EL ECO-SOBERANISMO: UN ESPACIO HUÉRFANO CON POTENCIAL DE CRECIMIENTO TRAS EL 20A

CANARIAS24 de enero de 2025Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (15)

El 20 de abril de 2024, más de 200.000 personas salieron a las calles de Canarias y de ciudades de todo el mundo donde reside la diáspora canaria para expresar su rechazo frontal al modelo económico extractivista que rige el archipiélago. La jornada, conocida como el 20A, ha evidenciado un malestar social profundo, dirigido no solo contra la dependencia del turismo y la precariedad laboral, sino también contra el limitado autogobierno de Canarias y las tutelas coloniales que todavía persisten en su relación con el Estado.

Este descontento masivo ha puesto sobre la mesa la necesidad de articular un nuevo espacio político, donde confluyan los defensores del territorio, los damnificados del modelo económico colonial, los indignados canarios que han perdido la confianza en los partidos tradicionales, y quienes apuestan por ampliar la capacidad de autogobierno del Archipiélago más allá de la actual autonomía y sin tutelas coloniales. Este espacio es el eco-soberanismo, una corriente política y social que crece con fuerza pero que aún carece de una representación clara en las instituciones.

El 20A: la chispa de un movimiento en auge


Las movilizaciones del 20A no fueron una manifestación más; fueron la expresión de una Canarias que rechaza ser un destino turístico dependiente y subordinado a intereses externos. Los manifestantes, provenientes de todos los rincones del archipiélago, denunciaron el avance de megaproyectos turísticos, la explotación descontrolada del suelo y la falta de alternativas económicas sostenibles, además de exigir un marco político que permita un verdadero autogobierno, sin injerencias ajenas.

El eco-soberanismo surge, por tanto, como la respuesta a un modelo que ha empobrecido a las clases trabajadoras, beneficiando a unas élites locales y foráneas, mientras la población sufre precariedad, gentrificación y la degradación de su entorno natural.

El eco-soberanismo: un espacio de confluencia


El eco-soberanismo es más que una corriente ecologista: es una apuesta decidida por la defensa del territorio, la justicia social y un modelo económico sostenible, unido a una visión política de autogobierno real, más allá del marco autonómico actual y libre de tutelas coloniales.

Este espacio político en construcción reúne a diferentes sectores sociales:

Defensores del territorio, quienes luchan contra el avance de infraestructuras turísticas y megaproyectos que amenazan los recursos naturales y la identidad canaria.


Damnificados del modelo extractivista colonial, trabajadores precarios, pequeños empresarios ahogados por la competencia de grandes multinacionales, y agricultores que ven cómo se priorizan intereses externos frente a la producción local.


Indignados canarios, una generación que quedó huérfana tras la caída de Podemos y la decepción con Sumar, y que ahora exige un modelo de desarrollo basado en el bienestar de las personas y no en la explotación de los recursos.


Partidarios del autogobierno real, quienes ven insuficiente el actual marco autonómico y reclaman mayor control sobre las decisiones económicas, sociales y medioambientales de Canarias, sin interferencias estatales.


Drago y Reunir: intentos fallidos de canalizar este espacio


En las elecciones autonómicas de 2023, los proyectos de Drago Verdes Canarias, liderado por Alberto Rodríguez, y Reunir Canarias Sostenible, con Emma Colao, intentaron representar este espacio. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados, y ambos proyectos se han visto debilitados en el último año.

Drago Verdes Canarias obtuvo 30.392 votos en la circunscripción autonómica (3,34%), pero su falta de representación parlamentaria y la disminución de la presencia pública de Rodríguez han restado fuerza al proyecto. Por su parte, Reunir, con apenas 2.312 votos (0,25%), prácticamente se ha disuelto, con Emma Colao enfocada en su labor social en el Observatorio de Derechos Sociales de Canarias.

Ambas formaciones intentaron, sin éxito, consolidar un movimiento político fuerte, pero la falta de coordinación interna, la ausencia de un liderazgo más amplio y la fragmentación de sus bases impidieron su consolidación.

Liberación Canaria: una nueva alternativa en el horizonte eco-soberanista
En este contexto de búsqueda de una representación política efectiva, emerge con fuerza Liberación Canaria, un partido de reciente creación que ha ganado protagonismo en el espacio eco-soberanista. A diferencia de otras formaciones, Liberación Canaria cuenta con el respaldo de destacados miembros del activismo canario y ha logrado establecer gestoras insulares en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, expandiendo su influencia en el archipiélago.

Uno de los puntos fuertes de Liberación Canaria es que sus principales referentes no tienen un pasado marcado por la militancia en Podemos o partidos de la izquierda española, sino que provienen de un espectro más amplio, lo que les permite conectar con diversos sectores de la sociedad canaria.

Conclusión: el 20A es el punto de partida


Las movilizaciones del 20 de abril han dejado claro que Canarias está lista para un cambio de rumbo, pero la gran incógnita es quién será capaz de liderarlo. El eco-soberanismo tiene el potencial de convertirse en una fuerza política clave en el archipiélago, pero necesita dar un paso adelante y ofrecer un proyecto sólido y creíble.

Liberación Canaria se posiciona como una alternativa con cada vez mayor proyección, capaz de conectar con los sectores más críticos y ofrecer respuestas claras a los problemas de Canarias.

La pregunta es: ¿veremos surgir un nuevo referente político que canalice este malestar, o el eco-soberanismo seguirá siendo un movimiento sin rumbo claro?

Lo cierto es que, si el eco-soberanismo logra organizarse y articular un discurso coherente, podría ser la gran sorpresa en las próximas elecciones autonómicas.

#EcoSoberanismo #Canarias #20A #MovilizaciónSocial #AutogobiernoCanario #SoberaníaCanaria #JusticiaSocial #ModeloEconómico #TurismoMasivo #ColonialismoEconómico #Sostenibilidad #FuturoDeCanarias #IdentidadCanaria #CambioPolítico #DesarrolloSostenible #LiberaciónCanaria #DragoVerdesCanarias #ReunirCanariasSostenible #AlbertoRodríguez #EmmaColao #PartidosEmergentes #PolíticaCanaria #ActivismoPolítico #PrecariedadLaboral #CrisisEconómicaCanaria #DependenciaDelTurismo #DerechoAVivienda #Gentrificación #SoberaníaAlimentaria #CambioDeModelo #PueblosVivos #DefensaDelTerritorio #SostenibilidadCanaria #EcologíaPolítica #ResistenciaCanaria #ConservaciónMedioambiental #NoALosMacroproyectos #AlternativasEconómicas #DiásporaCanaria #Autodeterminación #MovimientosSociales #CambioGlobal #TerritoriosInsulares #PostColonialismo
ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

hijosdecanarias.com

MEMORIA FRENTE A LA CARADURA DEL PSOE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26 de mayo de 2025

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Lo más visto
6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.