
EL PP YA "MECE LA CUNA" DEL ALMA
El consejero de Transición Ecológica del gobierno CC-PP, el palmero Zapata, ya advierte que en sus planes está desbloquear las obras de la macrourbanización del Puertito de Adeje. Y lo hace "como quien mece la cuna" y nos susurra un arroró: diciéndonos que él no será el coco. Otro listo que cree que el pueblo es bobo.
CANARIAS26 de septiembre de 2023

No ha dejado pasar siquiera el verano. El PP ya trabaja para hacer y defender todo lo que esté en su mano, desde economía y turismo hasta transición ecológica, el modelo depredador y extractivista que mantiene los negocios de "sus amigos".
Cuna del Alma, el proyecto urbanístico que fue paralizado por la presión popular a principios de este año, volverá por sus fueros y intentará terminar sus obras en pocos meses. Zapata, el ex presidente del Cabildo palmero, que perdió su puesto tras su penosa gestión durante la erupción del volcán, ha caído en una consejería que le viene como anillo al dedo a todos los especuladores inmobiliarios y turísticos que sobrevuelan suelo canario. En su isla hay muchos que dicen que "se ha puesto a un lobo a cuidar gallinas". El PP sí lo sabía y por está donde está.
Al consejero del PP le ha faltado tiempo para ir al BCO de Arguineguín, pero ha invertido ya el necesario para "estudiar" y anunciar que "Ruina del Alma" cuenta con todo su interés y está por "resolver" los obstáculos que llevaron a su paralización. Blanco y en botella es por tanto que "está por la labor" de que se construyan las 400 villas de lujo.
Y cuando esto pasa y ya se avisa, también habrá que pensar cómo se defenderá esta vez nuestro pueblo. Ahí están los activistas " resistentes" en Chira Soria, vigilados, denunciados, acorralados y luchando contra viento y marea.
Esta vez no habrá ni cargo, ni juez, ni prensa ni nadie que esté dispuesto a cumplir con su deber y con la ley. Tenemos el Proyecto de Chira Soria como ejemplo. ¿Volverá el activismo a parar la sinrazón?. No esperemos nada de este gobierno. Ya vimos que "el de las flores", supuestamente más sensible, se dejó morir en este asunto, como en otros.
Esta vez hará falta más que un campamento. Tocará hacerse respetar.


Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

25 AÑOS DE LA VICTORIA DEL 29 DE ABRIL: ACTOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA

UGT Y CCOO: LOS "SINDICALISTOS" QUE LLAMAN PAZ LABORAL A LA EXPLOTACIÓN DE LA PATRONAL HOTELERA

"VÍA CRUCIS" DE LOS TRABAJADORES EN MEDIO DE UN "MANÁ" DE BENEFICIOS PARA LOS MERCADERES TURÍSTICOS
El Dios turismo no provee a Canarias. Aunque así lo vengan "repicando" los campaneros y trompeteros del reino bananero en que han convertido el Paraíso natural canario, los hechos demuestran el calvario que está suponiendo para decenas de miles de trabajadores y familias canarias. con los que se ha cimentado durante los últimos


COMUNICADO FUERTEVENTURA TIENE UN LÍMITE:

Samuel Henríquez, Mercedes Díaz y Juan Campos han pasado de ser los "predilectos" de Carmelo Ramírez a " venderse" como acérrimos defensores del chiringuito de Teodoro Sosa en el municipio sureño. La militancia que bien conoce las andanzas de estos tres "personajes" filtran el perfil, la "cara B" o C de caraduras de quienes ahora se disfrazan de renovación y fueron los "correveidiles" de Carmelo Ramírez desde siempre.

De África vendrán y a madres canarias echarán

Canarias: frontera olvidada de la Unión Europea y víctima de su propio estatus


Un grupo de jóvenes poetas canarios toma el relevo de aquellas voces que en otras décadas dieron forma a la disidencia, la resistencia y la rebeldía a la sociedad que les rodeaban. Ahora, en una obra poética conjunta, toman de nuevo la palabra, la mejor palabra, la poesía.

CANARIAS: NECESITAMOS OTRO MARCO JURÍDICO Y ECONÓMICO DIFERENTE.
UN MANIFIESTO PARA EL18 DE MAYO

Ajui, un ejemplo de masificación turística, mala gestión de lo público y abandono y descontento vecinal.

Del 20A al 18M: Liberación Canaria propone soberanía y autogobierno real ante el hartazgo social en Canarias

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.
