¿QUE HUBIERA HECHO LA CONSEJERIA DE SANIDAD SI NO TUVIERA QUE PAGAR EL "SIN PA" DEL TURISMO EUROPEO?
El contrasentido se agrava cuando el acumulado de esa factura desde 2022 a 2024 estaría rondando los 100 millones de euros.
Somos un medio libre, sin ánimo de lucro ni publicidad de pago y su línea editorial no está sujeta a partido alguno.
La organización nacionalista sale así al paso del malestar generalizado de la población de todo Tenerife al respecto y se suma a las voces que culpan al Cabildo de la ineficiencia reinante y que se agrava a casa día que pasa. El PNC, en un comunicado que LA RAÍZ publica en su integridad, adelanta que el Tren tampoco es solución y pone especial énfasis en el sufrimiento que está causando este tema a trabajadores y usuarios del servicio.
CANARIAS08 de abril de 2024Semanario LA RAÍZComunicado del PNC
• El caos del transporte público en Tenerife, representado por la empresa TITSA y gestionada dicha empresa por el Cabildo de Tenerife, se ha convertido en el principal problema de las trabajadoras y trabajadores de la isla de Tenerife.
• Guaguas repletas y sin puntualidad que hacen inviable, en la mayoría de los casos, tomar el transporte público, incluso siendo gratuito, para llegar al trabajo con puntualidad.
• Colas inmensas de usuarios de guaguas en las horas punta por la mala planificación de las líneas.
• El tren del sur no es la solución a corto y medio plazo a este caos.
En la isla de Tenerife cualquier trabajadora/or que quiera llagar con garantía y puntualidad a su puesto de trabajo tendrá que invertir casi tanto tiempo como el que dedica a su jornada laboral, y esto ocurre porque TITSA no le garantiza que por ser usuaria/o que se desplaza a su puesto de trabajo tiene preferencia con otros que se desplacen por motivos de ocio, es decir, la gratuidad de las guaguas ha incrementado el problema en muchos aspectos, por ejemplo, el aumento de usuarios no se corresponde con el aumento de guaguas, dejando todos los días a trabajadoras/es en las paradas por ir estas guaguas completas. Existen asientos preferentes para determinados usuarios: mayores, movilidad reducida, etc. pero de nada sirve si en la parada no existe esta preferencia y suben a la guagua por orden de llegada a dicha parada.
Un trabajador que reside en Candelaria y se desplaza a Guía de Isora a trabajar (caso real) invierte 13 horas diarias por motivos laborales, 8 horas de jornada laboral más las cinco horas del transporte (y con el estrés que conlleva poder llegar a tiempo), este caso, que no es único pues está muy generalizado, hace que se use el propio coche para desplazarse, a veces solo y a veces compartido, ya que la guagua no es una solución tal como está planteada en la actualidad.
Los puntos calientes de las retenciones de tráfico en Tenerife, que son los accesos desde el norte por la TF5 hacia la zona capitalina y viceversa y los accesos hacia el sur por la TF1 hacia el punto negro de retenciones de Los Cristianos/Las Américas, sobre todo en las horas de entrada/salida de los trabajos, obliga a replantearse una reconversión de líneas con determinados parámetros y donde estén implicados todos, desde la patronal, los trabajadores, las administraciones locales y el propio Cabildo de Tenerife. No existen líneas directas que pasen más allá de la estación Costa Adeje, el sur profundo que denominan algunos usuarios, ningún usuario que trabaje más allá de Las Américas llegará a tiempo a su trabajo al tener que optar por un trasbordo de línea, la mayoría de las veces sin control entre la guagua que llega y la que sale, otros, los menos, dejan un vehículo en la zona, para coger el coche cuando llega la guagua.
¿Se ha propuesto el Cabildo de Tenerife introducir un bono preferente para trabajadoras/es en determinadas franjas horarias? El PNC denuncia que no hay trato preferente para dichos trabajadoras/es ¿Se ha estudiado la posibilidad de introducir líneas directas para determinadas zonas de puntos de masificación de puestos de trabajo e igualmente en determinadas franjas horarias? Rotundamente NO ¿Se ha estudiado la posibilidad de usar el tercer carril ya existente, tanto en parte de la TF-5 como en parte de la TF-1 para dejarlo como carril preferente de servicios públicos (guaguas, ambulancias, bomberos, etc.), mejorando la puntualidad y por ende haciendo atractivo el uso del transporte público? NO.
Desde el PNC creemos que la protección y mejora de la calidad de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores debe ser una prioridad, no podemos dejar a su suerte a esa inmensa masa de la ciudadanía que diariamente salen a buscarse el sustento para sus familias.
El tren del sur, una obra que conlleva muchos años para hacerlo operativo, y al margen de su cuestionada idoneidad, no es la solución para el caos actual en las carreteras de Tenerife, no podemos pedirles a los usuarios que esperen tantos años para que se acaben las colas, es inhumano la situación actual, y es una falacia proponer como solución a este caos una obra de más de diez años. Desde el PNC afirmamos rotundamente que la solución inmediata no está en el tren, está en las manos del Cabildo y ellos lo saben, el transporte de TITSA es suficiente, pero el planteamiento actual es erróneo, si queremos dejar el coche en casa y usar el transporte público, éste debe ser una alternativa real en tiempo y en economía, ambas a la vez. Actualmente no se garantiza que la guagua no se vea afectada por las retenciones, tampoco se garantiza que sea una alternativa para las trabajadoras/es de esta isla y no se ha estudiado la problemática desde el punto de vista del usuario, desde el punto de vista de los propios conductores de TITSA, que tienen derecho a ser escuchados por sus gerentes y desde el punto de vista de las propias organizaciones empresariales.
El contrasentido se agrava cuando el acumulado de esa factura desde 2022 a 2024 estaría rondando los 100 millones de euros.
En el "todo incluido" colonial, los canarios pagamos una factura sanitaria de más de 27 millones de euros solo en 2023, y entre 2022 y 2025 el coste superará los 100 millones
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
La colonia sigue generando beneficios turísticos multimillonarios, pero permanece sujeta a migajas y limosnas que dependen del capricho de los partidos españoles.
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
La inmigración africana es utilizada como arma política por quienes prefieren agitar el miedo antes que afrontar soluciones reales, mientras Europa convierte a Canarias en un muro de contención de su propio neocolonialismo. Canarias sigue siendo rehén de la demagogia de los partidos coloniales que sólo quieren tirar balones fuera. Y mientras, entre todos, a izquierda y derecha, " echándole pienso" a la extrema derecha callejera.
La organización del encuentro recae sobre un equipo de 30 personas, reunidas el viernes pasado en Las Palmas de Gran Canaria.
A los "renovadores" ya no los podremos seguir llamando así. Ya mejor "disidentes" porque lo que es renovar, parece que no es ya su objetivo y al ritmo de "amistades peligrosas" que están haciendo pareciera que han montado un ruido tremendo para cambiar Guatemala y ahora apostar por Guatepeor. Querer juntar las palabras " regeneración" con Coalición Canaria es más que osado y la de " reunificación nacionalista" con personajes como Onalia Bueno, Cardona, Clavijo y cía, es de un esperpento que retrata al que lo mente y se lo trague.
Nos roban, nos mienten, crean campañas para esconder otro expolio colonial y el canario....aplaude. Somos pobres...por ignorantes. Los listos son ellos. Que buenos somos los canarios...que buenos de engañar. El negocio del turismo vacacional tampoco ayuda a los canarios. Es más colonialismo.
EN UN ARCHIPIÉLAGO DONDE MILLONES DE TURISTAS DISFRUTAN DE RESORTS DE LUJO, MILES DE MAYORES VIVEN EN EL ABANDONO, SIN PLAZAS RESIDENCIALES Y EN CONDICIONES PRECARIAS.
Las imágenes hieren. Lo que representan aún más. Como si nada ocurriera, como si más de 200 mil personas no hubieran tomado las calles para decirles ASI NO, ¡BASTA!, este año también es récord la arribada, a una feria de turismo que sólo debería ser de profesionales, de una clase política que da vergüenza, que está arrodillada ante el gran capital inmobiliario, especulador y colonialista en Canarias. No tienen nombre. No se pueden representar ni a ellos mismos, porque su catadura es inmoral.
Las redes sociales estallan de indignación ante un nuevo acto inmoral de toda la clase política canaria. Aquellos expertos que iban a "canalizar las demandas de la calle tras las manifestaciobes del 20A", debieron "aconsejar" no sólo el desprecio a los centenares de miles de canarios que pedían un cambio, sino que " en el FiTur de este año" hay más políticos que nunca antes "viviendo la vida loca". Vergüenza e indignación.
En el "todo incluido" colonial, los canarios pagamos una factura sanitaria de más de 27 millones de euros solo en 2023, y entre 2022 y 2025 el coste superará los 100 millones
ENTREVISTAMOS A ALBERTO AMORÓS, PRESIDENTE DE LIBERACIÓN CANARIA, COMO MOTIVO DEL I TAGOROR NACIONAL DE ESA ORGANIZACIÓN POLÍTICA.