EL "PARA-LAMENTO" DE CANARIAS SE HACE UN “PONCIO PILATOS” CON EL CASO ADASSAT GOYA

Si usted es funcionario, sindicalista, ciudadano y se relaciona con el Gobierno de Canarias, cuídese: algún cargo público puede tener la tentación de hacer uso de sus datos para "achantarle".

CANARIAS15/11/2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
IMG-20251107-WA0041

El Parlamento de Canarias ha decidido cruzar una línea roja muy peligrosa: reconocer que un alto cargo del gobierno usó datos médicos privados de un diputado para desacreditarlo en sede parlamentaria y aun así negarle amparo institucional. Ni defensa.Ni reproche.Ni consecuencia alguna.

Solo silencio oficial y una huida hacia adelante digna de los tiempos donde el poder se protegía a sí mismo por encima de unas garantías democráticas mínimas.

La Cámara que dice ser el corazón del "autogobierno canario" (¿?), se ha comportado como un aparato opaco dispuesto a mirar hacia otro lado. El Parlamento con esto, como en tantas otras cosas, no ha actuado como Parlamento, sino  como cómplice.

 Reconocer el abuso… pero no actuar

El Servicio Jurídico de la Cámara admite sin rodeos que lo que hizo el director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, contra el diputado Yone Caraballo, fue improcedente, irrelevante para el debate, innecesario y potencialmente dañino para su honor.Y reconoce, además, que revelar la causa médica de su baja laboral puede vulnerar la normativa de protección de datos.Pero después de reconocer todo eso, recomienda… no hacer nada.Como si la vulneración fuese solo anecdótica. Como si la dignidad parlamentaria fuera prescindible.Como si abrir la puerta al uso político de la salud ajena no fuese un aviso grave para el futuro.

La Mesa compra la recomendación. Levanta los hombros. Y sentencia:
“No nos compete”.

A partir de ya, el amparo parlamentario deja de ser herramienta de protección y pasa a ser una figura decorativa, útil para discursos institucionales, inútil para defender derechos reales. No sorprende porque ya lo hace con los ciudadanos, lo nuevo es que lo haga con sus propios miembros según quién.

 
Un precedente que normaliza lo intolerable

El mensaje enviado no afecta solo a un diputado concreto. Afecta a todos.Y peor aún: afecta a cualquier ciudadano que comparezca ante esa Cámara en el futuro.

Con esta decisión, la política canaria abre un nuevo capítulo donde los datos sanitarios, personales y sensibles pueden convertirse en arma política cuando el poder se siente fiscalizado.

Si esto se normaliza, mañana podremos ver:

A un directivo sanitario revelando que un denunciante “tiene VIH”.A un consejero diciendo que una diputada “estuvo ingresada por depresión”.A un director general insinuando que un periodista crítico “toma ansiolíticos”.A un compareciente exponiendo la historia clínica de un trabajador para desacreditar su testimonio.

Todo esto es hoy posible porque el Parlamento ha decidido que, si la presidencia no reacciona en el minuto exacto, ya nunca habrá reparación institucional después. Con "darse a la fuga" o "mirar para los celajes" les vale.Se ha aprobado, de facto, una carta blanca para la intimidación personal.

 
Del debate a las malas artes

Adasat Goya no intervino en la Comisión de Sanidad para informar, debatir o rendir cuentas.Su intervención no fue política, fue personal.Usó prácticas propias de los bajos fondos políticos:no respondió argumentos, sino que intentó destruir al interlocutor.

Y lo hizo con mala fe y con un método tramposo: utilizando información sanitaria —protegida por ley— con el único propósito de silenciar, intimidar y desviar el debate.Eso no es torpeza.Eso es una estrategia deliberada.Eso es abuso de poder.

En democracia, cuando un alto cargo acude al Parlamento, lo hace para ser examinado, no para examinar a los diputados.Lo de Goya fue una inversión grotesca del principio democrático: quiso convertir al fiscalizador en acusado.
Y con ello, degradó la institución, si es que ésta ya no estaba degradada ya por la ausencia de respuestas que ofrece a los problemas de nuestro País. 

 
Clavijo: También tiene "modo propio" de abuso

Clavijo dijo ante el Parlamento poco menos que Yoné Caraballo se lo buscó. Aquello mismo a lo que se agarra el vecino de un maltratador, cuando no justifica pero "entiende un poquito" a un maltratador. Lo más preocupante no es solo que haya ocurrido, sino que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, no solo lo justifique… sino que lo equipare a la labor parlamentaria de control.

Su posicionamiento confirma algo que muchos intuían: el famoso “Modo Canario” es en verdad solo escaparate. Una campaña de cartón piedra, de quien así tiene su cara de dura.

La respuesta institucional del presidente lo desnuda:no había " modo modelo", había marketing. No había humildad democrática, había pose.

Ante una vulneración de derechos, Clavijo no actuó como garante de instituciones, sino como trilero político, moviendo el discurso para que nadie mire la bola real: el abuso cometido desde el poder.

El presidente tenía dos caminos:defender la integridad institucional o blindar al suyo.Eligió lo segundo.

Con esa decisión, Clavijo destruye la credibilidad del relato institucional y deja claro que detrás del eslogan queda un estilo de gobierno donde el poder protege al poder y castiga a quien lo fiscaliza.

 
El Parlamento pierde aún más credibilidad

La gravedad del caso no reside únicamente en el daño hacia Yone Caraballo, sino en la renuncia del Parlamento a ejercer su función primaria: proteger los derechos, garantías y límites del poder.

La institución que "dice representar" la soberanía popular, ha preferido callar cuando debía defender. Ha avalado la impunidad cuando debía actuar. Ha permitido la humillación cuando debía intervenir.Y con ello, se ha hecho pequeña.No ante el Gobierno, sino ante la ciudadanía. ¿Qué no podrá hacer el poder contra mi si lo crítico, pensarán muchos ciudadanos?

 
Lo que corresponde hacer

La democracia no se sostiene con silencios, sino con límites.Por eso:

El diputado afectado debe denunciar formalmente ante la AEPD y, si procede, en tribunales.

La consejera de Sanidad y Adasat Goya deben ser cesados, porque quien usa datos médicos con fines políticos no puede seguir gestionando salud pública.

La presidenta del Parlamento debe pedir perdón y corregir este bochorno con una declaración institucional —aunque llegue tarde—.


Porque si este precedente no se revierte ahora, Canarias quedará convertida en un sistema donde se gobierna con miedo y se fiscaliza con riesgo.

 
Epílogo: lo que se pierde cuando no se actúa

La democracia se resiente no cuando alguien comete un abuso, sino cuando la institución encargada de frenar ese abuso decide no hacerlo.

El llamado Parlamento de Canarias no ha protegido siquiera a uno de los suyos.Y en ese gesto, explícita aún más la indefensión en que se encuentra también todo su pueblo.

Y así, entre gestos tibios, silencios calculados y discursos vacíos, la autonomía canaria no sólo sigue dejando desnudas sus muchas carencias, sino mucho más: una administración donde el poder tiene privilegios y la crítica tiene consecuencias.

El Para-lamento ha hablado.Y lo que ha dicho es grave: Aquí, el poder puede vulnerar derechos y la institución, si conviene, se lavará las manos. No es noticia para el común de los canarios, pero sí que "el régimen" nisiquiera disimula ya sus excesos. Lo que ha pasado con el diputado Yone Caraballo, una de las rara avis de esa Cámara por su "combatividad', es un aviso que se desliza para todos aquellos que osen ser "la disidencia". 
 

Te puede interesar
images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Lo más visto
Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

LA CONCEJALA TRÁNSFUGA DE VOX SE INCORPORA AL PARTIDO DE TEODORO SOSA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Abandonó el partido ultraderechista español por desavenencias personales con la otra concejal de VOX en Telde y el alcalde , Juan Antonio Peña, la incorporó al gobierno municipal con el objetivo de reforzar la mayoría que conforma CIUCA-PP. La edil ultra lleva dos delegaciones sin apenas presupuesto (sanidad y participación ciudadana), tiene un sueldo superior a los 3000 euros brutos y ya había participado,junto a otros concejales de Ciuca, en reuniones previas con el partido de los tránsfugas nucleado en torno a Teodoro Sosa. Acudió al Congreso de los Municipalistas (¿?) el pasado mes de Octubre.

images (17)

BUSCARLE EL "TALÓN" A QUILES

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS14/11/2025

Si otras fueran las tornas a estas alturas habría un juez que, "de oficio", estaría revolviendo papeles y "encargando a la UCO" una investigación. Si, investigación, para saber qué se persigue con la campaña de "agitadera" que se está sembrando en torno al gamberro de Quiles; para saber quién financia esta "feria ambulante", matones y guardaespaldas incluidos. Tampoco habría que destinar a muchos "efectivos" ya que el propio "personaje", reciente premio de la Fundación Hazte Oír, lo ha dejado caer.

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file-9BV1nYBVr57OxbMfl9xdlYVA

VITO, "MACHANGO’": VETE A INCORDIAR A TU "FRUTA MADRE”

Andrés Ramírez Santana  Profesor de Educación Sec
EN LEGÍTIMA DEFENSA15/11/2025

Artículo de colaboración Cᴀɴᴀʀɪᴀs ᴇs ᴜɴᴀ ᴛɪᴇʀʀᴀ ᴅᴇ ʀᴇsᴘᴇᴛᴏ, ᴅᴇ sᴏʟɪᴅᴀʀɪᴅᴀᴅ ʏ ᴅᴇ ʟɪʙᴇʀᴛᴀᴅ, ꜰʀᴇɴᴛᴇ ᴀʟ ᴏᴅɪᴏ, ᴀ ʟᴀ ᴄʀɪsᴘᴀᴄɪᴏ́ɴ ʏ ᴀʟ ꜰᴀsᴄɪsᴍᴏ.