44 AÑOS DE UN INTENTO DE ASESINATO

La España franquista mató y la que se llama democrática también. Mató disidentes de izquierda, pero en el caso canario además intentó asesinar a quien quiso llevar demandas canarias a la ONU. Ni a los dirigentes del PCE en Canarias se les intentó matar como a Cubillo y es que no eran sólo franquistas los terroristas, también eran colonialistas.

LA BAJA DEL SECRETO08/04/2022 ANCOR G.

Semanario-La Raizhijosdecanarias

Se cumplen 44 años desde que un 5 de abril, el de 1978, el dirigente anticolonialista y antifascista canario  Antonio León Cubillo Ferreira, fuera víctima de un acto criminal y de terrorismo de Estado  por parte del régimen borbónico y colonialista español.

    Crimen juzgado por la propia Audiencia Nacional del régimen español, demostrado y declarado como terrorismo de Estado sin género de dudas. 

    Detrás del mismo estaba todo el aparato político policial del gobierno del corrupto sucesor de Franco, Juan Carlos I . Pensar que el nuevo jefe de Estado no fue informado previamente por su primer presidente de gobierno es de perogrullo, como también que entonces o después se investigara y demostrara su complicidad necesaria. Adolfo Suárez fue tan consciente y autoridad responsable, como Martin Villa su organizador. Ambos son pues terroristas y si bien tuvieron que transcurrir décadas para que a los "mercenarios" se les pudiera juzgar, no es menos cierto que el intento de asesinato de Cubillo todavía merece un señalamiento histórico más contundente que coloque a políticos españoles del momento en su condición de asesinos. 

    Responsables ambos nunca juzgados ni condenados.


    ¿ CUÁLES FUERON LOS MOTIVOS DEL CRIMEN DE ESTADO ?

    Impedir que Cubillo, al acudir al Comité de Declaración de la ONU, pudiera conseguir que Canarias fuera declarado TNA: Territorio No Autónomo . Si eso se hubiera conseguido entonces, el ilegítimo hecho colonial desde el siglo XV hubiera sido reconocido por tan alta instancia, la misma que se lo reconoció al Sáhara Occidental y por tanto el también derecho a la descolonización e independencia para Canarias. 
    
    Previamente, se habían dado varias circunstancias gracias al trabajo diplomático del abogado laboralista canario, que ya sólo por eso, bien merece aún hoy  un reconocimiento político por su audacia y determinación sin igual en toda la historia politica canaria. 

LA PREPARACIÓN DEL ATENTADO

El 27 de enero de 1978, llegó a Argel el siniestro y patético secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Felipe González, acompañado de Alfonso Guerra. Desde hacía dos días Argelia había suprimido las emisiones de la radio “La voz de Canarias Libre”, condición impuesta por González para viajar a Argelia.

    Luego se sabría que habían presionado y chantajeado a Argelia , ofreciendo pagar el precio del gas más caro de su valor, con tal de cesar el apoyo al MPAIAC. La izquierda española pues también conspiraba en la sombra y seguro sabía de los planes para atentar contra la vida del dirigente canario. 

Y es que Cubillo tuvo durante muchos años mucho más protagonjsmo internacional que la patética izquierda españolista del PSOE. El 20 de julio de 1963, con motivo de la VI reunión de Jefes de Estado de la Organización para la Unidad Africana (OUA), que tuvo lugar en Argel, se aprobó una declaración solemne mediante la cual la OUA considera que las Islas Canarias “forman parte integrante del continente africano y su población tiene derecho a la autodeterminación e independencia como todos los pueblos colonizados de África”, declaración solemne que fue leída ante la prensa internacional por el Sr. Diallo Telli, de Guinea-Conakri, como Secretario General de la OUA. Las declaraciones solemnes no prescriben.

 En 1978 la Conferencia de Ministros de Asuntos Exteriores de la OUA, reunida en Trípoli (Libya), mostró su apoyo a la demanda de descolonización de Canarias, con la excepción de Marruecos (por el obligado apoyo al Polisario que le exigió Argelia a Cubillo , del que luego se retractó, al comprobar el carácter traicionero y españolista del Frente Polisario) y la abstención de Mauritania.

La citada Conferencia decidió que el entonces Secretario General de la OUA, Sr. Eteki, del Camerún, se desplazara a Nueva York, en compañía de Cubillo, para presentar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el asunto de la descolonización de las Islas Canarias.

El anuncio de aquella comparecencia ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, aceleró la decisión de matar a Cubillo. No murió entonces. Al canario le generaron secuelas irreversibles que terminaron por sesgarle la vida y fallecer prematuramente 
el 10 de diciembre de 2012. 

    Las Naciones Unidas tienen pendiente una deuda con las Islas Canarias y que sólo se saldará con la aplicación de la Resolución 1514 (XV) de 1960 sobre la legítima concesión de la descolonización e Independencia a los países y pueblos colonizados, pendientes de descolonizar.

¿Conocen ustedes a otro dirigente político canario al que el Estado español le organizara un atentado por defender sus ideas?

¿Sabe usted de algún político canario de la transición o de estos últimos 40 años que llevará tan lejos y tan alto los intereses de Canarias y sus derechos?

Las razones por las que España mandò a matar a un dirigente canario, no fueron las de la creación del GAL para con ETA. Aquí se mandó a matar porque Cubillo y muchos canarios no querían un simple estatuto de falsa autonomía y defendieron sus ideas con coherencia y valor. Fue y es el precio de defender la dignidad, la libertad y los verdaderos intereses de Canarias.

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

Lo más visto
file-6KNrKzUnz8axVwHmN4cN43SR (1)

Canarias: territorio administrado, mar ajeno y soberanía imaginaria

Alejandro Morales
EN LEGÍTIMA DEFENSA19/11/2025

Quienes demandan soberanía territorial sobre las aguas, soberanía energética para usar nuestro sol, viento o geotermia o reivindican soberanía alimentaria pero, inexplicablemente, desisten o reniegan de luchar por nuestra soberanía más importante, que es la política, engañan a nuestro pueblo. Ninguna soberanía habrá si no somos un Estado Libre e independiente.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.