DRAGO CANARIAS: LA MENTALIDAD "FEDERALISTA" TAMBIÉN ES COLONIALISTA

El partido que lidera Alberto Rodríguez, sigue dando bandazos e instalado en una ambigüedad, que empieza a ser un indicador de nada bueno. Primero lo traicionó Podemos y como era de esperar, ahora también Sumar. Rodríguez amagò con crear una UPC un año después de que lo dejaran sin escaño en el Congreso y dijo entonces que "se percató" de que también en la izquierda española había centralismo. Creyó que Yolanda "iba de plurinacional", pero el infantilismo de esa izquierda canaria que no escarmienta, les ha vuelto a demostrar que el colonialismo no es sólo de derechas. La Raíz publica el comunicado integro de Drago Canarias.

EDITORIAL18 de diciembre de 2023Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
images (4)

La dirección de Drago Canarias ha dado a conocer hace unas horas su decepción con los proyectos de la izquierda española. Señalan los portavoces de esta fuerza política canaria, que Podemos y Sumar han demostrado no entender la necesidad de un proyecto plurinacional y apunta que, por esa razón, me están barajando otras alianzas para el futuro. 

Este planteamiento de base, que podría tener un punto de sano reconocimiento político de su error político y estratégico al haber concurrido con ellos el 28J, deja sin embargo un sinsabor, al plantear que "aún esperan un cambio de actitud en estas fuerzas estatalistas".  

A Drago Canarias, parece pasarle lo que a la pareja despechada mil veces y que alberga la esperanza de que su enamorado cambie. Siguen sin desprenderse Drago Canarias, de ese colonialismo mental que tanto daño hace al pueblo canario en general y a sus partidos en particular. Les da terror construir país, construir partido y construir alternativas sin tutela alguna. No entienden que las naciones sin Estado que perviven a pesar del Estado español, tienen su fuerza precisamente en la no dependencia de sus proyectos políticos, culturales y sociales, en el convencimiento de que el mútuo respeto se gana siendo fuertes y no apéndices de otros 

Ningún proyecto político canario será fuerte, aliado o colaborando con organizaciones políticas que no sean canarias. Y la experiencia también nos dice que, en esta política de alianzas, tampoco nos valen los independentistas vascos y catalanes, que van también a lo suyo.

Sólo el agrupamiento de las fuerzas y los sectores sociales que en Canarias hayan tomado conciencia, que se nos considera y trata como colonia, puede revertir seriamente la situación del Archipiélago y sus gentes. 

Y Drago Canarias, si realmente quiere ser uno de los vértices sobre los que pivote ese agrupamiento, debe abandonar definitivamente este insufrible infantilismo que lo convierte eterno dependiente, en vez de en actor político canario sin más.

Comunicado integro de Drago Canarias

Drago Canarias acuerda explorar nuevas alianzas en el ciclo político que comienza en 2024
 
 La decisión ha sido tomada de forma unánime por la Asamblea Política de Drago Canarias, que se reunió el pasado sábado 16 de diciembre en Fuerteventura.

El partido se muestra preocupado al respecto de las últimas decisiones adoptadas por la preejecutiva de Sumar, que parece estar suplantando la coalición electoral.

La Asamblea Política de Drago Canarias, tras un análisis pormenorizado de los últimos seis meses, ha decidido de forma unánime que la organización debe explorar nuevas vías de acuerdo político con formaciones que estén en condiciones de garantizar la defensa de los intereses canarios, así como el cumplimiento de los acuerdos programáticos y su espíritu alcanzados durante los acuerdos electorales.

La mencionada Asamblea Política se llevó a cabo el pasado sábado 16 de diciembre en Fuerteventura, en Puerto del Rosario, y supone un hito más en el proceso de avance de Drago Canarias. Este itinerario, que ha tenido lugar en varias islas durante los últimos meses, contó con la participación activa de perfiles de todo el Archipiélago, y dota a la organización de una clara línea estratégica para afrontar esta nueva etapa.

En este sentido, a nivel estatal se ha constatado que la configuración del nuevo Gobierno y sus acuerdos programáticos tuvieron lugar reproduciendo dinámicas de concentración de poder y asimetrías territoriales, en lugar de la deseable coralidad y respeto a las diferentes realidades desde una visión plurinacional. Por ello, asistimos con sonrojo al espectáculo de los últimos días, donde las fuerzas estatales mantienen una guerra abierta de posiciones de cara a las Elecciones Europeas, subsumiendo inclusive procesos electorales previos de máxima importancia, como las elecciones gallegas y las elecciones vascas que previsiblemente se celebrarán antes que las propias europeas.

Resulta imposible obviar que las continuas decisiones y enfoques políticos centrados en una disputa de carácter estatal laminan la credibilidad de cualquier proyecto plurinacional. Un ejercicio de responsabilidad pasaría, por ejemplo, por priorizar las diferentes realidades nacionales, al menos para quiénes realmente han defendido el concepto de plurinacionalidad y respeto a las formaciones progresistas con radicación territorial.

En este contexto, Drago Canarias valorará su concurrencia en las próximas Elecciones Europeas, y en ese eventual caso, la propuesta a la que decidirá acompañar. Igualmente, y teniendo en cuenta también la numerosa población canaria residente en otros territorios del estado, Drago Canarias deberá acordar en los próximos meses a qué fuerzas políticas considerará referentes para las próximas elecciones gallegas, vascas, catalanas, etc.

La ruptura unilateral del acuerdo de coalición general por parte de uno de los partidos que concurrió bajos las siglas de la coalición Sumar o la creación de la ejecutiva de un partido que aparentemente puede estar suplantando a lo que debería ser un lógico espacio de toma decisiones plural y democrático, conformado por todas las fuerzas que firmaron el amplio acuerdo de coalición, son hechos a nuestro entender muy graves.

¿Cómo es posible que decisiones que afectan a todos los miembros firmantes, probablemente suplantando su personalidad jurídica, se adopten por una serie de personas que no han sido elegidas democráticamente? ¿Cómo es posible que parezca que se intenta hacer pasar a una coalición electoral por un nuevo partido sin consultar a los miembros de dicha coalición? ¿Cómo es posible que se anuncien decisiones, tales como si se va a denunciar a un partido de la coalición o si se va a solicitar la retirada de sus subvenciones electorales, sin que se acuerde o se consulte a todos los partidos firmantes?

El compromiso alcanzado para las pasadas Elecciones Generales, así como ciertos pasos y promesas, hicieron que mucha gente se ilusionara ante la posibilidad de surgimiento de una nueva cultura política de respeto territorial; algo que sin duda influyó en que más de 100.000 canarias y canarios dieran su apoyo en el último proceso electoral. De esa hipótesis participó Drago Canarias, aportando trabajo militante y perfiles con valentía y capacidad para ejercer la representación y gestión política. Sin embargo, lo ocurrido estos últimos meses apunta en sentido contrario, dejando entrever un método de funcionamiento centralizado, homogeneizador y que parece estar imbricado en el ADN de las fuerzas estatales.

De cara a 2027, todo aquello que no esté basado en una propuesta política plurinacional y de respeto mutuo está destinado a fracasar. Cualquier franquicia española creada ad hoc, sin arraigo en el territorio, deberá enfrentar la creciente voluntad de una parte importante de la sociedad canaria, que exige de manera inequívoca respeto, decisiones tomadas en el territorio y cumplimiento de los acuerdos. Se equivocan quienes crean que van a poder embaucar a buena parte del pueblo canario de ese modo, y el tiempo lo demostrará.

Este comunicado surge como un mandato democrático de la Asamblea Política celebrada en Fuerteventura, en las que también se debatió, enmendó y votó colectivamente diferentes ponencias sobre modelo productivo, servicios públicos y la lucha por una vida digna de la población canaria. De igual modo, durante el encuentro se profundizó en el modelo organizativo del partido, en la propuesta municipalista y la extensión territorial.

ÚLTIMA HORA
image770x420cropped

YA NO ES SÓLO POR GAZA: MAÑANA TE PUEDEN MATAR A TI

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL02 de octubre de 2025

El derecho internacional ya no existe. Ha dejado de tener valor alguno. El marco jurídico que servía como "árbitro" de las relaciones entre naciones y dique de contención teórico para evitar la barbarie en los conflictos internos y entre países desde el final de la segunda guerra mundial es ya pasado. Todo lo que ocurra tras el genocidio en Gaza formará parte de la "nueva normalidad" del Desorden mundial creado por EEUU, Rusia e Israel, con la vergonzante connivencia de la UE, la pasividad de China y la patética actitud de la ONU. Mañana mismo cualquier otro país del mundo puede sufrir lo que Gaza.

file-iywz3FLu3GVKe63PDPurHNWG

LA IZQUIERDA "DEPENDENTISTA" CANARIA SIGUE ACOMPLEJADA

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL27 de septiembre de 2025

Palestina Libre!. Claro que sí. ¡Sáhara Independiente!. Absolutamente sí. ¡Que el imperialismo saque sus garras de América Latina!. Obvio y necesario. ¡Abajo el Neoliberalismo y la ultraderecha!. Progresistas plurinacionales....uníos!. Adelante. ¡¡¡Viva Canarias Libre!!!....No,no, no...eso no toca. Nunca toca. La causa Canaria, para la izquierda DEPENDENTISTA, no es causa.

file-YJQGsBAgeDjYFdKDMBSC9v

LLAMAN A UNA NUEVA UPC PARA LAS ELECCIONES DEL 2027

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL12 de septiembre de 2025

Desde distintos sectores del nacionalismo canario de izquierdas cada vez son más las voces que llaman a una confluencia electoral de todas las sensibilidades que se agrupan bajo el sentir de que Canarias tendría que defenderse de la ofensiva electoral de las derechas españolas. Si en Junio de 2027 el PP y VOX suman para gobernar en España, bueno será que Canarias pueda tener un búnker ante sus políticas por muy raquítica que sea la Autonomía actual.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30 de mayo de 2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

descarga (1)

SÓLO UNA CANARIAS EMPODERADA PONDRÁ LÍMITES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL17 de mayo de 2025

¿A la tercera va la vencida?. Probablemente faltará mucho más.Esta cita del 18M es importante, pero aún lo será más, aquella otra donde tanta fuerza disidente sea consciente de que la victoria no llegará sólo con manifestaciones. En Canarias la democracia está secuestrada y la dictadura tiene rostro colonial.

GridArt_20250416_164247127

ONALIA BUENO "ADELANTA POR LA DERECHA" Y REGISTRA SU NUEVO "INVENTO"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de abril de 2025

La Raiz ya adelantó hace unos meses, que la ultra "lideresa" moganera urdía su propia estrategia para reivindicarse como la "Teo" del otro "cantón" grancanario. Confirmado queda lo avanzado. Ya tiene nuevo juguete, fija su sede en el mismísimo Aguimes y el nombre elegido es Somos Gran Canaria. Teo presentó el suyo una semana antes y Clavijo en su Congreso gris hablando de "unidad". La trama toma forma.

6101_ruta-2030

TEODORO SOSA AL CONGRESO Y ONALIA BUENO AL SENADO: COALICIÓN SÍ PAGA TRAIDORES

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL16 de marzo de 2025

Coalición Canaria ha convencido a Teodoro Sosa de que puede ser "su estupendo candidato" al Congreso para las próximas elecciones generales. Unas elecciones que se adelantarán a su fecha prevista por la extrema debilidad del actual gobierno presidido por Pedro Sánchez y que Clavijo ve como una "oportunidad", para tener un grupo de "limosneros" mayor con el que jugar otro papel en Madrid, con quien resulte ganador de las mismas. A Onalia Bueno algunos la quieren fuera de la primera línea, lejos de Mogán y del archipíelago y le han prometido ser cabeza de lista al Senado por la isla. De ahí las prisas de Teodoro, los besos volados de Onalia y el transfuguismo masivo de los ""renovadores" (¿?) que en verdad no se quieren quedar en el Titanic de NC.

Lo más visto
images (36)

"RÈCORD' DE INTENTOS DE SUICIDIO INFACTO-JUVENIL EN LA " CANARIAS DE ÉXITO" DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
GaleríasEl lunes

El suicidio es a día de hoy la causa de muerte más repetida entre menores de edad en Canarias. Según diferentes estudios recientes (Disa y Ministerio de Sanidad), Canarias es la tercera zona del Estado donde "el dolor psicológico"afecta a un mayor número de niños y jóvenes de 14 a 29 años. Su media de suicidios, intentos y "dolencias" que pueden propiciarlos está por encima de la media estatal. Son indicadores muy altos y muy graves, a los que hay que unir que, al menos 2 de cada 10 jóvenes de entre 14 y 19 años tienen necesidad de "tranquilizantes" prescritos por el SCS. Cuando pasamos este porcentaje a números absolutos, luego a la cantidad de jóvenes en esa franja de edad afectados nos salen nada menos que son más de 24 mil jóvenes los que tenían "prescrita" medicación hipnosedante en el año 2023. No son pocos los llamados que los profesionales de la salud en Canarias alertan de que entre los menores hay una verdadera pandemia que afecta a la salud mental también entre los más jóvenes. Contrastan estos datos con la Arcadia feliz en la que nuestra clase política cree que vive la sociedad canaria, eso que Fernando Clavijo ha bautizado como la "Canarias de éxito" en que vivimos. Esa en la que 1 de cada 2 jóvenes entre 14 y 29 años dice consumir o haber consumido cannabis alguna vez o esa en la que bebe regularmente durante la semana 1 de cada 2. ¿En que concepto de "èxito" se estarán moviendo el Presidente Clavijo y quienes le han precedido, si estos datos anuncian un fracaso social, educativo y sanitario para afrontar esta grave problemática?. Jóvenes que viven en un paraíso natural que padecen un infierno social en sus expectativas.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS YA "HABLA" CON DRAGO Y OTROS PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de octubre de 2025

Así se desprende de unas declaraciones de su nuevo secretario de organización, el conejero Ayoze Corujo. El dirigente de NC-BC avanzó en una televisión local de la isla de los volcanes que, siguiendo un mandato del reciente congreso de esta fuerza política, han comenzado a tener conversaciones de cara a confirmar un bloque, "a la izquierda del PSoe*, al objeto de intentar confluir electoralmente de cara a las elecciones estatales y en Canarias.

sanidad-canaria

NC BUSCA CAPTAR LOS VOTOS DE PODEMOS, SUMAR NUEVOS VOTOS NACIONALISTAS Y HACER CASA COMÚN CON LOS ECOSOBERANISTAS

Javier Santana Hernández
EN DEFENSA PROPIAEl domingo

La organización, liderada ahora por Luis Campos, se inclina por intentar nuclear un espacio político diferente al que Román Rodríguez articuló durante años, que perseguía "unir localistas de distinto pelaje para superar las barreras electorales".Lo que se pretende ahora es agrupar a todo el espacio que queda a la izquierda del PSoe y que en Canarias hoy contendría a los desencantados de Podemos, el activismo ecologista, el atomizado soberanismo y los muchos desencantados que no votan. Hablamos de al menos 250 mil votos, pero de mucho más: evitar un Parlamento con más VOX, otro gobierno de derechas y que "los mercaderes del turismo" terminen de cargarse el País.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETOAyer

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.