Los apicultores canarios denuncian competencia desleal y etiquetado engañoso de la miel importada

Según Alba Marichal, el sector pide que el etiquetado sea específico, así como un mayor control y seguimiento desde los puertos para las mieles foráneas.

CANARIAS01/02/2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
70cbf481-8d3c-427d-a880-743286bcd441_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El sector de la apicultura en Canarias denuncia que se enfrenta desde hace años a la competencia desleal, a la alta importación del exterior, así como al etiquetado engañoso de las mieles foráneas. Por ello demandan a las administraciones mayores medidas de control en los puertos. 

 
Se trata de una situación que no solo ocurre en el Archipiélago. Hay convocadas movilizaciones en ocho comunidades autónomas donde los apicultores piden ayudas por los problemas derivados de la sequía y los costes, además de verse perjudicados por esta importación. Asociaciones como COAG señalan que España batió en 2022 el récord de importación. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, Luis Planas, aseguró esta semana que brindaron su apoyo en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE a la modificación de la normativa comunitaria sobre el etiquetado de la miel ''para mejorar la información al consumidor y la competitividad de nuestros apicultores''. 


A nivel general, al igual que en Canarias, los apicultores reclaman que el origen de las mieles se refleje correctamente en la etiqueta. El presidente de la Asociación de Apicultores de Tenerife (Apiten), Pablo José Pestano, explica a Atlántico Hoy que el sector lleva años enfrentándose a este problema, por lo que no descartan movilizarse si se acuerda con las demás asociaciones de las islas. 

 
Etiquetado que genera confusión 

Uno de los problemas que denuncian los apicultores locales es la importación de mieles foráneas que se venden como miel local debido a un etiquetado engañoso. El producto expone que está envasado en municipio canario y cuyo origen es España, pero no quiere decir que la miel sea hecha en el país.

Generalmente lo que usan son mezclas de mieles que vienen de otros países extracomunitarios. El problema surge cuando vienen de países asiáticos. ‘’No es miel, son elaborados con jarabe de alta fructosa. Elaboran un producto que se asemeja en consistencia, color y hasta el sabor de la miel, pero no lo es. Se usa para mezclar en países como Hungría o Rumania, y de ahí pasa a España. El etiquetado no es claro en ese aspecto’’, señala.

 
Pestano pone de ejemplo que en 2019 se consumieron en España unas 40.000 toneladas de miel, mientras que se producían 36.000. De ahí, 34.000 se exportaron a países como Francia o Alemania. ‘’Si consumimos esas 40.000 toneladas, ¿de dónde es esa miel?’’, cuestiona.

También ocurre con el etiquetado que señala que una miel proviene de varios países. ‘’En esa etiqueta se debe especificar claramente el porcentaje de cada país’’. En este sentido destacó una ventaja que tiene Tenerife con respecto a Canarias: la única isla que cuenta con Denominación de Origen, la cual garantiza que la miel es local.

 
Competencia desleal


El presidente de Apiten señala que este tipo de miel se vende muy barata porque viene de países donde la renta per capita y los costes son bajos, y donde no se cumplen requisitos restrictivos. ''Que países terceros puedan meter lo que sean en la Comunidad Económica Europea nos desprotege, y crea una competencia desleal con unos productos de muy mala calidad'', denuncia Pestano.

Esto ha afectado de gran manera a los costes de producción de la miel canaria. ''Tenemos muchos handicaps por el coste o la insularidad, y al final es normal que el consumidor mire a su bolsillo, pero al final el afectado es el apicultor local'', apunta.  

 
Además, situaciones como la sequía o el cambio climático ha afectado de lleno a la floración. De hecho Tenerife es una de las islas donde la producción de miel es bastante grande, y solo se hace un 10% para consumo interno.  

Aumento de controles


Para lograr una solución, Perdomo considera que esos productos importados susceptibles de adulterar deberían tener un control en los muelles. ''Nosotros tenemos que llevar la trazabilidad de todo lo que hacemos, y en este caso se debería hacer lo mismo''.

Desde la Asociación proponen que se realice un seguimiento del producto que llega, a dónde va, cómo se envasa, con qué marca y qué destino tiene, así como un especial cuidado con ese etiquetado que confunde al consumidor. 

Con respecto a las movilizaciones que comienzan este miércoles en ocho comunidades autónomas, el presidente de Apiten señala que por ahora no se van a sumar, aunque tampoco lo descarta. ''Es una decisión que se debe consensuar con las demás plataformas de las islas. Pero si se da la ocasión, nosotros siempre hemos apoyado defender lo nuestro, porque al final es nuestro modo de vida''. 
 
 
 Fuente: AtlánticoHoy
 
 
 
 

Te puede interesar
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Diapositiva1

ASI SE MANTIENE EL RÉGIMEN COLONIAL

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

La españolidad de Canarias es una cuestión de garbanzos. Si en algún momento los bolsillos de las élites y las barrigas de algunas clases medias no tuvieran "lo suyo" o las expectativas con otro status político fueran mejores, la españolidad caería estrepitosamente. Aquí la pulsera patriótica no va de corazón sino de estómago. Todo depende de una inmensa red de reparto de "las sobras del gran pastel". Aquí se lo contamos.

GridArt_20231109_021209815

VOCENTO "ABDUCE" AL CANARIAS7

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Se cumplen ya 4 años de que "se unieron sus caminos" y sus "propietarios" decidieran "fundirse mejor". Lo que empezó siendo un "matrimonio de conveniencia", se ha convertido en una relación tóxica donde uno de los "partner" impone ideas, enfoque y acento .Uno de losl grupo de comunicación de la "derecha extrema" española, que tiene como una de sus "principales cabeceras" al periódico ABC, ha penetrado hasta tal punto en la línea editorial del Canarias 7, que ya son muy explícitos los guiños "fachas" en todo ámbito del "ex" periódico canario.

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

1490177569_943824_1490178465_noticia_normal

EL PARAÍSO NO ES CANARIO: ALARMANTE AUMENTO DE SUICIDIOS Y DEL USO DE ANTIDEPRESIVOS Y ANSIOLÍTICOS EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS17/11/2025

Pobres....e infelices. Foto paradisíaca como reclamo para que las multinacionales turísticas hagan caja, pero infierno social para quienes ahora llaman " residentes" en vez de canarios. Afortunados nos describen con clichés coloniales pero son cada vez más los que entonan el triste VACAGUARÉ porque el lugar donde pretenden vivir no es ni de lejos el paraíso.

Screenshot_20251116_010006_Facebook

UN PARLAMENTO SIN COMPETENCIAS O ¿SIN VERGÜENZA?: GANÓ LA INMORALIDAD POLÍTICA Y EL "COMCHABEO" DE LA CASTA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS16/11/2025

Ayer, Gustavo Matos (miembro de la Mesa del Parlamento por el PSOE), respondió desde sus redes sociales a la información publicada por La Raíz. Lo hizo acusándonos —con gesto de superioridad— de no habernos leído el informe jurídico de la Mesa. Error. Es la estrategia clásica: cuando no se puede defender el fondo, se intenta desacreditar al mensajero, que además lee, entiende y tiene criterio con rigor. Miente el "pianista" Matos, da una nota desafinada y "se ampara" en la partitura compuesta por...la casta a la que pertenece.

Lo más visto
Isleta La JRGuedes-LasPalmas-Aerea-k0gH--1248x770@Canarias7

LA ISLETA: UNA COLONIA DENTRO DE LA COLONIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

Durante muchas décadas fue EL OTRO ANSITE, el otro "sitio" donde estuvo viva "LA RESISTENCIA CANARIA". Hoy pareciera otro de esos barrios capitalinos rendidos a perder su identidad y su futuro: una colonia dentro de la colonia, donde sus ciudadanos son meros rehenes de un progreso que no es tal.

Screenshot_20241124_215844_ChatGPT

EL BRUTAL COLONIALISMO ESPAÑOL EN AFRICA: PORQUÉ "EN LA ESCUELA NO TE HABLARON A TI"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS14/11/2025

Reportaje de LA RAÍZ. Mucho sabemos de la salvaje colonización de América, aunque ahora anden intentando "blanquearla". También nos hablaron de la "toma del Sáhara" y más sobre la forma en que la abandonaron. Pero sin duda los españoles han querido ocultar por todos los medios su salvaje presencia colonial en Guinea. Razones hay y suficientes para ello. Te lo contamos.

descarga

Canarias, la esclavitud olvidada: cuando el colonialismo español también encadenaba en nuestra Patria

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS13/11/2025

Durante siglos, el relato oficial ha silenciado que las Islas Canarias fueron una base del sistema esclavista español —en su interior y en el tráfico trascontinental—. De aquí salieron y llegaron personas secuestradas, se comerciaron cuerpos y se construyeron fortunas familiares que aún perviven. Este reportaje rescata las pruebas históricas que lo demuestran.

images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

images (9)

ONALIA BUENO, AGUEDA MONTELONGO Y SERGIO LLORET: MÁS FICHAJES "FACHAS" PARA EL CAPRICHO DE TEODORO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS18/11/2025

El partido de los tránsfugas sigue sumando "galácticos" a "su causa". A la incorporación de la ultraderechista ex concejal de VOX en Telde, se sumarían ahora, "en calidad" de socios, la polémica Onalia Bueno (alcaldesa de Mogán), Águeda Montelongo, (expupila del cacique majorero Domingo González Arroyo) y el no menos "follonero" ex Presidente del Cabildo de Fuerteventura, César Lloret.

GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.