¿A QUIEN HAY QUE CONVENCER YA?

A lo lejos, demasiado lejos, suenan convocatorias de nuevas manifestaciones que den continuidad a aquello que se llamó "las movilizaciones del 20A". Camino de los 120 días después de aquello, algunos de los colectivos que entonces convocaron y que nunca supimos porqué y para qué dejaron de hacerlo, nos llaman a levantar una bandera que ya ni siquiera sabemos si está hecha girones por aquello de la "invisibilidad" perpetrada de una lucha que debió explotar la ventana de oportunidad en Abril abierta.

EDITORIAL01 de agosto de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
vlcsnap-2022-10-22-15h39m26s731-e1666449720393

En aquella ocasión decenas de miles de personas de todo el país, salieron a las calles empeñadas en hacerse oír por una clase dirigente que por unos días quedó impactada con el eco cosechado. El toque de atención fue tan potente como espontáneo y hubo muchos que pensaron que empresarios, administraciones y clase dirigente habían cogido recorte y hasta miedo a un movimiento de protesta así.

El balance sin embargo ha sido otro: lejos de arrugarse, de hacer espíritu de enmienda, de negociar una salida con el pueblo, el poder ha decidido ningunear, acelerar su propio "modelo depredador" y en una muy clara muestra de quien tiene la sartén por el mango, despreciar toda propuesta alternativa a su modelo extractivista, colonial y antinatura.

¿A qué entonces insistir en el mismo modelo de respuesta popular?¿A quien queda por convencer y para qué?¿De verdad una manifestación al uso en las zonas turísticas de Canarias va a servir para cambiar a quienes tienen decidido no hacerlo?. 

Una performance puede servir para un video de sensibilización y hasta para crear ambiente de que aún se lucha por algo, pero ¿cuántas más se tendrán que hacer para comprobar que con eso ni les hacemos sombra?.

El 20 de Abril el mundo vio manifestaciones en Canarias de centenares de miles de personas y ni así se han inmutado. Lo próximo tiene que ser diferente, contundente, verdaderamente transgresor, para que entiendan que el esto ya no va de "convencerles", sino de "ejercer nuestra legítima defensa". 

Hubo un tiempo, en que los obreros se encerraban en las fábricas para conseguir mejoras salariales o universidades cuyos estudiantes hacían lo propio para que las autoridades académicas cambiaran modos y maneras dictatoriales. Hubo un tiempo en que las autopistas veían interrumpido su normal tránsito y hasta donde piquetes "informativos" ejercían su papel en huelgas convocadas con toda legalidad.

¿Es que acaso no hemos visto huelgas en aeropuertos o en puertos en fechas incluso claves?¿De verdad la clase trabajadora habría conseguido conquistas históricas haciendo performance?.

El Movimiento del 20A debe seguir dando muestras de ciudadanía, de civismo, de compromiso real con un cambio de modelo en profundidad por las razones que todos ya conócemos pero no ganaremos si se limita a la "sensibilización"?

¿De verdad se hubiera parado Cuna del Alma y las obras de la Tejita si no se hubieran dado "actuaciones más contundentes"?¿De verdad no nos hemos dado cuenta ya, de que sólo nos tenemos a nosotros mismos porque ni justicia existe en esta colonia?

Si el activismo no convoca para ganar no ganaremos. Si va a convocar para sensibilizar a  quienes están ya sensibilizados, éstos no necesitan más performance?. Necesitamos acciones de legítima defensa, pacíficas y cívicas claro, pero que verdaderamente sirvan para obligar al poder a tener que parar y negociar con el pueblo.

Todo lo demás está condenado a ser la crónica de una derrota anunciada. Una derrota porque alguien decidió dejar de movilizar el mismo 21 de Abril.

Si ningún poder ha decidido recular tras manifestaciones como las del 20A, ¿porqué iba a ser distinto si ahora planteamos "pasear" delante de los turistas sin más?.

Somos muy conscientes de que el turista no es nuestro enemigo, pero de ahí a pensar que pueden "sensibilizarse" con nuestra causa, va un trecho largo e improductivo. Al día siguiente de que se vayan los touroperafores traerán a otros, los hoteles llenarán con otros, los ayuntamientos y Cabildos darán nuevas licencias para que haya más y más camas, la vaca seguirá ordenándose por que "con perfotmance" nada va a cambiar.

Si el decrecimiento es parte de la solución, si el modelo es más que una actitud depredadora, si de verdad ya tenemos claro que el poder tiene untadis a los partidos del régimen, la movilización ya debe ser enfocada "a ponerle palos en las ruedas", a la legítima defensa con la acumulación de fuerzas que ya tenemos.

ÚLTIMA HORA
descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl sábado

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.

GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

IMG_20210227_094949

A desalambrar, para ganarle la guerra cultural al colonialismo

JOSE CARLOS MARTIN PUIG
EDITORIAL03 de enero de 2025

Lo que estamos presenciando es una evolución del colonialismo hacia una forma aún más perversa. Lo llamo el “síndrome de la posada”. Antes, el turista era un visitante temporal. Venía, gastaba y se iba. Ahora, el turista se queda. Compra casas, acapara recursos y termina desplazando a la población.

file-FfBJooE7GHiBjCFAH4h7Eq

TEODORO SOSA "PASARÁ LISTA" HOY EN AGUIMES Y CARMELO RAMÍREZ REPASA LA LEY ANTI-TRANSFUGUISMO JUNTO A ROMÁN

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL19 de diciembre de 2024

Los llamados " renovadores" hasta hace tres meses y ahora promotores de un nuevo partido político liderado por Teodoro Sosa, se reúnen esta misma tarde de Jueves. Será en la sede de Roque Aguayro, con el "independiente" alcalde del municipio como cicerone, Marino Alduán como "secretario" y un Antonio Morales en "espíritu", que no en cuerpo, autorizándolo.

GridArt_20241209_210914199

SI CUBILLO VIVIERA: LA ENTREVISTA ATRAVÉS DE SUS IDEAS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL09 de diciembre de 2024

Este 10 de diciembre se cumplen 12 años del fallecimiento de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC). Su vida estuvo marcada por una lucha incansable por la soberanía, la justicia y la dignidad del pueblo canario, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos. Con motivo de este aniversario, presentamos esta entrevista apócrifa como un ejercicio literario y reflexivo, basado en sus discursos, escritos y entrevistas concedidas en vida. Este texto no busca sustituir ni reinterpretar sus palabras, sino imaginar, con profundo respeto, cómo habría respondido a preguntas que siguen siendo relevantes hoy en día. Nuestro objetivo es rendir homenaje a su legado y destacar su compromiso político, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre los ideales que defendió con tanta determinación. Lo que sigue es un intento de evocar su voz, siempre con el máximo respeto hacia su figura, su familia y la historia que ayudó a construir.

Lo más visto
images (7)

LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24 de abril de 2025

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

IMG-20250507-WA0041

LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIALEl sábado

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.