
LIBERACIÓN CANARIA ACTIVA UNA ESCUELA DE FORMACIÓN PARA MILITANCIA Y SIMPATIZANTES
La organización política nacionalista canaria, da un paso más en su plan y estrategia de crecimiento y articulación, poniendo en funcionamiento una Escuela de Formación. En aras a poder llegar a todos los rincones del país e incluso a la diáspora canaria repartida por el mundo, LC ha previsto que en una primera fase las conferencias y charlas coloquio tenga un formato on line, lo que permitirá sin duda un mayor seguimiento en directo y también a aquellas personas que a posteriori vayan incorporándose a este partido canario. Desde la secretaría nacional de organización y comunicación ya se han adelantado los ponentes y temas que abrirán este agenda formativa. La primera charla, tendrá carácter inaugural, será ofrecida por el ingeniero Carlos Soler el encargado de la disertación. El economista Jorge Dorta y el abogado Fernando Ríos Rull protagonizarán las dos siguientes. LC cursará invitación personal a las charlas a quienes, sin ser militantes, quieran asistir a las mismas.
CANARIAS10/03/2024
Semanario LA RAÍZ
CARLOS SOLER, INAUGURA EL AULA DE FORMACIÓN DE LIBERACIÓN CANARIA
El próximo día 12 de Marzo, Liberación Canaria, inaugura su aula de formación política y de debate.
Para la ocasión, el honor de este inicio de curso, recae sobre el ponente que será Carlos Soler, con amplio currículum
● * Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. * Especialidad Hidráulica y Energética. UPM, 1978 y ULL 2011.
● * Primer Premio Agustín de Betencourt a la Mejor Obra Civil.
● * Director de los Planes Hidrológicos de El Hierro, La Gomera y La Palma.
● * Director del Plan Hidrológico de Galápagos, Ecuador.
● * Durante los años 1990 a 2000 fue Jefe de Obras y Proyectos y de 2000 a 2018 Jefe de Planificación, Estudios e Hidrología de la Dirección General de Aguas del Gobierno de Canarias.
● * Desde 2002 a 2018 fue profesor de Obras Hidráulicas en la Escuela de Ingenieros Civiles de la ULL.
● * En 1992 se le nombró Experto de la Unión Europea para Países Desérticos.
● * Asesor del Gobierno del Archipiélago de Cabo Verde, para los trabajos del Instituto Burgeap de Paris.
● * Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Zaragoza.
● * Hijo Adoptivo de Fuencaliente de La Palma.
● * Socio de Honor de la Comunidad de Regantes de Los Sauces.
● * Miembro Científico de la Reserva de la Biosfera de La Gomera.
● * Miembro Científico del Geoparque de la isla de El Hierro
En esta ocasión se abordará” la realidad de la emergencia hídrica en el Archipiélago Canario”.
Asunto sobre el que vienen hablando públicamente responsables institucionales y que están generando alarma social y dificultades al sector agrícola - comenta Ricardo González Roca, como responsable del Aula formativa.
Desde Liberación Canaria queremos saber qué sucede en realidad con el agua en Canarias, nuestro País.
Estamos seguros que Carlos Soler nos ayudará a comprender mejor cuanto sucede en este ámbito.
Conocer las realidades archipielágicas en diferentes ámbitos es necesario para formar bases documentadas y conocedoras de las necesidades en el país canario.
UNA ESCUELA DE MILITANCIA
Se está desarrollando un calendario de conferencia on line que permita a sus afiliados ir formándose en diferentes materias que la organización nacionalista, entiende como indispensable.
En ocasiones se abrirá al público por medio invitación y en otras, serán formaciones de carácter interno.
El objetivo es contactar con profesionales y expertos en diferentes áreas para que impartan las conferencias.
Para el dia 21 de Marzo está prevista otra conferencia impartido por Jorge Dorta, como economista, que abordarà propuestas para desarrollar nuevos sectores económicos en Canarias que puedan ayudar a salir del monocultivo monocultivo de turismo.
También se contará con la presencia de Fernando Ríos Rull, cuya conferencia versará sobre el Mar Archipielágico Canario.
Ricardo González Roca, como Secretario Nacional de Organización y Comunicación de Liberación Canaria está trabajando en el contacto directo con profesionales y expertos que colaboren en las conferencias sinbque ello les vincule directamente con la organización política y poder desarrollar un programa atractivo.
No se descarta que fruto de esta iniciativa y según se vaya dando la andadura, se puedan organizar Jornadas de Debate presenciales abiertas al público en General.
Queremos trabajar para llevar a la sociedad civil canaria, debates y coloquios que son necesarios para impulsar la conciencia Canaria y nuestra realidad, poniendo en valor nuestro potencial - afirman


Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

Urge un Estatuto de Residencia ante el “colapso demográfico inminente”
Unidad del Pueblo alerta del riesgo ecológico y social que supone el crecimiento descontrolado de la población en las Islas y reclama medidas urgentes para proteger el territorio. La Raíz reproduce en archivo adjunto el contenido íntegro de esta propuesta de Estatuto de Residencia.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

A Mazón se le recordará por la DANA, a Moreno Bonilla por las cribados mamográficos sin respuesta, a Mañueco por dejar quemar decenas de miles de Ha de bosques y a Clavijo por su gestión mendicante de los Menores migrantes y otras muchas "emergencias ".Al Presidente gris no se le conoce actuación ni gestión de altura en ninguna otra parcela desde Junio de 2023. Y precisamente en esa única, el balance está repleto de lloriqueos, parches, faltas de respeto por el Estado y su socio, el PP. Clavijo y "su modo" de hacer no le retratan como un líder o gobernante de peso, sino como un triste trilero incapaz de ser creíble y solvente. Clavijo está en su Ventorro, de parranda.

Encuentro Fundación Tamaimos y Liberación Canaria : La Agenda TAMAIMA 2025-2035
Los nacionalistas de Liberación Canaria departieron con varios miembros de la Fundación sobre los pormenores de la propuesta de Tamaimos. La Raíz publica íntegramente el comunicado que al respecto ha emitido Liberación Canaria.

INTERSINDICAL ACUSA AL GOBIERNO COLONIAL DE CARGARSE LA SANIDAD PÚBLICA
Para INTERSINDICAL CANARIA el actual gobierno de Canarias practica una política de "tierra quemada" en la sanidad canaria

INFILTRADO: ASÍ SE FABRICA EL ODIO DIGITAL DE LA ULTRADERECHA ESPAÑOLA (I)
Cuatro años dentro: el testimonio de Luis “No son bots. Son personas. Y saben perfectamente lo que están haciendo.” Hoy presentamos la primera de cuatro entregas de una serie de artículos para entender cómo operan las redes de ultraderecha que están envenenando el clima social y político en el Estado español y Canarias. Luis nos infiltra dentro del entramado del fascismo que tenemos que combatir.

13-N: Liberación Canaria organiza el debate “Islas o Archipiélago” sobre la soberanía marítima del Archipiélago
El profesor Fernando Ríos Rull analizará el estatus jurídico del mar de Canarias en un acto que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de noviembre.

¿Estamos aún a tiempo de cambiar el rumbo del mundo? ¿Hay solución para Canarias? ¿Puede una sola voz, honesta y rebelde, abrir grietas en el muro de la resignación? Este libro nace desde esa duda, y avanza con ella como faro. En esta obra, escrita por el activista canario Eloy Cuadra, se plasman testimonios, vivencias y reflexiones que intentan poner luz a estos interrogantes pero, sobre todo, contar la realidad que desnuda los disfraces y las sordinas del poder.

EL CANARIO SOCARRÓN: UN FENÓMENO VIRAL QUE DESPIERTA LA CONCIENCIA CANARIA
Sus registros de visualizaciones lo colocan como todo un fenómeno viral en redes sociales. Inteligencia artificial, diseño e información en un "todo incluido" que además crea información, conciencia e identidad canaria en un pack digital que lo hace diferente a todo. Más de 1, 700.000 visualizaciones en 3 meses...y subiendo.

“Fraseología Canaria”: Pablo Deluca rescata la voz viva del pueblo canario
El investigador y activista cultural Pablo Deluca, reconocido por su compromiso con la defensa de la identidad milenaria del pueblo canario, presentó en 2024 su obra “Fraseología Canaria (Alegatos del dialecto rebelde isleño)”, una cuidada edición que está teniendo una excelente acogida entre el público y la crítica.

Acto de homenaje al héroe guanche en Aguere

Fernando Ríos: “Canarias debe ser reconocida como un Estado Archipelágico a efectos internacionales”
Hijo del también político Victoriano Ríos, el abogado tinerfeño sigue los pasos y las tesis mantenidas por su progenitor de que Canarias tiene derecho a las aguas que la rodean, como si fuera un Estado, pero sin serlo. Ríos adelanta para la Raíz algunas de las tesis que expondrá en su conferencia de este Jueves próximo en Las Palmas de Gran Canaria.

España consintió la Marcha Verde y hoy consiente la Marcha Azul.


