LAS FALACIAS DEL CONSEJERO

Las impresentables declaraciones del consejero Julio Pérez, en referencia al tema de la soberanía de los espacios marítimos que rodean Canarias, tienen cumplida y argumentada respuesta en este artículo del experto canario en Derecho del Mar.

LA BAJA DEL SECRETO29/10/2022 Ramón Moreno Castilla
FB_IMG_1662499389136

El abogado Julio Pérez, de la franquicia canaria del PSOE, y Consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, así como Portavoz del llamado Gobierno de Canarias; se ha adentrado en aguas turbulentas sin salvavidas, sin GPS y sin batímetro, con grave riesgo de ahogamiento por inmersión prolongada...

Y no porque no sepa nadar contra corriente, sino por la cantidad de falacias que ha dicho -sin el menor rubor- en el denominado Parlamento de Canarias, que han sido un auténtico lastre produciéndose  el efecto contrario al conocido Principio de Arquímedes...

Resulta inaudito que un abogado no tenga siquiera los más elementales conocimientos de Derecho Internacional, y diga tal cantidad de mentiras y disparates, seguidas de insostenibles elucubraciones, que han sido un intolerable insulto a la inteligencia de los que sabemos algo sobre estos temas...

Vino a decir el indocumentado Consejero que: "El derecho marítimo de Canarias es de 200 millas, a partir del perímetro exterior del Archipiélago, tal como se expresa en una ley de 1978, que no ha sido derogada".
Añadiendo que "el objetivo del Ejecutivo es que se aplique la regla archipelágica". Y considerando que "las Islas tengan los mismos derechos que un Estado archipelágico". Algo que "considera que no es imposible, ya que no lo impide el Derecho Internacional"...

Aparte de recomendarle al Sr. Pérez y respectivos Portavoces del arco parlamentario la atenta lectura de mi libro "Canarias lo tiene Crudo" Editorial Bilenio 2014, a propósito de las prospecciones petrolíferas y los numerosos artículos publicados hace años sobre Derecho Marítimo Internacional, que están en Internet; debo hacer ahora un ejercicio pedagógico para ilustrar a sus señorías que  no tienen ni la menor idea de lo que dicen...

En primer lugar, y respecto a esa ley de 1978 que no está derogada; lo cierto es que ¡¡no está desarrollada!! En efecto, se trata de la Ley 15/78 de 20 de febrero sobre una supuesta ZEE española promulgada por el Legislativo con la intención de aplicarle a Baleares y Canarias el llamado "Principio Archipelágico" -exclusivo y potestativo de los Archipiélagos ya constituidos en Estados libres y soberanos-, que tienen derecho a delimitar sus espacios marítimos desde el conjunto del Archipiélago...

Y dado que ningún Gobierno de España ha trazado las líneas de base rectas desde donde debe medirse esa supuesta ZEE, ni ha enviado todavía, que se sepa, las cartas marinas con las coordenadas geográficas y  el "datum" geodésico al Secretario General de la ONU para que las haga públicas, en pura praxis jurídica la fantasmagórica Ley 15/ 78 ¡¡no existe!!...Además, cuando el Plenipotenciario español firmó en Nueva York en 1984 la vigente Convención de Jamaica para su incorporación Cuerpo Legal de España, la anterior legislación marítima española quedaba tácitamente derogada...

Que sepan sus indocumentadas Señorías que ni para los Convenios de Ginebra de 1958 y 1960 (Primera y Segunda Conferencia del Mar), ni para el Derecho consuetudinario anterior el concepto de "Archipiélago" existía jurídjcamente. Fue la acción diplomática tenaz y agresiva de Archipiélagos muy afectados por el tema como Indonesia, Filipinas, Islas Fiji etc. quienes lograron que la Convención instituyera un nuevo orden marítimo internacional...

Téngase en cuenta, que los dos grandes logros de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, fueron precisamente el citado "Principio Archipelágico" y la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de 200 millas, cuyo antecedente fue el concepto de "Mar Patrimonial" de la Doctrina Latinomericana proclamado en el Acuerdo de Lima suscrito por Perú, Chile y Ecuador en 1952...

Hay que aclarar que la ZEE es la columna de agua suprayacente de la Plataforma Continental, que es a su vez la propagación submarina de la costa del Estado ribereño hasta una distancia de 200 millas ampliables 150 millas más hasta un total de 350 millas. Y que como ha determinado el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya en otras tantas Sentencias, es un derecho "ipso iure" y "ab initio" del Estado costero...

Por tanto, la vigente Convención de Jamaica de 1982, que consta de 320 Artículos, divididos en 17 Partes Principales y 9 Anexos Técnicos, es una auténtica Constitución de los Océanos que se aplica "mutatis mutandis" a todos los países de la tierra: desarrollados o en vías de desarrollo; ricos y pobres; y con litoral o sin él (ver al respecto el contencioso histórico entre Bolivia y Chile por la salida al mar del primero)...

Y respecto a la tan traída y llebada PAI (Plena Autonomía Interna), es rigurosamente falso que ese estatus posibilite en modo alguno la dilimitación de los espacios marítimos del Archipiélago Canario; que ya están perfectamente establecidos en la Parte IV Estados Archipelágicos. Artículos 46 al 64 a.i.
El nudo gordiano de la cuestión tadica,  en que la única forma posible, con el Derecho Internacional Marítimo en la mano, de delimitar las aguas de Canarias es, solo y exclusivamente, desde un Estado Archipelágico Canario libre y soberano y, por tanto, sujeto de Derecho Internacional, como Cabo Verde...por mucha ingeniería legislativa que se haga...

El epígrafe "e" del Artículo 305 de la Parte XVII, se refiere solo a la Firma de la Convención por Namibia, los Estados parte y los Movimientos de Liberación acreditados como Observadores. Y dice literalmente:


"Todos los Territorios que gocen de Plena Autonomía Interna reconocida como tal por las Naciones Unidas, y no hayan alcanzado la plena independencia de conformidad con la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, y tengan competencias en materias regidas por esta Convención, incluida la de celebrar acuerdos relacionados con ella"...

¿ A quienes pretenden engañar el ignorante Consejero y sus indocumentadas Señorías?

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Lo más visto
149550626_1043463956480871_6491265562147373379_n

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
QUIENES SOMOS18/11/2025

Cómo decirte que tienes una idea equivocada de mi, que piensas que defiendo estas ideas porque me falta sentido común, formación o que no vivo en el mismo mundo que tú. No soy ni un iluso, ni un soñador, ni un radical, ni un desalmado. Simplemente me cansé del más de lo mismo y me he plantado

Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

Alberto Rodríguez, presidente Drago Canarias

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

“Traiciones, Política y Poder – Alcalde Teodoro Sosa Habla Sin Censura | HO#132

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS23/11/2025

En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.