
LA ACAMPADA REIVINDICATIVA LLAMA A PARAR EL DESAHUCIO DE 10 FAMILIAS
El colectivo acusa al Gobierno aútónomo de NEGLIGENCIA Y DEJACIÓN DE FUNCIONES EN EL CASO DE LAS 10 FAMILIAS CON DESAHUCIOS INMINENTES EN BUENAVISTA DEL NORTE.
El tema de la vivienda es altamente lascerante en muchos territorios. En Canarias alcanza niveles tales que deberían ser motivo suficiente para que dimita en peso el Gobierno autónomo y, previo paso por los juzgados, vayan, junto a más de un funcionario, empleados de banca y empresarios, caminito de prisión sin fianza. En este artículo de opinión de Eloy Cuadra se nos acerca el tema.
LA BAJA DEL SECRETO 25/01/2023 Eloy Cuadra
Volvemos al activismo puro y duro, a apagar fuegos, a echar una mano a familias canarias a las que nuestras administraciones dejan en la cuneta. Me llama el compañero Lolo Dorta para hacer algo por el caso de Hugo, el joven tinerfeño que se quedó tetrapléjico por un fatal accidente y lleva con su madre desde mediados del año pasado en Gran Canaria, porque aquí en Tenerife no hay ni tan siquiera una unidad donde Hugo pueda recibir los mínimos cuidados sanitarios (otro asunto éste que daría para otro artículo). La cuestión es que la madre de Hugo, Jenny, tuvo que abandonar su trabajo y su vida entera para estar con su hijo, y ahora, sin casa en ningún sitio y solo con el Ingreso Mínimo Vital tiene que pensar en buscar un techo en Tenerife, en Santa Cruz a ser posible, dado que ellos son de El Sobradillo. Y es aquí cuando esta madre trabajadora que nunca necesitó de ayudas sociales se topa de bruces con la realidad de las inoperantes administraciones canarias, cuando, por ejemplo, acude al ayuntamiento o pregunta en Visocan. En Santa Cruz de Tenerife lo de siempre, le dicen que no hay vivienda aunque tienen las de El Tablero todavía la mitad sin habitar, según me cuentan, y acaban ofreciéndole el engaño de una ayuda al alquiler que no sirve para nada, puesto que no hay viviendas en alquiler por ningún sitio, y mucho menos que acepten ayudas del Ayuntamiento y que vayan a alquilarle una vivienda a una madre con bajos recursos. Y es aquí cuando va a preguntar a Visocan, puesto que son muchos los vecinos que la avisan de viviendas de Visocan vacías en las inmediaciones de El Sobradillo, incluido un edificio entero de 57 viviendas en Los Andenes. La respuesta de Visocan a la petición desesperada de Jenny en la página oficial de la empresa pública, el siguiente comentario, también público: "Jennifer de la Rosa, Las competencias de Visocan no permiten acometer esta acción. Son funciones propias del Instituto Canario de la Vivienda, quien gestiona y contactará en esos casos. Un saludo." Y todo esto además después de haber borrado todos los comentarios a favor de esta madre y de haberla bloqueado en la red social de Visocan. En resumen, todo un alarde de empatía y buen trato al ciudadano. Y ahora viene cuando toca hablar de Visocan, para que ustedes entiendan un poco más. Visocan es una empresa pública del Gobierno de Canarias que fue durante varias décadas el echadero favorito de Coalición Canaria y sus amigos. Promoción de vivienda pública poca pero deuda mucha, invirtieron en fondos de alto riesgo y perdieron bastante, y tan mal lo hicieron que un informe de la Audiencia de Cuentas de hace unos años concluyó que Visocan debía desaparecer y ser absorbida o fundirse con el Instituto Canario de la Vivienda. El asunto es que llegan las elecciones de 2019 y el señor Curbelo pide para apoyar el Pacto de las Flores que le dejen Visocan a él, y para controlarla mete a su yerno de Consejero Delegado, un señor que al tiempo que es Consejero Delegado de la empresa pública gestiona en Tenerife unos cuantos fondos buitres, además de ser responsables para España de una empresa de criptomonedas con sede en Hong Kong (todo esto ya lo denunciamos hace un par de años ante el Gobierno de Canarias pero miraron para otro lado). Y claro, este hombre, un señorito peninsular de muy buena familia, ¿qué va a hacer con Visocan?, lógicamente enchufarle la filosofía del capitalismo ultraliberal que conoce, con mucho marketing para lavar la cara y dar una imagen chachi (puntúa muy alto en transparencia, "Canarias para vivir" y otras campañitas en medios y redes), y sus viviendas para la clase media. Así es, ya lo han visto en la respuesta a la madre de Hugo que leyeron antes, nada de alquileres sociales para familias con dificultades, eso es cosa del ICAVI, Visocan es otro nivel, no es para pobres, ellos tienen alquileres asequibles casi a precio de mercado para familias con ingresos entre 12.000 y 32.000 mil anuales. Así lo llevan afirmando desde hace tiempo y lo publicitan, alquileres de promoción privada a precios asequibles, da igual que el ICAVI no tenga vivienda alguna (eso mismo le ha dicho muy apenada a Jenny la concejala de Asuntos Sociales de Santa Cruz esta mañana), da igual que estemos sufriendo la crisis habitacional más grave de esta historia con la inflación disparada y el paro donde siempre, Visocan hace la batallita para clase medias por su lado compitiendo con el ICAVI como si no fueran todos la misma cosa, dinero público, viviendas públicas, en la misma consejería.
Y esto es lo que da asco, esta nueva forma de aporofobia, y esto es lo que no puede ser de ninguna manera. Una empresa pública que es de todos los canarios y que pagamos todos los canarios no puede vivir en un mundo idílico paralelo donde la clase media feliz alquila viviendas asequibles, mientras un 30% de la población canaria es pobre y aquí no hay vivienda para casi nadie, y una madre como Jenny está muerta en vida y no encuentra cómo darle un techo a su hijo, cuando ni tan siquiera puede recibir ayuda por la ley de dependencia porque para eso necesita una casa, porque tenemos una administraciones a las que nada les importa el sufrimiento de su gente. Ycomo no puede ser, así se está movilizando media Santa Cruz para ayudar a Hugo, y se prevén concentraciones, reuniones, denuncias y escritos varios, y se están colgando sábanas en las ventanas de media ciudad pidiendo una solución para Hugo, y por eso escribo este artículo, porque las viviendas públicas del Gobierno de Canarias, sean del departamento o de la empresa pública que sean, se tienen que gestionar de manera transversal priorizando en razón a las necesidades, no abandonando a los que peor están para atender a una supuesta clase media que no existe ya casi en Canarias. Y si ninguna de las razones dadas sirve o convence, creo que Hugo y su madre ya han sufrido bastante, y no puedo ni imaginar lo que debe ser vivir un drama como ese, solo por humanidad y por decencia, hay que buscarles una casa adaptada, donde sea, al precio que sea.Si a ti también te duele, o lo sientes de alguna manera, por favor comparte.
Eloy Cuadra, escritor y activista social.
El colectivo acusa al Gobierno aútónomo de NEGLIGENCIA Y DEJACIÓN DE FUNCIONES EN EL CASO DE LAS 10 FAMILIAS CON DESAHUCIOS INMINENTES EN BUENAVISTA DEL NORTE.
El activista e intelectual canario Ramón Moreno, reflexiona sobre alguno de sus pilares referenciales para interpretar la actualidad que estamos viviendo y la necesidad de tener un pensamiento libre frente a quienes nos quieren "comiendo de su mano".
El partido soberanista canario acusa al gobierno autonómico de legislar contra los intereses y derechos de los miles de canarios que son propietarios de viviendas residenciales en zonas turísticas y se solidariza con los afectados por la voracidad de las empresas turísticas que apuestan por adueñarse de todo.
Contra todo pronóstico, la demanda explícita de una Ley de Residencia que regule esa condición y el establecimiento permanente de personas en Canarias,estará en la palestra de la lucha electoral de cara a las elecciones del 28M. Sólo un partido la lleva de forma clara en su programa, otros dos la maquillan y el resto pasan de puntillas o la combate. Se lo contamos.
Pese a que los tiempos son los que son y las elecciones están a la vuelta de la esquina, el partido soberanista prepara su puesta en escena, liberado ya de una coalición con CC que lastró un papel más destacado en la política canaria.
CC mantuvo secuestradas sus siglas y su ideología durante más de 20 años, al "liberarse" quisieron impedir su concurrencia en estas elecciones y ahora se pretende que no pueda estar en los debates electorales. Así anda el PNC, pero sus dirigentes resisten.. y van ganando.
Cuando hace apenas unas pocas semanas, el PNC anunció su ruptura con CC y la recuperación de su "independencia", muchos de los ex militantes, ex afiliados y ex cargos orgánicos de su organización en anteriores etapas, tuvieron que dar un salto de alegria y hasta una exclamación al gusto que la acompañara. LA RAÍZ ha contactado con algunos de ellos y recogido sus valoraciones.
El economista canario, que ayer presentó el programa económico con el que el PNC se presenta a estas elecciones, fundamenta en este artículo el por qué el voto al partido soberanista en estas elecciones es la opción más coherente, práctica y de futuro.
Coalición Canaria necesita frenar su sangría de votos y para ello está haciendo trabajar a toda su red clientelar a destajo. Su equipo jurídico está librando "una campaña paralela" en distintas instancias y juntas electorales. El PNC quiere el 50% de los espacios electorales gratuitos y a la par insta a que CC le entregue más de 500.000 euros que los regionalistas ya se habrian gastado indebidamente en concepto de financiación pública por votos que correspondían a la extinta federación. La "cosa" huele mal y se aproximan curvas.
El equipo jurídico del PNC ultimaba esta mañana la presentación de un contencioso administrativo en los juzgados para que la justicia actúe en defensa de los derechos fundamentales del PNC y la ciudadanía del archíelago. Entiende la fuerza soberanista que, pese a existir un pronunciamiento claro de la Junta electoral para que éste puede hacer uso de los medios de comunicación para expresar sus ideas y programa, se está produciendo un cerrojo informativo intolerable. Los soberanistas no sóo acudirán a los juzgados y usarán la vía de la querella criminal si no se les atiende, sino que en las próximas horas darían una rueda de prensa virtual ante de medios de comunicación internacionales para denuciar este atropello.
El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.
El líder de Proyecto Drago quiere volcer a la M30 y Noemi es "la muñeca rota" de Podemos en Canarias. Quien les pudiera ver "por un agujerito" cómo se despachan una candidatura unitaria para "hacer los madriles", pero sobre todo cómo se la venden a quienes hasta hace sólo unos días veían como VOX los dejó fuera de casi todo. Desde La Raiz hemos defendido desde siempre que Alberto Rodríguez llegó a Los Rodeos queriendo montar un Acentejo, pero le podería más su alma de "Izquierda española unida". Lo de Noemi estuvo siempre más claro y ahora "lo laboral" es más acuciante.
No pudo ser. Terminaron siendo elecciones en clave "española". Consiguieron que se impusiera un 28M donde se presentara Sánchez, Feijó y el neofranquista VOX. Bajó CC, Román no salió, Podemos se inmoló y las "extremas derechas" españolas sebaron a gusto "su ola". Las urnas estaban en Canarias, pero el foco fue colocado en España. Y así las cosas, ¿cómo un PNC recién liberado de su secuestro de décadas podria competir?.
Mucho se ha comentado en este medio sobre Alberto Rodríguez. Se ha dicho de él que tiene dos almas; una con la izquierda española y otra con la Nación Canaria. Una que no termina de aceptar que no puede esperar mucho de España y otra que, tal vez, está comenzando a asumir que hay una Canarias a la que no le queda otra que ir pensándose sin ella. Me van a permitir que en estas líneas, intente desgranar mis impresiones sobre él y su proyecto Drago, tras analizar su campaña electoral y los apoyos que ha recibido. Es justo, es necesario, es para reflexionar.
La coalición electoral de izquierdas hace balance sobre las elecciones del pasado 28M, denuncia el claro boicot a la libertad de expresión sufrido y anuncia que seguirá respondiendo de forma contundente y en todos los frentes al actual sistema politico y modelo económico imperantes. LA RAÍZ publica integramente la Declaración conjunta realizada por estas dos fuerzas políticas canarias.
Este se apellida Motas, reside en Telde y ha comprado recientemente dos cuevas en Telde para su rescate, investigación y un fin aún mejor, llenarlas de vida y que los descendientes de aquellos que un día las habitaron y defendieron, se conozca y salga de nuevo al descubierto. Bentejuí ha ahorrado durante mucho para hacer posible esta adquisición, para hacer posible su sueño de "sacar del abandono lo que un día puedo ser morada de una comunidad canarii". Ahora ha puesto más cuartos para que un grupo de arqueólogos e investigadores daten su antigüedad y la de los restos encontrados y por encontrar en ella. Mientras otros venden la tierra que no es suya o que siéndolo no la sienten como tal, Bentejuí Motas ha bregado para adquirirla para salvarla, dignificarla y devolverle a los nuestros el recuerdo y la memoria de lo que un día fue. Admirable.
En politica un "globo sonda" es aquello que se lanza a la opinión pública para evaluar qué efecto tendría algo antes de hacerlo realidad. Ese " experimento" nace, crece, se reproduce y muere. Sólo hay que esperar. ¿Y una sopladera?. Valga la metáfora irónica: la sopladera se te estalla a la mínima porque es sólo "aire retenido por un plástico que se deforma". Pues eso: lo de la "confluencia canaria" es puro...aire, que explota al primer soplido. Te lo contamos.
Quien un día los vio y ahora los ve, no diría nunca que aquellos independentistas vascos tan de izquierdas ayer, a la vez podrían convertirse en la EH BILDU que el pasado 28M se convirtió en la principal fuerza política en votos de Euskadi y uno de los actores políticos más destacados del actual momento político estatal. Hoy esa fuerza política es una coalición en donde coexisten socialdemócratas, izquierda moderada y extrema izquierda , con un denominador común que ha permitido ir reuniendo a la sociedad vasca en su entorno. Curioso, EH BILDU significa REUNIR EUSKAL HERRIA. Hay quien lleva tiempo planteándose porqué el soberanismo canario, desde el centro a la extrema izquierda no es capaz de REUNIRSE de forma parecida para ser más fuertes. El PNC, como fuerza política histórica, donde conviven militancias ideológicas distintas unidas por la idea de la Soberanía canaria, se podria estar apostando por esa idea ansiada de reunirlos a todos.Hay quien dice que hay gente que ya está en eso.
Para los partidos grandes sumar votos está unido a ganar batallas mediáticas. Para el soberanismo canario ganar los apoyos necesarios para ser fuertes, pasa por preparar y ganar la guerra cultural. Acumular fuerzas está bien, pero es manifiestamente insuficiente si lo que se quiere es que Canarias se respete así misma y se haga respetar. Tenemos que armar una narrativa potente y socializarla masivamente. Sólo así estaremos haciendo algo diferente y definitivo. Es la guerra, la guerra cultural, la que tenemos que ganar. Eso traerá una mayoría nacional canaria.
Alberto Rodríguez ha anunciado esta tarde que "su partido" ya ha comunicado a Yolanda Díaz que son el primer partido en unirse a SUMAR. Lo ha hecho incluso antes que Más Madrid y Compromís. Antes que IU y los Comunes. La "obediencia canaria" ha durado exactamente dos meses y medio. Alberto vuelve a Podemos, a un Podemos B que es Sumemos para otro proyecto que no es Drago, sino otro proyecto español. Nos cansamos de anunciarlo sin pretender ser "zahories". Ya es oficial.