Cesar Manrique

GridArt_20240419_022105792

20A: ¿DÓNDE ESTÁN LOS SABANDEÑOS?¿Y LOS GOFIONES?¿Y BRAULIO?¿Y PEDRO?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL18 de abril de 2024

Hay un aforismo que dice algo así como: "Pueblo que canta, algo tiene en la garganta" y hay quien añade "y en el alma y en su corazón". Canarias ha dado a muchos hombres y mujeres que han " cantado a Canarias", incluso en tiempos en donde había quienes estaban dispuestos "a cortarles el pico con una azada". Son miles las canciones y las letras en las que los canarios hemos volcado amores, alegrías y tristezas de y por nuestras islas, miles los conciertos, las horas empleadas en repetir al viento acordes,sonidos y estribillos que llamaban a nuestra unidad, a mimar a nuestra tierra y reivindicar nuestra identidad. Grupos y solistas, cuerpos de baile e instrumentos, de la costa a la cumbre, de un lado al otro del ARCHIPIÉLAGO, en cualquier rincón de nuestro país y hasta en el extranjero. "No hay tierra como mi tierra,ni raza como mi raza", "te llevo en el corazón, ayyy mi Gran Canaria", "Defendamos a Canarias de los que quieren vender, a intereses extranjeros, nuestra tierra y nuestro ser". ¿Les suenan?. Ellos y otros son iconos de la Canarias que va a salir a las calles el próximo sábado 20A. ¿Dónde están?¿Qué tienen que decir?¿No va con ellos?.

descarga (4)

UN ACTO PARA RECORDAR AL VISIONARIO CÈSAR MANRIQUE

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD17 de abril de 2024

Francisco Galante, catedrático de la Universidad de La Laguna. presenta este viernes 19 de Abril el libro "César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar". Coincidiendo con el día de su nacimiento (19 de Abril de 1919) y también con la víspera de Manifestaciones en todo el país que, en parte levantan banderas que él hizo de forma premonitoria, el Salón de Actos del Aulario César Manrique del campus de Guajara, será el escenario elegido para tan relevante puesta en circulación y conocimiento de aspectos y referencias de la vida de este irrepetible canario. La hora de comienzo las 11.45 am. Sin duda será un evento al que merece la pena asistir, tomar buena nota de lo que allí se exponga y adquirir un ejemplar de una obra que rescata a un genio, figura y visionario cuyo legado artístico, pero también intelectual e "ideológico", alcanza estos días una dimensión muy trascendente.

    Lo más visto
    images (7)

    LOS "JUDAS" DE NC SAN BARTOLOMÉ AL SOL QUE MÁS CALIENTA

    Semanario LA RAÍZ
    CANARIAS24 de abril de 2025

    Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

    IMG-20250507-WA0041

    LOS POETAS SIGUEN DECLARANDO

    Semanario LA RAÍZ
    CANARIAS09 de mayo de 2025

    Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

    descarga (1)

    SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

    Semanario LA RAÍZ
    EDITORIAL17 de mayo de 2025

    ¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.