EL PNC CALIFICA DE "CAOS" LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN TENERIFE

La organización nacionalista sale así al paso del malestar generalizado de la población de todo Tenerife al respecto y se suma a las voces que culpan al Cabildo de la ineficiencia reinante y que se agrava a casa día que pasa. El PNC, en un comunicado que LA RAÍZ publica en su integridad, adelanta que el Tren tampoco es solución y pone especial énfasis en el sufrimiento que está causando este tema a trabajadores y usuarios del servicio.

CANARIAS08 de abril de 2024Semanario LA RAÍZSemanario LA RAÍZ
RS654208_sm-colas-autopista-06-1024x683

Comunicado del PNC

• El caos del transporte público en Tenerife, representado por la empresa TITSA y gestionada dicha empresa por el Cabildo de Tenerife, se ha convertido en el principal problema de las trabajadoras y trabajadores de la isla de Tenerife. 


• Guaguas repletas y sin puntualidad que hacen inviable, en la mayoría de los casos, tomar el transporte público, incluso siendo gratuito, para llegar al trabajo con puntualidad. 


• Colas inmensas de usuarios de guaguas en las horas punta por la mala planificación de las líneas. 


• El tren del sur no es la solución a corto y medio plazo a este caos. 

     En la isla de Tenerife cualquier trabajadora/or que quiera llagar con garantía y puntualidad a su puesto de trabajo tendrá que invertir casi tanto tiempo como el que dedica a su jornada laboral, y esto ocurre porque TITSA no le garantiza que por ser usuaria/o que se desplaza a su puesto de trabajo tiene preferencia con otros que se desplacen por motivos de ocio, es decir, la gratuidad de las guaguas ha incrementado el problema en muchos aspectos, por ejemplo, el aumento de usuarios no se corresponde con el aumento de guaguas, dejando todos los días a trabajadoras/es en las paradas por ir estas guaguas completas. Existen asientos preferentes para determinados usuarios: mayores, movilidad reducida, etc. pero de nada sirve si en la parada no existe esta preferencia y suben a la guagua por orden de llegada a dicha parada. 


     Un trabajador que reside en Candelaria y se desplaza a Guía de Isora a trabajar (caso real) invierte 13 horas diarias por motivos laborales, 8 horas de jornada laboral más las cinco horas del transporte (y con el estrés que conlleva poder llegar a tiempo), este caso, que no es único pues está muy generalizado, hace que se use el propio coche para desplazarse, a veces solo y a veces compartido, ya que la guagua no es una solución tal como está planteada en la actualidad. 


     Los puntos calientes de las retenciones de tráfico en Tenerife, que son los accesos desde el norte por la TF5 hacia la zona capitalina y viceversa y los accesos hacia el sur por la TF1 hacia el punto negro de retenciones de Los Cristianos/Las Américas, sobre todo en las horas de entrada/salida de los trabajos, obliga a replantearse una reconversión de líneas con determinados parámetros y donde estén implicados todos, desde la patronal, los trabajadores, las administraciones locales y el propio Cabildo de Tenerife. No existen líneas directas que pasen más allá de la estación Costa Adeje, el sur profundo que denominan algunos usuarios, ningún usuario que trabaje más allá de Las Américas llegará a tiempo a su trabajo al tener que optar por un trasbordo de línea, la mayoría de las veces sin control entre la guagua que llega y la que sale, otros, los menos, dejan un vehículo en la zona, para coger el coche cuando llega la guagua.

          
¿Se ha propuesto el Cabildo de Tenerife introducir un bono preferente para trabajadoras/es en determinadas franjas horarias? El PNC denuncia que no hay trato preferente para dichos trabajadoras/es ¿Se ha estudiado la posibilidad de introducir líneas directas para determinadas zonas de puntos de masificación de puestos de trabajo e igualmente en determinadas franjas horarias? Rotundamente NO ¿Se ha estudiado la posibilidad de usar el tercer carril ya existente, tanto en parte de la TF-5 como en parte de la TF-1 para dejarlo como carril preferente de servicios públicos (guaguas, ambulancias, bomberos, etc.), mejorando la puntualidad y por ende haciendo atractivo el uso del transporte público? NO. 


     Desde el PNC creemos que la protección y mejora de la calidad de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores debe ser una prioridad, no podemos dejar a su suerte a esa inmensa masa de la ciudadanía que diariamente salen a buscarse el sustento para sus familias. 


     El tren del sur, una obra que conlleva muchos años para hacerlo operativo, y al margen de su cuestionada idoneidad, no es la solución para el caos actual en las carreteras de Tenerife, no podemos pedirles a los usuarios que esperen tantos años para que se acaben las colas, es inhumano la situación actual, y es una falacia proponer como solución a este caos una obra de más de diez años. Desde el PNC afirmamos rotundamente que la solución inmediata no está en el tren, está en las manos del Cabildo y ellos lo saben, el transporte de TITSA es suficiente, pero el planteamiento actual es erróneo, si queremos dejar el coche en casa y usar el transporte público, éste debe ser una alternativa real en tiempo y en economía, ambas a la vez. Actualmente no se garantiza que la guagua no se vea afectada por las retenciones, tampoco se garantiza que sea una alternativa para las trabajadoras/es de esta isla y no se ha estudiado la problemática desde el punto de vista del usuario, desde el punto de vista de los propios conductores de TITSA, que tienen derecho a ser escuchados por sus gerentes y desde el punto de vista de las propias organizaciones empresariales.

ÚLTIMA HORA
chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

Lo más visto
file-X5og2VkCXpbvRRxfpt8UK1

UNA MOCHILA, TRES DÍAS Y MUCHAS PREGUNTAS: QUÉ NOS ESTÁ DICIENDO REALMENTE BRUSELAS

Semanario LA RAÍZ
LO QUE PENSAMOS25 de marzo de 2025

Si los europeos son llamados a dotarse de una mochila, da que pensar el tamaño de la que tendrían que preparar los canarios. Aquí cualquier "evento" demandaría un mayor cargamento y hasta tener en cuenta un escenario que ni Bruselas ha tenido en cuenta ni las autoridades coloniales interés por evaluar y socializar. Ya sabemos que la "mochila de Clavijo" está tan vacía como gris es su altura política. Alguien tendría que estar reuniendo a sus expertos. Y es que si Bruselas toca la campaña, el eco debería no pasar desapercibido.

IMG-20250330-WA0030

LIBERACIÓN CANARIA "A PIE DE CALLE", PARA GANAR TERRENO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

Los nacionalistas de LC se plantaron ayer en el mismo centro neurálgico de Gáldar para así dar comienzo a una ruta " de presencia" que los llevará a todos los municipios de Gran Canaria. Un nutrido grupo de militantes quisieron acompañar en este primer encuentro a pie de calle con los ciudadanos de este enclave tan simbólico para la historia milenaria de Gran Canaria.

chiringuito-2-Copiar

UNIDOS POR LA CARA: NO ES UN NUEVO PARTIDO SINO UN CHIRINGUITO PARA MÁS DE LO MISMO

Semanario LA RAÍZ
CANARIASEl domingo

En verdad no se pretendía renovar sino empuercarlo todo un poco más.No iba de derrocar sino de colocar a un nuevo monarca absoluto. No iba de nuevas ideas sino del caciquismo de pueblo de toda la vida. No iba de gestionar mejor sino de mercadear con los votos y venderse al mejor pastor. Nace una nueva sigla pero es la misma vieja y asquerosa política del "quien de más" para calentar las barriguitas. Les proponemos una apuesta: si antes de que termine de leer estas líneas, encuentra la errata que contiene, usted será de los premiados con la condición de "bien informados".