AUTONOMÍA DE PENA: MILES DE MAESTROS "PENINSULARES" SE QUEDARÁN CON LAS PLAZAS CANARIAS

No nos cansaremos de decirlo: esta autonomía y su estatuto son una farsa. En los últimos meses se amontonan las pruebas. Tras 40 años de plenas competencias en materia educativa los contenidos canarios en la enseñanza reglada dan pena: reducidos a la extinción y raquitismo. Ahora la consejera del ramo dice que "no podrá evitar que miles de profesores llegados de fuera ocupen las plazas de interinos que ahora tenían canarios". ANPE y CCOO sustituyeron comos sindicatos representativos a un STEC que se convirtió en mero gremio. Ni la educación canaria se salva del papel vendepatria de nuestra clase política.

CANARIAS13 de julio de 2022Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
s-kaZD-U17060480382qOB-624x385@Canarias7

Si un milagro no lo remedia, 40 años después, una avalancha de profesorado "peninsular" ocupará las escuelas canarias. Los sindicatos más representativos de educación, ANPE, STEC y CCOO, han pedido una reunión con el presidente canario, Ángel Víctor Torres, para buscar «soluciones» a la convocatoria del proceso de estabilización de 4.333 plazas docentes en las islas. Según el real decreto aprobado por el Gobierno de España para acabar con la interinidad, se pueden dar dos procesos de estabilización, bien por oposición, a la que puede optar el personal temporal contratado desde 2020, o por concurso excepcional de méritos. En este saldrán las plazas temporales creadas antes de 2016 y en Canarias en Educación son 4.333.

El problema, dicen los sindicatos, es que las islas son una de las zonas que más plazas saca a estabilización en esta modalidad a la que se pueden presentar docentes de todo el Estado. Por eso tratan de buscar vías «legales» que favorezcan a los docentes de las islas.


Hasta el sindicalismo sucursalista parece darse ya por vencido. Que raro. «Es una cuestión complicada», reconoce el representante de la Federación de Enseñanza de CCOO de Canarias, José Ramón Barroso. «El decreto marca unas cuestiones básicas, pero legalmente podemos intentar trabajar en la convocatoria que haga la propia administración canaria para salvaguardar un poco la situación del profesorado interino en las islas», añadió.


ANPE, STEC y CCOO también se han puesto de acuerdo para acudir a la Diputación del Común y que esta institución, a través del Defensor del Pueblo compruebe que otras comunidades han sacado a concurso de méritos todas las plazas docentes ocupadas por interinos de las que disponen. Las centrales sindicales sospechan que algunas comunidades sin lengua cooficial -Cataluña, País Vasco, Galicia, Baleares o Valencia ya tienen como «salvaguarda» que el profesorado debe saber hablar esa lengua- no estén ofertando todas las plazas que entran en este supuesto. Madrid, dicen los sindicatos, saca menos plazas que Canarias, unas 3.000 frente a las 4.333 en las islas, o Castilla La Mancha, que no ha sacado ninguna, afirman.


Los sindicatos se han reunido ya en varias ocasiones para poner en común sus ideas y han solicitado una reunión con el presidente canario. «Le hemos dado muchas vueltas y tenemos ideas que no sabemos si son o no legales, por eso necesitamos que los servicios jurídicos nos orienten. Pero no queremos tirar la toalla, vamos a intentarlo», afirmó.

Para Gerardo Rodríguez, del STEC, este proceso de estabilización es «muy preocupante» para el profesorado de las islas. «El concurso de méritos puntúa la antigüedad y lo máximo son 10 años, aunque tengas 25 como es el caso de mucha gente de aquí», lamenta Rodríguez. Otros méritos, además, son «que hayas aprobado y quedado sin plaza en oposiciones a partir de 2012, pero aquí, en las islas, hay cuerpos como en el conservatorio de música, en las escuelas de arte o especialidades de FP donde no se convocan oposiciones desde hace mas de 20 años». Eso significa, dice Rodríguez, que «la gente de aquí se va a quedar con méritos en blanco porque no se han podido presentar a oposiciones. La gente de aquí parte con desventaja y eso es un problema gravísimo, es un problema social», lamenta. Ya vemos que el STEC no es el que fue y que no va da dar batalla alguna. Sus representantes actuales no están más que para el forceo gremial. Una vergüenza.

Pedro Crespo, presidente de ANPE, también reconoce que será difícil, pero «vamos a intentar buscar alguna estrategia dentro de la legalidad para que no venga una avalancha» de docentes de otras comunidades, señaló. Entre las propuestas que se barajan ANPE cita la de obligar a quienes concursen a acudir presencialmente a una jornada de formación. En el concurso de méritos no hay prueba presencial dado que lo que se valora es la trayectoria. «Hay que cumplir todos los criterios de libre concurrencia, mérito..., pero podríamos poner una jornada de formación para hacer llegar a quienes concursan las particularidades de la educación en Canarias», abunda Crespo, quien avanzó que desde la Consejería ya les han comunicado que habrá reunión con Torres. Este sindicato, históricamente el refugio de todos los desclasados y mucho del profesorado aburguesado, tampoco va a mover mucho ficha. No la movieron cuando lo de los contenidos canarios y no la moverán ahora que representan a los que ya tienen plaza desde hace mucho. 

El Parlamento de la Autonomía, otro instrumento inútil en la práctica para poner firme a MAdrid, ha "instado" al Gobierno de Canarias a incluir en las bases de las convocatorias del concurso público y concurso oposición para el personal docente en aplicación de la Ley 20/21 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, la siguiente consideración:

 

a) Las personas que accedan por concurso oposición, en los casos prácticos o en las unidades de aprendizaje, tienen que demostrar y conocer las singularidades del sistema educativo de Canarias, los recursos con los que cuenta y ponerlos en práctica.

 

b) Las personas que accedan por concurso público o de méritos desarrollarán módulos dedicados al patrimonio natural, histórico y cultural de Canarias, como al sistema educativo archipielágico o la celebración de una prueba de entrevista personal en el que se valorará, entre otras cuestiones, la Historia y Geografía de Canarias.

2. El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias a coordinarse con el resto de comunidades autónomas con el fin de hacer coincidir los procesos de estabilización en tiempo y forma".

El mismo día que esto se aprobaba por unanimidad de sus "señorías" la consejera del ramo, la misma que quería hacer desaparecer los contenidos canarios pírricos en ESO y BACHILLER, ya advirtió que la batalla está perdida, pero que "lo intentará". Vaya jeta, la de ella y la de su equipo que, por cierto dirige un cargo de confianza socialista conocido como "el godo".

En resumen; miles de canarios ejerciendo en interinidad décadas enteras y ahora en un proceso que vendían como de "estabilización de sus puestos de trabajo" se verán en la calle porque, su gobierno, es incapaz de defenderlos de una avalancha peninsular que entrara por "méritos", sin prueba alguna. Y en la Galicia de derechas, vale con el galego. 

En esas estamos y estaremos, hasta que nuestra propia gente no se rebele en todos los ámbitos ante este pisoteo y pitorreo a todo un pueblo. 

¿Responderán los maestros canarios de hoy como aquellos valientes de 1977?¿Defenderán sus derechos, sus empleos, el pan de sus familias?. Mucho nos tememos que no. Agacharán la cabeza y a otra. Así les va y así les irá. Quien no defiende lo que es suyo y espera que incapaces vendepatrias lo hagan, merecen este meneo de realidad.

 

ÚLTIMA HORA
images (5)

EL "MENSAJITO"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de octubre de 2025

Este modesto medio de comunicación no se financia a base de publicidad "institucional" o importantes cuentas de empresas y empresarios privados de altos vuelos y más altos secretos. Éste es un medio que no depende de grupos de comunicación de derechas con matriz en España y tentáculos en lo más inmoral del periodismo fake. Éste es un medio digital con una línea editorial claramente soberanista, no está sujeto a disciplina de partido alguno y lo que es más importante aún, no depende de financiación ajena para su mantenimiento. Eso lo hace libre, Independiente y sólo obediente a los intereses nacionales y de la causa Canaria. Eso duele, escuece y hace levantar ampollas en algunos "divos" y cuando su autocontrol merma les lleva a "mandar mensajitos".

FljIO7-XgAMy9yt

COALICIÓN CANARIA COMPRA LOS VOTOS DE GRAN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS08 de octubre de 2025

Fernando Clavijo y Pablo Rodríguez ya han ofrecido formalmente a Teodoro Sosa y Onalia Bueno ser los candidatos al Congreso y Senado respectivamente. La dirección política de CC era consciente de que puede haber un adelanto electoral inminente y han pisado el acelerador para que sus dos apuestas en la circunscripción de Las Palmas tengan claro su horizonte desde ya. A Coalición Canaria la designación de Teodoro Sosa no le supone sacrificio alguno. Lo consideran una "inversión" a repetir en las "autonómicas", una forma de garantizarse definitivamente tener un "socio" en una Gran Canaria que siempre cojeó en su proyecto y que un hombre gris como Pablo Rodríguez, nunca pudo ejecutar.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS YA "HABLA" CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de octubre de 2025

Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, "a la izquierda del PSoe*, al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

file-mihMVYtGTUPM3pF3zt0PqXrY

PARA QUE VIVA SECUNDINO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS05 de octubre de 2025

Se cumple este 5 de Octubre un aniversario más del nacimiento de Secundino Delgado Rodríguez, primer precursor del pensamiento político nacionalista canario. Es obvio que su mundo, su época, poco tienen que ver, a grandes trazos, con el que nos ha tocado vivir a nosotros, pero no por ello es menos cierto que su idea matríz, la que le llevó a defender que Canarias tenía que liberarse del control español, sigue teniendo razón de ser.

Lo más visto
images (36)

"RÈCORD' DE INTENTOS DE SUICIDIO INFACTO-JUVENIL EN LA " CANARIAS DE ÉXITO" DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
GaleríasEl lunes

El suicidio es a día de hoy la causa de muerte más repetida entre menores de edad en Canarias. Según diferentes estudios recientes (Disa y Ministerio de Sanidad), Canarias es la tercera zona del Estado donde "el dolor psicológico"afecta a un mayor número de niños y jóvenes de 14 a 29 años. Su media de suicidios, intentos y "dolencias" que pueden propiciarlos está por encima de la media estatal. Son indicadores muy altos y muy graves, a los que hay que unir que, al menos 2 de cada 10 jóvenes de entre 14 y 19 años tienen necesidad de "tranquilizantes" prescritos por el SCS. Cuando pasamos este porcentaje a números absolutos, luego a la cantidad de jóvenes en esa franja de edad afectados nos salen nada menos que son más de 24 mil jóvenes los que tenían "prescrita" medicación hipnosedante en el año 2023. No son pocos los llamados que los profesionales de la salud en Canarias alertan de que entre los menores hay una verdadera pandemia que afecta a la salud mental también entre los más jóvenes. Contrastan estos datos con la Arcadia feliz en la que nuestra clase política cree que vive la sociedad canaria, eso que Fernando Clavijo ha bautizado como la "Canarias de éxito" en que vivimos. Esa en la que 1 de cada 2 jóvenes entre 14 y 29 años dice consumir o haber consumido cannabis alguna vez o esa en la que bebe regularmente durante la semana 1 de cada 2. ¿En que concepto de "èxito" se estarán moviendo el Presidente Clavijo y quienes le han precedido, si estos datos anuncian un fracaso social, educativo y sanitario para afrontar esta grave problemática?. Jóvenes que viven en un paraíso natural que padecen un infierno social en sus expectativas.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS YA "HABLA" CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de octubre de 2025

Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, "a la izquierda del PSoe*, al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

sanidad-canaria

NC BUSCA CAPTAR LOS VOTOS DE PODEMOS, SUMAR NUEVOS VOTOS NACIONALISTAS Y HACER CASA COMÚN CON LOS ECOSOBERANISTAS

Javier Santana Hernández
EN DEFENSA PROPIAEl domingo

La organización, liderada ahora por Luis Campos, se inclina por intentar nuclear un espacio político diferente al que Román Rodríguez articuló durante años, que perseguía "unir localistas de distinto pelaje para superar las barreras electorales".Lo que se pretende ahora es agrupar a todo el espacio que queda a la izquierda del PSoe y que en Canarias hoy contendría a los desencantados de Podemos, el activismo ecologista, el atomizado soberanismo y los muchos desencantados que no votan. Hablamos de al menos 250 mil votos, pero de mucho más: evitar un Parlamento con más VOX, otro gobierno de derechas y que "los mercaderes del turismo" terminen de cargarse el País.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETOAyer

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.