
TRES MILLONES PARA UN FONDO BUITRE
Hay dinero para "pagar" a los de arriba pero nunca para " salvar" a los de abajo. Las instituciones públicas canarias se deben a quien se deben y está cada vez más claro que su orden de prioridades rara vez coincide con la razón y con los intereses de quienes les eligieron en las urnas. Sta Cruz de Tenerife y su ayuntamiento son claros ejemplos de ello. Eloy Cuadra nos lo explica.
LA BAJA DEL SECRETO08 de octubre de 2022 Eloy Cuadra
El Ayuntamiento de Santa Cruz paga 3 millones de euros al fondo buitre Coral Homes: ¿Por qué tanto dinero por un solar?, ¿a qué espera para negociar por viviendas sociales?
La noticia saltó a la prensa el 26 de septiembre de este año (podemos leerlo en Diario de Avisos), el Ayuntamiento de Santa Cruz paga tres millones de euros al fondo buitre Coral Homes por un solar de 1.400 metros en la calle La Rosa. De entrada nos llama la atención que se pague tanto dinero por un solar urbano, a 2.142 euros el metro cuadrado, cuando en el precio medio que tiene el suelo urbano en Canarias son 202 euros. Por muy caro que esté el suelo en esa zona de la ciudad, no se entiende que el ayuntamiento haya pagado el metro de suelo urbano más caro incluso que el metro de suelo construido en la zona del Centro-Ifara dónde se sitúa el solar, un precio medio que a fecha junio de 2022 estaba en 1.997 euros, según analistas especializados del mercado inmobiliario. Sorprende mucho más cuando además había una tasación anterior bastante más baja de ese solar, porque hay parte del mismo que está afectado por el Catálogo de Protección de Patrimonio Histórico del municipio. Sorprendente también que el Ayuntamiento haya aceptado la primera oferta del fondo buitre sin negociar a la baja ni recortar nada de esos 3 millones de euros. Parece que la intención del Ayuntamiento es habilitar en el solar algo más de 100 plazas de aparcamiento, y serán las plazas de aparcamiento más caras de la historia de Canarias. Desconocemos si está operación aparentemente tan gravosa para los ciudadanos de Santa Cruz tiene relación con la reciente paralización del Plan General de Ordenación Urbana del municipio por parte del consistorio, o la aprobación de una ordenanza urbanística provisional que facilita mucho las cosas. Es sabido además que los fondos buitre como Coral Homes adquieren las propiedades a un coste muy por debajo del precio del mercado, muchas de ellas procedentes de subastas, embargos y otros impagados, si este fuera el caso del solar en cuestión, estaríamos hablando de un auténtico pelotazo el que ha dado el fondo buitre con unos beneficios groseramente elevados, gracias a la extraordinaria generosidad del Ayuntamiento.
Con todas estas cuestiones nada claras acudiremos al Ayuntamiento de Santa Cruz, también a los partidos de la oposición. Pero al margen de que se haya podido pagar o no un sobrecoste por un solar urbano, creemos que supone también una oportunidad para las muchas familias que tienen problemas de vivienda en la ciudad, muchas de las cuales sufren la especulación y el acoso del mismo fondo buitre Coral Homes con el que el Ayuntamiento parece tener relaciones tan buenas. Conviene recordar que Coral Homes, fondo buitre vinculado a CaixaBank, es el segundo máximo tenedor de viviendas de Canarias solo superado por las que tiene el Instituto Canario de la Vivienda. Coral Homes por ejemplo es el fondo buitre propietario de las viviendas de El Tablero por las que 17 familias santacruceras sufren desde hace años. Como ellas otras tantas familias de las que ayudamos en la Acampada Reivindicativa también sufren la presión de este fondo buitre en el municipio y fuera. Después de que el ayuntamiento haya favorecido a Coral Homes con 3 millones de euros, creemos que es el momento de que el Ayuntamiento negocie acuerdos preferentes y ventajosos con el fondo buitre para la cesión de viviendas en alquiler social, o incluso en venta a bajo coste, a través de la Sociedad Municipal de viviendas del Ayuntamiento.
Como decimos, con todo esto acudiremos en breve al Ayuntamiento por conductos oficiales, pero cómo es de prever que no nos contesten, y dada la importancia del asunto, emitimos esta nota de prensa pública al objeto de recabar apoyos e información de otro particulares y colectivos que pudieran tener conocimiento. También hacemos un llamamiento público a todas las familias afectadas en Santa Cruz por el fondo buitre Coral Homes, para que contacten con la Acampada Reivindicativa para canalizar las negociaciones y las gestiones por sus viviendas a través del Ayuntamiento, como socio preferente del fondo buitre que parece ser.
ACAMPADA REIVINDICATIVA POR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA


Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La muerte de Abdoulie Bah. D.E.P ¡Verdad y Justicia!
"A mí me asalta la duda ..., cuando te cortan las alas de libertad y supervivencia en un aeropuerto"

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO


Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus

De África vendrán y a madres canarias echarán

¡¿Y LOS ARANCELES CANARIOS QUIÉN NOS LOS QUITA?!
Está el Trumpismo estadounidense y el " TRAMPISMO" que sirve para mantener el chiringuito colonial. Herramientas recaudatorias que no sirven ni responden al interés general, que no soportan medio argumentario a su favor pero que son " intocables" como las castas.


30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO
El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS
Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

Entre el españolismo excluyente y una Canarias militarizada

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

