LOS CANARIOS "EMIGRAN": LAS CIUDADES PARA LOS TURISTAS

Hace unos años el problema de un joven canario que quería independizarse era sólo encontrar un trabajo. Ahora se le suma que no encuentra vivienda en su barrio, municipio ni isla. Nómadas digitales, alquiler vacacional y aluvión de europeos copan todo tipo de viviendas en las ciudades Canarias. El canario "emigra" al interior o se marcha del país.

CANARIAS02 de septiembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
FB_IMG_1664394956747
FB_IMG_1664394956747

Como decía Pedro Lezcano en su poema La Maleta, el canario, con tal de vivir entre los suyos " hace lo que sea". En los tiempos en que el imperio/emporio turístico se levantaba, decenas de miles de canarios abandonaron los campos y "emigraron" a las ciudades para dejarse la piel siendo la mano de obra explotada por los "nuevos conquistadores europeos". Eso sí, los canarios poblaron los barrios populares, echando horas para levantar, con sus propias manos, sus modestas viviendas o simplemente ocuparon barrancos en las periferias de las urbanizaciones turísticas para malvivir junto a donde ganarían por un tiempo sus garbanzos. Sus hijos e hijas servirían las copas y bandejas, harían las camas y fregarían los pisos de los hoteles y apartamentos donde sus padres se partieron espaldas y sus vidas. "Por vivir entre los suyos, hicieron lo que sea".

Hoy, el sistema colonial y su modelo económico, atraen hasta la mano de obra de fuera para explotarla aún peor pero, para más inri, está desplazando al canario fuera de esos barrios y ciudades de siempre, de generaciones enteras. El sistema lo quiere todo y quiere meter turistas en todos lados, aunque ello lleve a que nadie, ni de dentro ni de fuera, que no sea turista, encuentre un lugar donde vivir.

Y así las cosas, los jóvenes canarios, que ya antes lo tenían difícil para montar su propio proyecto de vida, apenas encuentran siquiera una habitación que alquilar, una casita donde vivir. Familias enteras que habitaban en la misma ciudad, ahora viven separadas por muchos Km al tener que huir a los campos o fuera, generando un desarraigo y una descanarización en el centro de nuestras ciudades, que está llegando a niveles pavorosos.

Y detrás siempre los mismos: los piratas, mercenarios, especuladores desalmados propios y foráneos. Extranjeros que compran e invierten, bancos y fondos buitres que compran e invierten. Inmobiliarias y constructoras que compran e invierten, pero todos pretendiendo hacer de nuestras ciudades nichos de negocio que dejan al canario y al residente sin margen para vivir en ellas.

El canario sobra, el residente no puede, el de toda la vida emigra de las ciudades que un día vieron llegar a sus abuelos desde el interior. El canario en su propia tierra ya no será ni propietario, ni inquilino, ni huésped. Todo por y para el turismo. Si esto no es colonialismo, què lo es. Aquí no vienen a extraer el coltán o el oro, aquí directamente se quedan con el paraíso y el derecho a vivir en la tierra que nos vio nacer.

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".