglo XXI, conectó con sectores que tradicionalmente no se identificaban con el nacionalismo.


4. Presencia en los Movimientos Sociales
Durante años, el BNG se implicó en movimientos sociales como la defensa del medio ambiente, la lucha feminista y las reivindicaciones laborales. Su apoyo a las movilizaciones contra el cierre de industrias en Galicia o su oposición al modelo energético centralista les permitió reforzar su imagen como una fuerza cercana a las preocupaciones reales de la ciudadanía.


5. Descentralización Organizativa
En lugar de ser percibido como una formación dirigida exclusivamente desde Santiago, el BNG potenció estructuras locales que permitieron una conexión más directa con las comunidades rurales y las pequeñas ciudades. Esta descentralización fue clave para consolidar su base territorial.

Lecciones para el Soberanismo de Izquierdas en Canarias

El caso del BNG no es solo un ejemplo de éxito electoral y organizativo, sino una referencia de cómo un movimiento soberanista puede adaptarse y prosperar en un contexto político complejo. Para Canarias, donde el soberanismo de izquierdas busca una consolidación que le permita enfrentarse al centralismo estatal y a los desafíos económicos y sociales del archipiélago, el camino del BNG ofrece aprendizajes clave:

1. Construir un Proyecto Común desde la Diversidad
La unión de diferentes sensibilidades en el BNG no fue fácil, pero fue imprescindible. Canarias puede aprender de la capacidad del BNG para integrar a diversos sectores ideológicos bajo un paraguas común. Un programa centrado en el bienestar social, la sostenibilidad y el derecho a decidir podría servir como base para una alianza amplia.


2. Reivindicar una Narrativa Propia y Actualizada
Mientras el BNG modernizó su discurso combinando soberanía con feminismo, ecologismo y justicia social, el soberanismo canario debe articular un relato propio que conecte las demandas históricas de autogobierno con los retos actuales, como el turismo sostenible, la diversificación económica y la lucha contra la desigualdad.


3. Fortalecer el Vínculo con la Sociedad Civil
Como hizo el BNG al implicarse en luchas laborales, medioambientales y sociales, el soberanismo canario debe ser protagonista en los movimientos sociales del archipiélago. La defensa de los recursos naturales, la lucha contra la especulación inmobiliaria y la protección de las tradiciones culturales son áreas clave para consolidar su conexión con el electorado.


4. Crear un Liderazgo Carismático y Cercano
El papel de Ana Pontón en el renacimiento del BNG es un recordatorio de la importancia del liderazgo. Canarias necesita figuras que no solo sean competentes, sino que también conecten emocionalmente con el pueblo, articulando esperanza y confianza.


5. Apostar por una Organización Descentralizada
Al igual que el BNG supo integrar las dinámicas locales en su estructura, el soberanismo canario debe reconocer la diversidad interna de las islas y construir una organización que represente a todas las comunidades insulares de manera equitativa.

Hacia un Futuro Soberanista en Canarias

La experiencia del BNG demuestra que el soberanismo de izquierdas no tiene por qué estar relegado a un papel marginal. Con estrategia, unidad y una conexión genuina con la ciudadanía, puede convertirse en una fuerza transformadora. En el caso de Canarias, esta experiencia es especialmente relevante dada la situación geográfica y los retos estructurales del archipiélago.

El ejemplo del BNG refuerza la idea de que el soberanismo moderno no solo es una respuesta a los problemas territoriales, sino también una herramienta para enfrentar los desafíos sociales y económicos del siglo XXI. En un contexto donde la centralización sigue dominando muchas políticas estatales, iniciativas como las del BNG son una inspiración para que Canarias reclame su espacio como un país con voz propia en el marco del Estado español.

Este camino no está exento de desafíos, pero con organización, una narrativa clara y la capacidad de conectar con el pueblo, el soberanismo canario podría escribir su propia historia de éxito, tomando como referencia las lecciones de Galicia.

Te puede interesar
file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.

images (19)

"LO DE ARGENTINA" COMO AVISO

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS27/10/2025

El partido ultra de Milei obtuvo ayer un 39% de votos en las legislativas argentinas, diez puntos más que la izquierdista Fuerza Patria. El ultra capitalista, ungido en dinero y apoyos por todo el espectro facha interno y externo, se afianza a pesar de estar arrasando con todo el Estado del Bienestar argentino. En apenas meses, los 11 puntos de ventaja que la izquierda alcanzó en Buenos Aires (el 40% de los electores del país), se diluyeron. Hasta la misma ex presidenta Cristina Fernández Kisner, advirtió que los candidatos elegidos para darle la contra al neofascismo argentino no eran los mejores. Pero, siendo esto importante, lo revelador es que hasta el más salvaje ultracapitalismo es capaz de masacrar todos los derechos, que siempre habrá gente que les vote. Pobre Argentina si, torpe Argentina si, pero es más que evidente que casi 10% de la abstención de más registrada eran de izquierdas y han preferido no ir a votar que "botar" a Milei. Cuando el problema de "los zurdos" pasa a ser que no atraen ni a los suyos, ni a los neutros ni a los equidistantes, los fascistas tienen todo ganado, porque ellos van a votar, incluso, a un Pato Donald como Miley.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

FB_IMG_1762989253987

SIN NOVEDAD EN LA COLONIA: LA TARTA TURÍSTICA VUELVE A SER DEL GRAN CAPITAL "CAINITA" Y EXTRANJERO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12/11/2025

PP y CC aprueban una ley "reguladora"del negocio de las viviendas vacacionales, que devuelve el negocio turístico a manos de las grandes cadenas hoteleras y el gran capital extranjero. Nueve de cada diez viviendas turísticas, quedarán fuera del "mercado" al no poder cumplir con la normativa de actividades "clasificadas". La nueva ley, deja fuera del alcance de miles de familias canarias, la posibilidad de complementar sus rentas alquilando a turistas sus segundas residencias, Claro que se necesitaba regular, ordenar y poner criterio en todo ellos pero,¿porqué se ha hecho justo de la manera que los únicos beneficiadis son los capitalistas de siempre?

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

GridArt_20251113_161502122

Liberación Canaria suspende su charla

Semanario LA RAÍZ
13/11/2025

Ante la posibilidad de que la asistencia al acto pudiera verse dificultada o con ella se pudiera poner en peligro a las personas que tuvieran interés en acudir, el partido canario ha decidido comunicarnos la suspensión del mismo.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADOS (2) La maquinaria: cómo se coordina el ruido digital

Semanario LA RAÍZ
OTROS CONTENIDOS13/11/2025

“Lo que parece una avalancha de opiniones espontáneas, en realidad, es una coreografía.”   El relato de Luis ya dejó claro que no se trata de una masa descontrolada de usuarios indignados.Detrás hay una estructura organizada, pequeña pero disciplinada, que trabaja con horarios, consignas y jerarquías claras. En esta entrega explicamos cómo funciona esa maquinaria digital que convierte mensajes de odio en tendencia y fabrica estados de opinión artificiales.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.