Cesar Manrique

GridArt_20240419_022105792

20A: ¿DÓNDE ESTÁN LOS SABANDEÑOS?¿Y LOS GOFIONES?¿Y BRAULIO?¿Y PEDRO?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL18 de abril de 2024

Hay un aforismo que dice algo así como: "Pueblo que canta, algo tiene en la garganta" y hay quien añade "y en el alma y en su corazón". Canarias ha dado a muchos hombres y mujeres que han " cantado a Canarias", incluso en tiempos en donde había quienes estaban dispuestos "a cortarles el pico con una azada". Son miles las canciones y las letras en las que los canarios hemos volcado amores, alegrías y tristezas de y por nuestras islas, miles los conciertos, las horas empleadas en repetir al viento acordes,sonidos y estribillos que llamaban a nuestra unidad, a mimar a nuestra tierra y reivindicar nuestra identidad. Grupos y solistas, cuerpos de baile e instrumentos, de la costa a la cumbre, de un lado al otro del ARCHIPIÉLAGO, en cualquier rincón de nuestro país y hasta en el extranjero. "No hay tierra como mi tierra,ni raza como mi raza", "te llevo en el corazón, ayyy mi Gran Canaria", "Defendamos a Canarias de los que quieren vender, a intereses extranjeros, nuestra tierra y nuestro ser". ¿Les suenan?. Ellos y otros son iconos de la Canarias que va a salir a las calles el próximo sábado 20A. ¿Dónde están?¿Qué tienen que decir?¿No va con ellos?.

descarga (4)

UN ACTO PARA RECORDAR AL VISIONARIO CÈSAR MANRIQUE

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD17 de abril de 2024

Francisco Galante, catedrático de la Universidad de La Laguna. presenta este viernes 19 de Abril el libro "César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar". Coincidiendo con el día de su nacimiento (19 de Abril de 1919) y también con la víspera de Manifestaciones en todo el país que, en parte levantan banderas que él hizo de forma premonitoria, el Salón de Actos del Aulario César Manrique del campus de Guajara, será el escenario elegido para tan relevante puesta en circulación y conocimiento de aspectos y referencias de la vida de este irrepetible canario. La hora de comienzo las 11.45 am. Sin duda será un evento al que merece la pena asistir, tomar buena nota de lo que allí se exponga y adquirir un ejemplar de una obra que rescata a un genio, figura y visionario cuyo legado artístico, pero también intelectual e "ideológico", alcanza estos días una dimensión muy trascendente.

    Lo más visto
    clavijo-barragan-control-cc

    AM: EL "PRI" MAJORERO ES UNA RED CLIENTELAR

    Semanario LA RAÍZ
    CANARIAS11 de julio de 2025

    Lo que a finales de los 70 y años 80, representaba la respuesta de izquierdas a los desmanes de La Legión española y el atraso crónico de Fuerteventura es, desde hace 20 años, un clan familiar que reparte puestos de trabajo, dinero público y favores como forma de mantener en el poder.

    file_00000000001861fd957505eac9ad70cb

    "MUNICIPALISTOS": CACIQUES LOW COST

    Semanario LA RAÍZ
    CANARIAS12 de julio de 2025

    Es verdad que Román Rodríguez vivió muchos años de los votos que le dieron alcaldes históricos con una trayectoria clara de compromiso y progreso para sus municipios. Telde, Sta.Lucia y San Bartolomé de Tirajana llenaron sus urnas de respaldo popular a base de trabajo serio y de base. Cuando esos "puntales" fueron desplazados por una nueva hornada el "invento" comenzó a desinflarse y Román tuvo mucho que ver en eso