
CANARIAS: UN SOLAR DE LIBRE DISPOSICIÓN
El Secretario de Organización de LIBERACIÓN expone los argumentos de su opción política, en relación al reciente pronunciamiento del Gobierno colonial sobre el uso de suelo rústico para edificar y la ofensiva que los sectores especulativos están desplegando para terminar de vender el país a cachos.
LA BAJA DEL SECRETO18/01/2024 Ricardo González Roca
A la vista de las declaraciones vertidas por el director del Instituto Regional de la Vivienda, - Antonio Ortega - podemos alzar las copas y brindar porque nuestra tierra se termina de convertir en un solar íntegro para la construcción, de libre disposición. Es su solución mágica. Construir indiscriminadamente por cualquier suelo o parcela disponible aunque sea suelo rústico.
Debiéramos exigir seriedad y responsabilidad a los responsables de las diversas áreas y si no están capacitados que dimitan urgentemente. Está tardando.
Hay fórmulas y soluciones para resolver el problema habitacional de Canarias que pasa por:
El necesario control de la residencia en Canarias,origen del problema de superpoblación que dificulta el acceso a la vivienda aquí.
Es necesario controlar el acceso al mercado laboral canario para que no vengan trabajadores a ocupar puestos para los cuales tenemos aquí personas preparadas y que su presencia exige viviendas, provoca mayor demanda y encarecimiento de precios.
Hay que dejar de invitar, a instalarse aquí, a nómadas digitales que también ocupan viviendas en detrimento de la población local.
Debemos limitar de verdad el uso de vivienda residencial en favor del alquiler vacacional, entre las registradas oficialmente y las que actúan en la ilegalidad superan las 100 mil viviendas, en detrimento del uso residencial de larga duración.
Se hace necesario establecer políticas e incentivos fiscales para devolver al mercado de alquiler, una buena cantidad de las más de 221 mil viviendas vacías, que existen.
En definitiva, hay desarrollar una ley Canaria de vivienda que contemple las soluciones a nuestra problemática, sin olvidar que la solución definitiva pasa por cambiar el modelo de asociación con la UE, abandonar la Plena Integración que tanto daño nos está haciendo y pasar al modelo de PTU- País y Territorio de Ultramar.
Seguir con un estatus de relación con la UE que nos está causando este daño irreparable es un verdadero suicidio para Canarias.
Saber que 440 millones de ciudadanos de la Unión Europea pueden mudarse aquí cuando quieran, y de hecho cada año van llegando más y más, pone en peligro de extinción a la sociedad canaria.
Todo lo que nos quieran decir o vendernos como únicas soluciones posibles - - construir libremente, enarbolando el derecho de la propiedad privada - están abocadas a considerar Canarias como un solar de libre disposición para hacer negocio.
No es la vía, ni el camino, ni la solución. A medio y largo plazo nos van a generar mayores conflictos y tensiones sociales, medioambientales, territoriales. Será imposible vivir aquí.
Ellos, los que gobiernan están en el lado del sector inmobiliario, de la construcción, de los hoteles…
Nunca gobernarán para defender Canarias. Estas decisiones son evidentes. El deterioro de Cc es absoluto, no gobiernan para nuestra gente, ni para nuestro bienestar. Les da exactamente igual. Imaginamos que hay mucho votante de Cc avergonzado por esta deriva inaudita que desemboca en un auténtico expolio territorial sin límites. Ya no hay mi sonrojo a la hora de hablar de las medidas a tomar.
Esto es un cango por dentro con toque patràs, a la sociedad civil canaria.
Ya no hay reparos, ni disimulo alguno. Se ha decidido el ataque definitivo. Jaque mate al Canario con Clavijo, al frente de la maniobra, supuestamente como canario, entregando su tierra al capital depredador de nuestras islas. No es que creyera que fuese a defendernos pero sí que sería algo más comedido en su estrategia. Pero vemos que no.
Tristemente, hoy la artillería pesada parlamentaria, avanza junto a la infantería administrativa que ha empezado dando una estocada de muerte a la Isla de La Palma y cuyo objetivo es que se amplíe a todo el Archipiélago.
Se ha aprobado el decreto de reconstrucción de La Palma que permitirá la construcción en cualquier tipo de suelo, incluido el rústico. Se podrá construir primera vivienda, segunda residencia, vivienda para alquiler vacacional, hoteles y todo lo que quepa en un centímetro cuadrado de territorio.
No importará que haya espacios naturales protegidos,ni zonas de especial conservación, da igual. La disculpa está servida en bandeja de oro.
Abordar los problemas a la superpoblación y sus consecuencias, para ellos, el Gobcan de Cc y PP, pasa por construir indefinidamente o eso creen ellos.
Lo tienen claro, primará el mantra del interés general,de cuestión estratégica según dicen los altos mandos de la operación, supuestamente con el objetivo de resolver el problema habitacional de Canarias, como si fuese el camino a seguir. Lo triste es que habrá quien les compre el discurso y lo trague, lo hará suyo y hasta lo defenderá como dogma de fe. El pensamiento crítico, reflexivo brilla por su ausencia y pobre de aquel que hable en voz alta para decir lo contrario a los mantras y estrategias oficiales al dictado de Cc.
El director del Instituto Regional de la Vivienda, Antonio Ortega, debería dimitir ya. Sabemos que no lo hará.
Está ahí para ejecutar el plan. Pero se lo pedimos por razones de interés general y estratégico para Canarias.
La incompetencia tiene un coste muy elevado para todos y ese precio no nos lo podemos permitir pagar en Canarias.
Ricardo González Roca
Secretario Nacional de Organización
Liberación Canaria



El guanchismo y la política de las emociones

20N: "50 años para celebrar, para recordar, para reivindicar, para seguir estando alerta”

Canarias tuvo la oportunidad de liderar el Atlántico, pero la dejó pasar

NO NACIMOS AYER: UN 18 DE NOVIEMBRE DE 1897 EN "EL GUANCHE"
No nacimos ayer, ni como nación (más de 3.000 años), ni como ideología política (más de 100 años).

YONÉ CARABALLO SE DEFENDERÁ SOLO: ANTE EL DESAMPARO INSTITUCIONAL OPTA POR DENUNCIAR EN LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según los servicios jurídicos del Parlamento lo del director general de SCS con el diputado Caraballo fue ",una pasada", pero la Mesa que preside la Cámara autonómica se manifiesta "incompetente" o lo que es lo mismo "no hará nada por la víctima". Los dinosaurios Ana Oramas, Gustavo Matos y Mario Cabrera se "agarran a un clavo" y dan coba a un precedente que dejará impune que cualquier miembro de un gobierno pueda tratar como levde la gana a un diputado en el mismísimo parlamento. "Están bonitos".

El neocaciquismo institucional: autonomía sin soberanía
Entre la dádiva y la dependencia, una autonomía administrada desde fuera. ¿Está Canarias desahuciada?¿Hay esperanza? ¿Es posible ponerle remedio? ¿Es culpa nuestra?¿Crees que es posible cambiar una sociedad rota sin entender lo que realmente está ocurriendo?. A estos y otros interrogantes da respuesta el economista canario Ancor Jorge Dorta en este artículo que tomamos prestado de su blog Mencey Macro.

El que fuera fundador y líder del MPAIAC, Antonio Cubillo Ferreira, sigue muy presente en la memoria histórica del pueblo canario. Sobremanera entre todos aquellos patriotas y activistas independentistas conscientes, más a cada día que pasa, del testimonio vital y político que, con su lucha, dejó para quienes como él, creían y creen en una Canarias Libre y País Soberano. Este 13 de Diciembre a las 12 de la mañana tendrá lugar una nueva ofrenda floral allí donde descansa su cuerpo. Dicho acto servirá para homenajear nuevamente a este patriota ilustre, al líder de un movimiento político que llevó el nombre de nuestro País y la causa de su independencia a las más altas instancias de la comunidad internacional durante 10 años (1968-1978). La comisión 22 de Octubre llama a este acto de homenaje, al que desde aquí se adhiere también este Semanario. Con tal motivo y en recuerdo de su figura LA RAIZ publicará durante estos días testimonios sobre su figura y del movimiento que lideró.

RÍOS: “EL MAR CANARIO EXISTE, PERO JURÍDICAMENTE NO ES NUESTRO PORQUE HA FALTADO VOLUNTAD POLÍTICA”
En una conferencia organizada por Liberación Canaria, el jurista Fernando Ríos volvió a plantear una cuestión que lleva décadas evitándose: ¿cómo puede un archipiélago estructurarse políticamente sin reconocimiento legal sobre las aguas que lo rodean? El tema, lejos de ser académico, conecta con geopolítica, recursos estratégicos y una ausencia institucional que calificó como "incomprensible".

UNIDAD DEL PUEBLO FIJA POSICIÓN Y MANIFIESTA QUE EL FEMINISMO ES UN EJE IRRENUNCIABLE DEL CAMBIO
Unidad del Pueblo presenta un manifiesto en el que defiende que ningún proyecto político transformador puede construirse sin el feminismo como base ideológica y práctica. Los independentistas de izquierdas, definen esta posición como urgente, estructural y necesaria frente a la desigualdad, la precariedad y el avance de discursos reaccionarios.

Intersindical saluda la suspensión del decreto del Gobierno canario para aumentar los sueldos de los altos cargos sanitarios
El sindicato nacionalista arremete contra un consejería de sanidad que sigue demostrando estar en las peores manos. La Raíz publica íntegramente el comunicado de Intersindical Canaria.

El histórico político grancanario siempre se la tuvo guardada a Román Rodríguez, Pedro Quevedo y Carmelo Ramírez. Esperó, hasta que llegó el día en que, creyó ver, las condiciones objetivas para desplazar del omnipresente poder a los "pata negra" y dar paso a "una nueva hornada" con Teodoro Sosa al frente. La pérdida del acta de Román Rodríguez y el fracaso de la "operación Frente Amplio' que no supuso más réditos de los que se tenían, precipitó el golpe de timón interno. Lo que dieron en llamar renovación interna en primera instancia, se convirtió en disidencia abierta y ruptura luego, pero cuando Teodoro descubrió que tenía "su propia baraja" con Coalición Canaria, Antonio Morales se enrrocó y bajó del barco.

ALBERTO RODRÍGUEZ:"DRAGO CANARIAS YA NO CONFÍA EN LA IZQUIERDA ESTATAL"
Así se manifestó el dirigente de Drago, Alberto Rodríguez, en una reciente entrevista en los estudios de la TV pública canaria, que reproducimos íntegramente. Rodríguez pasa en ella revista por todos los temas de la actualidad social y política del País y, al ser preguntado por la posibilidad de una confluencia con partidos de la izquierda española, lo descarta, ya que entiende que los incumplimientos en el pasado lo desaconsejan. Cabe recordar que Rodríguez fue diputado por Podemos, organización que lo abandonó tras se condenado a abandonar su escaño y que, posteriormente, también Sumar, dejó en papel mojado todos los acuerdos de programa firmados con su opción política.

TEODORO SOSA CONFIRMA QUE SU PARTIDO IRÁ A LAS ELECCIONES CON COALICIÓN CANARIA
En una entrevista de Podcast que reproducimos en su integridad, el alcalde de Gáldar y "alma mater" de su "partido de alcaldes", desliza, probablemente llevado por su inconsciente, que su objetivo es "que Canarias tenga 4 diputados en el Congreso". Blanco y en botella. Irá con la Coalición Canaria de derechas y españolista que todos conocemos y además hemos padecido 30 años en este País nuestro. Sosa recorre su argumentario echando culpas a otros de todos los obstáculos que se le han puesto por delante para que su partido, conformado por tránsfugas, no pudiera mantener alcaldías que obtuvieron siendo también Nueva Canarias en 2023. ¿O es que en LPGC, San Bartolomé de Tirajana o Sta Lucía iban con otras siglas?. En un momento de la entrevista, en donde combina al mismo tiempo la idea de renovación (recordemos que lleva más de 20 años en política) y que en todas las ocasiones votó en los órganos de Nueva Canarias por las propuestas que presentaba la cúpula que sólo recientemente criticó, que él está dispuesto a entenderse con izquierdas y derechas porque está ahí "para resolver problemas de los vecinos". Sosa ya era miembro destacado de NC cuando se votó ir en alianza electoral con el PSOE y también cuando meses después decidieron apoyar los presupuestos de M.Rajoy. Ya era miembro de la ejecutiva nacional cuando decidieron ir a las europeas con Sumar y siempre estuvo a la vera de la misma dirección política que negoció ir con CC a unas generales. El BNR se presentaba en coalición con NC en Gáldar cierto, pero no al Cabildo, donde el sacó también acta. Èl y sus "tránfugas" pertenecían a la dirección ejecutiva de ese partido y por tanto no eran "extraños" a sus decisiones, entre ellas mantener a Román Rodríguez de Presidente omnipresente. Ahora Sosa, muy renovador, plantea que no se le puede criticar por pretender hacer lo mismo. Contradicción entonces y contradicción ahora. ¿Dónde está la renovación real en las formas y en el fondo?. Sosa ha sido un alcalde que ha sabido gestionar, que ha sido honesto con sus vecinos, que ha sabido jugar sus cartas, pero ha cambiado de chaqueta y lo ha hecho además para volver atrás, al caciquismo, al rol de simple medianero, para juntarse a quienes durante 30 años en el poder han destrozado nuestro territorio y creado una red clientelar que vende Canarias al extranjero. No nos vale su pose populista, su encendida puesta en escena de canarismo en lo teórico y más de lo mismo en la práctica. Ir de la mano de CC no tiene un pase. Les dejamos la entrevista y juzguen por ustedes mismos y recuerden, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Ya que habla de traiciones debería mirarse su joroba, para criticar a otros y no mancharse de demagogia e hipocresía.


ANTONIO CUBILLO: SE CUMPLEN TRECE AÑOS DE SU PARTIDA

Grano a grano, hacemos granero. Y siembra que al final es lo realmente importante. Somos una pulga frente a un elefante, pero hasta un mastodonte así no lleva bien el picor molesto y repetido de quien sabe que es ahí donde reside su valor. LA RAIZ llegará antes de que finalice este año a las 500.000 visualizaciones, al medio millón de "picadas" de conciencia y rebeldía Anticolonial frente a la mole de silencio, invisibilidad y monopolio informativo al que nos somete el colonialismo. Sabemos que es una lucha desigual, que el adversario es gigante y que todo está en nuestra contra, pero rendirse no es opción y que seguir la siembra un ejercicio ingente, pero, como la pulga, lejos de achantarnos, pondremos todo nuestro empeño para seguir "comiéndole la moral" a la mole colonial.

