PODEMOS CANARIAS SE TERMINÓ, DEJEN PASO

El activista social y escritor, Eloy Cuadra, manifiesta su reflexión y análisis de cómo queda el panorama de la izquierda en Canarias tras "la desaparición" de Podemos y la irrupción del Proyecto Drago liderado por Alberto Rodríguez.

LA BAJA DEL SECRETO30/05/2023 Eloy Cuadra
image_6483441
image_6483441


Sin tiempo para digerir el batacazo de las Autonómicas vienen las Generales, hay que actuar rápido y ordenar el patio con lo que tenemos a este lado de la izquierda, a ver si hay tiempo de salvar algo, por el bien de nuestra gente y del futuro de esta tierra. Avanzo primero con dos conclusiones generalizadas y aceptadas por la mayoría. 1) La división es un desastre, porque se anulan, no superan las barreras y muchos de sus potenciales votantes no lo hacen; 2) El papel de muletilla del PSOE de Unidas Podemos, políticamente correctas, apoltronadas, con muy bajo nivel de sus lideresas, sin plantar batalla ni soluciones a los problemas más graves de nuestras islas (vivienda, sanidad, corrupción política, dependencia, desigualdad, destrucción del medio ambiente) les ha restado mucho. 


Estas son las dos conclusiones que todo el mundo puede ver, pero hay más, que también hemos de tener en cuenta, aunque a muchos no les guste o no quieran ver. 

3) La marca Podemos en Canarias y a nivel de todo el Estado, con sus purgas y pasar a cuchillo a todo el que no obedezca al líder, su verticalidad, su "donde dije digo digo Diego", su empecinamiento con determinadas políticas olvidando otras, el haber traicionado de todas todas su supuesto origen horizontal, rebelde y participativo del Movimiento 15M, y la campaña mediática de desprestigio siempre a la contra en toda España durante toda esta legislatura, han conseguido que mucha, muchísima gente les pierda la simpatía y deje de votarlos, en una desafección, en un desencanto que no va a volver nunca. ¿Por qué creen que Yolanda Díaz no quiere ni oír hablar de ir con Podemos y se inventa la marca Sumar? Porque ella, como muchos, sabe que Podemos dio lo que dio (gracias por los servicios prestados), pero ya no sirve. 
4) Alberto Rodríguez, solo una persona, con una campaña corta, sin dinero, con poco aval que presentar más que el tirón mediático de sus rastas y ningún trabajo de base en Canarias en los últimos años (que se pasó en Madrid defendiéndose), les ha igualado los resultados allá donde se ha presentado a todo el aparato político, económico y de bases de Unidas Sí Podemos y sus tres partidos  (Izquierda Unida, Sí se Puede y Podemos), con los mismos dos concejales en La Laguna y casi los mismos votos al Parlamento. ¿Este igualar los resultados viene solo por el tirón de Alberto Rodríguez? Una parte sí, pero no podemos olvidar que Canarias es la tercera comunidad autónoma con un sentimiento nacionalista más fuerte, y hay muchos votantes de izquierdas que siempre van a querer primero una opción netamente canaria antes que un sucursalismo blandito con sede en Madrid. 

Así podría seguir plantando argumentos que sustentan la necesidad de que se disuelva Podemos, en Canarias al menos, como partido coyuntural que ha sido y ha jugado un papel importante en una etapa de nuestra historia reciente (por ello le damos las gracias), pero al que se le ha acabado ya el camino. Vía muerta, no hay más, c,est fini, a otra cosa mariposa, Izquierda Unida Canaria y Sí se Puede tendrán que seguir por su cuenta. Entiéndanlo, en España hay partidos históricos que responden a una forma de ser muy arraigada, son partidos con mucha tradición, aparato, intereses y bases que siempre van a tener votantes entre la mayoría de la población española centrada a derecha e izquierda, son el bipartidismo que tanto gusta al sistema, PP y PSOE. Otro partido histórico en España era Izquierda Unida, pero está por ver si es capaz de no morir con Podemos. El resto son partidos instrumentales (animalistas como el PACMA, contentos sólo con existir) o regionalistas con larga tradición a derecha (CC, PNV, CIU) e izquierda (ERC, Bildu, BNG). Y luego están los partidos coyunturales que existen solo por un tiempo, entre éstos podemos nombrar al CDS, a UPyD, a Ciudadanos, a Podemos y a VOX, entre otros, son partidos que tienen su momento y que responden a un descontento puntual o a una coyuntura social determinada, pero carecen de historia y no les resulta fácil hacerse con unas bases sólidas que les den continuidad cuando las cosas vienen malas, y así acaban muriendo irremediablemente cuando se les pasa el momento, devorados por los dos grandes del bipartidismo. 


Dicho todo creo que queda bastante claro y argumentado que Podemos, en Canarias al menos, debe disolverse y decir hasta aquí hemos llegado. Cierto que a los partidos y a los políticos en general les cuesta a veces darse cuenta que están muertos (políticamente hablando me refiero). Le ha pasado a Ciudadanos, hace poco tercera fuerza política en número de votos en España, que ahora ya lo han entendido y renuncian al fin a ir a las Generales, aceptando su defunción. Le ha pasado también a líderes concretos que se empeñaron en presentarse una y otra vez incapaces de darse cuenta, y es posible y es muy probable que ocurra también esta vez con Podemos en Canarias y sus líderes, a los que ya les estoy leyendo que la culpa es de Alberto y que nos vemos en las calles, ¡cómo si alguna vez hubieran estado en las calles! Si pasa esto y se empecinan en seguir, vendrán más fracasos estrepitosos, hasta que se acaben de dar cuenta. 

Dicho queda en cualquier caso, aunque no les guste, y aunque haya quien piense que lo mío viene del rencor porque una vez me presente al Secretario General de Podemos en Canarias y no me votaron lo suficiente. Las personas que me conocen de verdad saben que no hay nada de eso, lo que sí hay es un dolor grande por lo que va a ser de esta tierra y de nuestra gente. Si lo escribo y acepto los ataques que me van a venir es porque creo que aún estamos a tiempo de conformar algo para salvar los muebles, en una más que presumible travesía por el desierto que nos va a tocar de unos cuantos años. Está claro que Alberto sólo no es suficiente, desde su opción Drago Verdes Canarias hay que empezar a ampliar y construir, pero deben entrar otros muchos, caras nuevas, gente joven, soberanistas, canaristas, feministas, ecologistas, activistas, anticapitalistas, con mucha generosidad y responsabilidad por lo mucho que nos jugamos, con el instrumento que propone Yolanda Díaz, porque puede que no haya tiempo para otra cosa, pero aclarándole a Yolanda y a su proyecto Sumar que Canarias va por delante con voz propia allá donde vayamos, con un programa claro y valiente de corte social, contra el sistema si es necesario. 

Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
 

Te puede interesar
images (12)

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Anabel Suárez
LA BAJA DEL SECRETO16/11/2025

Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

file-2tGejC2R3Txc4epzqCfVrk

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía

Ancor Jorge Dorta (economista)
LA BAJA DEL SECRETO15/11/2025

Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera.  ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

file_000000005bd0620a8bd04daa4b4b84d2 (2)

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO07/11/2025

Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

Lo más visto
GridArt_20251119_235054149

20 NOVIEMBRE 2025: "¡ESPAÑOLES... FRANCO...NO HA MUERTO!"

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS19/11/2025

El franquismo no murió con Franco; sigue vivito y coleando. Vive en la España y el españolismo profundo, porque se inoculó durante más de 40 años y ha permanecido en el verdadero poder durante más de 50 tras su muerte. La España indivisible, autoritaria, intolerante y mesetaria, no sólo no desapareció con el dictador, sino que ha resucitado con fuerza en los últimos años.

IMG-20251122-WA0000

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS22/11/2025

En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

PRESENTACION-LIBRO-5-1

LECTURAS CON IDENTIDAD: CHAXIRAXI

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

La editorial Bilenio se ha convertido en los últimos años en un faro que alumbra identidad y cultura. El conocimiento y la divulgación de nuestra historia, de nuestro ser y personalidad como pueblo es una asignatura de obligado cumplimiento para quienes queremos y entendemos "lo nuestro" como cimiento de nuestra Nación. La Raíz irá acercando la producción bibliográfica de esta Editorial canaria que merece nuestro apoyo.

antonio-cubillo-del-antifranquismo-al-independentismo-africanista

NUEVO LIBRO SOBRE ANTONIO CUBILLO

Semanario LA RAÍZ
CULTURA E IDENTIDAD22/11/2025

Ayer viernes se presentó en la casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife de Lanzarote, el estudio investigación que Zebensui López Trujillo y Le Canarien Ediciones han puesto en circulación.Gran acogida y testimonio del interés que la figura del líder independentistas canario sigue teniendo en nuestro País.

images (13)

EL DILEMA DE ANTONIO MORALES: ¿LA HISTORIA LE ABSOLVERÁ?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL22/11/2025

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó hasta que llegó el día en que creyó ver las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a una nueva hornada con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.