
Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere


Intersindical Canaria exige en un comunicado, que el Ayuntamiento lagunero tenga la decencia y celeridad necesarias para acabar con el deterioro y abandono de un espacio público, cuyo nombre recuerda además a uno de los mártires de la lucha contra la dictadura y el colonialismo español.
CANARIAS09/06/2023
Semanario LA RAÍZ
Intersindical Canaria reprocha al ayuntamiento de La Laguna el abandono del parque Javier Fernández Quesada y su desprecio a la memoria del estudiante cuyo nombre lleva el recinto.
El progresivo abandono del parque Estudiante Javier Fernández Quesada por parte del actual grupo de gobierno del ayuntamiento de La Laguna PSOE-Podemos, ya llega a situaciones extremas. El descuido y sequedad de la jardinería y el abandono de la arboleda, junto al acotamiento realizado de una gran parte de las instalaciones para la suelta de mascotas por parte de sus dueños, ha convertido este lugar para el descanso y asueto ciudadano en un lugar cochambroso e indecente, lejos del aspecto que lo caracterizaba tras su inauguración.
Con el tiempo, el espacio destinado a perros se ha extendido a todo el perímetro del parque, permitiéndose que los canes, acompañados por sus dueños, campen a sus anchas por el interior de las zonas ajardinadas, orinando y defecando en toda la extensión del parque y sobre todo al pie de la vegetación allí existente.
INTERSINDICAL CANARIA, como promotora de la iniciativa llevada al ayuntamiento lagunero de dedicar la denominación de ese Parque al estudiante Javier Fernández Quesada, asesinado por la guardia civil en el año 1977 durante la huelga laboral en la isla, y consciente del valor sentimental, testimonial y patrimonial del lugar, ahora agraviado por la situación descrita, considera inaplazable la recuperación de ese lugar, motivo por el cual, con carácter de urgencia, la zona dedicada ahora a esparcimiento de los canes, debe volver a ser ajardinada e integrada en el parque tal como fue concebida, evitando las actividades lesivas de los perros que son paseados sin control alguno por sus dueños en el interior de los jardines. Además, el recinto demanda que, con carácter permanente, el servicio de jardinería de la corporación reponga y realice periódicamente actividades de mantenimiento, si es necesario con el vallado de las zonas verdes.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

La izquierda pierde "su plaza" más importe en el Archipielágo. La ex ministra Carolina Darías termina de rematar la ya mala gestión que hizo Augusto Hidalgo y entrega "en bandeja" a la derecha la que durante más de 10 años ha sido fortín de la "entente" PSOE-NC-Podemos.

Con 23.550 usuarios activos fijos de promedio y una media trimestral superior a las 145000 visualizaciones/interacciones, nuestro Semanario aporta un impacto modesto pero real entre la audiencia que consume información política en el ámbito del público de orientación o ideología nacionalista. Los datos recogidos por el Google Analytic corresponden a los registros correspondientes a los años 2024 y 2025.

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.


Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.


El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.