LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad LA RAÍZ / Semanario digital canario de información y actualidad

PODEMOS CANARIAS SE TERMINÓ, DEJEN PASO

El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.

LA BAJA DEL SECRETO 30 de mayo de 2023 Eloy Cuadra
image_6483441
image_6483441


Sin tiempo para digerir el batacazo de las Autonómicas vienen las Generales, hay que actuar rápido y ordenar el patio con lo que tenemos a este lado de la izquierda, a ver si hay tiempo de salvar algo, por el bien de nuestra gente y del futuro de esta tierra. Avanzo primero con dos conclusiones generalizadas y aceptadas por la mayoría. 1) La división es un desastre, porque se anulan, no superan las barreras y muchos de sus potenciales votantes no lo hacen; 2) El papel de muletilla del PSOE de Unidas Podemos, políticamente correctas, apoltronadas, con muy bajo nivel de sus lideresas, sin plantar batalla ni soluciones a los problemas más graves de nuestras islas (vivienda, sanidad, corrupción política, dependencia, desigualdad, destrucción del medio ambiente) les ha restado mucho. 


Estas son las dos conclusiones que todo el mundo puede ver, pero hay más, que también hemos de tener en cuenta, aunque a muchos no les guste o no quieran ver. 

3) La marca Podemos en Canarias y a nivel de todo el Estado, con sus purgas y pasar a cuchillo a todo el que no obedezca al líder, su verticalidad, su "donde dije digo digo Diego", su empecinamiento con determinadas políticas olvidando otras, el haber traicionado de todas todas su supuesto origen horizontal, rebelde y participativo del Movimiento 15M, y la campaña mediática de desprestigio siempre a la contra en toda España durante toda esta legislatura, han conseguido que mucha, muchísima gente les pierda la simpatía y deje de votarlos, en una desafección, en un desencanto que no va a volver nunca. ¿Por qué creen que Yolanda Díaz no quiere ni oír hablar de ir con Podemos y se inventa la marca Sumar? Porque ella, como muchos, sabe que Podemos dio lo que dio (gracias por los servicios prestados), pero ya no sirve. 
4) Alberto Rodríguez, solo una persona, con una campaña corta, sin dinero, con poco aval que presentar más que el tirón mediático de sus rastas y ningún trabajo de base en Canarias en los últimos años (que se pasó en Madrid defendiéndose), les ha igualado los resultados allá donde se ha presentado a todo el aparato político, económico y de bases de Unidas Sí Podemos y sus tres partidos  (Izquierda Unida, Sí se Puede y Podemos), con los mismos dos concejales en La Laguna y casi los mismos votos al Parlamento. ¿Este igualar los resultados viene solo por el tirón de Alberto Rodríguez? Una parte sí, pero no podemos olvidar que Canarias es la tercera comunidad autónoma con un sentimiento nacionalista más fuerte, y hay muchos votantes de izquierdas que siempre van a querer primero una opción netamente canaria antes que un sucursalismo blandito con sede en Madrid. 

Así podría seguir plantando argumentos que sustentan la necesidad de que se disuelva Podemos, en Canarias al menos, como partido coyuntural que ha sido y ha jugado un papel importante en una etapa de nuestra historia reciente (por ello le damos las gracias), pero al que se le ha acabado ya el camino. Vía muerta, no hay más, c,est fini, a otra cosa mariposa, Izquierda Unida Canaria y Sí se Puede tendrán que seguir por su cuenta. Entiéndanlo, en España hay partidos históricos que responden a una forma de ser muy arraigada, son partidos con mucha tradición, aparato, intereses y bases que siempre van a tener votantes entre la mayoría de la población española centrada a derecha e izquierda, son el bipartidismo que tanto gusta al sistema, PP y PSOE. Otro partido histórico en España era Izquierda Unida, pero está por ver si es capaz de no morir con Podemos. El resto son partidos instrumentales (animalistas como el PACMA, contentos sólo con existir) o regionalistas con larga tradición a derecha (CC, PNV, CIU) e izquierda (ERC, Bildu, BNG). Y luego están los partidos coyunturales que existen solo por un tiempo, entre éstos podemos nombrar al CDS, a UPyD, a Ciudadanos, a Podemos y a VOX, entre otros, son partidos que tienen su momento y que responden a un descontento puntual o a una coyuntura social determinada, pero carecen de historia y no les resulta fácil hacerse con unas bases sólidas que les den continuidad cuando las cosas vienen malas, y así acaban muriendo irremediablemente cuando se les pasa el momento, devorados por los dos grandes del bipartidismo. 


Dicho todo creo que queda bastante claro y argumentado que Podemos, en Canarias al menos, debe disolverse y decir hasta aquí hemos llegado. Cierto que a los partidos y a los políticos en general les cuesta a veces darse cuenta que están muertos (políticamente hablando me refiero). Le ha pasado a Ciudadanos, hace poco tercera fuerza política en número de votos en España, que ahora ya lo han entendido y renuncian al fin a ir a las Generales, aceptando su defunción. Le ha pasado también a líderes concretos que se empeñaron en presentarse una y otra vez incapaces de darse cuenta, y es posible y es muy probable que ocurra también esta vez con Podemos en Canarias y sus líderes, a los que ya les estoy leyendo que la culpa es de Alberto y que nos vemos en las calles, ¡cómo si alguna vez hubieran estado en las calles! Si pasa esto y se empecinan en seguir, vendrán más fracasos estrepitosos, hasta que se acaben de dar cuenta. 

Dicho queda en cualquier caso, aunque no les guste, y aunque haya quien piense que lo mío viene del rencor porque una vez me presente al Secretario General de Podemos en Canarias y no me votaron lo suficiente. Las personas que me conocen de verdad saben que no hay nada de eso, lo que sí hay es un dolor grande por lo que va a ser de esta tierra y de nuestra gente. Si lo escribo y acepto los ataques que me van a venir es porque creo que aún estamos a tiempo de conformar algo para salvar los muebles, en una más que presumible travesía por el desierto que nos va a tocar de unos cuantos años. Está claro que Alberto sólo no es suficiente, desde su opción Drago Verdes Canarias hay que empezar a ampliar y construir, pero deben entrar otros muchos, caras nuevas, gente joven, soberanistas, canaristas, feministas, ecologistas, activistas, anticapitalistas, con mucha generosidad y responsabilidad por lo mucho que nos jugamos, con el instrumento que propone Yolanda Díaz, porque puede que no haya tiempo para otra cosa, pero aclarándole a Yolanda y a su proyecto Sumar que Canarias va por delante con voz propia allá donde vayamos, con un programa claro y valiente de corte social, contra el sistema si es necesario. 

Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
 

Te puede interesar

1626423032444

EL "INVENTO" DE YOLANDA DÍAZ DESANGRA A LA IZQUIERDA CANARIA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 06 de julio de 2023

La "nueva diva" de la socialdemocracia española, ayuda a rematar a Podemos y en Canarias se carga de paso a un recién nacido Proyecto Drago. El sábado, en su "mini mitín" en La Laguna, afirmó que "no permitiría que Canarias se convirtiera en una colonia turística". Es lo que tienen "las ocurrencias" de quien viene en plan mesías y nadie le susurró al oído antes que, en ese caso,lo de colonia, ya nos viene de muchos siglos atrás.

16885630139942

ELECCIONES 2031: CANARIAS CENTRÓ PARTE DEL DEBATE ENTRE LOS DOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 10 de julio de 2023

Era previsible que los presidenciables trataran el empobrecimiento crónico de los canarios, la sobrecarga poblacional que sufre el archipíelago, el fracaso del modelo económico canario y el de relaciones con la UE. Ambos candidatos sólo han coincidido en atacar las reivindicaciones del poderoso nacionalismo canario que exige un estatuto de cosoberanía como paso previo a una futura autodeterminación. La Raíz se lo cuenta. Es la primera vez que Canarias es más nombrada que Euskadi y Catalunya en una cara a cara electoral en prime time.

OIP

ALBERTO RODRÍGUEZ AVISA A SUMAR QUE SU PACTO PELIGRA SI NO SE RESPETA A CANARIAS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS 18 de septiembre de 2023

La izquierda española vuelve con sus modos y maneras de siempre. Mientras, por su propio interés, es capaz de asumir ir a Bruselas a hablar con Puigdemont y está dispuesto a asumir una amnistia, otra vez, y van muchas, con Canarias el trato es el mismo que los partidos de siempre. Sumar, ha decidido formar un grupo propio en el Senado con la incorporación del partido de Casimiro Curbelo, el cacique de la Gomera. Drago Verdes Canarias, uno de los partidos que le dio apoyo en las últimas elecciones, ha manifestado su malestar y avisa de que "por ahí no". Veremos. Del dicho al hecho, siempre hay un trecho.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

Lo más visto

FB_IMG_1670454112048

700 CANARIOS SE SUICIDARON ENTRE 2020 Y 2023

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

El número de personas que se quedaron en un grado de tentativa lo triplica y la incidencia entre jóvenes también se multiplica por 3. A pesar de estas escalofriantes cifras, que bien cabría calificar de emergencia sanitaria, los gobiernos autonómico y estatal siguen mirando para los celajes.

Museo-Guayadeque

LIBERACIÓN CANARIA APUESTA POR INCLUIR MÁS CONTENIDOS CANARIOS Y LA LENGUA ANCESTRAL DE NUESTRO PAÍS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El jueves

Que hoy se pueda hablar en galego, catalán o euskera en las Cortes, tiene mucho que ver con que en esas "naciones históricas" las autoridades educativas jugaron el rol que de ellos se esperaba. Recientemente se ha incorporado el lenguaje del silbo como parte de la asignatura de lengua. LIBERACIÓN CANARIA propone que la historia de Canarias se refuerce en las aulas y que se inicie la impartición de la lengua usada por los primeros canarios. LA RAÍZ publica su comunicado íntegramente.

descarga (12)

LA INVASIÓN Y COLONIZACIÓN DE CANARIAS (1402-1496): EL ÚLTIMO DOCUMENTAL

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD El viernes

interesante reconstrucción en imágenes y contenidos divulgativos sobre la invasión mercenaria y militar de nuestro país en el siglo XV. Una producción audiovisual de 45 minutos que recorre aquellos acontecimientos de nuestra historia. Prolífica y acertada edición y mezcla de panorámicas reales de gran belleza natural con otras cinematográficas de época, que terminan por sumar un resultado bastante meritorio. Aunque el tratamiento y enfoque no es neutral, la parcialidad resulta hasta cierto grado respetuosa con nuestros antepasados.

6UZ42RK2XNBKBMIOFTA2GOGIVM

LAS "ANOMALÍAS" DE LA METRÓPOLI

JOSE CARLOS MARTIN
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

El líder de la derecha extrema española, Alberto Nuñez Feijó, ha bautizado como anomalía democrática, "que se tenga que depender de diputados independentistas para gobernar España o que existan miembros de extrema izquierda en el consejo de ministros". Más aún, bajo su visión democrática (¿?), que queda encorsetada hasta el fin de los tiempos a una constitución maniatada, lleva el mismo calificativo, anomalía, " el que no gobierne el partido más votado", salvo el suyo que puede hacerlo en todos los escenarios. Vamos a hablar pues de anomalías, que para eso España es, en sí misma, una potencia mundial.

istockphoto-1286091223-612x612

EL ALCALDE DE AGAETE "DESENTONA" Y ACABA CON 27 AÑOS DE ESCUELA DE MÚSICA

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS El viernes

El primer edil, apadrinado político del galdense Teodoro Sosa, apunta a su primer fracaso clamoroso de gestión, unas formas "cuarteleras" con profesores y padres que avergüenzan al municipio. Fuentes próximas al Presidente del Cabildo han mostrado su estupor por lo sucedido y lamentan que el alcalde " ha dado la nota" y generado un "ruido" innecesario.

IMG_6760

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Ricardo González
LA BAJA DEL SECRETO El sábado

Ricardo González, Presidente de la Gestora Insular de LIBERACIÓN CANARIA en Gran Canaria, reflexiona en voz alta sobre temas que tienen que ver con cuestiones de identidad colectiva y conciencia de lo que nos es propio

3a3fbe50-dc26-44da-ad60-b9ecec18499e_alta-libre-aspect-ratio_default_0

¿DE QUÉ VIVE Y A QUIEN SE DEBE LA PRENSA COLONIAL?

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS Hace 4 horas

A la prensa actual le pasa lo que a los partidos: no es verdad que vivan de las "cuotas" de sus "seguidores". Los medios son empresas de " publicidad" y los partidos empresas de trabajo temporal. En ambos casos se deben a "las órdenes" de quien manda en plaza, por eso ninguno está por "jugar a la democracia" en serio, sino por mantener el status actual. LA RAÍZ entra en el "estómago" de uno de los "cancerberos" del sistema colonial en Canarias.