MOVILIZACIÓN EN LEGÍTIMA DEFENSA DEL HABLA CANARIA

Desde diferentes organizaciones canarias se viene articulando una campaña para movilizar conciencias y salvar el habla canaria de lo que podría ser su extinción en sólo dos generaciones más. Las organizaciones que la componen, entre las que se encuentra HIOS DE CANARIAS, presentó hace unas semanas un MANIFIESTO al que está previsto se adhieran decenas de colectivos.

CANARIAS07/04/2022 Redacción
274410888_1281985205962077_8840629748783911600_n
Semanario LA RAIZhijosdecanarias.com

MANIFIESTO

EN LEGÍTIMA DEFENSA DEL ESPAÑOL DE CANARIAS

NO A LA EXTINCIÓN DEL HABLA CANARIA

EDUCACIÓN, PROMOCIÓN Y REVALORIZACIÓN PÚBLICAS

FRENTE AL COLONIALISMO CULTURAL

            Mientras Madrid crea una Oficina del Español y el Instituto Cervantes reivindica la Ñ por medio mundo, en Canarias todas sus instituciones, Academia Canaria de La Lengua incluida, asisten impasibles a la extinción del habla canaria.

            El español hablado en Canarias, una de nuestras principales señas de identidad, se extinguirá en apenas dos generaciones más si no salimos en su defensa. Lo que no consiguieron siglos de aculturación, las variadas oleadas de funcionarios “godos” de los 60 y 70, el impacto del turismo de masas o los distintos modelos de educación aquí instalados (pero ajenos a nuestra realidad), está sucediendo ahora con la inestimable colaboración necesaria de todos los representantes e instituciones de esta falsa autonomía que sigue siendo colonia.

            El español hablado en nuestro Archipiélago, el que hablaron y nos enseñaron nuestros abuelos y padres, el que nos distingue en positivo de otros pueblos del mundo, hispanohablantes incluidos, está sufriendo en los últimos años un gravísimo retroceso, al tiempo que su sustitución por un “vosotrismo”, diglosia y “cuñadismo” fonético s/z por hablantes seseantes de origen canario. No nos engañemos, esto no es producto de la “vitalidad” de una lengua como nos quieren hacer ver algunos “desalmados”, sino de una discriminación, estúpido complejo y “fobia a lo propio” que sitúa a nuestra habla materna al borde de ser minoritaria. 

            Coincidimos con el catedrático de Psicología de la Educación de la Universidad de La Laguna, Pedro Hernández Hernández (Guanir), cuando denuncia que los medios de intoxicación de masas en Canarias, tanto emisoras de radio como canales de televisión, exhiben a diario una forma de hablar que se aleja del modo canario y exhiben de forma obscena y colonialista el estilo “godo” de hablar, esa fuerte discrepancia entre como hablamos cotidianamente los hijos de canarias y los locutores de radio y televisión es disglosia.

            Mientras países como Colombia, han hecho del uso de su variante del español, hasta un polo de atracción para quienes quieran aprender el idioma, en Canarias, nuestras universidades andan ausentes, la Academia Canaria de La Lengua sigue en estado vegetativo y el mal llamado Gobierno canario, supuesto garante según su raquítico estatuto, mira para los celajes. 

            Mientras, en los centros educativos y medios de comunicación que de él dependen, campa a sus anchas una tristísima ausencia de compromiso real con nuestra habla e identidad, confundiendo canarismo con vulgarismo o simplemente convirtiendo en caricatura de un día lo propio, el colonialismo cultural ha entrado en vena en la población. Hoy, un castellano estándar, un habla impostada que no es nuestra, sino resultado de un complejo de inferioridad y falta de autoestima colectiva, se impone a marchas forzadas sin remedio.

            Nada tenemos contra aquellos que, por origen, hacen uso de su habla materna y la siguen usando con todo su derecho viviendo entre nosotros. La gran paradoja es que, mientras en otros lugares, países independientes o zonas del Estado español, reivindican, protegen, revalorizan e incluyen a todos en la defensa de una seña de identidad así para toda comunidad humana, en Canarias, no se haga absolutamente nada firme, con rigor y determinación en el mismo sentido.

            Los supuestos políticos canarios que se nos “disfrazan” de magos cada 30 de Mayo, que se llenan la boca de canariedad  pero más sus bolsillos de dineros con su venta, no encuentran trascendental frenar las “castellanización” impostada que chirría incluso de aberrantes errores gramaticales las aulas, las radios y televisiones públicas, los foros de cualquier índole, las mentes de cada vez más jóvenes y no tan jóvenes generaciones de canarios. Mientras los profesionales canarios debían hace años hacer cursos de locución y eliminar su habla canaria si querían vivir del periodismo televisivo o radiofónico en España, ahora los medios de comunicación públicos llamados canarios se convierten en cotorras del vosotros castellano o simplemente reniegan de nuestra habla.

            La RTVC, ese ente público de radio y televisión que costea el Pueblo Canario, se ha convertido más que nunca en la “godonómica” desde que el Psoe pasó a presidir el gobierno autonómico de Canarias, después de las últimas elecciones de mayo de 2019. No puede ser que los profesionales canarios que trabajan en ese ente público, sean obligados por sus superiores a hablar “godo” si no quieren ver comprometidos sus empleos o futuro profesional. 

            Curiosas instituciones las nuestras, que luchan porque nuestra sociedad erradique toda forma de machismo, homofobia o racismo de mentes y lenguaje, pero nada hace contra este “hablismo”, que también es discriminación y que condena al “canario” a ser una caricatura frente al castellano estándar, entronado como si fuera lo apropiado, lo correcto, lo formal. Acomplejados dirigentes los nuestros que, hasta sus actos públicos, cada vez más son titulados en inglés, porque tal vez en sus mentes hacerlo “en canario” les suena a menos. Ese racismo contra lo nuestro, lo propio, lo que nos distingue, nos diferencia y nos identifica como Pueblo, tiene un nombre y es ENDOFOBIA y quienes suscriben nos posicionamos en contra de este desprecio hacia nuestro pueblo.

            Cuando un canario reniega de su habla materna, lo hace porque nadie le ha explicado que el uso correcto de esa variante del español es tan correcta como otras y por tanto subyace en su actitud un empobrecimiento de todo lo que significa la comunidad humana donde ha nacido. ¿De verdad que eso es asumible por quienes dicen defender la cultura canaria, la canariedad, el canarismo, la identidad de este pueblo?, ¿Dónde están nuestros supuestos intelectuales?, ¿Dónde los educadores, el profesorado canario, la gente de la cultura y el folklore?

            Con el habla canaria se pretende hacer como con nuestra geografía: ponernos en un recuadro. Geografía de cartón que vuela de un lado a otro a capricho, renegando de nuestra africanidad por prejuicios y racismos absurdos. Castellano impostado como renuncia a ser nosotros mismos, sin caricaturas pero también sin hacer el ridículo de querer imitar como monos, como loros, como bobos, lo que no somos.

            Asistimos día sí, día también por parte de las televisiones, radios y redes telemáticas a una ridiculización soberbia y prepotente del habla canaria. También de otras, cierto, pero en el caso canario, se acompaña de un complejo de colonizados que muchos canarios han convertido en vergüenza y renuncia.

            Suscribimos las posiciones del catedrático de Filología española de la Universidad de La Laguna, el majorero Marcial Morera, quien desde su conocimiento de experto afirma y declara que el seseo es la característica definitoria del 80% de los hispanohablantes no castellanos, incluidos los canarios. La lengua que se habla en Canarias es producto del mestizaje entre el guanche, el portugués y el español. En Canarias se habla un andaluz evolucionado, antes que castellano. Marcial Morera insiste en que los que abogan por que en Canarias se enseñe el castellano a los niños en las escuelas, están cometiendo una barbaridad de extrema gravedad. 

            Es urgente por tanto, emprender una campaña de legítima defensa del canario, del habla canaria, del español que se habla en Canarias. Es crucial que el profesorado de todos los niveles de la educación en nuestro archipiélago, el mundo de la cultura y nuestras raíces asuman un papel histórico que permita movilizar conciencias. Es trascendental que las instituciones canarias decidan qué rol quieren jugar en esto, si el de la renuncia o el de la canariedad. 

            Las siguientes organizaciones hacen un llamamiento a que te pronuncies públicamente, a que colabores en crear conciencia, sensibilización y movilización al respecto. Te llamamos a actuar en legítima defensa de nuestra habla materna y volverla a colocar como una de las señas de identidad que nos enorgullecen como pueblo diferenciado en este mundo. 

 

FIRMA 

FIRMA MANIFIESTO EN DEFENSA DEL HABLA CANARIA-

Te puede interesar
images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Lo más visto
FB_IMG_1764110740655

CUBILLO SIGUE VIVO EN LA MEMORIA: OFRENDA FLORAL ESTE 13 DE DICIEMBRE

Semanario LA RAÍZ
25/11/2025

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.

Screenshot_20251126_010431_Analytics

MEDIO MILLÓN DE VISUALIZACIONES EN 2 AÑOS

Semanario LA RAÍZ
26/11/2025

Grano a grano, hacemos granero. Y siembra que al final es lo realmente importante. Somos una pulga frente a un elefante, pero hasta un mastodonte así no lleva bien el picor molesto y repetido de quien sabe que es ahí donde reside su valor. LA RAIZ llegará antes de que finalice este año a las 500.000 visualizaciones, al medio millón de "picadas" de conciencia y rebeldía Anticolonial frente a la mole de silencio, invisibilidad y monopolio informativo al que nos somete el colonialismo. Sabemos que es una lucha desigual, que el adversario es gigante y que todo está en nuestra contra, pero rendirse no es opción y que seguir la siembra un ejercicio ingente, pero, como la pulga, lejos de achantarnos, pondremos todo nuestro empeño para seguir "comiéndole la moral" a la mole colonial.

images (15)

UN "VILLAREJO" PARA DIRIGIR LA TELE CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/11/2025

Cada vez se hace más evidente que la "meritocracia" adquiere "palancas" más extrañas de promoción. Si un "portuario" puede llevar la dirección del Servicio Canario de Salud, porqué un "Villarejo" no va a poder llevar la televisión pública que se supone al servicio de y para todos los canarios. No queremos ni imaginar lo que nos deparará quien, en el ejercicio de sus anteriores "quehaceres" profesionales, se dedicó a grabar sin consentimiento todas las conversaciones que tenía con "sus jefes" del Partido Popular. Todo muy burdo, ya para empezar, pero el gris Presidente que sufrimos, muy "a su modo", encasqueta a trabajadores del medio y ciudadanía en general, otro de esos "personajes goyescos" capaces de hacer "cualquier cosa".