EL PNC CALIFICA DE "CAOS" LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN TENERIFE

La organización nacionalista sale así al paso del malestar generalizado de la población de todo Tenerife al respecto y se suma a las voces que culpan al Cabildo de la ineficiencia reinante y que se agrava a casa día que pasa. El PNC, en un comunicado que LA RAÍZ publica en su integridad, adelanta que el Tren tampoco es solución y pone especial énfasis en el sufrimiento que está causando este tema a trabajadores y usuarios del servicio.

CANARIAS08 de abril de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
RS654208_sm-colas-autopista-06-1024x683

Comunicado del PNC

• El caos del transporte público en Tenerife, representado por la empresa TITSA y gestionada dicha empresa por el Cabildo de Tenerife, se ha convertido en el principal problema de las trabajadoras y trabajadores de la isla de Tenerife. 


• Guaguas repletas y sin puntualidad que hacen inviable, en la mayoría de los casos, tomar el transporte público, incluso siendo gratuito, para llegar al trabajo con puntualidad. 


• Colas inmensas de usuarios de guaguas en las horas punta por la mala planificación de las líneas. 


• El tren del sur no es la solución a corto y medio plazo a este caos. 

     En la isla de Tenerife cualquier trabajadora/or que quiera llagar con garantía y puntualidad a su puesto de trabajo tendrá que invertir casi tanto tiempo como el que dedica a su jornada laboral, y esto ocurre porque TITSA no le garantiza que por ser usuaria/o que se desplaza a su puesto de trabajo tiene preferencia con otros que se desplacen por motivos de ocio, es decir, la gratuidad de las guaguas ha incrementado el problema en muchos aspectos, por ejemplo, el aumento de usuarios no se corresponde con el aumento de guaguas, dejando todos los días a trabajadoras/es en las paradas por ir estas guaguas completas. Existen asientos preferentes para determinados usuarios: mayores, movilidad reducida, etc. pero de nada sirve si en la parada no existe esta preferencia y suben a la guagua por orden de llegada a dicha parada. 


     Un trabajador que reside en Candelaria y se desplaza a Guía de Isora a trabajar (caso real) invierte 13 horas diarias por motivos laborales, 8 horas de jornada laboral más las cinco horas del transporte (y con el estrés que conlleva poder llegar a tiempo), este caso, que no es único pues está muy generalizado, hace que se use el propio coche para desplazarse, a veces solo y a veces compartido, ya que la guagua no es una solución tal como está planteada en la actualidad. 


     Los puntos calientes de las retenciones de tráfico en Tenerife, que son los accesos desde el norte por la TF5 hacia la zona capitalina y viceversa y los accesos hacia el sur por la TF1 hacia el punto negro de retenciones de Los Cristianos/Las Américas, sobre todo en las horas de entrada/salida de los trabajos, obliga a replantearse una reconversión de líneas con determinados parámetros y donde estén implicados todos, desde la patronal, los trabajadores, las administraciones locales y el propio Cabildo de Tenerife. No existen líneas directas que pasen más allá de la estación Costa Adeje, el sur profundo que denominan algunos usuarios, ningún usuario que trabaje más allá de Las Américas llegará a tiempo a su trabajo al tener que optar por un trasbordo de línea, la mayoría de las veces sin control entre la guagua que llega y la que sale, otros, los menos, dejan un vehículo en la zona, para coger el coche cuando llega la guagua.

          
¿Se ha propuesto el Cabildo de Tenerife introducir un bono preferente para trabajadoras/es en determinadas franjas horarias? El PNC denuncia que no hay trato preferente para dichos trabajadoras/es ¿Se ha estudiado la posibilidad de introducir líneas directas para determinadas zonas de puntos de masificación de puestos de trabajo e igualmente en determinadas franjas horarias? Rotundamente NO ¿Se ha estudiado la posibilidad de usar el tercer carril ya existente, tanto en parte de la TF-5 como en parte de la TF-1 para dejarlo como carril preferente de servicios públicos (guaguas, ambulancias, bomberos, etc.), mejorando la puntualidad y por ende haciendo atractivo el uso del transporte público? NO. 


     Desde el PNC creemos que la protección y mejora de la calidad de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores debe ser una prioridad, no podemos dejar a su suerte a esa inmensa masa de la ciudadanía que diariamente salen a buscarse el sustento para sus familias. 


     El tren del sur, una obra que conlleva muchos años para hacerlo operativo, y al margen de su cuestionada idoneidad, no es la solución para el caos actual en las carreteras de Tenerife, no podemos pedirles a los usuarios que esperen tantos años para que se acaben las colas, es inhumano la situación actual, y es una falacia proponer como solución a este caos una obra de más de diez años. Desde el PNC afirmamos rotundamente que la solución inmediata no está en el tren, está en las manos del Cabildo y ellos lo saben, el transporte de TITSA es suficiente, pero el planteamiento actual es erróneo, si queremos dejar el coche en casa y usar el transporte público, éste debe ser una alternativa real en tiempo y en economía, ambas a la vez. Actualmente no se garantiza que la guagua no se vea afectada por las retenciones, tampoco se garantiza que sea una alternativa para las trabajadoras/es de esta isla y no se ha estudiado la problemática desde el punto de vista del usuario, desde el punto de vista de los propios conductores de TITSA, que tienen derecho a ser escuchados por sus gerentes y desde el punto de vista de las propias organizaciones empresariales.

ÚLTIMA HORA
20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

hijosdecanarias.com

MEMORIA FRENTE A LA CARADURA DEL PSOE

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS26 de mayo de 2025

Hay que tener mucha caradura para querer apuntarse ahora a las reivindicaciones del movimiento Canarias tiene un Límite. El PSOE, que ha sido coautor y cómplice de CC en varios gobiernos o que está presidido en Canarias por el corrupto alcalde de Adeje andaba hace unos días en el Parlamento y los medios de comunicación sumándose a las manifestaciones. Vaya descaro, cuánta demagogia. Que sinvergüenzas.

Lo más visto
canarias-colonia de España-hijosdecanarias.com

30 DE MAYO: EL DIA QUE SE HA HECHO TRADICIÓN SIN AUTOGOBIERNO

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL30 de mayo de 2025

El 30 de Mayo empezó siendo una celebración impostada para unir lo canario a la Autonomía colonial. Cuarenta años después, hay que admitir que, al menos para centenares de miles de canarios, es una fecha interiorizada ya y donde celebran el vínculo territorial, vital y cultural que les une a pesar de toda la asimilación orquestada y perpetrada por propios y foráneos.

6101_ruta-2030

VUELVEN A REIRSE DE CLAVIJO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS06 de junio de 2025

Esta vez ha sido en la llamada Conferencia de Presidentes, una farsa convertida en circo mediático para consumo del periodismo low cost. Mientras los nacionalistas vascos y catalanes lograban poder hablar en su idioma y Ayuso imponía el suyo su falangismo, Clavijo volvía a quedar de nuevo retratado como el presidente gris que es.

images (36)

FRACASA "EL DÍA DEL ORGULLO" BÉLICO: CUESTIÓN DE FAMILIARES Y AMIGOS

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Ni con la presencia de los Reyes de España han logrado atraer a la ciudadanía canaria a las demostraciones y desfiles belicistas celebrados en el Archipielágo ayer y hoy. Es calculo es fácil: más de 6000 militares participantes y apenas 12.000 personas como público. Más atrae un concierto de Quevedo o una Cabalgata de Carnavales.

images (4)

LAS DUNAS QUE UN INCOMPETENTE NO SABE PROTEGER

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS07 de junio de 2025

Se vendió electoralmente como "promotor" de una ecoisla y no ha sabido ni proteger las dunas de Maspalomas. Antonio Morales se ha consolidado como un mentiroso compulsivo y un demagogo sin vergüenza si quiera. Miles de personas siguen "invadiendo" a diario uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Gran Canaria y Morales, cada vez que se lo restriegan por la cara, promete una protección que nunca se cumple.

images

ASI SERÍA UN GOBIERNO ESPAÑOL DE AYUSO

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS09 de junio de 2025

La dirigente ultra del PP terminará descabalgando al gris y robótico Feijoó a medio plazo. La derecha extrema española y todo su entramado económico, judicial y mediático saben que la única forma de sacar a los socialdemócratas del gobierno pasa por sumar más votos que los que ahora conforman el dique de contención a sus pretensiones. Ayuso es por tanto la esperanza "aria" de ese bloque "trumpista"español y está colocando las fichas para hacer posible su "golpe interno" y estatal.

images (5)

LA DERECHA ESPAÑOLA "ASESINA" A "SU OPOSICIÓN"

Semanario LA RAÍZ
EDITORIAL10 de junio de 2025

Alguien dijo que "asesinar la imagen" de un oponente político sale "más limpio y barato" que hacerlo como en el pasado. También otro intelectual avisó de aquello de que, tras ver como el autoritarismo venía a por otros y no hacer nada, "un día vinieron a por mi y no había nadie siquiera para dar cuenta de ello". En España, primero fueron a por Podemos, después a por todo independentista y ahora van a por todo lo que queda.

20240420_134054

NUEVA CANARIAS SE "INDEPENDIZA" DE LA "VIEJA GUARDIA"

Semanario LA RAÍZ
CANARIAS11 de junio de 2025

Román Rodríguez, Carmelo Ramírez y Pedro Quevedo dejarán de ser el "núcleo irradiador" del poder y la toma de decisiones en esa organización política tras el Congreso que celebrarán en Julio. Más aún, los "Canaristas" se liberán del presidencialismo omnipresente y omnipotente y adaptan su estructura organizativa a los nuevos tiempos: órganos más colegiados, más participados y que aspiran "nutrirse" de referéndums internos consultivos y vinculantes para la toma de decisiones internas. A este "cambio" se ha llegado tras un debate profundo donde una nueva hornada de actores políticos ha conseguido doblegar las resistencias de la tricefalia histórica que, por su narcisismo, ha estado a punto de cargarse el proyecto.