LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de actualidad

LAS FALACIAS DEL CONSEJERO

Las impresentables declaraciones del consejero Julio Pérez, en referencia al tema de la soberanía de los espacios marítimos que rodean Canarias, tienen cumplida y argumentada respuesta en este artículo del experto canario en Derecho del Mar.

LA BAJA DEL SECRETO 29/10/2022 Ramón Moreno Castilla
FB_IMG_1662499389136

El abogado Julio Pérez, de la franquicia canaria del PSOE, y Consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, así como Portavoz del llamado Gobierno de Canarias; se ha adentrado en aguas turbulentas sin salvavidas, sin GPS y sin batímetro, con grave riesgo de ahogamiento por inmersión prolongada...

Y no porque no sepa nadar contra corriente, sino por la cantidad de falacias que ha dicho -sin el menor rubor- en el denominado Parlamento de Canarias, que han sido un auténtico lastre produciéndose  el efecto contrario al conocido Principio de Arquímedes...

Resulta inaudito que un abogado no tenga siquiera los más elementales conocimientos de Derecho Internacional, y diga tal cantidad de mentiras y disparates, seguidas de insostenibles elucubraciones, que han sido un intolerable insulto a la inteligencia de los que sabemos algo sobre estos temas...

Vino a decir el indocumentado Consejero que: "El derecho marítimo de Canarias es de 200 millas, a partir del perímetro exterior del Archipiélago, tal como se expresa en una ley de 1978, que no ha sido derogada".
Añadiendo que "el objetivo del Ejecutivo es que se aplique la regla archipelágica". Y considerando que "las Islas tengan los mismos derechos que un Estado archipelágico". Algo que "considera que no es imposible, ya que no lo impide el Derecho Internacional"...

Aparte de recomendarle al Sr. Pérez y respectivos Portavoces del arco parlamentario la atenta lectura de mi libro "Canarias lo tiene Crudo" Editorial Bilenio 2014, a propósito de las prospecciones petrolíferas y los numerosos artículos publicados hace años sobre Derecho Marítimo Internacional, que están en Internet; debo hacer ahora un ejercicio pedagógico para ilustrar a sus señorías que  no tienen ni la menor idea de lo que dicen...

En primer lugar, y respecto a esa ley de 1978 que no está derogada; lo cierto es que ¡¡no está desarrollada!! En efecto, se trata de la Ley 15/78 de 20 de febrero sobre una supuesta ZEE española promulgada por el Legislativo con la intención de aplicarle a Baleares y Canarias el llamado "Principio Archipelágico" -exclusivo y potestativo de los Archipiélagos ya constituidos en Estados libres y soberanos-, que tienen derecho a delimitar sus espacios marítimos desde el conjunto del Archipiélago...

Y dado que ningún Gobierno de España ha trazado las líneas de base rectas desde donde debe medirse esa supuesta ZEE, ni ha enviado todavía, que se sepa, las cartas marinas con las coordenadas geográficas y  el "datum" geodésico al Secretario General de la ONU para que las haga públicas, en pura praxis jurídica la fantasmagórica Ley 15/ 78 ¡¡no existe!!...Además, cuando el Plenipotenciario español firmó en Nueva York en 1984 la vigente Convención de Jamaica para su incorporación Cuerpo Legal de España, la anterior legislación marítima española quedaba tácitamente derogada...

Que sepan sus indocumentadas Señorías que ni para los Convenios de Ginebra de 1958 y 1960 (Primera y Segunda Conferencia del Mar), ni para el Derecho consuetudinario anterior el concepto de "Archipiélago" existía jurídjcamente. Fue la acción diplomática tenaz y agresiva de Archipiélagos muy afectados por el tema como Indonesia, Filipinas, Islas Fiji etc. quienes lograron que la Convención instituyera un nuevo orden marítimo internacional...

Téngase en cuenta, que los dos grandes logros de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, fueron precisamente el citado "Principio Archipelágico" y la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de 200 millas, cuyo antecedente fue el concepto de "Mar Patrimonial" de la Doctrina Latinomericana proclamado en el Acuerdo de Lima suscrito por Perú, Chile y Ecuador en 1952...

Hay que aclarar que la ZEE es la columna de agua suprayacente de la Plataforma Continental, que es a su vez la propagación submarina de la costa del Estado ribereño hasta una distancia de 200 millas ampliables 150 millas más hasta un total de 350 millas. Y que como ha determinado el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya en otras tantas Sentencias, es un derecho "ipso iure" y "ab initio" del Estado costero...

Por tanto, la vigente Convención de Jamaica de 1982, que consta de 320 Artículos, divididos en 17 Partes Principales y 9 Anexos Técnicos, es una auténtica Constitución de los Océanos que se aplica "mutatis mutandis" a todos los países de la tierra: desarrollados o en vías de desarrollo; ricos y pobres; y con litoral o sin él (ver al respecto el contencioso histórico entre Bolivia y Chile por la salida al mar del primero)...

Y respecto a la tan traída y llebada PAI (Plena Autonomía Interna), es rigurosamente falso que ese estatus posibilite en modo alguno la dilimitación de los espacios marítimos del Archipiélago Canario; que ya están perfectamente establecidos en la Parte IV Estados Archipelágicos. Artículos 46 al 64 a.i.
El nudo gordiano de la cuestión tadica,  en que la única forma posible, con el Derecho Internacional Marítimo en la mano, de delimitar las aguas de Canarias es, solo y exclusivamente, desde un Estado Archipelágico Canario libre y soberano y, por tanto, sujeto de Derecho Internacional, como Cabo Verde...por mucha ingeniería legislativa que se haga...

El epígrafe "e" del Artículo 305 de la Parte XVII, se refiere solo a la Firma de la Convención por Namibia, los Estados parte y los Movimientos de Liberación acreditados como Observadores. Y dice literalmente:


"Todos los Territorios que gocen de Plena Autonomía Interna reconocida como tal por las Naciones Unidas, y no hayan alcanzado la plena independencia de conformidad con la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, y tengan competencias en materias regidas por esta Convención, incluida la de celebrar acuerdos relacionados con ella"...

¿ A quienes pretenden engañar el ignorante Consejero y sus indocumentadas Señorías?

Te puede interesar

islas-canairas-casassociales1-kmn--1248x698@abc

VISOCAN: LA EMPRESA PÚBLICA QUE DESPRECIA A LOS POBRES

Eloy Cuadra
LA BAJA DEL SECRETO 25/01/2023

El tema de la vivienda es altamente lascerante en muchos territorios. En Canarias alcanza niveles tales que deberían ser motivo suficiente para que dimita en peso el Gobierno autónomo y, previo paso por los juzgados, vayan, junto a más de un funcionario, empleados de banca y empresarios, caminito de prisión sin fianza. En este artículo de opinión de Eloy Cuadra se nos acerca el tema.

f.elconfidencial.com_original_3bb_9f0_911_3bb9f091197664cb64a8ad136069d55d

SIGUEN MURIENDO CETÁCEOS EN EL CORREDOR DE LA MUERTE CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 30/01/2023

Eso, como otras tantas cosas, no se dijeron en FITUR para vender el "paraíso canario". Y precisamente se oculta porque saben que "su negocio" se está cargando a cientos de ejemplares de distintas especies en Canarias por incompatibilidad manifiesta con su "actividad depredarora" que llaman turismo, es el negocio de cuatro y supuestamente "nos da de comer" pero a un costo ambiental, social y cultural insostenible. Este fin de semana mismo, otro cachalote amaneció muerto en la costa tinerfeña.

Here-Lives-A-espa-ol-pirata-bandera-de-Espa-a-con-la-cruz-de-Borgo-a

EL "PAPELÓN" DEL DEPENDENTISMO: GEOPOLÍTICA PARA SUMISOS

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL 02/02/2023

Marruecos y España nunca serán países amigos, pero están dispuestos a repartirse, "como buenos piratas" el botín canario y saharahui. Los recursos mineros hallados en las profundidades marinas cercanas a Canarias y las que existen en el desierto saharahui, bien merecen un entente ungido por "el Padrino" estadounidense de turno. Y mientras esto ocurre, en la colonia, los dependentistas andan vendiendo humo y haciendo un ridículo espantoso.

FB_IMG_1676337444502

CARTA PARA TI, HERMANO CANARIO

Hijos de Canarias
LA BAJA DEL SECRETO 15/02/2023

No es canario sólo el que nace en nuestro archipiélago. Tampoco es más canario quien siente a esta tierra como su nación. Pero siendo esto cierto, aún lo es más que hay quienes luchan para que nuestras islas no sean una colonia y tratadas como tal por España y la UE, una causa noble, justa y necesaria.. Esos son los anticolonialistas canarios y en esta carta "apócrifa" te lo explican.

colonia-canarias-hijosdecanarias.com

¡¡¡ SÍ, SOMOS UNA COLONIA !!!

Ramón Moreno Castilla
LA BAJA DEL SECRETO 01/02/2023

Canarias fue conquistada y colonizada mucho antes que países que hace siglos se hicieron independientes en América y Asia o más recientemente en África. Pese a ello alguien se ha encargado de disfrazar esa condición con variados eufemismos y mentiras. Ramón Moreno es de los activistas políticos que, desde hace varias décadas ya, pone los puntos sobre las íes al respecto. En este artículo insiste en ello.

Lo más visto

Sin-titusslo

LOLO DORTA: EL EJEMPLO DE UN HOMBRE BUENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 19/02/2023

A la hora de la publicación de este artículo, nuestro compañero Lolo Dorta ya descansa en la tierra que lo vio nacer. Su fallecimiento ha desatado una enorme ola de pesar y sorpresa, a la vez que de solidaridad y apoyo a su familia. En nombre de la redacción de este medio, no sólo nos sumamos a esas muestras de afecto y respeto, sino que también añadimos esta semblanza.

img_432x244$2019_06_19_19_55_12_862252

CANARIAS: DE PUEBLO A POBLACIÓN Y SUPERPOBLACIÓN

Rafael Delgado Perera
LA BAJA DEL SECRETO 20/02/2023

Rafael Delgado hace un recorrido por distintos períodos históricos en donde se puso encima de la mesa, el tema de la sobrepoblación canaria y acompaña su argumentario de toda una serie de datos, de ayer y hoy, que avalan que no es un tema nuevo, pero sí un problema viejo siempre de actualidad. Delgado nos recuerda que, algunos de los que hoy "resucitan" el tema, lo hacen de manera oportunista y casi pidiendo perdón. Otros ni eso.

FB_IMG_1650195084252

UN DIA PARA LAS LETRAS CANARIAS Y 364 PARA NINGUNEARLAS

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD 21/02/2023

El 21 de febrero es reconocido como el Día de las Letras Canarias, día instituido por el Gobierno autónomo en 2006 con la intención de institucionalizarlo y celebrarse todos los años, y como homenaje a José de Viera y Clavijo, uno de los principales autores de la literatura canaria​ y máximo exponente de la Ilustración canaria. Y hasta el año que viene, porque son esas mismas instituciones las que nada más hacen por nuestras señas de identidad.

20230304_130100

EL "TITO SANTI" VINO POR CARNAVALES A DAR "SU FIESTA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 05/03/2023

El líder ultra español Santiago Abascal ha visitado "las Canarias" estos últimos días, coincidiendo con carnavales, para participar en "encuentros" y "comilonas" con sus simpatizantes residentes en el archipiélago. En La Palma, con la lava aún hirviendo bajo los pies de muchos dannificados, prefirió repetir su mantra contra el feminismo y "los separatistas". En la Plaza de la Feria, en Gran Canaria, ante apenas unas seiscientas personas y un dispositivo policial que portaba incluso fusiles, colocó su semilla de odio hacia todo lo que no sea "su España", incluidos aquellos que "reivindican que Canarias es una nación y no una región leal a España". Un grupo de jóvenes con banderas canarias presentes en el acto, fue apartado por la policía para evitar que militantes ultras les golpearan-

IMG_20210227_094949

AQUELLA OTAN A LA QUE DIJIMOS NO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 12/03/2023

Hay algo peor que perder la memoria: presumir de ello. Vale que aquel mundo de 1986 no es éste de 2023 o al menos lo parece, pero pretender argumentar que aquella OTAN creada para la guerra es hoy una ONG humanitaria es un insulto a la inteligencia de ese medio mundo que aún la padece.