MOVILIZACIÓN EN LEGÍTIMA DEFENSA DEL HABLA CANARIA

Desde diferentes organizaciones canarias se viene articulando una campaña para movilizar conciencias y salvar el habla canaria de lo que podría ser su extinción en sólo dos generaciones más. Las organizaciones que la componen, entre las que se encuentra HIOS DE CANARIAS, presentó hace unas semanas un MANIFIESTO al que está previsto se adhieran decenas de colectivos.

CANARIAS07/04/2022 Redacción
274410888_1281985205962077_8840629748783911600_n
Semanario LA RAIZhijosdecanarias.com

MANIFIESTO

EN LEGÍTIMA DEFENSA DEL ESPAÑOL DE CANARIAS

NO A LA EXTINCIÓN DEL HABLA CANARIA

EDUCACIÓN, PROMOCIÓN Y REVALORIZACIÓN PÚBLICAS

FRENTE AL COLONIALISMO CULTURAL

            Mientras Madrid crea una Oficina del Español y el Instituto Cervantes reivindica la Ñ por medio mundo, en Canarias todas sus instituciones, Academia Canaria de La Lengua incluida, asisten impasibles a la extinción del habla canaria.

            El español hablado en Canarias, una de nuestras principales señas de identidad, se extinguirá en apenas dos generaciones más si no salimos en su defensa. Lo que no consiguieron siglos de aculturación, las variadas oleadas de funcionarios “godos” de los 60 y 70, el impacto del turismo de masas o los distintos modelos de educación aquí instalados (pero ajenos a nuestra realidad), está sucediendo ahora con la inestimable colaboración necesaria de todos los representantes e instituciones de esta falsa autonomía que sigue siendo colonia.

            El español hablado en nuestro Archipiélago, el que hablaron y nos enseñaron nuestros abuelos y padres, el que nos distingue en positivo de otros pueblos del mundo, hispanohablantes incluidos, está sufriendo en los últimos años un gravísimo retroceso, al tiempo que su sustitución por un “vosotrismo”, diglosia y “cuñadismo” fonético s/z por hablantes seseantes de origen canario. No nos engañemos, esto no es producto de la “vitalidad” de una lengua como nos quieren hacer ver algunos “desalmados”, sino de una discriminación, estúpido complejo y “fobia a lo propio” que sitúa a nuestra habla materna al borde de ser minoritaria. 

            Coincidimos con el catedrático de Psicología de la Educación de la Universidad de La Laguna, Pedro Hernández Hernández (Guanir), cuando denuncia que los medios de intoxicación de masas en Canarias, tanto emisoras de radio como canales de televisión, exhiben a diario una forma de hablar que se aleja del modo canario y exhiben de forma obscena y colonialista el estilo “godo” de hablar, esa fuerte discrepancia entre como hablamos cotidianamente los hijos de canarias y los locutores de radio y televisión es disglosia.

            Mientras países como Colombia, han hecho del uso de su variante del español, hasta un polo de atracción para quienes quieran aprender el idioma, en Canarias, nuestras universidades andan ausentes, la Academia Canaria de La Lengua sigue en estado vegetativo y el mal llamado Gobierno canario, supuesto garante según su raquítico estatuto, mira para los celajes. 

            Mientras, en los centros educativos y medios de comunicación que de él dependen, campa a sus anchas una tristísima ausencia de compromiso real con nuestra habla e identidad, confundiendo canarismo con vulgarismo o simplemente convirtiendo en caricatura de un día lo propio, el colonialismo cultural ha entrado en vena en la población. Hoy, un castellano estándar, un habla impostada que no es nuestra, sino resultado de un complejo de inferioridad y falta de autoestima colectiva, se impone a marchas forzadas sin remedio.

            Nada tenemos contra aquellos que, por origen, hacen uso de su habla materna y la siguen usando con todo su derecho viviendo entre nosotros. La gran paradoja es que, mientras en otros lugares, países independientes o zonas del Estado español, reivindican, protegen, revalorizan e incluyen a todos en la defensa de una seña de identidad así para toda comunidad humana, en Canarias, no se haga absolutamente nada firme, con rigor y determinación en el mismo sentido.

            Los supuestos políticos canarios que se nos “disfrazan” de magos cada 30 de Mayo, que se llenan la boca de canariedad  pero más sus bolsillos de dineros con su venta, no encuentran trascendental frenar las “castellanización” impostada que chirría incluso de aberrantes errores gramaticales las aulas, las radios y televisiones públicas, los foros de cualquier índole, las mentes de cada vez más jóvenes y no tan jóvenes generaciones de canarios. Mientras los profesionales canarios debían hace años hacer cursos de locución y eliminar su habla canaria si querían vivir del periodismo televisivo o radiofónico en España, ahora los medios de comunicación públicos llamados canarios se convierten en cotorras del vosotros castellano o simplemente reniegan de nuestra habla.

            La RTVC, ese ente público de radio y televisión que costea el Pueblo Canario, se ha convertido más que nunca en la “godonómica” desde que el Psoe pasó a presidir el gobierno autonómico de Canarias, después de las últimas elecciones de mayo de 2019. No puede ser que los profesionales canarios que trabajan en ese ente público, sean obligados por sus superiores a hablar “godo” si no quieren ver comprometidos sus empleos o futuro profesional. 

            Curiosas instituciones las nuestras, que luchan porque nuestra sociedad erradique toda forma de machismo, homofobia o racismo de mentes y lenguaje, pero nada hace contra este “hablismo”, que también es discriminación y que condena al “canario” a ser una caricatura frente al castellano estándar, entronado como si fuera lo apropiado, lo correcto, lo formal. Acomplejados dirigentes los nuestros que, hasta sus actos públicos, cada vez más son titulados en inglés, porque tal vez en sus mentes hacerlo “en canario” les suena a menos. Ese racismo contra lo nuestro, lo propio, lo que nos distingue, nos diferencia y nos identifica como Pueblo, tiene un nombre y es ENDOFOBIA y quienes suscriben nos posicionamos en contra de este desprecio hacia nuestro pueblo.

            Cuando un canario reniega de su habla materna, lo hace porque nadie le ha explicado que el uso correcto de esa variante del español es tan correcta como otras y por tanto subyace en su actitud un empobrecimiento de todo lo que significa la comunidad humana donde ha nacido. ¿De verdad que eso es asumible por quienes dicen defender la cultura canaria, la canariedad, el canarismo, la identidad de este pueblo?, ¿Dónde están nuestros supuestos intelectuales?, ¿Dónde los educadores, el profesorado canario, la gente de la cultura y el folklore?

            Con el habla canaria se pretende hacer como con nuestra geografía: ponernos en un recuadro. Geografía de cartón que vuela de un lado a otro a capricho, renegando de nuestra africanidad por prejuicios y racismos absurdos. Castellano impostado como renuncia a ser nosotros mismos, sin caricaturas pero también sin hacer el ridículo de querer imitar como monos, como loros, como bobos, lo que no somos.

            Asistimos día sí, día también por parte de las televisiones, radios y redes telemáticas a una ridiculización soberbia y prepotente del habla canaria. También de otras, cierto, pero en el caso canario, se acompaña de un complejo de colonizados que muchos canarios han convertido en vergüenza y renuncia.

            Suscribimos las posiciones del catedrático de Filología española de la Universidad de La Laguna, el majorero Marcial Morera, quien desde su conocimiento de experto afirma y declara que el seseo es la característica definitoria del 80% de los hispanohablantes no castellanos, incluidos los canarios. La lengua que se habla en Canarias es producto del mestizaje entre el guanche, el portugués y el español. En Canarias se habla un andaluz evolucionado, antes que castellano. Marcial Morera insiste en que los que abogan por que en Canarias se enseñe el castellano a los niños en las escuelas, están cometiendo una barbaridad de extrema gravedad. 

            Es urgente por tanto, emprender una campaña de legítima defensa del canario, del habla canaria, del español que se habla en Canarias. Es crucial que el profesorado de todos los niveles de la educación en nuestro archipiélago, el mundo de la cultura y nuestras raíces asuman un papel histórico que permita movilizar conciencias. Es trascendental que las instituciones canarias decidan qué rol quieren jugar en esto, si el de la renuncia o el de la canariedad. 

            Las siguientes organizaciones hacen un llamamiento a que te pronuncies públicamente, a que colabores en crear conciencia, sensibilización y movilización al respecto. Te llamamos a actuar en legítima defensa de nuestra habla materna y volverla a colocar como una de las señas de identidad que nos enorgullecen como pueblo diferenciado en este mundo. 

 

FIRMA 

FIRMA MANIFIESTO EN DEFENSA DEL HABLA CANARIA-

Te puede interesar
03__CASA_RURAL_LONGUERA_DE_TIRAJANA_1920_px_003-e425318a-1024x683

EL "CAMPO CANARIO" SE REBELA : Cuatro voces canarias contra la ley que devuelve el negocio turístico al gran capital

Lucia Hernández y Gregorio Santana
CANARIAS13/11/2025

Si eres canario y tienes una segunda residencia en zona turística estás obligado a cederla a una empresa para su "explotación" o te sanciono.Si eres canario, te ganabas un plus alquilando tu segunda residencia a turistas y le hacías competencia a los hoteles, te dejo fuera de la ley y ...así beneficio a los de siempre. Sin novedad en la colonia. El canario siempre pierde.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Lo más visto
FB_IMG_1736731615919

AQUELLOS ADOLESCENTES HERÓICOS

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS12/11/2025

Reproducimos nuevamente este artículo en homenaje a uno de aquellos jóvenes de entonces, Pepe Báez, recientemente fallecido. Fue uno de los activistas del MPAIAC detenidos durante las semanas de represión y tortura que siguieron al intento de asesinato de Cubillo en Argel, acto terrorista reconocido por el Estado español.

europapress_5326831_presidente_partido_popular_pp_canarias_manuel_dominguez_saluda_candidato-635x358

CLAVIJO EN "SU VENTORRO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06/11/2025

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

IMG-20251107-WA0016

LA REBELIÓN NECESARIA: CRÓNICAS DESDE UN ARCHIPIÉLAGO SAQUEADO

Semanario LA RAÍZ
ACTIVISTAS08/11/2025

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

aguas-internacionales-min

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09/11/2025

Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.