EL "VACACIONAL" QUE LE ROBÓ EL ALMA AL CANARIO

Entre finales de los 60 y la década de los 70 muchaa familias vendieron el suelo que sus antepasados les legaron. El turismo comenzaba su expansión y el suelo era el oro que había que comprar para multiplicar el expolio. Las costas canarias fueron "tomadas" y en ellaa se levantaron centenares de miles de plazas alojativas. Ahora le toca a las ciudades canarias. Ahora se "compran" voluntades y no hay apenas casas para alquiler residencial. Todo para el turismo. Todo para el negocio vacacional. Eloy Cuadra profundiza en la gravedad de esta "segunda colonización" y destapa la "colaboración necesaria" de los desalmados que se esconden tras ella.

LA BAJA DEL SECRETO08/02/2025 Eloy Cuadra, escritor y activista social. 
618_habita

A principios del año 2020 Lolo Dorta y yo, y otros activistas por la vivienda, ya andábamos denunciando, con escritos incluidos en nuestras administraciones, el efecto perverso que el alquiler vacacional estaba causando en el derecho a la vivienda en Canarias. Nadie nos hizo caso entonces, fue justo al contrario, incluso, hubo alguna consejera de Podemos que lo defendió, argumentando que era economía colaborativa y estaba muy bien. Hoy, cuatro años después, sufrimos las consecuencias de esa dejadez y ese fomentar que todos quisiéramos ser agentes turísticos. El vacacional es hoy un lobby con mucha fuerza en Canarias, en el que mucha gente tiene su dinero y sus intereses, incluidos muchos políticos, igual ya llegamos demasiado tarde, el daño ya está hecho y el modelo totalmente asentado. Da igual que seamos la CCAA donde más impacto causa el alquiler vacacional, con el porcentaje más alto, donde cuatro de cada 100 viviendas de las que existen en el Archipiélago se dedican a esta actividad, muchas, muchísimas, sin darse de alta, de manera ilegal, sin pagar impuestos, sin reunir unas mínimas condiciones, sin seguro en caso de accidentes y otras garantías. 


Soy pesimista con este asunto, no lo oculto, soy pesimista porque veo cuál es la política de vivienda de este nuevo Gobierno de Canarias, apostando totalmente por la implantación de las SOCIMIs, unos fondos buitres camuflados reconvertidos a inmobiliarias, de lo que pronto publicaremos un informe muy contundente. Y bueno, con estos precedentes poco se puede esperar de la norma que prepara el gobierno para regular el alquiler vacacional, poco cuando además el otro día leía a uno de los responsables de la redacción de esta norma, un alto cargo de la Consejería, afirmar que las viviendas vacacionales que ya hay no se tocarán. Si esa va a ser la Ley, el listón va a quedar muy bajo, y de nada va a servir, más que para maquillar. Soy pesimista, y lo soy doblemente, por una razón más importante que la anterior, y es que el pueblo canario, el canario de a pie, no sé dónde anda, pero ni está por esta lucha, ni creo que se esté enterando, por no hablar de los colectivos sociales y los partidos alternativos, muy pocos, muy divididos, como siempre. Está mal que lo diga porque no suele ser habitual, pero los únicos que están respondiendo son los medios de comunicación, que llevan tiempo visibilizando el problema. Un problema que va más allá de que haya más o menos viviendas para la gente de aquí. Eso ya llevamos tiempo denunciándolo, y la mayoría ya más o menos lo saben: no hay vivienda para el 36% de la población que vive en riesgo de pobreza o directamente en ella, no hay vivienda incluso para policías, médicos, profesores y demás funcionarios que vienen de la Península a trabajar aquí, tampoco hay para los trabajadores en las zonas turísticas. Y es que aun siendo notorio el problema, lo peor de todo es que va camino de llevarse también el alma entera de un pueblo, el canario. Para comprobarlo no hay más que darse una vuelta por las medianías, por cualquier pueblo donde nunca hubo un hotel, ni un resort, ni nada que tuviera que ver con el turismo. El otro día estuve en San Juan de la Rambla, no había nadie con pinta de canario, salvo los camareros, todo lo demás eran turistas peninsulares o extranjeros. 


No hablemos ya de Fuerteventura, a veces he pasado allí semanas y no he visto más que a italianos, gallegos y marroquíes, y turistas por supuesto. Ahí está el verdadero efecto del vacacional en el Archipiélago, cuando antes los turistas solo podían venir a hoteles y a apartamentos en zonas turísticas, y se concentraban allí, en los sures, o en el Puerto de la Cruz, o en otros puntos localizados de nuestra geografía, hoy Canarias entera es un resort turístico. En lo positivo, relativamente, los precios más bajos de un alquiler vacacional frente a un hotel están permitiendo que muchos turistas con bajo poder adquisitivo puedan venir a Canarias, aunque, ya vemos, la gallina de los huevos de oro del turismo poco repercute en los canarios. En el lado negativo, la gentrificación galopante. Para los que no sepan de qué va esta palabra, es la expulsión de los lugareños habitantes de un pueblo de toda la vida, por otros con mayor poder adquisitivo. A este fenómeno, todo hay que decirlo, no solo contribuye el vacacional, también empujan y mucho las ventas de viviendas mayoritarias a extranjeros con alto poder adquisitivo, por obra y gracia de nuestra querida clase política corrupta e inoperante, que nada quiere saber de limitar la venta a extranjeros (dicen que eso es de comunistas, pero Canadá, y Finlandia, entre otros, lo tienen).


Pero lo que está detrás de este fenómeno de gentrificación,  no es solo que el canario ya no pueda vivir en su tierra y esté siendo expulsado, es que nos estamos quedando sin alma. Así son los lugares turísticos masificados, no tienen alma propia. El otro día, en otro artículo, ponía el ejemplo de Las Vegas, la única fiesta o tradición que hay allí es el culto al dinero y la juerga; en Canarias vamos camino de algo parecido. 


Algunas personas con las que comento esto, aún más pesimistas o quizá más realistas que yo, me dicen que es la globalización, así es el capitalismo, la oferta y la demanda, avanzamos hacia sociedades multiculturales donde todo es mezcla, y es posible que lleven razón, aunque discrepo un poco, porque a diferencia de lo que ocurre en Canarias, los alemanes, los italianos, los ingleses, los holandeses, los belgas, los nórdicos, vendrán aquí a pasar sus vacaciones, a tomar el sol una semana o un mes al año, a emborracharse, a hacerse selfies en parques naturales, a mear, a cagar, a sobrecargar, a superpoblar, a destrozar, pero su cultura, allá en su país, ellos tienen herramientas para que siga existiendo tal cual fue siempre, su tierra no será arrasada, sepultada o arrancada, como la de los sufridos pobladores canarios, condenados a malvivir en chabolas, cuevas y tiendas de campaña, a una penosa diáspora, o a la extinción. 


De nuevo siento que me repito, que este artículo ya lo he escrito otras veces con otro enfoque, aunque diciendo más o menos lo mismo. Espero me disculpen por la reiteración, estará bien empleado si sirve para que al menos unos cuantos despierten, lo de lograr convencer a algún político de los del gobierno es otra cosa más complicada, pero bueno, por intentarlo que no quede, y a ver qué sale de esa norma reguladora del alquiler vacacional. 


 

 

Te puede interesar
image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

da8d422c-f3f5-445b-a66a-8c901cad81d9_baja-aspect-ratio_default_0

CON GAZA SE "ABRE LA VEDA" PARA UN PRÓXIMO GENOCIDIO

José Carlos Martín
LA BAJA DEL SECRETO14/10/2025

El holocausto nazi no terminó cuando los campos de exterminio fueron abandonados por los generales y soldados de Hitler. Tampoco cuando los criminales que lo causaron fueron juzgados en Núremberg. El holocausto terminó formalmente cuando todo judío, gitano o antifascista dejó de ser asesinado por ellos, por serlo y capituló el último mando alemán. El genocidio castellano/español en América, lo abrió Colón un 12 de Octubre, pero no terminó con las independencias conseguidas por criollos descendientes de españoles. Continuó con ellos, porque los "verdaderos americanos", los indígenas, siguieron siendo masacrados, apartados, explotados y racializados por "blanquitos" y mulatos que también colonizaron sus tierras y se convirtieron en terratenientes a golpe de sable y mosquetón. Ahí andan las Ayusos y los Abascal reivindicando la hispanidad, la de las multinacionales españolas que quieren otro "El Dorado" en Venezuela. Con el genocidio Palestino pasa lo mismo que con colonialismo. Va a seguir, porque a los centenares de miles de asesinados desde 1947 le seguirán más, porque los criminales no van a ser ni juzgados ni "eliminados" y porque no hay paz que valga tras asesinar a decenas de miles de niños, con tal de hacer grande a América, grande a Israel o grande a las multinacionales españolas en América.

images (4)

LA ETT DE TEO: CACIQUISMO ROMERO

Semanario LA RAÍZ
LA BAJA DEL SECRETO27/09/2025

No hay mejor campaña de afiliación a un partido que prometer un trabajo. El "invento" no es nuevo ni propio de un sólo partido. En el manual de todo oportunista es una práctica muy socorrida y si se le suma una dosis de caciquismo local se puede llegar a ser el alcalde más votado del planeta. Al final la fórmula es tan simple como los que intervienen en ella: alguien que vende su voluntad a cambio de un empleo temporal pagado con dinero público. Y quien dice un empleo también puede intuir un favor, una subvención, una "ayudita". Quien promete, puede estar recién llegado de una rueda de prensa donde dice poner a Canarias o España primero y quien se vende llevar un rato en la barra del bar vomitando que todos los políticos son iguales.

Lo más visto
pleno

Primero Canarias, sí, ¿pero qué Canarias?

Eloy Cuadra (escritor y Activista Social)
EN LEGÍTIMA DEFENSA20/10/2025

Reflexión en voz alta de quien, desde la Acampada Reivindicativa Lolo Dorta y un activismo de calle incuestionable, observa y analiza también la realidad política con espíritu crítico. Eloy Cuadra se ha ganado en la calle,con una militancia social admirable, el derecho a expresar en este medio su pensar y sentir al respecto de la realidad política canaria. Un derecho que le niegan otros, los que en verdad no creen en la democracia y la pluralidad.

1 (1)

A mis 7 estrellas verdes

Daniel Falero
LA BAJA DEL SECRETO21/10/2025

Artículo del Opinión del Presidente de la Gestora Insular de Gran Canaria del partido político Liberación Canaria, en conmemoración del 61 aniversario de la Bandera Nacional Canaria.

ultras

CONTROLES DE ALCOHOLEMIA PARA "LA NACIENTE" Y CERVEZA ARTESANAL PARA LOS ULTRAS MADRILEÑOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS24/10/2025

Esto de las distintas varas de medir y el "celo profesional" según con quién, no es nuevo, pero si cada vez más descarado. Si ya es feo, feo, cuando la discriminación se da por algunos de los supuestos que precisamente la Constitución dice que no se debe, peor se pone cuando "la cosa" va de activar el "protocolo antiviolencia" según sea "el saludo de la tribu". El pasado sábado, casi medio centenar de energúmenos llegados de Madrid, montaron su "espectáculo facha" por las calles de 7 Palmas. Los "castizos" pasaron toda la tarde bebiendo cerveza en un local de CC Las Ramblas, para después coger el avión ya mareados. Los de "La Naciente" fueron retenidos por la policía fuera del Estadio en aplicación de "la nueva ley del Deporte".

image_6483441

CANARIAS: REALIDAD DISTINTA Y DISTANTE ¿PERDIDA?

Ernesto Luján Ojeda
LA BAJA DEL SECRETO25/10/2025

Reflexión sesuda, bien documentada y transgresora de quien, sin duda, fue y sigue siendo una de las mentes más preclaras y brillantes del nacionalismo canario más consecuente. En los tiempos del Movimiento Canarias Libre y el MPAIAC, sufrió detenciones y represión por parte del Estado español. Fue uno de los portadores del Dossier entregado en la OUA sobre la situación colonial de Canarias. Tras militar en PCU y ser concejal de UPC, abandonó la primera línea política hasta que en los 90 acompañó el intento de hacer posible un PNC potente e independiente. Coalición Canaria acabó con esa tentativa y "robó" las siglas. Desde su Artevigua natal y a sus lúcidos 78 años, nos hace llegar este fabuloso análisis,cuya lectura merece ir de principio a fin.

Screenshot_20251026_144440_YouTube

RICARDO GONZÁLEZ-ROCA: "HABÍA OTRA FORMA DE RELACIONES CON EUROPA, PERO ESPAÑA NOS ENGAÑÓ"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26/10/2025

En el marco de los actos y conferencias programados por la Comisión 22 de Octubre para conmemorar el 61 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, tuvo lugar días atrás la interesante aportación que Jesús Rodríguez y Ricardo González-Roca realizaron ante un nutrido grupo de asistentes. Por el interés suscitado por sus contenidos, La RAIZ publica integranente sus contenidos y agradece a LIBERACIÓN CANARIA su colaboración para que así sea.

Screenshot_20251027_103252_ChatGPT

LOS QUE ELIGIERON SER UNIÓN EUROPEA "A SU MANERA"

Semanario LA RAÍZ
EN LEGÍTIMA DEFENSA27/10/2025

Pese a lo que se le hizo pensar a Canarias antes de su plena integración en la UE, en todo tiempo desde su creación, ha habido "fórmulas especiales" para que países y territorios pudieran tener un marco de relaciones más acordes y beneficiosas. No, no hablamos de las RUP. Les contamos de quienes hablamos.

manifestacion hist. 2

¿OBEDIENTES A CANARIAS?

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL28/10/2025

Esto de la "obediencia canaria" es otro de esos artificios dialécticos y conceptuales creados por CC,NC y ahora también el "partido de los tránsfugas", para colocarle "canesú" a su " vestimenta o disfraz" de "nacionalismo vegano". Es como lo de canarismo para evitar lo de nacionalismo de nación. ¿Qué es eso de la obediencia canaria?¿Qué obediencia es esa que después aparece devaluada a la primera de cambio, por otra a intereses económicos, personales o electorales?. ¿Alguien que es tránsfuga cuántas veces puede ser desobediente?.La obediencia canaria,¿nace, se hace, se reproduce o muere y resucita a conveniencia?. ¿Es que cuesta tanto poner criterio y razón a las cosas?.

file-PlPLANT0nlt57AoHREXvptkp

Las izquierdas tristes y el miedo como coartada fallida

Eloy Cuadra (Escritor y Activista social)
ACTIVISTAS29/10/2025

Otra reflexión en voz alta de nuestro colaborador Eloy Cuadra. Interesante aporte en referencia a cómo la ultraderecha ha ido ganando terreno por causa de una izquierda que ha decidido "resistir" y "criticar" en vez de "construir" y "proponer" alternativas ciertas.