
TURISMO EN CANARIAS: RIQUEZA QUE SE ESCAPA
MÁS DE LA MITAD DE LOS INGRESOS TURÍSTICOS DEL ARCHIPIÉLAGO SE TRIBUTAN FUERA DE LAS ISLAS, LIMITANDO SU IMPACTO ECONÓMICO LOCAL
MÁS DE LA MITAD DE LOS INGRESOS TURÍSTICOS DEL ARCHIPIÉLAGO SE TRIBUTAN FUERA DE LAS ISLAS, LIMITANDO SU IMPACTO ECONÓMICO LOCAL
Doscientas mil personas salen a las calles y nada. Amplia difusión internacional de esas movilizaciones y nada. Activistas en huelga de hambre y nada. Amplio debate social y nada de nada. Si acaso alguna cortina de humo pero, en esencia, el colonialismo europeo y sus medianeros no están dispuestos a mover un músculo. Eso sí, tinta de calamar a chorros. La "cosa" va de que nada quede "cristalino" sino darse el tiempo necesario para que todo se disipe.
Reduce la contestación de la población a " un grupo de advenedizos con latas de pintura". Lo de la pintura hará referencia a las cientos de pintadas aparecidas en todo Tenerife con lemas contrarios al " desborde turístico". Lo de "advenedizos" tiene un tono muy colonial. Según la RAE, ese calificativo es usado para definir al "natural de un sitio distinto al que se encuentra o reside, y aporta sinónimos cono extranjero, extraño, forastero, foráneo, intruso". Para el TELEGRAPH al parecer los británicos son los que tienen "todo el derecho y razón" para estar allí y los canarios somos "los extranjeros",, que ni siquiera tenemos derecho a quejarnos.
Anda el Miley argentino desmontando el Estado de Derecho y del Bienestar de su país, decreto "motosierra" en mano y anda también la casta colonial en Canarias, burlando todas las leyes que le impidan campar más a sus anchas aquí,para terminar de cargarse y repartirse el "paraiso canario". Aquí los "anarcoliberales" pretenden la misma estrategia: sembrar de "emergencias" todo, para llamar "de interés general" todas sus tropelías. Te lo contamos.
Por tierra, mar y aire se vigila y sanciona a nuestra gente si sus comportamientos exceden lo dispuesto en la legalidad vigente. El Seprona y otros funcionarios con parecidas competencias,andan prestos a "caerle encima" a un mago de nuestros campos o un "pescador de cabosos". Y seguro que harán lo que la ley estipula pero, ¿porque entonces cientos, miles de turistas, campean a sus anchas por paisajes protegidos, parques "nacionales, BICs, yacimientos, playas, Dunas, Reservas naturales, etc?. ¿Igualdad ante la ley?¿No?. Pues entonces sanción, expulsión y prohición de regreso al Archipiélago.
Sesenta años de "industria" turística y apenas 9 multinacionales del sector se reparten 8 de cada 10 euros que da de sí el "pastel" canario. Hace 40 años el sector se nutria eminentemente de trabajadores canarios. Hoy el porcentaje de mano de obra canaria es el menor de toda la historia. El 82% de ese empleo directo se concentra en apenas 13 municipios, donde es imposible alquilar viviendas incluso de 25 mts2. Los canarios no vivimos del turismo. Sobrevivimos bajo él.
Sabemos bien y con demasiados casos ya, que a esta tierra nuestra no la respeta nadie. El turismo,espoleado por unas autoridades que sólo ejercen como tales con los propios, comete mil y un abusos "porque pagan" porque creen que el "todo incluido" es todo y más, incluida nuestra dignidad. Dos turistas inglesas se quisieron sacar hoy "su foto" desnudas junto a la Iglesia de Arucas.
Sólo los establecimientos de capital canario se proveen con producción canaria. La mayor parte de lo que consumen los turistas en los hoteles de capital extranjero es suministrado por centrales de compra situadas en el sur de España y Cataluña. El sector primario canario es ninguneado sin que ningún gobierno canario tome medidas. El volumen de negocio perdido por los productores canarios es elevadísimo.
Los dos aeropuertos tinerfeños recibirán 590 millones de euros de dinero público para que los multimillonarios que se benefician del negocio turístico puedan traer a la isla 2 millones de turistas más. El Cabildo de Tenerife y AENA acuerdan inyectar ese dinero para "acelerar" esa llegada.
Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.
Un análisis desde Canarias y para Canarias
Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.
¿Y a estos menores quien los acompaña?
En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".